114 Ofertas de Servicios Sociales en Chile

Trabajador social

$900000 - $1200000 Y Instituto Radio Oncológico Santiago S.A.

Ayer

Trabajo visto

Toque nuevamente para cerrar

Descripción Del Trabajo

Descripción de la convocatoria.

El Instituto Radio Oncológico Santiago S.A. convoca a profesionales del área de Trabajo social, a participar del proceso de postulación para la suscripción de CONVENIOS DE SERVICIOS PROFESIONALES para pacientes, familiares y cuidadores que se atienden en el Instituto.

Descripción del puesto
El o la Trabajadora Social que suscriba convenio con el Instituto Radio Oncológico Santiago S.A., será responsable de la evaluación de necesidades sociales y psicosociales hasta el acompañamiento en la gestión de recursos y la facilitación de acceso a servicios de apoyo para el proceso oncológico de pacientes, familiares y cuidadores.

Principales tareas en convenios.

  • Recepción de derivación de casos a estudio y abordaje de servicios profesionales.
  • Gestión de redes de apoyo y derivación a servicios pertinentes.
  • Orientación y acompañamiento en trámites administrativos y legales.
  • Desarrollo de actividades grupales de apoyo psicosocial.
  • Elaboración de informes sociales.
  • Evaluación social de pacientes y familias para identificar necesidades y recursos.
  • Elaboración e implementación de planes de intervención social.

Requisitos

  • Título profesional en Trabajo Social.
  • Experiencia demostrable en el área de atención a pacientes oncológicos (deseable).
  • Disponibilidad para trabajar en terreno y en horario flexible.
  • Habilidades de comunicación, empatía y trabajo en equipo.

Documentación Requerida:

  • Currículum Vitae actualizado.
  • Certificado de título profesional.
  • Certificado de inscripción en el registro profesional.
  • Certificado de experiencia laboral (si aplica).
  • Propuesta técnica y económica del servicio.
  • Modalidad de atención hibrida, canales de comunicación y plataformas de soporte virtual.
  • Otros documentos que acrediten la experiencia y capacidades del postulante.
Lo sentimos, este trabajo no está disponible en su región

Especialista de Sección de Planificación y Estrategias de Conservación Marina – Servicio de Biodi...

$104000 - $130878 Y Corfo

Ayer

Trabajo visto

Toque nuevamente para cerrar

Descripción Del Trabajo

Institución

Ministerio del Medio Ambiente / Servicio de Biodiversidad y Áreas Protegidas /

Convocatoria

Especialista de Sección de Planificación y Estrategias de Conservación Marina – Servicio de Biodiversidad y Áreas Protegidas - ID

Nº de Vacantes

1

Área de Trabajo

Area para cumplir misión institucional

Región

Región Metropolitana de Santiago

Ciudad

Santiago

Tipo de Vacante

Código del Trabajo

Postulaciones a esta convocatoria

0

¿Qué documentos necesito para postular?

  • Copia Cédula de Identidad

  • Copia de certificado que acredite nivel Educacional, requerido por ley

  • Copia de Certificados que acrediten capacitación, postítulos y/o postgrados, según corresponda
  • Copia de Certificados o documentos que acrediten experiencia laboral
  • Certificado Situación militar al día (*)
  • CV Formato Libre (Propio)

Simbología:

Tengo el documento requerido

No tengo el documento requerido

Postular a la Convocatoria

  • Renta Bruta

Condiciones

Renta bruta: La renta bruta promedio mensualizada corresponde a $ la que se obtiene de una aproximación del promedio entre la renta bruta de dos meses sin asignación de modernización y renta bruta de un mes con asignación de modernización, cuyo detalle es el siguiente:

  • La remuneración mensual bruta referencial para el año 2025 en los meses sin asignación de modernización (enero, febrero, abril, mayo, julio, agosto, octubre y noviembre) asciende al total de $aproximadamente.
  • La remuneración mensual bruta referencial para el año 2025 en los meses con asignación de modernización (marzo, junio, septiembre y diciembre) asciende al total de $ ap oximadamente.

  • El cargo corresponde al estamento profesional, grado 12° de la escala única de sueldos, incluye las asignaciones de modernización y en calidad contractual Código del Trabajo. Se incorpora el componente colectivo después de cumplir un año calendario completo de antigüedad en el Servicio, lo cual implicaría un aumento en la renta bruta.

  • Todas las nuevas contrataciones ingresarán bajo la modalidad de contrato a plazo fijo por un periodo de tres meses. Durante dicho periodo, la jefatura directa o quien cumpla este rol, realizará instancias de evaluación del cumplimiento de objetivos propuestos para los tres meses, si los objetivos propuestos son logrados, se actualizará el contrato a uno de plazo indefinido. En el caso contrario, se podría renovar el contrato a plazo fijo por una última vez, por el mismo periodo, en conformidad a la legislación vigente.

Objetivo del cargo

Apoyar la planificación, implementación, seguimiento y evaluación de planes de manejo y estrategias de conservación en áreas marinas protegidas, para fortalecer la conservación de la biodiversidad y la gestión ecosistémica, conforme a la Ley N° que crea el Servicio de Biodiversidad y Áreas Protegidas, en el marco de la normativa vigente y lineamientos institucionales.

  • Funciones del Cargo

  • Apoyar la ejecución de los procesos del ámbito de planificación y estrategias de conservación marina, promoviendo un ambiente de trabajo colaborativo, seguro y respetuoso, en coordinación con las unidades internas y de acuerdo con los lineamientos institucionales.

  • Contribuir a la formulación, revisión, actualización e implementación de planes de manejo y estrategias de conservación en áreas marinas protegidas, asegurando coherencia con la normativa vigente y los lineamientos institucionales.
  • Ejecutar diagnósticos integrales (ecológicos, sociales, usos, amenazas u otros según corresponda) para la planificación y toma de decisiones en conservación marina, mediante el levantamiento y la sistematización de información de terreno y gabinete.
  • Apoyar el seguimiento y la evaluación de la efectividad de los planes de manejo, subplanes y programas asociados, aplicando indicadores, elaborando reportes y proponiendo oportunidades de mejora.
  • Colaborar en el diseño e implementación de mecanismos de gobernanza participativa (p. ej., consejos consultivos y convenios de gestión), promoviendo la integración de distintos actores del territorio.
  • Brindar apoyo técnico a administradores de áreas marinas protegidas y equipos regionales, entregando orientación metodológica y acompañamiento en la ejecución de acciones de conservación vinculadas al ámbito marino.
  • Participar en procesos de investigación aplicada, monitoreo ambiental y fortalecimiento de capacidades técnicas para la conservación marina, articulando vínculos con entidades educativas, centros científicos, redes comunitarias, organismos públicos y privados, entre otros.
  • Elaborar informes técnicos, reportes de avance y documentos de análisis que respalden las estrategias de conservación marina y la gestión institucional.
  • Desempeñar otras funciones encomendadas por la jefatura dentro de su ámbito de competencia.

Perfil de la Función

Los siguientes elementos componen el Perfil de la Función y servirán para evaluar a los/las postulantes.

Formación Educacional

a) Título profesional de una carrera de, a lo menos, 10 semestres de duración, otorgado por una universidad o instituto profesional del Estado o reconocido por éste o aquellos títulos validados en Chife de acuerdo con la legislación vigente y acreditar una experiencia profesional no inferior a un año en el sector público o privado, o

b) Título profesional de una carrera de, a lo menos, 8 semestres de duración, otorgado por una universidad o instituto profesional del Estado o reconocido por éste o aquellos títulos validados en Chile de acuerdo con la legislación vigente y acreditar una experiencia profesional no inferior a dos años en el sector público o privado, o

c) Haber sido traspasado desde la Corporación Nacional Forestal o la Subsecretaria del Medio Ambiente, aI grado 12° o 13° estamento profesional del Servicio de Biodiversidad y Áreas Protegidas siempre que cuenten con un título profesional de una carrera de, a lo menos, 8 semestres de duración otorgado por una universidad o instituto profesional del Estado o reconocido por éste o aquellos validados en Chile de acuerdo a la legislación vigente.

Carreras deseables: Biología marina, Biología, Ingeniería en recursos naturales, Ingeniería ambiental, Ingeniería en acuicultura, Oceanografía, Ecología o carreras afines.

LA FORMACIÓN EDUCACIONAL SE DEBE ACREDITAR MEDIANTE TÍTULO TÉCNICO O PROFESIONAL DE ACUERDO CON EL PERFIL DEL CARGO (COPIA SIMPLE).

ESTE/OS DOCUMENTOS DEBEN ADJUNTARSE EN EL APARTADO "COPIA DE CERTIFICADO QUE ACREDITE NIVEL EDUCACIONAL, REQUERIDO POR LEY". ES DE EXCLUSIVA RESPONSABILIDAD DEL(LA) POSTULANTE ADJUNTAR LA DOCUMENTACIÓN EN EL APARTADO INDICADO PARA AQUELLO.

Especialización y/o Capacitación

Deseable especialización a nivel de magíster, diplomados y/o post grado en materias tales como: conservación marina, manejo de áreas protegidas, biodiversidad y medio ambiente, planificación y gestión territorial y gobernanza de recursos naturales.

Conocimientos o capacitaciones deseables en:

  • Metodologías de planificación participativa y/o comunitaria.
  • Metodologías de monitoreo de biodiversidad marina y/o conservación de la biodiversidad.
  • Herramientas de gestión adaptativa basada en evidencias.

LA ESPECIALIZACIÓN O CAPACITACIÓN DEBE ESTAR ACREDITADA POR LA COPIA SIMPLE DEL CERTIFICADO EMITIDO POR EL ORGANISMO TÉCNICO Y(O) UNIDAD DE CAPACITACIÓN.

PARA ACREDITAR LOS CONOCIMIENTOS, ES NECESARIO ADJUNTAR EN ANEXO DE LA PÁGINA DE EMPLEOS PÚBLICOS, DENOMINADO "COPIA DE CERTIFICADOS QUE ACREDITEN CAPACITACIÓN, POSTÍTULOS Y(O) POSTGRADOS", UNO O MÁS CERTIFICADOS O HISTORIAL DE CAPACITACIONES FIRMADO, QUE INDIQUE DE FORMA CLARA QUE CUENTA CON DICHOS CONOCIMIENTOS O CURSOS. ES DE EXCLUSIVA RESPONSABILIDAD DEL/LA POSTULANTE ADJUNTAR LA DOCUMENTACIÓN EN EL APARTADO INDICADO PARA AQUELLO.

Experiencia sector público / sector privado

  • Al menos dos años de experiencia laboral demostrable en materias relacionadas con la planificación y estrategias de conservación marina, diseño/actualización de planes de manejo, trabajo con comunidades costeras y/o evaluación/seguimiento de planes de conservación marina.
  • Experiencia laboral en materias de biodiversidad (artículo duodécimo transitorio, (Ley Nº

LA EXPERIENCIA SE CONTABILIZARÁ DESDE LA FECHA DE OBTENCIÓN DEL TÍTULO Y SOLO SERÁ CONSIDERADA LA EXPERIENCIA ACREDITADA MEDIANTE CERTIFICADO EMITIDO POR EMPLEADOR.

PARA ACREDITAR EXPERIENCIA LABORAL ES NECESARIO ADJUNTAR ANEXO DE LA PÁGINA DE EMPLEOS PÚBLICOS, DENOMINADO "CERTIFICADO DE EXPERIENCIA LABORAL", O UN CERTIFICADO DE EXPERIENCIA LABORAL QUE INDIQUE DE FORMA CLARA Y ESPECÍFICA LAS FUNCIONES REALIZADAS Y FECHAS EN QUE SE LLEVARON A CABO. NO SE REVISARÁN OTROS TIPOS DE DOCUMENTOS.

NO SERÁN CONSIDERADOS DOCUMENTOS VÁLIDOS PARA ACREDITAR EXPERIENCIA CERTIFICADOS EMITIDOS POR EL MISMO POSTULANTE, CURRICULUM VITAE, CONTRATOS DE TRABAJO, BOLETAS DE HONORARIOS, CERTIFICADOS DE COTIZACIONES PREVISIONALES, LIQUIDACIONES DE SUELDO O CUALQUIER OTRO DOCUMENTO QUE NO SE AJUSTE A LO INDICADO EN EL PARRAFO ANTERIOR.

ESTE(OS) DOCUMENTOS DEBEN ADJUNTARSE EN EL APARTADO "COPIA DE CERTIFICADOS O DOCUMENTOS QUE ACREDITEN EXPERIENCIA LABORAL". ES DE EXCLUSIVA RESPONSABILIDAD DEL(A) POSTULANTE ADJUNTAR LA DOCUMENTACIÓN EN EL APARTADO INDICADO PARA AQUELLO.

Competencias

COMPETENCIAS TRANSVERSALES

Orientación a resultados.

Probidad.

Trabajo en Equipo.

COMPETENCIAS ESPECÍFICAS

Análisis y resolución de problemas.

Iniciativa.

Planificación y organización.

  • Contexto del cargo

El Servicio de Biodiversidad y Áreas Protegidas, SBAP, se constituye como un servicio público funcionalmente descentralizado, dotado de personalidad jurídica y patrimonio propio, sometido a la supervigilancia del Presidente de la República a través del Ministerio del Medio Ambiente. Las funciones y atribuciones del SBAP están definidas en la Ley N° 21.600, siendo la principal la conservación de la biodiversidad del país, a través de la gestión para la preservación, restauración y uso sustentable de genes, especies y ecosistemas.

Requisitos Generales

No estar afecto a las inhabilidades establecidas en el artículo 54 de la ley Nº Ley Orgánica Constitucional de Bases Generales de la Administración del Estado.

a) Tener vigentes o suscribir, por sí o por terceros, contratos o cauciones ascendientes a 200 UTM o más, con el Servicio.

b) Tener litigios pendientes con el Servicio, a menos que se refieran al ejercicio de derechos propios, de su cónyuge, hijos, adoptados o parientes hasta el tercer grado de consanguinidad y segundo de afinidad inclusive.

c) Ser director, administrador, representante y socio titular del 10% o más de los derechos de cualquier clase de sociedad, cuando ésta tenga contratos o cauciones vigentes ascendientes a 200 UTM o más, o litigios pendientes con el Servicio.

d) Ser cónyuge, hijo, adoptado o pariente hasta el tercer grado de consanguinidad o segundo por afinidad inclusive de las autoridades y de los funcionarios directivos del Servicio hasta el nivel de Jefe de Departamento inclusive.

e) Desarrollar actividades particulares en los mismos horarios de labores dentro del Servicio, o que interfieran con su desempeño funcionario, salvo actividades de tipo docente, con un máximo de 12 horas semanales.

f) Hallarse condenado/a por crimen o simple delito.

Etapas de Selección

ETAPA I: Admisibilidad: Se revisan los antecedentes curriculares en función del cumplimiento de los requisitos mínimos establecidos en el perfil de selección, según el DFL N°2 del año 2024 del Ministerio de Medio Ambiente, quedando fuera del proceso aquellos que no los cumplan.

ETAPA II: Análisis curricular: Se valoran los antecedentes curriculares admisibles, de acuerdo con una tabla de puntajes que considera formación educacional, nivel de especialización y experiencia laboral deseable. Estos antecedentes deben acreditarse mediante los títulos y certificados de experiencia respectivos.

ETAPA III: Evaluación técnica: La incorporación de esta etapa de evaluación en el proceso es decisión de la jefatura requirente, basada en el nivel de especialidad técnica que requiere el cargo. En el caso de realizarse, en esta etapa se evalúan los conocimientos técnicos necesarios para cumplir las funciones establecidas en el perfil de selección. Esta evaluación puede llevarse a cabo mediante una prueba de conocimientos o una entrevista técnica, ya sea de forma online o presencial.

ETAPA IV: Junto con la evaluación técnica, se aplicarán pruebas psicométricas a las(os) candidatas(os) que participen en el proceso, las que estarán orientadas a medir habilidades transversales vinculadas al perfil del cargo. Para determinar quiénes avanzan a la etapa siguiente se considerarán aquellos resultados correspondientes a las(os) candidatas(os) que obtengan los puntajes más altos en la etapa de evaluación técnica, ponderando este puntaje con la evaluación psicométrica. En caso de que una/un postulante haya rendido previamente pruebas psicométricas al participar en un proceso anterior del Servicio, se considerarán válidos los resultados ya obtenidos, si éstos se encuentran dentro del período de vigencia, el cual corresponde a seis meses contados desde la fecha de rendición.

ETAPA V: Evaluación psicolaboral: Esta evaluación se realiza a través de una entrevista de incidentes críticos o por competencias, la cual, dependiendo del cargo, puede ser complementada con otras herramientas que proporcionen información adicional sobre el grado de idoneidad para ocupar el cargo. Asimismo, se solicitarán referencias laborales a empleadores(as) anteriores o actuales, con el propósito de obtener antecedentes adicionales sobre su desempeño y competencias observadas. La información recogida será tratada con estricta confidencialidad y utilizada exclusivamente en el contexto del proceso de selección.

ETAPA VI: Evaluación de valoración global: Esta etapa es realizada por un comité y su objetivo es identificar a las(los) candidatas(os) que evidencian mayor ajuste con el perfil de selección en términos de su motivación, aportes al cargo y ajuste a los lineamientos institucionales.

ETAPA VII: Definición del proceso de selección: El comité de valoración global propone al(la) Director(a) del Servicio, una nómina de las((os) candidatas(os) elegibles quién en ejercicio de las atribuciones, selecciona a una de las personas de la nómina propuesta o puede declarar desierto el proceso de manera fundada.

ETAPA VIII: Cierre del proceso: Notificación a la persona seleccionada a través de correo electrónico de los resultados del proceso. Además, se envía la información de los resultados generales del proceso a las personas participantes a través de correo electrónico.

Documentos Requeridos para Postular

  • Copia Cédula de Identidad

  • Copia de certificado que acredite nivel Educacional, requerido por ley

  • Copia de Certificados que acrediten capacitación, postítulos y/o postgrados, según corresponda
  • Copia de Certificados o documentos que acrediten experiencia laboral
  • Certificado Situación militar al día (*)
  • CV Formato Libre (Propio)

Declaraciones Juradas

Declaración jurada que acredite que el/la postulante no se encuentra afecto a las inhabilidades (Honorarios y Código del Trabajo)

DECLARACIÓN JURADA DE INHABILIDADES ART. 54. LEY 18.575

Yo Cédula de Identidad N° .

Declaro bajo juramento lo siguiente: No estar afecto o afecta a las inhabilidades administrativas señaladas en el artículo 54 del DFL N°1/19.653 de 2000 del Ministerio Secretaría General de la Presidencia, que fija el texto refundido, coordinado y sistematizado de la Ley N° 18.575, Orgánica Constitucional de Bases Generales de la Administración del Estado, a saber:

  • Tener vigentes o suscribir, por sí o por terceros, contratos o cauciones ascendientes a 200 UTM o más, con el Servicio.
  • Tener litigios pendientes con el Servicio, a menos que se refieran al ejercicio de derechos propios, de su cónyuge, hijos/as, adoptados/as o parientes hasta el tercer grado de consanguinidad y segundo de afinidad inclusive.
  • Ser director/a, administrador/a, representante o socio/a titular del 10% o más de los derechos de cualquier clase de sociedad, cuando ésta tenga contratos o cauciones vigentes ascendientes a 200 UTM o más, o litigios pendientes con el Servicio.
  • Ser cónyuge, hijo/a, adoptado/a o pariente hasta el tercer grado de consanguinidad o segundo por afinidad inclusive de las autoridades y de los directivos y directivas del Servicio hasta el nivel de Jefatura de Departamento o su equivalente inclusive.
  • Hallarse condenado/a por crimen o simple delito.

FECHA:

Suscribo declaración jurada simple

Preguntas al Postulante

Las respuestas no pueden ser modificadas tras la postulación a esta convocatoria

La información entregada se considerada en la evaluación del proceso de reclutamiento y selección, por lo que sus respuestas deben ser verídicas, ya que la institución responsable de la convocatoria, se reserva el derecho de pedir antecedentes para comprobar la fidelidad de la información entregada.

Mensaje de advertencia

Recuerde iniciar sesión de usuario para ver formulario de preguntas al postulante.

Iniciar Sesión

Calendarización del Proceso

Etapa

Fechas

Postulación

Difusión y Plazo de Postulación en

15/09/ /09/2025

Evaluación

Proceso de Evaluación y Selección del Postulante

25/09/ /10/2025

Finalización

Finalización del Proceso

16/10/ /10/2025

El portal estará habilitado para recibir postulaciones hasta las 23:59 horas del día 24/09/2025

Correo de Contacto:

Condiciones Generales

  • Solamente se revisarán postulaciones que hayan ingresado sus antecedentes laborales al sistema del portal de empleos públicos. Para ello las o los interesadas(os) deberán registrarse previamente como usuaria(o) de este portal y completar obligatoriamente el currículum vitae del portal (en el menú MI CV, en VER CV) y adjuntar el o los documento(s) solicitado(s) en "Documentos requeridos para postular", que corresponden a:

  • Copia cédula de identidad.

  • Copia de certificado que acredite nivel educacional (Título profesional).
  • Curriculum vitae formato libre.
  • Copia de certificados que acrediten capacitación, cursos, postítulos y(o) postgrados.
  • Copia de certificados o documentos que acrediten experiencia laboral o experiencia profesional con firma del empleador (se sugiere el formato Servicio Civil).

  • Los documentos antes señalados deben ser ingresados en el mismo portal de empleos públicos en el apartado correspondiente a dicho documento, en la opción "Adjuntar archivos", con lo cual se formalizará su postulación y quedará señalado con un ticket. En caso de que la o el candidata(o) no adjunte la documentación requerida, el sistema no le habilitará la opción para postular, quedando imposibilitada(o) de aplicar a la convocatoria, quedando con ello fuera del proceso.

  • Será posible postular a convocatoria con cedula de identidad vencida, sin embargo, en caso de ser seleccionado el candidato/a deberá presentar cedula de identidad vigente para el ingreso al servicio.
  • En la publicación de la oferta laboral se podrán establecer preguntas al/la postulante, que hacen referencia a requisitos críticos para cumplir las funciones del cargo. Estas respuestas serán consideradas por el SBAP para el análisis curricular, de tal manera que si algún/a postulante no cumple con los requisitos consultados, no obtendrá el puntaje necesario para avanzar a las siguientes etapas del proceso.
  • Será responsabilidad de las o los candidatas(os) cumplir con la totalidad de los requisitos solicitados en el aviso de convocatoria y veracidad de la información presentada.
  • La comunicación con los postulantes se realizará exclusivamente vía correo electrónico, informándose únicamente a quienes avancen a las distintas etapas del proceso. Asimismo, las consultas deberán enviarse al correo , las cuales serán respondidas en horario hábil (lunes a viernes, de 09:00 a 18:00 horas), considerando los tiempos de gestión del Departamento de Desarrollo Organizacional
  • Las o los candidatas(os) que presenten alguna discapacidad que les dificulte o impida la aplicación de los instrumentos de selección, deberán informarlo en su postulación, con el fin de facilitar la adaptación de las herramientas de selección y las condiciones físicas del lugar. Esto garantizará la no discriminación durante el proceso de selección.
  • Las o los candidatas(os) que decidan participar en esta convocatoria declaran conocer y aceptar las condiciones indicadas, por lo que no se aceptarán solicitudes especiales de modificación de fechas, horarios, lugares, etc.
  • No obstante, el Servicio de Biodiversidad y Áreas Protegidas (SBAP) podrá modificar los plazos señalados de acuerdo con las necesidades y razones de buen servicio para asegurar el adecuado desarrollo del proceso de selección, asegurando siempre la igualdad de oportunidades para todas y(o) todos(as) los(las) candidatas (os).
  • El proceso de selección podrá ser declarado desierto por falta de candidatas(os) idóneas(os), entendiéndose por éstos aquellas(os) candidatas(os) que no cumplan con el perfil y(o) requisitos establecidos.
  • Las o los candidatas(os) que integraron la nómina de elegibles en la entrevista de valoración global y que no fueron seleccionados para el cargo, podrán ser considerados para futuras vacantes en puestos de naturaleza similar. Esta nómina de elegibles tendrá una vigencia máxima de 6 meses, lo que permitirá optimizar el uso de los recursos públicos. Además, en caso de que la persona seleccionada desista antes de su incorporación o renuncie dentro de los primeros 6 meses, podrá considerarse la contratación directa de alguno(a) de los o las candidatos(as) de la lista mencionada.
  • El resultado final del proceso y el nombre de quien ocupará el cargo ofrecido será publicado en el sitio web
  • Se informa que, en el caso de postulaciones tanto a nivel central como regional, las etapas de evaluación de conocimientos técnicos, evaluación psicolaboral y(o) entrevista de valoración global podrían realizarse presencialmente en el nivel central (Santiago). En caso de que alguna de estas etapas se desarrolle de forma remota, las o los candidatas(os) deberán contar con una conexión de internet estable que garantice el correcto desarrollo de la evaluación. Siendo de responsabilidad exclusiva de las o los candidatas(os) asegurar la calidad de su conexión para cada etapa del proceso.
  • Los gastos de alojamiento, traslado y alimentación que deriven de la participación en alguna etapa del proceso, serán de completa responsabilidad del(la) candidata(o).
  • Las condiciones y contenidos especificados en esta publicación son determinados por el Servicio de Biodiversidad y Áreas Protegidas (SBAP). Asimismo, el desarrollo del proceso de selección es de su exclusiva responsabilidad.
  • Para acceder a las bases y al perfil del cargo, diríjase a la sección 'Base adjunta' ubicada al final del documento y proceda a su descarga.

Las condiciones y contenidos especificados en esta publicación son determinados por el servicio público convocante. Asimismo, el desarrollo del proceso de selección es de su exclusiva responsabilidad.

En virtud de la entrada en vigencia de la ley N° que crea el Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos) y en el caso de ser contratada/o y/o nombrada/o en alguno de los cargos publicados en este portal, la institución contratante deberá consultar si usted posee una obligación pendiente en el mencionado Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, a efecto de proceder con las retenciones y pagos que correspondan. La persona que figure en el registro deberá autorizar como condición habilitante para su contratación/nombramiento, que la institución respectiva proceda a hacer las retenciones y pagos directamente al alimentario.

¿Qué documentos necesito para postular?

Postular a la Convocatoria

Lo sentimos, este trabajo no está disponible en su región

Trabajador(a) Social

San Antonio, Valparaiso (V) $900000 - $1200000 Y Corfo

Ayer

Trabajo visto

Toque nuevamente para cerrar

Descripción Del Trabajo

Institución

Ministerio de Salud / Servicio de Salud Valparaíso - San Antonio / Hospital Claudio Vicuña de San Antonio

Convocatoria

Trabajador(a) Social - Consultorio de Atención de Especialidades (CAE)

Nº de Vacantes

1

Área de Trabajo

Social

Región

Región de Valparaíso

Ciudad

San Antonio

Tipo de Vacante

Suplencia/Reemplazo

Postulaciones a esta convocatoria

10

Última a las 23:29:35 del

¿Qué documentos necesito para postular?

  • Copia Cédula de Identidad

  • Copia de certificado que acredite nivel Educacional, requerido por ley

  • Copia de Certificados que acrediten capacitación, postítulos y/o postgrados, según corresponda
  • Copia de Certificados o documentos que acrediten experiencia laboral
  • Certificado Situación militar al día (*)
  • CV Formato Libre (Propio)

Simbología:

Tengo el documento requerido

No tengo el documento requerido

Postular a la Convocatoria

Condiciones

Renta bruta acorde al Grado 16° de la E.U.S

Objetivo del cargo

Brindar atención social directa a los usuarios y sus familias en el Consultorio de Atención de Especialidades del Hospital, contribuyendo a una atención de salud integral, eficiente, oportuna y de calidad. Para ello, se consideran los aspectos sociales y emocionales que puedan influir en la experiencia de las personas con necesidades especiales, asegurando soluciones adecuadas y oportunas. Esta labor se desarrolla en cumplimiento de la normativa institucional y en concordancia con los lineamientos estratégicos definidos por la Dirección del Servicio de Salud Valparaíso-San Antonio y el Ministerio de Salud.

  • Funciones del Cargo

  • Realizar intervenciones clínicas desde una perspectiva del Modelo de Salud Familiar y Comunitaria, que incluyan el análisis de factores socioeconómicos, culturales у familiares que puedan influir en la salud y el bienestar de los pacientes.

  • Velar por la resolución de personas en situación de discapacidad sean niños o adultos, brindando apoyo emocional, orientación y coordinación de servicios y recursos para mejorar su calidad de vida.
  • Trabajar en colaboración con organizaciones e instituciones intersectoriales, como la Gobernación, Fonasa, Desarrollo Social y otros actores de la red asistencial, con el fin de establecer una red de apoyo integral para los pacientes y sus familias. Además, brindar apoyo en la gestión social de casos individuales, facilitando el acceso a servicios y programas de asistencia social.
  • Establecer metas y objetivos claros, y coordinar a nivel intrahospitalario los servicios y recursos necesarios para abordar las necesidades sociales y emocionales de los pacientes.
  • Garantizar la confidencialidad y privacidad de los usuarios y su historial médico, cumpliendo con los protocolos establecidos y respetando las regulaciones de protección de datos, de acuerdo con la ley de derechos y deberes del paciente
  • Contribuir a la promoción de la salud de los pacientes que se atienden en el CAE, a través de la intervención grupal, con enfoque biopsicosocial.
  • Cumplir con la judicialización de los casos de pacientes que se atiendan en el CAE que hayan sido vulnerados de sus derechos en la esfera sociofamiliar.
  • Cumplir con otras funciones asignadas por la jefatura, de acuerdo a las necesidades del cargo.

Perfil de la Función

Los siguientes elementos componen el Perfil de la Función y servirán para evaluar a los/las postulantes.

Formación Educacional

  • Título Profesional de una carrera de, a lo menos, ocho semestres de duración, otorgado por una Universidad o Instituto Profesional del Estado o reconocido por este o aquellos validados en Chile de acuerdo con la legislación vigente.

TRABAJADOR(A) SOCIAL/ASISTENTE SOCIAL

  • Título Profesional de Trabajador(a) Social.
  • Título Profesional de Asistente Social.

Observaciones: Otras profesiones no serán consideradas.

Especialización y/o Capacitación

CURSOS, DIPLOMADOS O MAGÍSTERES, EN LAS SIGUIENTES TEMÁTICAS (DESEABLES)

  • Curso Calidad de la atención y trato al usuario.
  • Curso Comunicación Efectiva.
  • Curso de Estatuto Administrativo.
  • Curso de Ley y Derechos y Deberes del paciente
  • Curso Prestaciones GES.
  • Curso de Salud Familiar.
  • Curso de Mediación Familiar.
  • Curso de Peritaje Judicial.
  • Curso de IAAS.
  • Curso de RCP.
  • Diplomado de Salud Familiar.
  • Diplomado en Mediación Familiar.

Experiencia sector público / sector privado

EXPERIENCIA ESPECÍFICA

  • Experiencia profesional de al menos 1 año como Trabajador/a Social en Consultorio de Atención de Especialidades (CAE), en Instituciones de Salud Pública.

Competencias

COMPETENCIAS TRANSVERSALES

Compromiso Organizacional

Habilidades Comunicacionales

Trabajo en Equipo

Probidad Administrativa

COMPETENCIAS ESPECÍFICAS

Integridad

Orientación a la Calidad y Mejora Continua

Proactividad

Rigurosidad Técnica

Requisitos Generales

Requisitos exigidos para ingresar a la Administración Pública señalados en el artículo 12 de la Ley Nº sobre Estatuto Administrativo:

a) Ser ciudadano o extranjero poseedor de un permiso de residencia.

b) Haber cumplido con la Ley de reclutamiento y movilización, cuando fuere procedente.

c) Tener salud compatible con el desempeño del cargo.

d) Haber aprobado la educación básica y poseer el nivel educacional o título profesional o técnico que por la naturaleza del empleo exija la ley.

e) No haber cesado en un cargo público como consecuencia de haber obtenido una calificación deficiente, o por medida disciplinaria, salvo que hayan transcurrido más de cinco años desde la fecha de expiración de funciones. Con todo, conforme lo establecido en el artículo 121 de este Estatuto, no será necesario el cumplimiento de dicho plazo cuando así lo determine el respectivo fiscal.

f) No estar inhabilitado para el ejercicio de funciones o cargos públicos, ni hallarse condenado por delito que tenga asignada pena de crimen o simple delito. Sin perjuicio de lo anterior, tratándose del acceso a cargos de auxiliares y administrativos, no será impedimento para el ingreso encontrarse condenado por ilícito que tenga asignada pena de simple delito, siempre que no sea de aquellos contemplados en el Título V, Libro II, del Código Penal.(Cambio vigente desde el , según Ley

No estar afecto a las inhabilidades establecidas en el artículo 54 de la ley Nº Ley Orgánica Constitucional de Bases Generales de la Administración del Estado:

a) Tener vigentes o suscribir, por sí o por terceros, contratos o cauciones ascendientes a 200 UTM o más, con el Servicio.

b) Tener litigios pendientes con el Servicio, a menos que se refieran al ejercicio de derechos propios, de su cónyuge, hijos, adoptados o parientes hasta el tercer grado de consanguinidad y segundo de afinidad inclusive.

c) Ser director, administrador, representante y socio titular del 10% o más de los derechos de cualquier clase de sociedad, cuando ésta tenga contratos o cauciones vigentes ascendientes a 200 UTM o más, o litigios pendientes con el Servicio.

d) Ser cónyuge, hijo, adoptado o pariente hasta el tercer grado de consanguinidad o segundo por afinidad inclusive de las autoridades y de los funcionarios directivos del Servicio hasta el nivel de Jefe de Departamento inclusive.

e) Desarrollar actividades particulares en los mismos horarios de labores dentro del Servicio, o que interfieran con su desempeño funcionario, salvo actividades de tipo docente, con un máximo de 12 horas semanales.

f) Hallarse condenado/a por crimen o simple delito.

Etapas de Selección

1.- ANÁLISIS CURRICULAR: Revisión de los documentos requeridos para postular. Se evalúa si se cumple con los criterios de profesión y experiencia profesional general y específica mínimas para el cargo. Es de importancia considerar que la documentación debe cumplir con los criterios especificados en la resolución del proceso descargable en este aviso.

2.- EVALUACIÓN PSICOLABORAL: Evaluación de las competencias psicolaborales requeridas para el cargo especificadas en este aviso. Se realiza a quienes cumplen con los requisitos mínimos revisados en el análisis curricular.

3.- EVALUACIÓN TÉCNICA: Evaluación de las competencias técnicas requeridas para el cargo especificadas en este aviso. Es desarrollada por la Comisión del Proceso de Selección y se aplica a todos(as) los(as) postulantes que aprobaron las dos etapas previas.

Las etapas del proceso de selección podrán desarrollarse en un orden distinto al inicialmente previsto, con el fin de resguardar la eficiencia y continuidad del proceso.

Documentos Requeridos para Postular

  • Copia Cédula de Identidad

  • Copia de certificado que acredite nivel Educacional, requerido por ley

  • Copia de Certificados que acrediten capacitación, postítulos y/o postgrados, según corresponda
  • Copia de Certificados o documentos que acrediten experiencia laboral
  • Certificado Situación militar al día (*)
  • CV Formato Libre (Propio)

Declaraciones Juradas

Declaración jurada que cumple requisitos de ingreso (art. 12 let. c), e) y f) y art. 54 DFL 1/19.653)

DECLARACIÓN JURADA DE INGRESO A LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

Yo Cédula de Identidad N° .

Declaro bajo juramento lo siguiente:

  • Tener salud compatible con el cargo (Artículo 12 letra c del Estatuto Administrativo)
  • No haber cesado en un cargo público como consecuencia de haber obtenido una calificación deficiente, o por medida disciplinaria, en los últimos cinco años (Artículo 12 letra e del Estatuto Administrativo)
  • No tener inhabilidad para el ejercicio de funciones o cargos públicos, no hallarme condenado por crimen o simple delito (Artículo 12 letra f del Estatuto Administrativo)
  • No estar afecto o afecta a las inhabilidades señaladas en el artículo 54 del DFL N°1/19.653 de 2000 del Ministerio Secretaría General de la Presidencia, que fija el texto refundido, coordinado y sistematizado de la Ley N° 18.575, Orgánica Constitucional de Bases Generales de la Administración del Estado.

FECHA:

Suscribo declaración jurada simple

Preguntas al Postulante

Las respuestas no pueden ser modificadas tras la postulación a esta convocatoria

La información entregada se considerada en la evaluación del proceso de reclutamiento y selección, por lo que sus respuestas deben ser verídicas, ya que la institución responsable de la convocatoria, se reserva el derecho de pedir antecedentes para comprobar la fidelidad de la información entregada.

Mensaje de advertencia

Recuerde iniciar sesión de usuario para ver formulario de preguntas al postulante.

Iniciar Sesión

Calendarización del Proceso

Etapa

Fechas

Postulación

Difusión y Plazo de Postulación en

22/09/ /10/2025

Evaluación

Proceso de Evaluación y Selección del Postulante

06/10/ /10/2025

Finalización

Finalización del Proceso

20/10/ /10/2025

El portal estará habilitado para recibir postulaciones hasta las 23:59 horas del día 05/10/2025

Correo de Contacto:

Condiciones Generales

Los plazos señalados en el cronograma anterior eventualmente podrían sufrir variaciones, sin que ello implique vicios de legalidad.

Los costos de traslado para asistir a las evaluaciones comprendidas dentro del proceso deberán ser asumidos por el/la postulante.

NO SERÁN CONSIDERADAS:

Las postulaciones y/o documentos recepcionados fuera de las fechas establecidas por el cronograma del proceso y por medios distintos a la vía ya señalada.

INFORMACIÓN IMPORTANTE:

Las personas interesadas en postular deberán hacerlo únicamente a través del Portal de Empleos Públicos, para lo cual deberán registrarse previamente como usuarios de éste y completar el Curriculum Vitae del Portal (en el menú MI CV, en VER CV) y adjuntar los documentos solicitados en Documentos Requeridos para postular. Dichos documentos deben ser adjuntados/actualizados para poder postular.

Los documentos se deben ingresar en el mismo Portal de Empleos Públicos, en la opción "Adjuntar Archivos", donde deberá adjuntar cada uno de los documentos que se exige sean presentados al momento de formalizar su postulación al cargo, con lo cual, quedarán con un ticket. Si el postulante no adjunta los documentos requeridos, el sistema no le habilitará la opción de postular, quedando imposibilitado de aplicar a la convocatoria.

A la fecha de cierre de la recepción de las postulaciones al proceso de selección, las personas interesadas deberán haber acreditado por completo todos sus antecedentes y requisitos solicitados.

En "Otros" se debe adjuntar El certificado de Registro en la Superintendencia de Salud.

Los postulantes son responsables de la completitud y veracidad de la información que presentan. Los postulantes que no adjunten los antecedentes requeridos quedarán fuera del proceso.

Los postulantes que presenten alguna discapacidad que les produzca impedimento o dificultades en la aplicación de los instrumentos de selección que se administrarán, deberán informarlo en su postulación, para adoptar las medidas pertinentes, de manera de garantizar la igualdad de condiciones a todos los postulantes que se presenten en este proceso de selección.

No se recibirán postulaciones mediante otra vía que no sea el Portal de Empleos Públicos (correo electrónico, Oficina de Partes, etc.).

En virtud de la entrada en vigencia de la ley N° que crea el Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos) y en el caso de ser contratada/o y/o nombrada/o en alguno de los cargos publicados en este portal, la institución contratante deberá consultar si usted posee una obligación pendiente en el mencionado Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, a efecto de proceder con las retenciones y pagos que correspondan. La persona que figure en el registro deberá autorizar como condición habilitante para su contratación/nombramiento, que la institución respectiva proceda a hacer las retenciones y pagos directamente al alimentario.

Las condiciones y contenidos especificados en esta publicación son determinados por el servicio público convocante. Asimismo, el desarrollo del proceso de selección es de su exclusiva responsabilidad.

En virtud de la entrada en vigencia de la ley N° que crea el Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos) y en el caso de ser contratada/o y/o nombrada/o en alguno de los cargos publicados en este portal, la institución contratante deberá consultar si usted posee una obligación pendiente en el mencionado Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, a efecto de proceder con las retenciones y pagos que correspondan. La persona que figure en el registro deberá autorizar como condición habilitante para su contratación/nombramiento, que la institución respectiva proceda a hacer las retenciones y pagos directamente al alimentario.

¿Qué documentos necesito para postular?

Postular a la Convocatoria

Lo sentimos, este trabajo no está disponible en su región

Trabajador/a Social REM PER

Valdivia, Los Ríos $900000 - $1200000 Y Fundación Educere

Ayer

Trabajo visto

Toque nuevamente para cerrar

Descripción Del Trabajo

Company Description: Fundación Educere

Job Description: En Fundación Educere, estamos en busca de un(a) profesional con vocación, para unirse a nuestro equipo Residencial del área proteccional femenino, que tenga a lo menos 2 años de experiencia en la ciudad de Valdivia, Región de Los Ríos.

Funciones
Encargada/o técnico de la dimensión contextual del programa.

Participar de la elaboración del diagnóstico y plan de acompañamiento contextual

Acompañamiento individual de los participantes, en lo pertinente a la dimensión contextual

Elaborar informes sociales de los/as participantes.

Trabajo con red de apoyo o personas significativas de las/os participantes (visitas domiciliarias, gestión de casos).

Mantener actualizados los registros y/o plataformas de información, tanto del mandante como de la fundación.

Establecer coordinaciones institucionales con otros/as actores/as, tanto públicos como privados.

Realizar trabajo en terreno, generando convenios de trabajo/colaboración con organismos externos, tanto para el acompañamiento de casos como para el correcto funcionamiento del ambiente (físico y relacional) del programa

Gestionar, promover y ejecutar jornadas de sensibilización y capacitación

Apoyar en la elaboración, registro y confección de los informes cuantitativos y cualitativos a la dirección de la residencia.

Realizar seguimiento de los participantes, facilitando la información y/o las acciones en asuntos de la dimensión contextual.

Participar de acciones conjuntas con otros encargados de dimensión contextual de los distintos programas de la fundación.

Apoyar en temas administrativos si las contingencias lo ameriten en apoyo a la dirección de la residencia.

Participar de Turnos éticos junto a los otros profesionales en rigor de las características de la animación de la Residencia, previa calendarización.

Requisitos

  • Título en Trabajador/a Social con Licenciatura.
  • Certificados de Antecedentes para Fines Especiales, con una antigüedad no superior a 30 días hábiles.
  • Certificado de inhabilidades para trabajar con menores.
  • Experiencia en trabajo en equipo y en situaciones de presión.
  • Organización, proactividad y compromiso.

CV a (email)

Lo sentimos, este trabajo no está disponible en su región

Reemplazo Trabajador Social AFT San Bernardo

San Bernardo, Region Metropolitana (RM) $900000 - $1200000 Y Protectora de la Infancia

Ayer

Trabajo visto

Toque nuevamente para cerrar

Descripción Del Trabajo

Importante Fundación Social se encuentra en búsqueda de Reemplazo de licencia pre y post natal de Trabajador(a) Social para AFT ubicado en la comuna de San Bernardo.

Objetivo del cargo

Responsable de integrar equipo interdisciplinario, con la finalidad de contribuir a la interrupción y resignificación de las experiencias de violencia que han vivido los niños(as) adolescentes en sus contextos familiares, evitando su cronificación.

Principales responsabilidades

  • Responsable de realizar y contribuir en el diagnóstico, diseño, implementación, monitoreo y evaluación de los planes de intervención al grupo familiar de los NNA.
  • Responsable de atender al grupo familiar del NNA ante situación de desajuste emocional y/o conductual.
  • Responsable de participar en actividades institucionales e instancias de formación de manera activa y realizar cualquier otra actividad de índole similar a las anteriores, que su jefatura le solicite.

Requisitos del cargo

  • Educación/Formación Trabajador Social.
  • 3 años de experiencia profesional relacionada, o 2 años de experiencia en intervención con familias y trabajo territorial, o 1 año de experiencia en la red del Servicio Nacional de Protección Especializada a la Niñez y Adolescencia.
  • Conocimiento y aplicación en materia de enfoque de derechos de niños(as) y adolescentes (Vulneración de Derechos).
  • Formación y/o Experiencia en evaluación familiar integral.

Características del cargo

  • Jornada Laboral 40 horas semanales distribuidas de lunes a viernes.
  • Renta bruta mensual $

Beneficios

  • Afiliación a Caja Los Andes
  • Políticas de tiempo libre
  • Aguinaldos en Fiestas Patrias y Navidad
  • Y Mucho más
Lo sentimos, este trabajo no está disponible en su región

Director/a de programa PPF Reemplazo Pre y Post natal

El Monte, Region Metropolitana (RM) $900000 - $1200000 Y Fundacion Crea Equidad

Ayer

Trabajo visto

Toque nuevamente para cerrar

Descripción Del Trabajo

Director/a de programa PPF Reemplazo Pre y Post natal. (1 vacantes) Asistentes / trabajadores(as) sociales / Visitadores(as) sociales - Psicologos (as)
DATOS DE CONTACTO

Empresa:

FUNDACION CREA EQUIDAD

Actividad económica:

Fundaciones y corporaciones; asociaciones que promueven actividades culturales o recreativas

DESCRIPCIÓN

Para tal efecto los requisitos de cargo a concursar son los siguientes: ? Excluyente: o Título profesional Universitario de Psicólogo/a, Trabajador/a Social. o Al menos 3 años de experiencia en intervención en niñez, adolescencia y familias. o Al menos 1 año de experiencia en coordinación de equipos. ? Deseable: o Poseer conocimientos en torno al funcionamiento de Tribunales de Familia, Fiscalía y operatividad de la red de Servicio Nacional de Protección Especializada a la Niñez y Adolescencia. o Contar con formación académica (diplomado, postítulo o posgrado) en temáticas de infancia y familia.

Metropolitana, El Monte

04/09/ /09/2025

Reservado

Jornada Completa

REQUISITOS SOLICITADOS

Nivel educacional:

Experiencia:

3 años

CARACTERÍSTICAS

Tipo de contrato:

Contrato a plazo Fijo

Nivel de Cargo ofrecido:

Jefatura

Origen de la Oferta:

WEB

Oferta de tipo práctica profesional:

No

Apto para los siguientes grupos de empleo:

Personas en situación de discapacidad

Ver exigencias del cargo

Lo sentimos, este trabajo no está disponible en su región

Jefe de Gestión Social

San Bernardo, Region Metropolitana (RM) $600000 - $1200000 Y VirtusLaboral

Ayer

Trabajo visto

Toque nuevamente para cerrar

Descripción Del Trabajo

Estamos buscando Jefe (a) Gestión Social y/o Subgerente de Gestión Social.

Ubicación: Presencial – San Bernardo

Área: Gestión Social y Sostenibilidad

Reporta a: Gerencia General y Gerencia de Gestión Social

Equipo a cargo: Analistas y asistentes

Propósito del cargo

Buscamos a un/a profesional con fuerte compromiso social y visión estratégica, capaz de diseñar, coordinar y supervisar proyectos sociales y de sostenibilidad, generando alianzas de alto valor y garantizando soluciones de impacto para comunidades y población vulnerable.

Principales funciones

  • Diseño y formulación de proyectos sociales y de sostenibilidad.
  • Desarrollo de alianzas estratégicas con actores públicos, privados y comunitarios.
  • Supervisión y control de programas, asegurando calidad y resultados.
  • Evaluación de impacto y elaboración de reportes.
  • Liderazgo de equipo, promoviendo compromiso y excelencia.

Requisitos

  • Formación: Ingeniería, Administración Pública, Ciencias Políticas, Geografía, Ciencias Sociales, Economía o carreras afines.
  • Deseable: Magíster en Ciencias Sociales, Sostenibilidad o Políticas Públicas.
  • Experiencia: Al menos 6 años liderando proyectos sociales o de sostenibilidad.
  • Conocimientos en ESG, ODS, gestión por impacto y metodologías de proyectos sociales.

Competencias claves

  • Orientación a resultados y liderazgo.
  • Capacidad analítica, innovación y resolución de problemas.
  • Planificación y organización.
  • Negociación, vinculación territorial y generación de redes.
  • Comunicación efectiva y trabajo bajo presión.
  • Compromiso con la labor social y colaboración en equipo.

  • Si buscas un desafío con impacto real en la sostenibilidad y el desarrollo social, esta oportunidad es para ti

Tipo de puesto: Tiempo completo, Indefinidio

Sueldo: A partir de $1 al mes

Lo sentimos, este trabajo no está disponible en su región
Sé el primero en saberlo

Acerca de lo último Servicios sociales Empleos en Chile !

Reemplazo Trabajador(a) Social PPF Talcahuano

Talcahuano, Bio VIII $908932 Y Protectora de la Infancia

Ayer

Trabajo visto

Toque nuevamente para cerrar

Descripción Del Trabajo

Importante Fundación Social se encuentra en búsqueda de Reemplazo pre y post natal de Trabajador(a) Social para PPF ubicado en Talcahuano.

Objetivo del cargo

Responsable de realizar el orden y la limpieza de las dependencias del programa, propiciando un ambiente adecuado para la atención de niños, niñas y adolescentes. Y apoyo en acciones al equipo en favor de los(as) usuarios(as) y para la ejecución del proyecto.

Principales responsabilidades

  • Responsable de realizar el diagnóstico, diseño, implementación, monitoreo y evaluación social de los planes de intervención de niños, niñas y adolescentes.
  • Responsable de la intervención social con la familia y/o adultos los niños, niñas y adolescentes del Programa.
  • Responsable de gestionar y articular redes que favorezcan el bienestar y desarrollo de niños, niñas y adolescentes, y sus familias.

Requisitos del cargo

  • Título de Trabajo Social
  • 1 año de experiencia en la temática a la cual postula (PPF).
  • Experiencia en trabajo con infancia y vulneración de derechos.
  • Intervención social grupal e individual, con niños y familias.

Características del cargo

  • Jornada Laboral de 40 horas semanales distribuidas de lunes a viernes.
  • Renta Bruta $908.932

Beneficios

  • Afiliación a Caja Los Andes
  • Políticas de tiempo libre
  • Aguinaldos en Fiestas Patrias y Navidad

Estamos comprometidos con la inclusión, por lo que esta oferta se encuentra dentro del marco la Ley de Inclusión Laboral N° Te estamos esperando

Lo sentimos, este trabajo no está disponible en su región

codigo 1875 copiapo-director/a programa pie

Copiapó, Atacama (III) $900000 - $1200000 Y Corporación Prodel

Ayer

Trabajo visto

Toque nuevamente para cerrar

Descripción Del Trabajo

Company Description: Corporación Prodel

Job Description: Corporación Prodel, se encuentra en la búsqueda de Director/a del área psicosocial (PSICÓLOGO/AS O TRABAJADORES SOCIALES) para ser incorporados a para ser incorporados al Programa de Intervención Integral Especializada (PIE), ubicada en la comuna de Copiapo.

Requisitos

  • Título profesional/licenciatura (10 semestres) de psicólogo/a o trabajador/a social.
  • Deseable que cuente con especialización en temáticas asociadas a vulneración grave de derechos.

Experiencia

  • Experiencia de al menos 3 años trabajando en programas de intervención especializada del área de protección del servicio de protección especializado (ex SENAME).
  • Experiencia de al menos 02 años en cargos de Dirección o de subrogancia a Dirección.

Habilidades Para El Trabajo

  • Capacidad para liderar y trabajar en equipo.
  • Capacidad de generar acuerdos.
  • Trato amable y respetuoso
  • Con orientación a brindar servicio de calidad
  • Capacidad para trabajar bajo presión
  • Tolerancia a la frustración y adecuada gestión del estrés.
  • Presentar autodisciplina, organización, planificación, proactividad, honestidad.
  • Motivación y vocación para el trabajo en el área de infancia y adolescencia.

Jornada laboral de 40 horas semanales PRESENCIAL

Contrato de trabajo.

Sueldo bruto $ $ de bono de movilización

Adjuntar la siguiente documentación

  • Certificado de Salud.
  • Currículum Vitae.
  • Certificado de antecedentes para fines especiales actualizado.
  • Certificado de inhabilidades para trabajar con menores.
  • Certificado de Inhabilidad de Maltrato Relevante
  • Título
  • Certificado de Grado.
  • Fotocopia del carnet por ambos lados.

Los postulantes que cumplan con los requisitos deben enviar un correo electrónico a la dirección:

(email)

Indicando que postulan al cargo de Dirección CODIGO 1875

Lo sentimos, este trabajo no está disponible en su región

TRABAJADOR/A SOCIAL, jornada completa, Programa AFT/PF Los Angeles Oriente,Bio-B

Los Ángeles $900000 - $1200000 Y Ciudad del Niño

Ayer

Trabajo visto

Toque nuevamente para cerrar

Descripción Del Trabajo

Company Description: Fundación Ciudad del Niño

Job Description: 1.-Llámese a concurso para el cargo de TRABAJADOR/A SOCIAL para el Programa Acompañamiento Familiar Territorial y Prevención Focalizada, AFT/ PF Los Angeles Oriente fundación Ciudad del Niño Comuna Los Angeles.

  • DESCRIPCIÓN GENERAL DEL CARGO

Es el/la encargado/a desde el trabajo social, de realizar las intervenciones diagnósticas, de reparación, apoyo y prevención, a nivel individual, grupal, familiar y comunitario, a los niños, adolescentes y sus familias ingresadas al programa, en un trabajo integrado y coordinado con el/la psicólogo/a y gestor territorial, conformando el equipo de acompañamiento terapéutico.

  • PERFIL PROFESIONAL

Nivel Educacional Título profesional de Trabajador/a Social.

Formación Universitaria, deseable, con curso y/o especialización en intervención familiar y/o de violencia intrafamiliar.

Formación teórico-práctica en el abordaje con niñez, adolescencia y familias

Experiencia deseable 3 años de trabajo en programas de infancia y al menos un año en programas comunitarios o en otro tipo de programas de la red SPE (ex SENAME)

Habilidades y Competencias para el Cargo

  • Capacidad para el trabajo en equipo.
  • Competencias en elaboración de informes dirigidos a Tribunal de Familia y otros
  • Manejo en plataforma SIS.
  • Capacidad para comunicarse asertivamente y de manejo respetuoso en el trato con los demás.
  • Disposición para trabajar en terreno.
  • Capacidad para trabajar bajo presión y manejo de situaciones de estrés.
  • Capacidad de organización y orientación al logro de metas
  • De buen manejo frente a la angustia y/o hostilidad de otras personas
  • Capacidad de análisis.
  • Honestidad.
  • Motivación para trabajar en el área infancia.
  • Orientada a brindar un servicio de calidad.
  • Manejo y control de impulsos.
  • Tolerancia a la frustración.
  • Capacidad de autocrítica, y adecuada disposición para recibir críticas constructivas.
  • Motivación por el trabajo con NNA y sus familias, y compromiso con ellas.
  • REMUNERACION
  • Remuneración Bruta $
  • RECEPCIÓN DE ANTECEDENTES
  • Certificado de título profesional.
  • Certificado de cursos realizados que se mencionen en el currículum
  • Certificados de Experiencia Laboral
  • Incluir en los antecedentes; Certificado de antecedentes para fines espaciales.
  • Incluir en los antecedentes; Inhabilidad para trabajar con menores de edad
  • Incluir en los antecedentes; Inhabilidad delito Maltrato relevante

Plazo Postulación hasta el 15 de septiembre 2025.

Se aceptan postulantes Ley de Inclusión Laboral Nº21.015.

Lo sentimos, este trabajo no está disponible en su región
 

Ubicaciones cercanas

Otros trabajos cerca de mí

Industria

  1. gavelAdministración Pública
  2. workAdministrativo
  3. ecoAgricultura y Silvicultura
  4. restaurantAlimentos y Restaurantes
  5. apartmentArquitectura
  6. paletteArte y Cultura
  7. diversity_3Asistencia Social
  8. directions_carAutomoción
  9. flight_takeoffAviación
  10. account_balanceBanca y Finanzas
  11. spaBelleza y Bienestar
  12. shopping_bagBienes de consumo masivo (FMCG)
  13. point_of_saleComercial y Ventas
  14. shopping_cartComercio Electrónico y Medios Sociales
  15. shopping_cartCompras
  16. constructionConstrucción
  17. supervisor_accountConsultoría de Gestión
  18. person_searchConsultoría de Selección de Personal
  19. request_quoteContabilidad
  20. brushCreativo y Digital
  21. currency_bitcoinCriptomonedas y Blockchain
  22. health_and_safetyCuidado de la Salud
  23. schoolEducación y Formación
  24. boltEnergía
  25. medical_servicesEnfermería
  26. biotechFarmacéutico
  27. manage_accountsGestión
  28. checklist_rtlGestión de Proyectos
  29. child_friendlyGuarderías y Educación Infantil
  30. local_gas_stationHidrocarburos
  31. beach_accessHostelería y Turismo
  32. codeInformática y Software
  33. foundationIngeniería Civil
  34. electrical_servicesIngeniería Eléctrica
  35. precision_manufacturingIngeniería Industrial
  36. buildIngeniería Mecánica
  37. scienceIngeniería Química
  38. handymanInstalación y Mantenimiento
  39. smart_toyInteligencia Artificial y Tecnologías Emergentes
  40. scienceInvestigación y Desarrollo
  41. gavelLegal
  42. clean_handsLimpieza y Saneamiento
  43. inventory_2Logística y Almacenamiento
  44. factoryManufactura y Producción
  45. campaignMarketing
  46. local_hospitalMedicina
  47. perm_mediaMedios y Relaciones Públicas
  48. constructionMinería
  49. sports_soccerOcio y Deportes
  50. medical_servicesOdontología
  51. schoolPrácticas
  52. emoji_eventsRecién Graduados
  53. groupsRecursos Humanos
  54. securitySeguridad de la Información
  55. local_policeSeguridad y Vigilancia
  56. policySeguros
  57. support_agentServicio al Cliente
  58. home_workServicios Inmobiliarios
  59. diversity_3Servicios Sociales
  60. wifiTelecomunicaciones
  61. psychologyTerapia
  62. local_shippingTransporte
  63. storeVenta al por menor
  64. petsVeterinaria
Ver todo Servicios Sociales Empleos