6 Ofertas de Análisis en Chile
Geógrafo Experto en Análisis Territorial
Hoy
Trabajo visto
Descripción Del Trabajo
Rancagua, VI del Libertador Gral. Bernardo O'Higgins
Geógrafo Experto en Análisis Territorial
Descripción: En Esri Chile SpA, líderes en soluciones GIS, estamos en la búsqueda de un Geógrafo experto en análisis territorial motivado y orientado a los resultados. El objetivo será asesorar técnicamente a un cliente importante del rubro minero en análisis, informes y reuniones técnicas internas y/o con entidades gubernamentales, ONG y grupos comunitarios en materias de sustentabilidad y gestión territorial.
Algunas de tus funciones serán:
- Conocer la normativa aplicable a la gestión y/o el ordenamiento territorial, tanto en la planificación urbana (IPTs comunales e intercomunales) como ambiental (RCA’s).
- Prestar apoyo técnico a la Dirección de Territorio y Economía Circular en procesos internos de gestión territorial, tales como: Planes de gestión, solicitudes de territorio, ingresos de proyectos a SEA.
- Generar análisis territoriales para identificación de sinergias, interferencias, conflictos y otros eventos territoriales, tanto internos como externos (stakeholders principales).
- Apoyar la coordinación con entidades externas, tanto estatales, comunitarias y otros de interés estratégico para la División y su sustentabilidad.
- Operativizar, actualizar y realizar seguimiento del ordenamiento territorial.
- Integrar la información de todas las Gerencias y áreas con despliegue territorial y/o cuyos procesos influyan sobre este en un único sistema de información territorial.
- Apoyo en visitas técnicas en terrenos divisionales de interés, en el área de influencia del sistema territorial de la compañía.
Requerimientos:
¿Qué necesitas para unirte a nuestro equipo?
- Título universitario de Geógrafo(a), Geomensor(a), Cartógrafo(a) o afín.
- 8 años de experiencia laboral global.
- 4 años de experiencia específica en análisis territorial en minería y sustentabilidad.
- Conocimiento y experiencia en operación en plataforma SIG.
- Licencia de conducir clase B al día.
- Residir en Rancagua o sus cercanías o en su defecto tener disponibilidad para trasladarse a esa ciudad.
- Valoramos positivamente contar con altas habilidades comunicacionales, muy buenas relaciones interpersonales y relacionamiento con entidades públicas.
¿Qué ofrecemos?
- Jornada laboral de 44 horas.
- Turnos 4X3.
- Contrato a plazo fijo los primeros 3 meses, luego renovable o indefinido según desempeño.
- Seguro complementario y otros beneficios.
Auditor procesos automatización y análisis de datos
Hoy
Trabajo visto
Descripción Del Trabajo
Cargo: Auditor procesos automatización y análisis de datos
Nivel: 15
Tipo de contrato: indefinido
Vacantes: 1
Se llama a postulación, hasta el 24 de febrero de 2025 , para cubrir una vacante a plazo indefinido en el cargo de Auditor procesos automatización y análisis de datos / Profesional , Nivel 15 de la estructura de cargos, a desempeñarse en el Departamento de Automatización y Análisis de datos para Auditoría Interna reportando a la Contraloría de este Banco Central de Chile.
#J-18808-LjbffrAuditor procesos automatización y análisis de datos
Hoy
Trabajo visto
Descripción Del Trabajo
Cargo: Auditor procesos automatización y análisis de datos
Nivel: 15
Tipo de contrato: indefinido
Vacantes: 1
Se llama a postulación, hasta el 24 de febrero de 2025 , para cubrir una vacante a plazo indefinido en el cargo de Auditor procesos automatización y análisis de datos / Profesional , Nivel 15 de la estructura de cargos, a desempeñarse en el Departamento de Automatización y Análisis de datos para Auditoría Interna reportando a la Contraloría de este Banco Central de Chile.
#J-18808-LjbffrLlamado a concurso: INVESTIGADOR ASISTENTE CON COMPETENCIAS EN ANÁLISIS CUANTITATIVO
Hoy
Trabajo visto
Descripción Del Trabajo
Postulaciones hasta el 20 de junio de 2025.
Se invita a postular a un cargo de asistente de investigación en el equipo de la Iniciativa ARPA UCHILE (CIAE-
CMM) para colaborar en un proyecto FONDEF centrado en el desarrollo de Habilidades de Pensamiento
Computacional y Habilidades Digitales. En base a desempeño y el desarrollo de otros proyectos, es posible
que se extienda y/o amplíe la colaboración.
- Participación en gestión de campo cuantitativo y cualitativo
- Apoyo en la preparación y análisis de instrumentos para recolectar datos cuantitativos
- Apoyo en la redacción de artículos e informes de investigación
Competencias esenciales
- Comprensión e implementación de técnicas avanzadas de análisis univariado y multivariado
- Uso de programas de análisis cuantitativo: R, Stata, Mplus, SPSS y otros (avanzadas)
- Capacidad para planificar y gestionar actividades de investigación (avanzadas)
- Habilidades para escribir textos científicos (en formación)
- Autonomía y responsabilidad para el trabajo a distancia (avanzada)
- Idioma inglés: Lectura: avanzado, Escritura: intermedio, Habla: intermedio
Formación y experiencia
- Título: licenciatura y/o título en el campo de las Cs. Sociales, Estadística, Ingeniería, Psicólogo/a, Sociólogo/a, Educador/a, Economista, Estadístico/a, Ingeniero/a industrial o matemático/a, u otro afín
- Postgrado: deseables estudios de postgrado completos
- Experiencia como ayudante de investigación.
- Interés por la investigación en educación
Disponibilidad
- 40 horas semanales
- Disponible para realizar actividades en terreno (reuniones, visitas a establecimientos educacionales, actividades académicas).
Remuneración y contrato
- Convenio a honorarios
Documentos requeridos para postulación
- Carta de intenciones
Interesados/as, enviar antecedentes a hasta el 20 de junio de 2025.
En email, poner ASUNTO: Investigador Asistente FONDEF 2024-25
#J-18808-LjbffrCEIM desarrolla taller sobre análisis de datos para proveedores mineros en Iquique
Hoy
Trabajo visto
Descripción Del Trabajo
La actividad reunió a emprendedores del sector minero para fortalecer sus competencias digitales
En el marco del Programa de Difusión Tecnológica: Proveedores de la Minería para Impulsar la Industria 4.0, financiado por CORFO, el Centro de Entrenamiento Industrial y Minero (CEIM) realizó taller de Análisis de Datos.
La actividad reunió 34 emprendedores, proveedores del sector minero, en un taller que permitió fortalecer sus competencias digitales y avanzar en la incorporación de tecnologías que permitan hacer sus empresas más productiva y competitiva la cadena de valor minera.
La jornada, centrada en fortalecer competencias digitales, ofreció un espacio de acompañamiento técnico que permitió a los participantes resolver dudas específicas y avanzar en la formulación de proyectos estratégicos orientados a la digitalización y sostenibilidad de su negocio.
“Esta sesión es un claro ejemplo del impacto que tiene el Programa de Difusión Tecnológica en el fortalecimiento de nuestros proveedores. En un entorno cada vez más digitalizado, contar con competencias tecnológicas como el análisis de datos no es opcional, es esencial. Ofrecer un programa de estas características es clave para acortar brechas y preparar a nuestros proveedores para un entorno minero cada vez más exigente y tecnológico. No se trata solo de transferir conocimientos, sino de entregar herramientas concretas para que puedan innovar, adaptarse y competir en una industria en constante transformación.” Explicó Abdon Ramirez, director de sedes CEIM.
Análisis de datos
Hoy, el análisis de datos no es solo una herramienta técnica, es una competencia estratégica. En un entorno minero cada vez más automatizado y exigente, saber interpretar datos permite tomar decisiones más rápidas, seguras y sostenibles. Formar en Data Analytics es clave para la transformación digital del sector” comentó Mariela Rojas, instructora de CEIM.
Más mujeres liderando en minería
Uno de los aspectos más valorados del programa es su enfoque inclusivo: el 47% de las empresas participantes son lideradas por mujeres, reflejo del creciente protagonismo femenino en la cadena de valor minera.
“Estamos tremendamente orgullosos de la alta participación femenina. Impulsar el liderazgo de mujeres en este sector es clave para diversificar, modernizar y fortalecer el ecosistema de proveedores”, afirmó Catalina Cortés, Directora de CORFO Tarapacá.
La realización de esta sesión presencial permitió avanzar significativamente en los objetivos del Programa de Difusión Tecnológica: Proveedores de la Minería para Impulsar la Industria 4.0, entregando herramientas prácticas para el uso del análisis de datos en procesos productivos, fortaleciendo la capacidad de los proveedores para integrar tecnologías digitales en sus operaciones.
Por favor, indícanos tu nombre, apellido y correo para descargar el documento
Nombre
Correo electrónico
Ingresa el código Capcha
Por favor, indícanos tu nombre, apellido y correo para descargar el documento
Nombre
Correo electrónico
Ingresa el código Capcha
Por favor, indícanos tu nombre, apellido y correo para descargar el documento
Nombre
Correo electrónico
Ingresa el código Capcha
Por favor, indícanos tu nombre, apellido y correo para descargar el documento
En el entrenamiento de nuestros(as) participantes utilizamos la realidad mixta, entornos en los que las personas y objetos reales y virtuales interactúan en tiempo real, y en los que el(a) alumno(as) puede interactuar con ambos tipos de componentes.
Realidad VirtualUtilizamos la realidad virtual, que es la creación de un entorno o escenario ficticio o simulado con apariencia totalmente real, en el proceso de aprendizaje de nuestros(as) alumnos(as), lo que nos permite trasladarnos a cualquier lugar o situación que queramos, generando un entorno seguro para su entrenamiento.
Sala EstudioLa sala estudio tiene por finalidad que los(as) estudiantes puedan ver en tiempo real lo que sus compañeros(as) están realizando en el simulador, conociendo sus aciertos y desaciertos para aprender de la experiencia de aprendizaje de sus pares.
Realidad AumentadaUtilizamos la realidad aumentada (AR), un tipo de tecnología que utiliza la combinación de elementos virtuales con el entorno físico, en el entrenamiento de nuestros(as) estudiantes resguardando su seguridad e integridad en el proceso de aprendizaje.
Contamos con simuladores de alta fidelidad, diseñadas para el entrenamiento de operación CAEX, para minería subterránea y superficial, utilizados en la formación para mineros y mineras en un ambiente inmersivo y de simulación realista.
#J-18808-LjbffrPráctica Profesional Ing. en Estadística / Sociología - Gerencia de Datos y Análisis Estratégico
Hoy
Trabajo visto
Descripción Del Trabajo
Televisión Nacional de Chile te invita a postular a la Práctica Profesional Ingeniería en Estadística / Sociología para su Gerencia de Datos y Análisis Estratégico. Buscamos estudiantes interesados/as en iniciar su etapa laboral en el ámbito del análisis de datos y estrategias televisivas, que estén motivados/as en poner en práctica sus habilidades para contribuir en la Gerencia de Datos y Análisis Estratégico de TVN. Su principal objetivo será colaborar en estudios y análisis de audiencias televisivas y digitales, generando información desde diversas fuentes para apoyar la toma de decisiones y el trabajo de los equipos. Entre sus funciones se encuentran:
- Analizar y entregar reportes de audiencias para el desarrollo de contenidos televisivos, utilizando datos provistos por el proveedor de rating y audiencia.
- Colaborar en la elaboración de reportes de inversión publicitaria.
- Apoyar en la automatización de procesos de datos.
- Analizar y comprender el comportamiento de consumidores de distintas industrias.
- Manejar herramientas de investigación digital y generación de reportes.
- Formación: Ingeniería en Estadística, Sociología, o carrera afín.
- Alta afinidad por los números, análisis de data y estratégico, e investigación de mercado.
- Pasión por ver televisión y por entender las preferencias y tendencias de la audiencia.
- Manejo de herramientas de análisis cuantitativo de datos (por ejemplo, Power BI, People Analytics).
- Conocimientos intermedios de Excel.
- Disponibilidad para trabajar presencialmente en Santiago en un 100%.
- Entrega de servicio de colación en casino de la empresa.
- Asignación mensual.
Nivel mínimo de educación: Universitario (En Curso)
Es la Televisión Pública de Chile. Una empresa autónoma del Estado, con personalidad jurídica de derecho público y patrimonio propio, que es administrada por un directorio pluralista, en cuya designación intervienen el Presidente de la República y el Senado. A sus siete miembros se agrega un representante de los trabajadores de la empresa. El canal fue fundado en 1969 bajo la ley 17.377, sustituida en 1992 por la ley 19.132 que lo rige actualmente. A partir de ella, cuenta con un modelo autofinanciado y competitivo, y mantiene una total independencia editorial en la definición de sus contenidos. En su señal abierta, que se extiende por todo el territorio nacional de Arica a Punta Arenas, TVN ofrece una parrilla programática generalista que incluye información, ficción, entretención y cultura. TVN tiene además una señal internacional llamada TV Chile, el canal de noticias 24 Horas en la TV de Pago, una sólida Red Regional a lo largo de Chile , una señal 2 dedicada al público infantil-familiar y dos plataformas web: y Puedes postular a nuestras ofertas laborales en
#J-18808-LjbffrSé el primero en saberlo
Acerca de lo último Análisis Empleos en Chile !