224 Ofertas de Medicina en Chile

Nutricionista

Providencia, Region Metropolitana (RM) $1500000 - $3000000 Y Grupo Medical

Ayer

Trabajo visto

Toque nuevamente para cerrar

Descripción Del Trabajo

.

Te invitamos a formar parte de Grupo Medical y junto a más de 1.500 colaboradores transformar el mundo de la salud, aportando al bienestar de las personas a lo largo de todo Chile.

Estamos comprometidos con la excelencia de nuestros servicios

Contamos con un equipo y estructura de trabajo capaz de abordar los desafíos que nos proponemos y lograr los resultados con base en nuestros valores de Compromiso , Transparencia , Respeto , Responsabilidad , Adaptabilidad y Cercanía . Así nos hemos convertido en un socio estratégico para nuestros clientes, y cada día entregamos lo mejor de nosotros en dirección al propósito que nos mueve: aportar a una mejor salud para todas las personas.

Estamos comprometidos con la excelencia de nuestros servicios y bajo el marco de la ley que incentiva la postulación y contratación de personas con discapacidad.

Requisitos

.

Lo sentimos, este trabajo no está disponible en su región

Auxiliares Aseo Clínica Alemana Osorno

Osorno $350000 - $450000 Y Aramark

Ayer

Trabajo visto

Toque nuevamente para cerrar

Descripción Del Trabajo

Aramark empresa multinacional de servicios de higiene industrial y clínico, busca para la ciudad de Osorno Auxiliares de Aseo

Principales funciones: Limpieza y aseo general, aseo clínico, retiro de elementos biológicos

Turno 6x1 jornada pm 14:00 a 22:00 hrs jornada nocturna 5x2 22:00 a 07:00 am (más bono nocturno)

Requesitos:

Experiencia aseo industrial y/o clínico

Residir en Osorno

Lo sentimos, este trabajo no está disponible en su región

Auxiliar de Servicio Cuarto Turno; Unidad de Medicina

$856609 Y Corfo

Ayer

Trabajo visto

Toque nuevamente para cerrar

Descripción Del Trabajo

Institución

Ministerio de Salud / Servicio de Salud Metropolitano Norte / Instituto Nacional del Cáncer

Convocatoria

Auxiliar de Servicio Cuarto Turno; Unidad de Medicina

Nº de Vacantes

1

Área de Trabajo

Salud

Región

Región Metropolitana de Santiago

Ciudad

Independencia

Tipo de Vacante

Contrata

Postulaciones a esta convocatoria

1

Última a las 16:34:00 del

¿Qué documentos necesito para postular?

  • Copia de certificado que acredite nivel Educacional, requerido por ley

  • Copia de Certificados que acrediten capacitación, postítulos y/o postgrados, según corresponda

  • Copia de Certificados o documentos que acrediten experiencia laboral
  • CV Formato Libre (Propio)

Simbología:

Tengo el documento requerido

No tengo el documento requerido

Postular a la Convocatoria

  • Renta Bruta

856.609

Condiciones

  • Grado 21°: $ Bruto Contrata. La renta publicada no considera horas extras (Para acceder a grado 21, es requisito acreditar a lo menos 3 años de experiencia, de lo contrario no se podrá respetar el grado ofrecido)
  • Jornada Cuarto Turno.
  • El contrato (resolución exenta) tiene una duración de un año con fecha de término el 31 de diciembre. Sin embargo, para el personal nuevo existe un periodo de evaluación inicial de 4 meses en donde se observa su desempeño y se determina su permanencia en la institución.
  • Para poder ser considerado en este cargo la persona debe contar con disponibilidad inmediata para ingresar a las funciones.

Objetivo del cargo

Realizar y mantener el orden y aseo de las dependencias clínicas y no clínicas de la Unidad de Medicina, de acuerdo a las normativas institucionales, permitiendo el normal funcionamiento del servicio y con el fin último de brindar al usuario una atención de calidad.

  • Funciones del Cargo

  • Recibir y entregar turno junto a su equipo de trabajo

  • Realizar aseos de las unidades de pacientes (piso, mesa, velador, cama, porta sueros, etc.).
  • Confección de camas clínicas.
  • Despapelar tachos de basura.
  • Vaciar frascos de orinas, chatas, patos y baños portátiles para su posterior desinfección, secado y guardado.
  • Aseo del baño de pacientes, del personal, aseo de balcón y demás dependencias de la unidad de Medicina
  • Realizar aseo de carros de curaciones, toma de exámenes y carro de paro
  • Actividades de colaboración con el técnico en enfermería como asistencia en: baño de pacientes y prevención de LPP
  • Apoyo a estafeta en traslado de pacientes.
  • Mantener orden, limpieza de la bodega y reposición y orden de insumos.
  • Traslado y orden de la ropa clínica (sábanas, camisas, etc.)
  • Realizar toda aquella función o tarea inherente a su cargo encomendada por su Jefatura Directa

Perfil de la Función

Los siguientes elementos componen el Perfil de la Función y servirán para evaluar a los/las postulantes.

Formación Educacional

  • Licencia de enseñanza media o equivalente otorgado por el ministerio de educación o equivalente.

Especialización y/o Capacitación

  • Curso IAAS (Deseable)

Experiencia sector público / sector privado

  • Acreditar una experiencia laboral como auxiliar de servicio no inferior a 3 años en unidades clínicas del sector público o privado. (Excluyente).

Competencias

  • Proactividad
  • Tolerancia a la Frustracion

Requisitos Generales

Requisitos exigidos para ingresar a la Administración Pública señalados en el artículo 12 de la Ley Nº sobre Estatuto Administrativo:

a) Ser ciudadano o extranjero poseedor de un permiso de residencia.

b) Haber cumplido con la Ley de reclutamiento y movilización, cuando fuere procedente.

c) Tener salud compatible con el desempeño del cargo.

d) Haber aprobado la educación básica y poseer el nivel educacional o título profesional o técnico que por la naturaleza del empleo exija la ley.

e) No haber cesado en un cargo público como consecuencia de haber obtenido una calificación deficiente, o por medida disciplinaria, salvo que hayan transcurrido más de cinco años desde la fecha de expiración de funciones. Con todo, conforme lo establecido en el artículo 121 de este Estatuto, no será necesario el cumplimiento de dicho plazo cuando así lo determine el respectivo fiscal.

f) No estar inhabilitado para el ejercicio de funciones o cargos públicos, ni hallarse condenado por delito que tenga asignada pena de crimen o simple delito. Sin perjuicio de lo anterior, tratándose del acceso a cargos de auxiliares y administrativos, no será impedimento para el ingreso encontrarse condenado por ilícito que tenga asignada pena de simple delito, siempre que no sea de aquellos contemplados en el Título V, Libro II, del Código Penal.(Cambio vigente desde el , según Ley

No estar afecto a las inhabilidades establecidas en el artículo 54 de la ley Nº Ley Orgánica Constitucional de Bases Generales de la Administración del Estado:

a) Tener vigentes o suscribir, por sí o por terceros, contratos o cauciones ascendientes a 200 UTM o más, con el Servicio.

b) Tener litigios pendientes con el Servicio, a menos que se refieran al ejercicio de derechos propios, de su cónyuge, hijos, adoptados o parientes hasta el tercer grado de consanguinidad y segundo de afinidad inclusive.

c) Ser director, administrador, representante y socio titular del 10% o más de los derechos de cualquier clase de sociedad, cuando ésta tenga contratos o cauciones vigentes ascendientes a 200 UTM o más, o litigios pendientes con el Servicio.

d) Ser cónyuge, hijo, adoptado o pariente hasta el tercer grado de consanguinidad o segundo por afinidad inclusive de las autoridades y de los funcionarios directivos del Servicio hasta el nivel de Jefe de Departamento inclusive.

e) Desarrollar actividades particulares en los mismos horarios de labores dentro del Servicio, o que interfieran con su desempeño funcionario, salvo actividades de tipo docente, con un máximo de 12 horas semanales.

f) Hallarse condenado/a por crimen o simple delito.

  • Requisitos Específicos

  • Licencia de Enseñanza Media o equivalente, y acreditar una experiencia laboral no inferior a tres años en el sector público o privado; o

  • Haber sido encasillado en calidad de titular en la planta de auxiliares, al 1 de julio de 2008, y acreditar una experiencia laboral no inferior a quince años en el sector público.
  • Cumplir con los requisitos para ingresar a la Administración del Estado, contenidos en los artículos 12 y 13 del DFL N° 29/2004 del Ministerio de Hacienda, que fija texto refundido, coordinado y sistematizado de la Ley N° 18.834, sobre Estatuto Administrativo.
  • No estar afectos a las inhabilidades e incompatibilidades contenidas en el artículo 56 y 58 del DFL N° /2000 del Ministerio Secretaria General de la Presidencia, que fija el texto refundido, coordinado y sistematizado de la ley N° 18.575, Orgánica Constitucional de Bases Generales de la Administración del Estado

Etapas de Selección

El proceso de selección se desarrollará a través de las siguientes etapas:

A. ANÁLISIS CURRICULAR (25% de valoración): Corresponde a la revisión y evaluación de los currículos de los postulantes considerando la formación educacional, capacitación y experiencia profesional.

La formación educacional se debe acreditar mediante certificado, al igual que las capacitaciones, que deberán contener fecha y cantidad de horas, y se deberán adjuntar a la postulación.

Realizado el análisis curricular se confeccionará una nómina con los postulantes que hayan superado esta etapa, ordenada en forma decreciente según sus puntajes. Pasarán a evaluación por comision y/o evaluacion tecnica las 5 mejores calificaciones.

B. EVALUACIÓN POR COMISION Y/O EVALUACION TECNICA (35% de valoracion): En esta etapa se evaluaran aspectos generales de cargo y algunos mas especificos que apunten al nivel de expertis. ( el modelo de evaluacion sera definido previamnete por resolusion). En esta etapa se seleccionaran los tres mejores puntajes.

C. EVALUACION PSICOLABORAL( 40% de valoracion):

En esta ultima etapa se evaluará la adecuación psicolaboral del postulante para el desempeño del cargo, conforme a las competencias indicadas en el perfil y se presentara la terna final.

SELECCIÓN FINAL: Se confeccionará una lista de postulantes con aquellos que aprobaron las tres etapas anteriores, ordenados en forma decreciente según su puntaje final, obtenido de la suma de los puntajes de las etapas análisis curricular, evaluación por comision y la psicolaboral.

Tomando la desicion la comision evaluadora y el encargado de la unidad.

Todo el proceso sera realizado en la ciudad de Santiago Región Metropolitana, y las evaluaciones se llevaran acabo en la misma institución, ubicada en Profesor Zañartu #1010, comuna de Independencia. Cabe destacar el el costo de traslado para postulantes de otras regiones debe ser asumido por cada candidato

Documentos Requeridos para Postular

  • Copia de certificado que acredite nivel Educacional, requerido por ley

  • Copia de Certificados que acrediten capacitación, postítulos y/o postgrados, según corresponda

  • Copia de Certificados o documentos que acrediten experiencia laboral
  • CV Formato Libre (Propio)

Calendarización del Proceso

Etapa

Fechas

Postulación

Difusión y Plazo de Postulación en

26/08/ /09/2025

Evaluación

Proceso de Evaluación y Selección del Postulante

02/09/ /09/2025

Finalización

Finalización del Proceso

09/09/ /09/2025

El portal estará habilitado para recibir postulaciones hasta las 23:59 horas del día 01/09/2025

Correo de Contacto:

Condiciones Generales

Las personas interesadas en postular deberán hacerlo únicamente a través del Portal de Empleos Públicos, para lo cual deberán registrarse previamente como usuarios de éste y completar el Currículum Vitae del Portal (en el menú MI CV, en VER CV) y adjuntar los documentos solicitados en Documentos Requeridos para postular. Dichos documentos deben ser adjuntados/actualizados para poder postular.

Los documentos antes señalados se deben ingresar en el mismo Portal de Empleos Públicos, en la opción "Adjuntar Archivos", donde deberá adjuntar cada uno de los documentos que se exige sean presentados al momento de formalizar su postulación al cargo, con lo cual, quedarán con un ticket. Si el postulante no adjunta los documentos requeridos, el sistema no le habilitará la opción de postular, quedando imposibilitado de aplicar a la convocatoria.

A la fecha de cierre de la recepción de las postulaciones al proceso de selección, las personas interesadas deberán haber acreditado por completo todos sus antecedentes y requisitos solicitados.

Los/as postulantes son responsables de la completitud y veracidad de las información que presentan.

Las/os postulantes que no adjunten los antecedentes requeridos que acrediten experiencia laboral quedarán fuera del proceso.

El proceso de selección podrá ser declarado desierto por falta de postulantes idóneos, entendiéndose por éstos aquellos/as candidatos/as que no cumplan con el perfil y/o los requisitos establecidos.

Los/as postulantes que presenten alguna discapacidad que les produzca impedimento o dificultades en la aplicación de los instrumentos de selección que se administrarán, deberán informarlo en su postulación, para adoptar las medidas pertinentes, de manera de garantizar la igualdad de condiciones a todos/as los/as postulantes que se presenten en este proceso de selección.

Las condiciones y contenidos especificados en esta publicación son determinados por el servicio público convocante. Asimismo, el desarrollo del proceso de selección es de su exclusiva responsabilidad.

En virtud de la entrada en vigencia de la ley N° que crea el Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos) y en el caso de ser contratada/o y/o nombrada/o en alguno de los cargos publicados en este portal, la institución contratante deberá consultar si usted posee una obligación pendiente en el mencionado Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, a efecto de proceder con las retenciones y pagos que correspondan. La persona que figure en el registro deberá autorizar como condición habilitante para su contratación/nombramiento, que la institución respectiva proceda a hacer las retenciones y pagos directamente al alimentario.

¿Qué documentos necesito para postular?

Postular a la Convocatoria

Lo sentimos, este trabajo no está disponible en su región

Auxiliar de Servicio Medicina/MQ

Providencia, Region Metropolitana (RM) $1200000 - $2400000 Y Grupo Medical

Ayer

Trabajo visto

Toque nuevamente para cerrar

Descripción Del Trabajo

Se necesita Auxiliar de Servicio para Institución de Salud ubicada en Providencia , esto a través de una jornada diurna de lunes a viernes de 8 a 17 hrs.

Te invitamos a formar parte de Grupo Medical y junto a más de 1.500 colaboradores transformar el mundo de la salud, aportando al bienestar de las personas a lo largo de todo Chile.

Estamos comprometidos con la excelencia de nuestros servicios

Contamos con un equipo y estructura de trabajo capaz de abordar los desafíos que nos proponemos y lograr los resultados con base en nuestros valores de Compromiso , Transparencia , Respeto , Responsabilidad , Adaptabilidad y Cercanía . Así nos hemos convertido en un socio estratégico para nuestros clientes, y cada día entregamos lo mejor de nosotros en dirección al propósito que nos mueve: aportar a una mejor salud para todas las personas.

Estamos comprometidos con la excelencia de nuestros servicios y bajo el marco de la ley que incentiva la postulación y contratación de personas con discapacidad.

Requisitos

  • Experiencia desde al menos 6 meses como Auxiliar de Servicio en el área de la salud.
  • Disponibilidad para realizar jornada diurna.
  • Enseñanza de Educación Media completa
  • Vacunas Hepatitis B ( Deseable)
Lo sentimos, este trabajo no está disponible en su región

Cargo Médico Especialista 22 Horas Servicio Medicina

Las Condes, Region Metropolitana (RM) $150000 - $300000 Y Corfo

Ayer

Trabajo visto

Toque nuevamente para cerrar

Descripción Del Trabajo

Institución

Ministerio del Interior / Dirección de Previsión de Carabineros de Chile / Hospital DIPRECA

Convocatoria

Cargo Médico Especialista 22 Horas Servicio Medicina

Nº de Vacantes

1

Área de Trabajo

Salud

Región

Región Metropolitana de Santiago

Ciudad

Las Condes

Tipo de Vacante

Código del Trabajo

Postulaciones a esta convocatoria

0

¿Qué documentos necesito para postular?

  • Copia de certificado que acredite nivel Educacional, requerido por ley

  • CV Formato Libre (Propio)

Simbología:

Tengo el documento requerido

No tengo el documento requerido

Postular a la Convocatoria

  • Renta Bruta

Condiciones

SUELDO MENSUAL

22 HORAS ESPECIALISTA, SUELDO

MOVILIZACION

12.580

TOTAL HABERES MENSUALES

SUELDO TRIMESTRAL

22 HORAS ESPECIALISTA, SUELDO

MOVILIZACION

12.580

ASIG. MODERN. TRIMESTRAL

TOTAL HABERES TRIMESTRAL

  • El pago de la modernización está sujeta al cumplimiento de metas institucionales.

Jornada de trabajo: 22 horas semanales.

Déjese establecido que todas las nuevas contrataciones ingresarán bajo la modalidad contrato a plazo fijo, por dos periodos. Estos serán prorrogables según evaluación del desempeño. Posterior a ello podrá transformarse en un contrato indefinido.

Objetivo del cargo

Proporcionar atención oportuna a pacientes hospitalizados y ambulatorios, en concordancia con las políticas y orientaciones estratégicas del Hospital, con fuerte énfasis en los principios Bioéticos y la calidad de la atención a los usuarios, cumpliendo a cabalidad con el programa de vigilancia y normas de Infecciones asociadas a la atención de salud.

  • Funciones del Cargo

1.- Programar, ejecutar y controlar la atención, diagnóstico y tratamiento médico de los pacientes asignados de acuerdo a protocolos establecidos y medidas de calidad y seguridad.

2.- Atender las necesidades médicas a través de la realización de visita médica a pacientes hospitalizados de acuerdo a procedimientos.

3.- Atender pacientes ambulatorios, consultantes en Patologías del ámbito de la Medicina Interna, ya sea en forma presencial o por telemedicina, con un mínimo de 2 horas a la semana.

4.- Mantener observación, evaluación y control de los pacientes consultantes definiendo hospitalizaciones en casos necesarios.

5.- Resolver las dudas y orientar a pacientes y familiares respecto a temas asociados a su especialidad.

6.- Realizar procedimientos, de acuerdo a normativas y protocolos establecidos y medidas de calidad y seguridad.

7.- Realizar un llenado completo, correcto y legible de documentación asociados a la atención, tales como: fichas clínicas, recetas, órdenes de exámenes, certificados médicos, licencias médicas, interconsultas, entre otros.

8.- Realizar entrevistas con familiares de pacientes entregando información de diagnóstico, evolución y tratamiento médico.

9.- Cautelar la calidad de la atención brindada a los usuarios del Servicio.

10.- Coordinar trabajo con equipo de salud, para la atención de pacientes y/o derivación de pacientes cuando corresponda.

11.- Participar en distintos comités y grupos de trabajo del servicio, a fin de potenciar la labor docente, técnica y humana en su unidad.

12.- Cumplir y supervisar el cumplimiento de los indicadores de calidad, seguridad, IAAS, normas del Reglamento Interno de Orden, Higiene y Seguridad y Buenas Prácticas Laborales.

13.- Participar en comités, grupos de trabajo, actividades de docencia, investigación y extensión académica al interior del Hospital Dipreca, según lineamientos impartidos por su Jefatura.

14.- Apoyar a jefatura en materias inherentes al área de desempeño.

Perfil de la Función

Los siguientes elementos componen el Perfil de la Función y servirán para evaluar a los/las postulantes.

Formación Educacional

Título Profesional de Médico Cirujano, otorgado por una Institución del Estado o reconocida por éste. Contar con especialidad en Medicina Interna, otorgada por una institución de Educación superior del Estado, reconocida por éste o CONACEM.

  • Deberá adjuntar únicamente certificado de Título Profesional, por lo que, no se considerarán validos certificados de Grado Académico, así como tampoco Títulos Técnicos y/o Licencia de Enseñanza Media (adjuntar en la casilla "Copia de certificados que acredite nivel Educacional, requerido por la ley").

Especialización y/o Capacitación

Deseable: postítulo inherente al ámbito de su desempeño

Experiencia sector público / sector privado

No se requiere experiencia previa, basta la experiencia adquirida durante la beca de especialidad.

Requisitos Generales

No estar afecto a las inhabilidades establecidas en el artículo 54 de la ley Nº Ley Orgánica Constitucional de Bases Generales de la Administración del Estado.

a) Tener vigentes o suscribir, por sí o por terceros, contratos o cauciones ascendientes a 200 UTM o más, con el Servicio.

b) Tener litigios pendientes con el Servicio, a menos que se refieran al ejercicio de derechos propios, de su cónyuge, hijos, adoptados o parientes hasta el tercer grado de consanguinidad y segundo de afinidad inclusive.

c) Ser director, administrador, representante y socio titular del 10% o más de los derechos de cualquier clase de sociedad, cuando ésta tenga contratos o cauciones vigentes ascendientes a 200 UTM o más, o litigios pendientes con el Servicio.

d) Ser cónyuge, hijo, adoptado o pariente hasta el tercer grado de consanguinidad o segundo por afinidad inclusive de las autoridades y de los funcionarios directivos del Servicio hasta el nivel de Jefe de Departamento inclusive.

e) Desarrollar actividades particulares en los mismos horarios de labores dentro del Servicio, o que interfieran con su desempeño funcionario, salvo actividades de tipo docente, con un máximo de 12 horas semanales.

f) Hallarse condenado/a por crimen o simple delito.

Etapas de Selección

El proceso de selección se desarrollará a través de las siguientes etapas sucesivas:

a) Revisión curricular: corresponde a la revisión de los antecedentes adjuntados por los(as) candidatos(as) al momento de postular. Se considerará la formación educacional, especialización y capacitación consignadas excluyentes y experiencia laboral. Solo quienes adjunte toda la documentación y cumplan con los requisitos establecidos en el perfil de cargo, avanzarán a la siguiente etapa del proceso de selección.

b) Evaluación y/o Entrevista técnica: esta entrevista será realizada por jefatura directa y/o referente técnico, se evalúan los conocimientos teóricos-prácticos del puesto de trabajo ofertado. Solo los postulantes que cumplan con los conocimientos teóricos-prácticos avanzarán a la etapa de evaluación psicolaboral.

c) Evaluación Psicolaboral: en esta etapa se evaluará la adecuación psicolaboral del postulante para el desempeño del cargo en una entrevista acompañada de una batería de test psicológicos.

d) Comité de selección: etapa final, los candidatos(as) preseleccionados, asisten de manera individual a una entrevista la cual podrá ser presencial y/o vía remota según lo indique el comité de selección compuesto:

  • Jefatura Superior o representante
  • Jefatura Directa o representante
  • Jefatura de gestión y desarrollo de personas o representante
  • Un representante de cada Asociaciones del Hospital Dipreca.
  • Profesional de la Unidad de Reclutamiento y Selección.

d) Cierre y Notificación: Se Notificará al candidato(a) seleccionado del proceso de selección y a quienes no hayan sido seleccionados(as), vía correo electrónico.

Todas las etapas antes indicadas podrán ser llevadas a cabo en las instalaciones del Hospital Dipreca y/o vía remota. Es responsabilidad de cada candidato(a) asistir a las etapas a las cuales es convocado (a). Asimismo, el o la postulante, tendrá que asumir costos de traslado para cada etapa, cuando sea de manera presencial.

Es de responsabilidad exclusiva del candidato(a) mantener activa y habilitado el correo electrónico y/o teléfonos de contacto proporcionados dentro de los antecedentes de postulación, esto con el objeto de recibir información y/o comunicaciones relativas al proceso de selección en el que esté participando.

Solo se notificará a los candidatos(as) preseleccionados vía telefónica y/o correo electrónico.

Documentos Requeridos para Postular

  • Copia de certificado que acredite nivel Educacional, requerido por ley

  • CV Formato Libre (Propio)

Preguntas al Postulante

Las respuestas no pueden ser modificadas tras la postulación a esta convocatoria

La información entregada se considerada en la evaluación del proceso de reclutamiento y selección, por lo que sus respuestas deben ser verídicas, ya que la institución responsable de la convocatoria, se reserva el derecho de pedir antecedentes para comprobar la fidelidad de la información entregada.

Mensaje de advertencia

Recuerde iniciar sesión de usuario para ver formulario de preguntas al postulante.

Iniciar Sesión

Calendarización del Proceso

Etapa

Fechas

Postulación

Difusión y Plazo de Postulación en

26/09/ /10/2025

Evaluación

Proceso de Evaluación y Selección del Postulante

06/10/ /10/2025

Finalización

Finalización del Proceso

20/10/ /10/2025

El portal estará habilitado para recibir postulaciones hasta las 16:00 horas del día 03/10/2025

Correo de Contacto:

Condiciones Generales

Las personas interesadas en postular deberán hacerlo únicamente a través del Portal de Empleos Públicos, para lo cual deberán registrarse previamente como usuarios de éste y completar el Curriculum Vitae del Portal (en el menú MI CV, en VER CV) y adjuntar los documentos solicitados en "Documentos Requeridos para postular". Dichos documentos deben ser adjuntados/actualizados para poder postular.

Los documentos antes señalados se deben ingresar en el mismo Portal de Empleos Públicos, en la opción "Adjuntar Archivos", donde deberá adjuntar cada uno de los documentos que se exige sean presentados al momento de formalizar su postulación al cargo, con lo cual, quedarán con un ticket. Si el postulante no adjunta los documentos requeridos, el sistema no le habilitará la opción de postular, quedando imposibilitado de aplicar a la convocatoria.

A la fecha de cierre de la recepción de las postulaciones al proceso de selección, las personas interesadas deberán haber adjuntado por completo todos sus antecedentes y requisitos solicitados. Los/as postulantes son responsables de la completitud y veracidad de la información que presentan. Las/os postulantes que no adjunten los antecedentes requeridos quedarán fuera del proceso.

Los postulantes mejor calificados podrán ser incorporados en futuros Procesos de Selección, los cuales sean de igual o similar Perfil de cargo.

El proceso de selección podrá ser declarado desierto por falta de postulantes idóneos, entendiéndose por éstos aquellos/as candidatos/as que no cumplan con el perfil y/o los requisitos establecidos.

Los/as postulantes que presenten alguna discapacidad que les produzca impedimento o dificultades en la aplicación de los instrumentos de selección que se administrarán, deberán informarlo en su postulación, para adoptar las medidas pertinentes, de manera de garantizar la igualdad de condiciones a todos/as los/as postulantes que se presenten en este proceso de selección.

No se recibirán postulaciones mediante otra vía que no sea el Portal de Empleos Públicos (correo electrónico, Oficina de Partes, etc.)

Los plazos de las etapas y fechas mencionadas en la publicación son tentativas y están sujetos a modificaciones en razón del número de postulaciones recibidas, disponibilidad de la jefatura directa y/o subrogante y disponibilidad de la Comisión de Selección.

Los plazos mencionados en el aviso para las diversas etapas del proceso de selección son bajo el criterio de máxima amplitud; por ende, si al cabo de 30 días, no ha habido contacto con el/la postulante, esto se debe a que sus antecedentes no han sido preseleccionados para la fase siguiente, en tanto que, para las etapas siguientes, sólo se contactará a quienes vayan siendo preseleccionadas en cada una de las etapas del proceso. El Cronograma puede sufrir modificaciones por causas no previstas, sin embargo, los postulantes preseleccionados en las distintas etapas, serán notificados vía telefónica y correo electrónico según corresponda.

Con la finalidad de acreditar la veracidad del cumplimiento de requisitos por parte los candidatos(as), la Unidad de Reclutamiento y Selección, se reserva el derecho de solicitar antecedentes y/o documentación adicional durante el transcurso del proceso.

Las condiciones y contenidos especificados en esta publicación son determinados por el servicio público convocante. Asimismo, el desarrollo del proceso de selección es de su exclusiva responsabilidad.

En virtud de la entrada en vigencia de la ley N° que crea el Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos) y en el caso de ser contratada/o y/o nombrada/o en alguno de los cargos publicados en este portal, la institución contratante deberá consultar si usted posee una obligación pendiente en el mencionado Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, a efecto de proceder con las retenciones y pagos que correspondan. La persona que figure en el registro deberá autorizar como condición habilitante para su contratación/nombramiento, que la institución respectiva proceda a hacer las retenciones y pagos directamente al alimentario.

¿Qué documentos necesito para postular?

Postular a la Convocatoria

Lo sentimos, este trabajo no está disponible en su región

Enfermera(o) UPC Pediátrica 4° Turno

Osorno $900000 - $1200000 Y Corfo

Ayer

Trabajo visto

Toque nuevamente para cerrar

Descripción Del Trabajo

Institución

Ministerio de Salud / Servicio de Salud Osorno / Hospital Base San José de Osorno

Convocatoria

Enfermera(o) UPC Pediátrica 4° Turno

Nº de Vacantes

1

Área de Trabajo

Salud

Región

Región de Los Lagos

Ciudad

Osorno

Tipo de Vacante

Contrata

Postulaciones a esta convocatoria

0

¿Qué documentos necesito para postular?

  • Copia Cédula de Identidad

  • Copia de certificado que acredite nivel Educacional, requerido por ley

  • Copia de Certificados que acrediten capacitación, postítulos y/o postgrados, según corresponda
  • Copia de Certificados o documentos que acrediten experiencia laboral
  • Certificado Situación militar al día (*)

  • Otros (-Certificado de la SUPERINTENDENCIA DE SALUD -REGISTRO DE INHABILIDADES PARA TRABAJAR CON MENOS DE EDAD, Y CERTIFICADO DE MALTRATO RELEVANTE)

  • CV Formato Libre (Propio)

Simbología:

Tengo el documento requerido

No tengo el documento requerido

Postular a la Convocatoria

  • Renta Bruta

Condiciones

Grado 14 EUS, Estamento Profesional, Contrata, afecto a Ley N° 18.834, 44 horas, a desempeñarse como ENFERMERA(O) UPC PEDIATRICA 4° TURNO del Hospital Base San José de Osorno.

– La persona seleccionada tendrá un contrato temporal de 6 meses. Al quinto més se aplicará un DIAGNOSTICO DE ADECUACIÓN AL CARGO con el objetivo de analizar adecuación al perfil y determinar prorroga de contrato mayor, o en su defecto, termino de éste.

– Se hace presente que las contratas duran como máximo, hasta el 31 de diciembre de cada año y las personas que los sirvan expiran en sus funciones en esa fecha, por el sólo ministerio de la ley, salvo que se proponga una prórroga con, a lo menos, treinta días de anticipación.

  • Postulantes evaluados/as como idóneos/as que no fueren seleccionados en este proceso, especialmente aquellos que integran la nómina propuesta para la selección por parte de la autoridad facultada para ello, podrán ser considerados para contratación directa si se requiere cubrir un cargo de idénticas características, dentro de los siguientes seis meses de finalizado el presente proceso de selección. Asimismo, si la persona seleccionada desiste antes de su ingreso, no cumple con la adecuación al cargo o renuncia dentro de los primeros 6 meses, también podrá considerarse para contratación directa a algún/a postulante de la lista de candidatos idóneos/as antes mencionada.

Objetivo del cargo

Realizar todas las actividades asistenciales, administrativas y educativas relacionadas con el cuidado de los usuarios hospitalizados en UPC pediátrica y sus familias.

  • Funciones del Cargo

  • Recepcionar y entregar turno de manera oportuna.- Elaborar plan de cuidados de enfermería del usuario a su cargo.

  • Supervisar cumplimiento de plan de cuidado de enfermería.
  • Supervisar a personal técnico y auxiliar a su cargo.
  • Conocer y promover el cumplimiento de protocolos institucionales.
  • Realizar técnicas de enfermería resultantes del cuidado y tratamiento del usuario.
  • Cumplir con su jornada laboral.
  • Coordinar interconsultas y exámenes.
  • Realizar educación a usuario y su familia.
  • Fomentar el trabajo en equipo, respeto y comunicación efectiva.

  • Cumplir con las normas institucionales y las del estatuto administrativo.

  • Dar cumplimiento al reglamento interno.
  • Participar en el equipo multidisciplinario.

Perfil de la Función

Los siguientes elementos componen el Perfil de la Función y servirán para evaluar a los/las postulantes.

Formación Educacional

  • Profesional Enfermero(a) (EXCLUYENTE)

Especialización y/o Capacitación

Conocimientos y/o capacitaciones específicas:

  • PALS (Soporte vital avanzado pediátrico) (EXCLUYENTE).

- Ventilación mecánica.

  • Infecciones asociadas a la atención de salud 120 horas

  • Paciente critico pediátrico.

Conocimientos y/o capacitaciones generales:

- Curso IAAS, al menos de 27 horas (EXCLUYENTE).

- Trabajo en Equipo.

- Trato usuario.

  • Liderazgo.
  • Comunicación efectiva

  • Calidad y seguridad del paciente.

Experiencia sector público / sector privado

  • 1 año de experiencia en unidades de paciente critico pediátrico. (Excluyente).

Requisitos Generales

Requisitos exigidos para ingresar a la Administración Pública señalados en el artículo 12 de la Ley Nº sobre Estatuto Administrativo:

a) Ser ciudadano o extranjero poseedor de un permiso de residencia.

b) Haber cumplido con la Ley de reclutamiento y movilización, cuando fuere procedente.

c) Tener salud compatible con el desempeño del cargo.

d) Haber aprobado la educación básica y poseer el nivel educacional o título profesional o técnico que por la naturaleza del empleo exija la ley.

e) No haber cesado en un cargo público como consecuencia de haber obtenido una calificación deficiente, o por medida disciplinaria, salvo que hayan transcurrido más de cinco años desde la fecha de expiración de funciones. Con todo, conforme lo establecido en el artículo 121 de este Estatuto, no será necesario el cumplimiento de dicho plazo cuando así lo determine el respectivo fiscal.

f) No estar inhabilitado para el ejercicio de funciones o cargos públicos, ni hallarse condenado por delito que tenga asignada pena de crimen o simple delito. Sin perjuicio de lo anterior, tratándose del acceso a cargos de auxiliares y administrativos, no será impedimento para el ingreso encontrarse condenado por ilícito que tenga asignada pena de simple delito, siempre que no sea de aquellos contemplados en el Título V, Libro II, del Código Penal.(Cambio vigente desde el , según Ley

No estar afecto a las inhabilidades establecidas en el artículo 54 de la ley Nº Ley Orgánica Constitucional de Bases Generales de la Administración del Estado:

a) Tener vigentes o suscribir, por sí o por terceros, contratos o cauciones ascendientes a 200 UTM o más, con el Servicio.

b) Tener litigios pendientes con el Servicio, a menos que se refieran al ejercicio de derechos propios, de su cónyuge, hijos, adoptados o parientes hasta el tercer grado de consanguinidad y segundo de afinidad inclusive.

c) Ser director, administrador, representante y socio titular del 10% o más de los derechos de cualquier clase de sociedad, cuando ésta tenga contratos o cauciones vigentes ascendientes a 200 UTM o más, o litigios pendientes con el Servicio.

d) Ser cónyuge, hijo, adoptado o pariente hasta el tercer grado de consanguinidad o segundo por afinidad inclusive de las autoridades y de los funcionarios directivos del Servicio hasta el nivel de Jefe de Departamento inclusive.

e) Desarrollar actividades particulares en los mismos horarios de labores dentro del Servicio, o que interfieran con su desempeño funcionario, salvo actividades de tipo docente, con un máximo de 12 horas semanales.

f) Hallarse condenado/a por crimen o simple delito.

  • Requisitos Específicos

Según DFL 20/2017:

- Título profesional de una carrera de a lo menos 10 semestres de duración, otorgado por una universidad o Instituto profesional del estado o reconocido por este o aquellos validados en Chile de acuerdo con la legislación vigente y acreditar una experiencia profesional no inferior a 1 año en el sector público o privado o;

- Título profesional de una carrera de a lo menos 8 semestres de duración, otorgado por una universidad o Instituto profesional del estado o reconocido por este o aquellos validados en Chile de acuerdo con la legislación vigente y acreditar una experiencia profesional no inferior a 2 años en el sector público o privado.

  • 1 año de experiencia en unidades de paciente critico pediátrico. (Excluyente).

Etapas de Selección

1.- Revisión Curricular: Comprende la verificación de requisitos de admisibilidad mediante una revisión de los documentos recepcionados con los requisitos establecidos en la postulación, además de las eventuales inhabilidades, incompatibilidades y conflictos de intereses. Posteriormente, se reúne comisión de selección, en donde se indaga que los/las candidatos/as cumplan con los aspectos deseables del perfil respecto a Formación Educacional, Factor Conocimientos y Factor Experiencia mediante certificados que lo acrediten, estableciendo un puntaje de corte para el paso a la siguiente etapa.

2.- Evaluación de Conocimiento en el área específica (de acuerdo a necesidad)

3.- Evaluación Psicolaboral: Considera la evaluación de aspectos cognitivos, de personalidad y de competencia. (PRESENCIAL)

4.– Entrevista con comisión de selección: Evaluación global del candidato a partir de toda la información recopilada.

5.– Selección Final: Recibida la propuesta de candidatos en calidad de terna (o según normativa), la autoridad máxima del Hospital Base San José de Osorno podrá seleccionar al postulante más idóneo para desempeñar el cargo vacante. O bien, puede declarar el proceso en calidad de desierto de acuerdo a necesidades del Hospital.

Documentos Requeridos para Postular

  • Copia Cédula de Identidad

  • Copia de certificado que acredite nivel Educacional, requerido por ley

  • Copia de Certificados que acrediten capacitación, postítulos y/o postgrados, según corresponda
  • Copia de Certificados o documentos que acrediten experiencia laboral
  • Certificado Situación militar al día (*)

  • Otros (-Certificado de la SUPERINTENDENCIA DE SALUD -REGISTRO DE INHABILIDADES PARA TRABAJAR CON MENOS DE EDAD, Y CERTIFICADO DE MALTRATO RELEVANTE)

  • CV Formato Libre (Propio)

Declaraciones Juradas

Declaración jurada que cumple requisitos de ingreso (art. 12 let. c), e) y f) y art. 54 DFL 1/19.653)

DECLARACIÓN JURADA DE INGRESO A LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

Yo Cédula de Identidad N° .

Declaro bajo juramento lo siguiente:

  • Tener salud compatible con el cargo (Artículo 12 letra c del Estatuto Administrativo)
  • No haber cesado en un cargo público como consecuencia de haber obtenido una calificación deficiente, o por medida disciplinaria, en los últimos cinco años (Artículo 12 letra e del Estatuto Administrativo)
  • No tener inhabilidad para el ejercicio de funciones o cargos públicos, no hallarme condenado por crimen o simple delito (Artículo 12 letra f del Estatuto Administrativo)
  • No estar afecto o afecta a las inhabilidades señaladas en el artículo 54 del DFL N°1/19.653 de 2000 del Ministerio Secretaría General de la Presidencia, que fija el texto refundido, coordinado y sistematizado de la Ley N° 18.575, Orgánica Constitucional de Bases Generales de la Administración del Estado.

FECHA:

Suscribo declaración jurada simple

Calendarización del Proceso

Etapa

Fechas

Postulación

Difusión y Plazo de Postulación en

15/09/ /09/2025

Evaluación

Proceso de Evaluación y Selección del Postulante

01/10/ /10/2025

Finalización

Finalización del Proceso

16/10/ /10/2025

El portal estará habilitado para recibir postulaciones hasta las 23:59 horas del día 30/09/2025

Correo de Contacto:

Condiciones Generales

LAS PERSONAS INTERESADAS EN POSTULAR DEBERÁN HACERLO ÚNICAMENTE A TRAVÉS DEL PORTAL DE EMPLEOS PÚBLICOS.

Para registrarse en el portal, y postular a traves de el Portal, es necesario seleccionar la opción "Regístrese aquí", ubicada en el costado superior de la pantalla. A continuación, debe completar la "Ficha de Registro" y grabar; luego se despliega el formato electrónico de CV, el cual debe ser completado con toda la información de estudios y experiencia laboral y grabar. En el módulo "Archivos Adjuntos", se podrá adjuntar documentos que permitirán postular a las convocatorias.

DOCUMENTOS REQUERIDOS:

1.- Copia Cédula de Identidad.

2.- Copia de certificado que acredite nivel Educacional, requerido por ley: Título Profesional Enfermero(a) (EXCLUYENTE).

3.- Copia de Certificados que acrediten capacitación, postítulos y/o postgrados Serán considerados aquellos certificados que acrediten estado de aprobación y a lo menos 20 horas pedagógicas en capacitación específica y 16 horas pedagógicas en capacitación general. Aquellos certificados que no acrediten horas y/o estado de aprobación no serán considerados para la asignación de puntajes. En el caso de Postítulos deberán indicar estado de aprobación y un mínimo de 100 hrs., pedagógicas.

4.- Copia de Certificados o documentos que acrediten experiencia laboral: Deberá ser acreditada (antigüedad o experiencia laboral) mediante certificado(s) emitido por empleador o jefatura de recursos humanos (firma y timbre), indicando función y cargo desempeñado, así como la fecha de inicio y término de funciones; en el caso de que el/la postulante provenga de otro servicio público, se requiere certificado extendido por Jefatura de Personal respectivo, en donde se incluya nombre del cargo y/o funciones, fecha de ingreso, estamento, calidad jurídica y grado, o relación de servicio emitida por SIRH (sistema de salud del país).

5.- Certificado Situación militar al día (Varones) (EXCLUYENTE)

6.- Declaración jurada que cumple requisitos de ingreso (art. 12 let. c), e) y f) y art. 54 DFL 1/19.653); Teniendo toda la documentacion solicitada en la ficha de postulacion, actualizada y adjunta en el portal de , se desplegará automáticamente ventana que contiene la Declaración Jurada la cual debe ser confirmada por el postulante con un click en "Suscribo declaración jurada simple"

7.- Curriculum Vitae actualizado (formato libre).

8.- Certificado de la SUPERINTENDENCIA DE SALUD, REGISTRO DE INHABILIDADES PARA TRABAJAR CON MENOS DE EDAD, y CERTIFICADO DE MALTRATO RELEVANTE cargado en "OTROS". (EXCLUYENTE).

De requerir ayuda con el registro y/o postulación, se debe consultar con la mesa de ayuda dispuesta por el portal Empleos Públicos llamando al de 9:00 a 19:00 horas, en día hábil.

Es de exclusiva responsabilidad de cada postulante, registrar sus antecedentes curriculares y adjuntar los archivos digitales actualizados que se soliciten en cada convocatoria, exclusivamente en el área atingente. Todo antecedente adjunto en un ítem o rubro distinto al que se indica en el portal no será analizado ni ponderado.

El sistema considerará en la postulación la información que él o la postulante haya registrado en su CV electrónico, al momento de postular, no considerando modificaciones posteriores. Tampoco es posible modificar o anular postulaciones ya realizadas. Sin embargo, para efectos de ponderación de los antecedentes explicitados en el CV electrónico deben ser adjuntados los documentos que acrediten los requisitos (Excluyentes y Deseables) explicitados en cada convocatoria.

Una vez finalizada y enviada la postulación, el sistema emitirá un comprobante de postulación que queda disponible en el portal de usuario registrado en el módulo "Mis Postulaciones", el que, además, será remitido al correo electrónico que registró en el sistema como usuario. El proceso de selección podrá ser declarado desierto por falta de postulantes idóneos, entendiéndose por éstos aquellos/as candidatos/as que no cumplan con el perfil y/o los requisitos establecidos. El sistema no está habilitado para que los Administradores del Portal puedan modificar y/o anular postulaciones ya realizadas. Los/as postulantes son responsables de la completitud y veracidad de la información que presentan, aquellos(as) que no adjunten los antecedentes requeridos quedarán fuera del proceso.

Cada servicio público, que reciba postulantes con motivo de un proceso de selección, se encuentra facultado para revisar y evaluar la veracidad de la información y documentación disponible en el portal de dichos usuarios. Se recibirán postulaciones única y exclusivamente a través del Portal Empleos Públicos, no siendo posible la entrega mediante otro medio. Los costos asociados a la postulación deberán ser asumidos por cada postulante.

Los postulantes que sean invitados a la entrevista psicolaboral a ejecutarse en dependencias del Hospital Base San José de Osorno, deberán presentar sus documentos en ORIGINAL, el que no cumpla con esa exigencia no podrá continuar en el proceso de selección. Para efectos de los tiempos de postulación será considera la Jurisprudencia emanada desde Contraloría General de la República en su dictamen N°5.639 Fecha: 28-I-2011 señalando que, quienes deseen participar en los diferentes procesos de selección de antecedentes dispuestos mediante "Postulación en Línea" deberán tener la previsión de solicitar cualquier información pertinente al organismo convocante en forma oportuna, o ingresar su postulación con la debida antelación. Los plazos establecidos en la calendarización pueden sufrir modificaciones.

Los/as postulantes que presenten alguna discapacidad que les produzca impedimento, deberán informarlo en su postulación, para adoptar las medidas pertinentes, de manera de garantizar la igualdad de condiciones a todos/as los/as postulantes que se presenten en este proceso de selección.

Postulantes evaluados/as como idóneos/as que no fueren seleccionados en este proceso, especialmente aquellos que integran la nómina propuesta para la selección por parte de la autoridad facultada para ello, podrán ser considerados para contratación directa si se requiere cubrir un cargo de idénticas características, dentro de los siguientes seis meses de finalizado el presente proceso de selección. Asimismo, si la persona seleccionada desiste antes de su ingreso, no cumple con la adecuación al cargo o renuncia dentro de los primeros 6 meses, también podrá considerarse para contratación directa a algún/a postulante de la lista de candidatos idóneos/as antes mencionada.

D. JULIO VARGAS GONZÁLEZ

DIRECTOR (S)

HOSPITAL BASE SAN JOSE DE OSORNO

Las condiciones y contenidos especificados en esta publicación son determinados por el servicio público convocante. Asimismo, el desarrollo del proceso de selección es de su exclusiva responsabilidad.

En virtud de la entrada en vigencia de la ley N° que crea el Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos) y en el caso de ser contratada/o y/o nombrada/o en alguno de los cargos publicados en este portal, la institución contratante deberá consultar si usted posee una obligación pendiente en el mencionado Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, a efecto de proceder con las retenciones y pagos que correspondan. La persona que figure en el registro deberá autorizar como condición habilitante para su contratación/nombramiento, que la institución respectiva proceda a hacer las retenciones y pagos directamente al alimentario.

¿Qué documentos necesito para postular?

Postular a la Convocatoria

Lo sentimos, este trabajo no está disponible en su región

MÉDICO/A 22 hrs

$500000 - $1000000 Y Corporacion Municipal de Renca

Ayer

Trabajo visto

Toque nuevamente para cerrar

Descripción Del Trabajo

Corporación municipal de Renca requiere Médico Jornada de 22 horas.

Requisitos Generales / Específicos

- Título de médico cirujano

EUNACOM completamente aprobado*

- Encontrarse inscrito en Registro de Prestadores Individuales de Superintendencia de Salud

Disponibilidad Inmediata.

Renta (bruto) : $

Artículo 45 (bruto) : $

Tipo de puesto: Medio tiempo

Lo sentimos, este trabajo no está disponible en su región
Sé el primero en saberlo

Acerca de lo último Medicina Empleos en Chile !

Profesional Coordinador(a) Unidad de Cuidados Intensivos en Psiquiatría Adolescente, 44 horas, Ho...

Penco, Bio VIII $1200000 - $3600000 Y Corfo

Ayer

Trabajo visto

Toque nuevamente para cerrar

Descripción Del Trabajo

Institución

Ministerio de Salud / Servicio de Salud Talcahuano /

Convocatoria

Profesional Coordinador(a) Unidad de Cuidados Intensivos en Psiquiatría Adolescente, 44 horas, Hospital Penco Lirquén

Nº de Vacantes

1

Área de Trabajo

Salud

Región

Región del Biobío

Ciudad

Penco

Tipo de Vacante

Contrata

Postulaciones a esta convocatoria

9

Última a las 16:35:11 del

¿Qué documentos necesito para postular?

  • Copia Cédula de Identidad

  • Copia de certificado que acredite nivel Educacional, requerido por ley

  • Copia de Certificados que acrediten capacitación, postítulos y/o postgrados, según corresponda
  • Copia de Certificados o documentos que acrediten experiencia laboral
  • Certificado Situación militar al día (*)
  • CV Formato Libre (Propio)

Simbología:

Tengo el documento requerido

No tengo el documento requerido

Postular a la Convocatoria

  • Renta Bruta

Condiciones

Quien sea seleccionado y asuma el cargo, se encontrará por un periodo de seis meses a prueba, sujeto a evaluación de su jefatura.

La remuneración definida para el cargo corresponde a un GR 11 estamento profesional.

Si la persona seleccionada ingresa por primera vez a la Administración Pública, se gestionará su inscripción en el curso "Inducción a la Administración del Estado" o el que lo reemplace, impartido por el Centro de Estudios de la Administración del Estado dependiente de la Contraloría General de la República, de acuerdo a lo establecido por el Art. 32 de la Resolución Núm. 1/2017 de la Dirección Nacional del Servicio Civil.

Se hace presente que las contratas duran como máximo, hasta el 31 de diciembre de cada año y las personas que los sirvan expiran en sus funciones en esa fecha, por el sólo ministerio de la ley, salvo que se proponga una prórroga con, a lo menos, treinta días de anticipación.

La información generada en el proceso de selección, podrá ser utilizada en el caso de la persona seleccionada, para favorecer el proceso de inducción, manteniendo la confidencialidad en lo vinculado a los procesos de evaluación, especialmente de la evaluación de competencias (sólo se utilizará información general).

Objetivo del cargo

Planificar, coordinar, supervisar y controlar el funcionamiento óptimo de la Unidad de Hospitalización de Cuidados Intensivos en Psiquiatría tanto en el ámbito clínico como administrativo

  • Funciones del Cargo

Funciones principales

  • Coordinar las actividades clínicas y administrativas diarias de la UHCIP
  • Coordinar y dirigir la realización de reuniones clínicas y administrativas de la UHCIP
  • Planificar y monitorear la compra de insumos vía Rayimen para garantizar el buen funcionamiento de la unidad.
  • Gestionar compras y manejo adecuado de fondo fijo UHCIP, según necesidades de la unidad.
  • Monitorear la formulación y el cumplimiento del Plan Cuidados Integrales de adolescentes hospitalizados.
  • Participar en reuniones y mesas a nivel de servicio de salud de Talcahuano y micro red de Penco (Consejo técnico Ssthno, Programa infantil Ssthno, Mesa OH y Drogas Ssthno, Microred de Penco, otras reuniones a nivel de Ssthno)
  • Mantener coordinación con otros servicios de apoyo del hospital y macrored, a través de protocolos.
  • Mantener reuniones a nivel de intersector con fines de favorecer el cumplimiento de protocolos de la unidad y protección de derechos de los adolescentes hospitalizados. (Tribunales de justicia, corte de apelaciones, servicio de protección especializada, programa mi abogado, carabineros, PDI)
  • Mantener coordinaciones con equipos de la red del Ssthno, macro-red y convenio SENDA, en proceso de derivación e ingreso de adolescentes derivados a la unidad.
  • Favorecer la actualización y adecuada gestión de la lista de espera. (Ss. Talcahuano, Macro Sur, Convenio Senda)
  • Favorecer y participar en instancia de comité de ingreso, con fines de priorización de pacientes en espera de cupo según disponibilidad de camas.
  • Mantener actualizada la estadística de la unidad según ingresos e indicadores de gestión.
  • Generar sistematización de datos según estadísticas UHCIP, con fines de gestión interna, monitoreo del funcionamiento en red y/o de investigación.
  • Promover la protección de derechos de los adolescentes hospitalizados (CDN, Ley
  • Monitoreo y asesoría de casos de alta complejidad a nivel proteccional/judicial.
  • Elaboración y actualización de protocolos y manuales atingentes a la unidad y su correspondiente difusión.
  • Velar por el adecuado cumplimiento de protocolos de la unidad.
  • Monitorear y favorecer estrategias para mantener un buen clima laboral.
  • Mantener un trato cordial con los usuarios/as, funcionarios y jefatura.
  • Mantener coordinación constante tanto con los centros derivadores pertenecientes a SENDA como con los dispositivos dependientes del Servicio de Salud Talcahuano.
  • Conocimiento y manejo de registro computacional SISTRAT (Gestión de tratamiento para personas SENDA).
  • Coordinar y participar en las reuniones y asesorías convocadas por SENDA
  • Remplazar al jefe de la unidad en ausencia de este.
  • Asumir sus funciones siempre bajo el cumplimiento del Estatuto Administrativo (Ley
  • Supervisar el cumplimiento de horario del personal.
  • Evaluar junto al jefe de unidad al personal bajo su dependencia.

Funciones eventuales

  • Desempeñar funciones y tareas atingentes a su cargo que le encomiende su superior jerárquico.
  • Flexibilidad horaria según corresponda por necesidad de la unidad.

Perfil de la Función

Los siguientes elementos componen el Perfil de la Función y servirán para evaluar a los/las postulantes.

Formación Educacional

Título profesional de Trabajador Social, Psicólogo/a, Terapeuta Ocupacional y/o Enfermera/o, otorgado por un Establecimiento de Educación Superior o reconocido por el estado.

Especialización y/o Capacitación

  • Magister y/o diplomado en temáticas atingentes al desempeño del cargo (salud mental infantil, trabajo con infancia y familias, gestión en salud)
  • Capacitación en IASS
  • Capacitación en protección de derechos a la infancia
  • Capacitación en salud mental infantil
  • Capacitación en gestión de equipos

Cursos Complementarios

  • Curso de atención/prevención de suicidio
  • Curso en liderazgo y manejo de conflictos
  • Curso de intervención en consumo problemático de drogas
  • Curso de atención en salud con personas LGBTIQ+
  • Curso en seguridad de la atención

Experiencia sector público / sector privado

EXPERIENCIA

Experiencia Total (En el Estamento) en el Servicio Público y/o Privado.

72 meses

Experiencia similar (Experiencia en gestión y/o coordinación de equipos de salud mental infantil a nivel secundario y/o terciario, con atención directa de pacientes con trastornos mentales severos)

36 meses

Experiencia como jefatura o dirección de equipos.

36 meses

Competencias

COMPETENCIAS

Gestión de Equipos

Nivel 4

Capacidad de Adaptación

Nivel 4

Manejo de Crisis y Contingencias

Nivel 4

Dominio Técnico

Nivel 4

Tolerancia al Estrés

Nivel 4

  • Contexto del cargo

CONTEXTO DEL CARGO

EQUIPO DE TRABAJO

  • Médicos, profesionales, técnicos, auxiliares y administrativos de la unidad.

CLIENTES INTERNOS

  • Usuarios y familiares de la unidad, otras unidades del Hospital Penco-Lirquén (Urgencia, Médico Quirúrgico, Gestión de camas, Unidades de Salud Mental, RRHH, entre otras)

CLIENTES EXTERNOS

  • Dirección del SST, Hospitales y otros dispositivos de la red asistencial de salud del SST, Macro-red Sur, Convenio SENDA, Tribunales de justicia, Fiscalías, PDI, Carabineros, Servicio de Protección Especializada, Corporación de asistencia judicial, establecimientos educacionales.

OTROS ELEMENTOS

  • Unidad critica con atención de pacientes en estado agudo y de alta complejidad.
  • Unidad con alta demanda de atención de adolescentes bajo la protección del estado.
  • Manejo de marco legal y judicial respecto a la protección de derechos de la infancia y de atención de personas en salud mental
  • Abordar situaciones de alta complejidad en relación a la contención y manejo en el cuidado del equipo, ante posibles agresiones a funcionarios y otros requerimientos del personal UHCIP.
  • Necesidad de monitoreo e intervención permanente a fin de mantener un clima laboral que favorezca la ejecución de los planes de cuidados a los adolescentes hospitalizados.
  • Manejo en la coordinación intersectorial ante casos complejos con servicio de protección especializada, SENDA, justicia, PDI, Carabineros, entre otros organismos.
  • Capacidad para manejar presión asistencial a nivel de servicio y macro-red por disponibilidad y ocupación de camas UHCIP.
  • Riesgo de apercibimiento ante situaciones judiciales de alta complejidad, por cumplimientos de protocolos.
  • Riesgo de agresión de usuarios/as, familias.
  • Disponibilidad fuera de horario laboral, a fin de atender situaciones de urgencia y que puedan alterar el buen funcionamiento de la unidad.

Requisitos Generales

Requisitos exigidos para ingresar a la Administración Pública señalados en el artículo 12 de la Ley Nº sobre Estatuto Administrativo:

a) Ser ciudadano o extranjero poseedor de un permiso de residencia.

b) Haber cumplido con la Ley de reclutamiento y movilización, cuando fuere procedente.

c) Tener salud compatible con el desempeño del cargo.

d) Haber aprobado la educación básica y poseer el nivel educacional o título profesional o técnico que por la naturaleza del empleo exija la ley.

e) No haber cesado en un cargo público como consecuencia de haber obtenido una calificación deficiente, o por medida disciplinaria, salvo que hayan transcurrido más de cinco años desde la fecha de expiración de funciones. Con todo, conforme lo establecido en el artículo 121 de este Estatuto, no será necesario el cumplimiento de dicho plazo cuando así lo determine el respectivo fiscal.

f) No estar inhabilitado para el ejercicio de funciones o cargos públicos, ni hallarse condenado por delito que tenga asignada pena de crimen o simple delito. Sin perjuicio de lo anterior, tratándose del acceso a cargos de auxiliares y administrativos, no será impedimento para el ingreso encontrarse condenado por ilícito que tenga asignada pena de simple delito, siempre que no sea de aquellos contemplados en el Título V, Libro II, del Código Penal.(Cambio vigente desde el , según Ley

No estar afecto a las inhabilidades establecidas en el artículo 54 de la ley Nº Ley Orgánica Constitucional de Bases Generales de la Administración del Estado:

a) Tener vigentes o suscribir, por sí o por terceros, contratos o cauciones ascendientes a 200 UTM o más, con el Servicio.

b) Tener litigios pendientes con el Servicio, a menos que se refieran al ejercicio de derechos propios, de su cónyuge, hijos, adoptados o parientes hasta el tercer grado de consanguinidad y segundo de afinidad inclusive.

c) Ser director, administrador, representante y socio titular del 10% o más de los derechos de cualquier clase de sociedad, cuando ésta tenga contratos o cauciones vigentes ascendientes a 200 UTM o más, o litigios pendientes con el Servicio.

d) Ser cónyuge, hijo, adoptado o pariente hasta el tercer grado de consanguinidad o segundo por afinidad inclusive de las autoridades y de los funcionarios directivos del Servicio hasta el nivel de Jefe de Departamento inclusive.

e) Desarrollar actividades particulares en los mismos horarios de labores dentro del Servicio, o que interfieran con su desempeño funcionario, salvo actividades de tipo docente, con un máximo de 12 horas semanales.

f) Hallarse condenado/a por crimen o simple delito.

  • Requisitos Específicos

Alternativamente;

i) Título Profesional de una carrera de, a lo menos, diez semestres de duración, otorgado por una Universidad o Instituto Profesional del Estado o reconocido por éste o aquellos validados en Chile de acuerdo con la legislación vigente y acreditar una experiencia profesional no inferior a un año, en el sector público o privado; o,

ii) Título Profesional de una carrera de, a lo menos, ocho semestres de duración, otorgado por una Universidad o Instituto Profesional del Estado o reconocido por éste o aquellos validados en Chile de acuerdo con la legislación vigente y acreditar una experiencia profesional no inferior a dos años, en el sector público o privado;

Etapas de Selección

El proceso de selección comprende las etapas que a continuación se detallan:

Revisión curricular: Realizada por la comisión de selección. Esta etapa corresponde a la revisión acabada de los antecedentes presentados por el candidato en su postulación. Cabe señalar que para ello se validará la experiencia y formación acreditada mediante certificado. En primer lugar se revisa la admisibilidad de las postulaciones (que se presenten los documentos solicitados y estos sean válidos) y posteriormente se puntúan los antecedentes curriculares.

Evaluación Técnica: Evaluación realizada por la comisión de selección, teniendo por finalidad ahondar en el conocimiento técnico vinculado al cargo al que postula. Esta evaluación se puede concretar a través de una entrevista de la comisión y/o pruebas o instrumentos similares que busquen evaluar conocimiento y dominio técnico.

Entrevista Psicolaboral o Evaluación de Competencias: Realizada por Psicólogo Organizacional, tiene por finalidad evaluar el nivel de ajuste al cargo de acuerdo a las competencias definidas en el perfil de este.

Para la selección final se presentan los antecedentes de los candidatos que obtuvieron los mejores puntajes (de acuerdo al número de vacantes) al Director/a del Establecimiento y éste definirá en base a criterios que establezca en relación al proceso. En esta última etapa, la autoridad puede definir una entrevista adicional en el caso que lo estime necesario.

Documentos Requeridos para Postular

  • Copia Cédula de Identidad

  • Copia de certificado que acredite nivel Educacional, requerido por ley

  • Copia de Certificados que acrediten capacitación, postítulos y/o postgrados, según corresponda
  • Copia de Certificados o documentos que acrediten experiencia laboral
  • Certificado Situación militar al día (*)
  • CV Formato Libre (Propio)

Declaraciones Juradas

Declaración jurada que cumple requisitos de ingreso (art. 12 let. c), e) y f) y art. 54 DFL 1/19.653)

DECLARACIÓN JURADA DE INGRESO A LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

Yo Cédula de Identidad N° .

Declaro bajo juramento lo siguiente:

  • Tener salud compatible con el cargo (Artículo 12 letra c del Estatuto Administrativo)
  • No haber cesado en un cargo público como consecuencia de haber obtenido una calificación deficiente, o por medida disciplinaria, en los últimos cinco años (Artículo 12 letra e del Estatuto Administrativo)
  • No tener inhabilidad para el ejercicio de funciones o cargos públicos, no hallarme condenado por crimen o simple delito (Artículo 12 letra f del Estatuto Administrativo)
  • No estar afecto o afecta a las inhabilidades señaladas en el artículo 54 del DFL N°1/19.653 de 2000 del Ministerio Secretaría General de la Presidencia, que fija el texto refundido, coordinado y sistematizado de la Ley N° 18.575, Orgánica Constitucional de Bases Generales de la Administración del Estado.

FECHA:

Suscribo declaración jurada simple

Calendarización del Proceso

Etapa

Fechas

Postulación

Difusión y Plazo de Postulación en

03/09/ /09/2025

Evaluación

Proceso de Evaluación y Selección del Postulante

17/09/ /12/2025

Finalización

Finalización del Proceso

18/12/ /12/2025

El portal estará habilitado para recibir postulaciones hasta las 23:59 horas del día 16/09/2025

Correo de Contacto:

Condiciones Generales

Las fechas publicadas son estimativas y la institución podrá modificar los plazos, por razones de buen servicio para asegurar el adecuado desarrollo del proceso de selección, cautelando la igualdad de oportunidades de los/as postulantes.

Quienes deseen postular deberán hacerlo únicamente a través del Portal de Empleos Públicos, para lo cual deberán registrarse previamente como usuarios de éste y completar el Curriculum Vitae del Portal (en el menú MI CV, en VER CV) y adjuntar/actualizar los documentos solicitados en Documentos Requeridos para postular.

Documentos requeridos para postular:

1) Copia Cédula de Identidad vigente por ambos lados (Simple- no legalizado) (obligatorio).

2) Copia de certificado que acredite nivel Educacional:

Cargos estamento auxiliar y administrativos: Licencia de enseñanza media (obligatorio)

Cargos estamento técnico: Título técnico(obligatorio)

Cargos estamento profesional y ley médica: Título profesional (obligatorio)

3) Copia de Certificados que acrediten capacitación, postítulos y/o postgrados, según corresponda (Para todo certificado se deberá Incluir Nº Horas y Nota Aprobación). No se validarán aquellos certificados de capacitaciones que no estén aprobadas y sin nº de horas. Se considerarán desde el mes en que se hace el llamado hasta finalizar el plazo de postulación (5 años de antigüedad máximo). Diplomados y Postítulos sin fecha de límite. Estos antecedentes deben adjuntarse en apartado del mismo nombre, en caso de no contar con estos, de igual forma deberá completar el ítem adjuntando un documento en formato Word indicando que no dispone de estos antecedentes.

4) Copia de Certificados o documentos que acrediten experiencia laboral Debe indicar: Cargo, funciones y período desde-hasta trabajado en la empresa, certificado que debe estar firmado por jefatura directa, recursos humanos o directivos y con timbre o medio de verificación virtual del empleador (Copia Simple- no legalizada). Estos antecedentes deben adjuntarse en apartado del mismo nombre, en caso de no contar con estos, de igual forma deberá completar el ítem adjuntando un documento en formato Word indicando que no dispone de estos antecedentes.

5) Certificado Situación militar al día en el caso de los varones (obligatorio)

6) Declaración jurada electrónica contenida en el afiche de postulación (art. 12 let. c), e) y f) y art. 54 DFL 1/ obligatorio)

7) Curriculum vitae en formato libre

*** RECUERDE ACTUALIZAR SUS DOCUMENTOS ***

Los documentos antes señalados se deben ingresar en el mismo Portal de Empleos Públicos, en la opción "Adjuntar Archivos" al momento de formalizar su postulación al cargo. De no adjuntar la documentación requerida, el sistema no le habilitará la opción de postular, quedando imposibilitado de aplicar a la convocatoria.

Cada postulante es responsable de completar los campos requeridos con la información solicitada en el llamado. La no presentación de la documentación señalada desestimará la postulación, quedando fuera del proceso de selección.

Los postulantes que presenten alguna discapacidad que les produzca impedimento o dificultad en el acceso al lugar de evaluación o para la aplicación de los instrumentos de selección que se administrarán, deberán informarlo en su postulación, para adoptar las medidas pertinentes, de manera de garantizar la igualdad de condiciones a todos los postulantes que se presenten en este proceso de selección (Art. 7, Ley

Cabe señalar que los Postulantes evaluados/as como idóneos/as que no fueren seleccionados en este proceso, serán parte de un "Listado de Elegibles", donde podrán ser considerados para contratación directa si se requiere cubrir un cargo similar o de idénticas características, dentro de los siguientes seis meses de finalizado el presente proceso de selección. Asimismo, si la persona seleccionada desiste antes de su ingreso, o renuncia dentro de los primeros 6 meses, también podrá considerarse para contratación directa a algún/a postulante de la lista de candidatos idóneos/as, antes mencionada

La información generada en el proceso de selección, podrá ser utilizada en el caso de la persona seleccionada, para favorecer el proceso de inducción, manteniendo la confidencialidad en lo vinculado a los procesos de evaluación, especialmente de la evaluación de competencias (sólo se utilizará información general).

En virtud de la entrada en vigencia de la ley N° que crea el Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos) y en el caso de ser contratada/o y/o nombrada/o en alguno de los cargos publicados en este portal, la institución contratante deberá consultar si usted posee una obligación pendiente en el mencionado Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, a efecto de proceder con las retenciones y pagos que correspondan. La persona que figure en el registro deberá autorizar como condición habilitante para su contratación/nombramiento, que la institución respectiva proceda a hacer las retenciones y pagos directamente al alimentario.

Toda persona seleccionada tiene responsabilidad sobre la seguridad y confidencialidad de la información que maneje, debiendo asegurar su resguardo y minimizar los riesgos vinculados a ello.

No se recibirán postulaciones mediante otra vía que no sea el Portal de Empleos Públicos.

Las condiciones y contenidos especificados en esta publicación son determinados por el servicio público convocante. Asimismo, el desarrollo del proceso de selección es de su exclusiva responsabilidad.

En virtud de la entrada en vigencia de la ley N° que crea el Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos) y en el caso de ser contratada/o y/o nombrada/o en alguno de los cargos publicados en este portal, la institución contratante deberá consultar si usted posee una obligación pendiente en el mencionado Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, a efecto de proceder con las retenciones y pagos que correspondan. La persona que figure en el registro deberá autorizar como condición habilitante para su contratación/nombramiento, que la institución respectiva proceda a hacer las retenciones y pagos directamente al alimentario.

¿Qué documentos necesito para postular?

Postular a la Convocatoria

Lo sentimos, este trabajo no está disponible en su región

médico(a) general hospitalización domiciliaria

Copiapó, Atacama (III) $9000000 - $12000000 Y Corfo

Ayer

Trabajo visto

Toque nuevamente para cerrar

Descripción Del Trabajo

Ministerio

Ministerio de Salud

Institución / Entidad

Servicio de Salud Atacama / Hospital Regional San José del Carmen de Copiapó

Cargo

MÉDICO(A) GENERAL HOSPITALIZACIÓN DOMICILIARIA (HDOM) 44 HORAS SEMANALES

Nº de Vacantes

1

Área de Trabajo

Salud

Región

Región de Atacama

Ciudad

Copiapó

Tipo de Vacante

Planta Ley 19.664

Renta Bruta

Objetivo del Cargo

Condiciones: Cargos 44 horas semanales, remuneración referencial, la renta final depende de los trienios legalmente reconocidos, ó asignación de especialidad y permanencia de acuerdo con certificación de la misma, y planta EDF o Superior Nivel 1, de acuerdo a los años de experiencia profesional. Otorgar las prestaciones médicas en el domicilio de los usuarios del Programa de Hospitalización Domiciliaria, mediante la gestión del ingreso, las indicaciones, el seguimiento y la derivación y/o alta médica, garantizando una atención oportuna, óptima e integral.

  • Coordinar con los servicios clínicos o Unidad de emergencia (UE), Pabellón, sobre los pacientes derivados a hospitalización domiciliaria (HD)
  • Programar, organizar, dirigir, coordinar y controlar la atención de los pacientes proporcionada por el personal de enfermería bajo su dependencia.
  • Hacer cumplir las normas, procedimientos y funciones establecidas y emanadas desde el Ministerio, Institución y Unidad.
  • Coordinar las gestiones de salud con los servicios y unidades de apoyo y pacientes en el extrasistema o centros de mayor complejidad de la red.
  • Planificar, ejecutar, controlar y evaluar el plan de atención de enfermería derivada del diagnóstico, tratamiento médico y diagnóstico y evaluación de enfermería.

Funciones del Cargo

  • Atención médica integral en domicilio tanto presencial como vía remota de los pacientes de nuestra unidad.
  • Realizar el trabajo administrativo relacionado directa e indirectamente con la atención de los pacientes de la unidad.
  • Realizar registros clínicos cada vez que se realiza una atención, modificación en las indicaciones médicas o cualquier otro tipo de acto médico.
  • Llevar a cabo la entrega de información y educación en salud a pacientes y cuidadores de forma empática y asertiva.
  • Promover el empoderamiento en salud de los pacientes y sus cuidadores con énfasis en el autocuidado y autoeficacia en salud.
  • Fortalecer las relaciones humanas de la unidad, propiciando un clima laboral armonioso y de respeto en el equipo de salud.
  • Realizar derivaciones a la red de atención primaria, secundaria o terciaria según corresponda.
  • Respetar, cumplir normas y reglamentos que regulan el comportamiento funcionario.
  • Notificar sus indicaciones clínicas de manera formal (escrita) e informal (verbal, mensajería, etc) a los funcionarios a cargo del cuidado de estos (KLGO, EU, TENS,). para asegurar una ejecución oportuna de estas.
  • Instruir la ejecución de exámenes y controlar sus resultados.
  • Entrega de recetas de medicamentos, órdenes de exámenes y formularios médicos al funcionario correspondiente y por la vía que establezca la unidad.

Perfil del Cargo

Formación Educacional

Título Profesional de Médico Cirujano otorgado por una Universidad del Estado o reconocido por éste o aquellos validados en Chile de acuerdo con la legislación vigente.

Certificado Registro Nacional de Prestadores Individuales de la Superintendencia de Salud.

EUNACOM aprobado.

Especialización y/o Capacitación

  • Deseable curso de trato al Usuario
  • Deseable formación en Medicina Familiar
  • Deseable Cuidados Paliativos

Experiencia sector público / sector privado

Deseable espexiencia de 1 año en sectores publicos o privados.

Competencias

  • Compromiso con la Institución: Desempeñar sus funciones en el marco de los objetivos estratégicos institucionales
  • Posicionar al usuario como centro de atención en todas las actividades programadas.
  • Trabajo en equipo.
  • Manejo de conflictos.
  • Flexibilidad.
  • Capacidad de trabajo bajo presión.
  • Comunicación efectiva

Mecanismo de Postulación

El mecanismo de postulación es mediante recepción de Antecedentes al Correo Electronico:

.GOB.CL

INDICAR EN EL ASUNTO:

MÉDICO(A) GENERAL HOSPITALIZACIÓN DOMICILIARIA (HDOM) 44 HORAS SEMANALES

Documentos requeridos para postular

  • Curriculum Vitae actualizado, (Obligatorio).
  • Certificado que acredite Título Profesional, (Obligatorio).
  • Certificado inscripción Acreditación super Intendencia de salud Registro individual, (Obligatorio).
  • Certificado que acredite experiencia laboral Profesional, (Deseable).
  • Acreditar cursos capacitación/ post grado/Magister, etc. a través de certificados, (Deseable)

Calendarización del Proceso

Etapa

Fechas

Postulación

Difusión y Plazo de Postulación

28/08/ /09/2025

Evaluación

Proceso de Evaluación y Selección del Postulante

11/09/ /09/2025

Finalización

Finalización del Proceso

24/09/ /10/2025

El plazo para recibir postulaciones es hasta las 17:00 horas del 10/09/2025.

Correo de Consultas

Aviso Pizarrón: Es un tipo de publicación que no permite postular en línea, ya que el Portal de Empleos Públicos es utilizado sólo como medio complementario de difusión de la convocatoria y no como medio de postulación. En este contexto, esta publicación, no contiene necesariamente toda la información del proceso, por lo que la persona interesada debe consultar mayores antecedentes directamente al Servicio Público responsable del aviso.

Las condiciones y contenidos especificados en esta publicación son determinados por el servicio público convocante. Asimismo, el desarrollo del proceso de selección es de su exclusiva responsabilidad.

En virtud de la entrada en vigencia de la ley N° que crea el Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos) y en el caso de ser contratada/o y/o nombrada/o en alguno de los cargos publicados en este portal, la institución contratante deberá consultar si usted posee una obligación pendiente en el mencionado Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, a efecto de proceder con las retenciones y pagos que correspondan. La persona que figure en el registro deberá autorizar como condición habilitante para su contratación/nombramiento, que la institución respectiva proceda a hacer las retenciones y pagos directamente al alimentario.

Lo sentimos, este trabajo no está disponible en su región

056-25 Técnico Paramédico IV Turno - Unidad Paciente Crítico Adulto

Coquimbo, Coquimbo (IV) $900000 - $1200000 Y Corfo

Ayer

Trabajo visto

Toque nuevamente para cerrar

Descripción Del Trabajo

Institución

Ministerio de Salud / Servicio de Salud Metropolitano Sur Oriente / Hospital Clínico Metropolitano Dra. Eloisa Díaz de La Florida

Convocatoria

056-25 Técnico Paramédico IV Turno - Unidad Paciente Crítico Adulto

Nº de Vacantes

6

Área de Trabajo

Salud

Región

Región Metropolitana de Santiago

Ciudad

La Florida

Tipo de Vacante

Contrata

Postulaciones a esta convocatoria

0

¿Qué documentos necesito para postular?

  • Copia Cédula de Identidad

  • Copia de certificado que acredite nivel Educacional, requerido por ley

  • Copia de Certificados que acrediten capacitación, postítulos y/o postgrados, según corresponda
  • Copia de Certificados o documentos que acrediten experiencia laboral
  • CV Formato Libre (Propio)

Simbología:

Tengo el documento requerido

No tengo el documento requerido

Postular a la Convocatoria

  • Renta Bruta

672.713

Condiciones

  • Vacantes: 6

  • Dependencia: Supervisor(a) Servicio UPC Adulto

  • Calidad Contractual: Contrata.

  • Renta: Grado 20° EUS $ brutos mensuales.- + Asignación de turno.

  • Jornada: IV Turno.

Beneficios:

  • 6 días administrativos al año

  • Almuerzo/colación en casino del Hospital

  • Buena conectividad (metros mirador, bellavista la florida y vicuña Mackenna)

  • Bonos trimestrales que se incorporan después de 1 año calendario

  • Bono trato usuario anual

  • Aguinaldo Fiestas Patrias

  • Aguinaldo Navidad

  • Bono Vacaciones

  • Capacitación constante

  • Beneficio de la caja de Compensación.

  • Atención de salud a los funcionarios de manera gratuita a través del Departamento Atención Integral al Funcionario (DAIF)

  • Bienestar (inscripción voluntaria sujeto a cuota mensual de afiliación) que incluye devolución de medicamentos o recetas médicas o bono escolar

  • (1) Déjese establecido que la persona ingresará por un primer período de 4 meses a prueba, la que se renovará según informe de desempeño de su Jefatura Directa.

  • (2) Para cargos clínicos, es requisito de ingreso a la Institución disponer esquema completo de inmunización contra la Hepatitis B, por lo que, las personas seleccionadas deberán presentar certificado o carnet de vacunación previo a la etapa final del proceso. De no disponerlo, deberá firmar consentimiento informado de compromiso de vacunación en caso de ser seleccionado(a); en un plazo no superior a 5 días hábiles desde la fecha de ingreso, siendo el Hospital el que proveerá la vacuna. Lo anterior, conforme lo prescrito en el artículo 32° del DFL N° 725 de 1967 (Código Sanitario) y en el Decreto Exento N° 50 de 2021, modificado por el Decreto Exento N° 68 de 2021.

  • (3) Considere que para avanzar en su postulación debe adjuntar todos los documentos requeridos (Certificado de experiencia laboral y específica, Certificados de capacitación y/o cursos, Certificado de estudios), pudiendo especificarse en las Condiciones Generales descritas al final del anuncio.

Objetivo del cargo

Brindar cuidados asistenciales de enfermería y colaborar con el equipo de salud en la recuperación del paciente en el contexto del plan de tratamiento integral. Entregando una atención oportuna, amable, segura e incorporando siempre en el proceso a la familia del usuario.

  • Funciones del Cargo

  • Asistir al paciente de manera oportuna, amable y velando siempre por su seguridad y comodidad, colaborando en la entrega de indicaciones y contenidos educativos a los usuarios y sus familias con una visión de tratamiento integral.

  • Ejecutar los procedimientos asignados por la enfermera/o.
  • Mantener el orden y ornato de la unidad en que se desempeña.
  • Informar oportunamente a su jefatura directa de algún desperfecto y /o pérdida del equipamiento y requerimiento de insumos.
  • Registrar en forma clara y oportuna la atención prestada al usuario.
  • Cumplir las normas, procedimientos y protocolos establecidos por la unidad y por la institución.
  • Participar tanto en reuniones técnico administrativas, como capacitaciones programadas por la Unidad y/o Institución.
  • Cuando se requiera, acompañar y guiar a los pacientes cuando éstos sean trasladados a procedimientos o exámenes dentro y fuera del establecimiento.
  • Colaboración en las funciones de docencia en la formación de Técnicos Paramédicos, apoyando los procesos de inducción de funcionarios nuevos y colaborando con los alumnos de pre y post grado que utilizan esta unidad como campo clínico.
  • Dar atención a usuarios y familias de manera oportuna, amable, segura y orientar según necesidad.
  • Disposición para moverse o reubicarse de área, sea ésta programada y no programada, de acuerdo a las necesidades de la unidad.
  • Capacitarse continuamente en el Sistema Informático del Hospital La Florida.
  • Cumplir con otras tareas relacionadas con el cargo encomendadas por su Jefe Directo.

Perfil de la Función

Los siguientes elementos componen el Perfil de la Función y servirán para evaluar a los/las postulantes.

Formación Educacional

Alternativamente (adjunte certificado)

i) Título de Técnico de Nivel Superior otorgado por un Establecimiento de Educación Superior del Estado o reconocido por éste; o,

ii) Título de Técnico de Nivel Medio o equivalente otorgado por el Ministerio de Educación; o,

iii) Licencia de Enseñanza Media o equivalente y certificado de competencias para ejercer como auxiliar paramédico otorgado por la Autoridad Sanitaria, previa aprobación del curso de 1.500 horas como mínimo, según programa del Ministerio de Salud.

Especialización y/o Capacitación

Deseable:

Se valorará contar con las siguientes capacitaciones:

  • Curso de IAAS (20 Hrs.) (adjunte certificado)

  • Curso RCP básico (20 Hrs.) (adjunte certificado)

  • Curso en cuidados de Enfermería de Pacientes Críticos (adjunte certificado)

  • Manejo OFFICE y Excel nivel usuario intermedio (adjunte certificado)

Experiencia sector público / sector privado

  • Al menos 3 años de experiencia como técnico en Instituciones de Salud pública o privada (adjunte certificado)

  • Al menos 6 meses de experiencia Clínico-Asistencial en áreas de Hospitalizados en Servicio de salud Público y Privado (adjunte certificado)

  • Al menos 3 meses de experiencia Clínico-Asistencial en Unidades Críticas (UPC Adulto) (adjunte certificado)

Competencias

  • Orientación de Servicio.

  • Habilidades Interpersonales.

  • Probidad y conducta ética.

  • Trabajo en Equipo.

  • Orientación hacia la Excelencia.

  • Trabajo Bajo Presión.

Requisitos Generales

Requisitos exigidos para ingresar a la Administración Pública señalados en el artículo 12 de la Ley Nº sobre Estatuto Administrativo:

a) Ser ciudadano o extranjero poseedor de un permiso de residencia.

b) Haber cumplido con la Ley de reclutamiento y movilización, cuando fuere procedente.

c) Tener salud compatible con el desempeño del cargo.

d) Haber aprobado la educación básica y poseer el nivel educacional o título profesional o técnico que por la naturaleza del empleo exija la ley.

e) No haber cesado en un cargo público como consecuencia de haber obtenido una calificación deficiente, o por medida disciplinaria, salvo que hayan transcurrido más de cinco años desde la fecha de expiración de funciones. Con todo, conforme lo establecido en el artículo 121 de este Estatuto, no será necesario el cumplimiento de dicho plazo cuando así lo determine el respectivo fiscal.

f) No estar inhabilitado para el ejercicio de funciones o cargos públicos, ni hallarse condenado por delito que tenga asignada pena de crimen o simple delito. Sin perjuicio de lo anterior, tratándose del acceso a cargos de auxiliares y administrativos, no será impedimento para el ingreso encontrarse condenado por ilícito que tenga asignada pena de simple delito, siempre que no sea de aquellos contemplados en el Título V, Libro II, del Código Penal.(Cambio vigente desde el , según Ley

No estar afecto a las inhabilidades establecidas en el artículo 54 de la ley Nº Ley Orgánica Constitucional de Bases Generales de la Administración del Estado:

a) Tener vigentes o suscribir, por sí o por terceros, contratos o cauciones ascendientes a 200 UTM o más, con el Servicio.

b) Tener litigios pendientes con el Servicio, a menos que se refieran al ejercicio de derechos propios, de su cónyuge, hijos, adoptados o parientes hasta el tercer grado de consanguinidad y segundo de afinidad inclusive.

c) Ser director, administrador, representante y socio titular del 10% o más de los derechos de cualquier clase de sociedad, cuando ésta tenga contratos o cauciones vigentes ascendientes a 200 UTM o más, o litigios pendientes con el Servicio.

d) Ser cónyuge, hijo, adoptado o pariente hasta el tercer grado de consanguinidad o segundo por afinidad inclusive de las autoridades y de los funcionarios directivos del Servicio hasta el nivel de Jefe de Departamento inclusive.

e) Desarrollar actividades particulares en los mismos horarios de labores dentro del Servicio, o que interfieran con su desempeño funcionario, salvo actividades de tipo docente, con un máximo de 12 horas semanales.

f) Hallarse condenado/a por crimen o simple delito.

  • Requisitos Específicos

Alternativamente:

i) Título de Técnico de Nivel Superior otorgado por un Establecimiento de Educación Superior del Estado o reconocido por éste y acreditar una experiencia como Técnico de Nivel Superior no inferior a tres años, en el sector público o privado; o,

ii) Título de Técnico de Nivel Medio o equivalente, otorgado por el Ministerio de Educación, y acreditar una experiencia como Técnico de Nivel Medio no inferior a cinco años, en el sector público o privado; o,

iii) Licencia de Enseñanza Media o equivalente y certificado de competencias para ejercer como auxiliar paramédico otorgado por la Autoridad Sanitaria, previa aprobación del curso de 1.500 horas como mínimo, según programa del Ministerio de Salud y además, acreditar una experiencia laboral no inferior a cinco años como auxiliar paramédico en el sector público o privado.

Etapas de Selección

A.- ADMISIBILIDAD: Revisión del cumplimiento de requisitos legales establecidos para el ingreso a la administración pública y los requeridos por el DFL N°30/2017 MINSAL. La experiencia considerara para cumplir DFL debe ser a contar de su año de titulación, no siendo admisible trabajos de voluntariados, prácticas y aquellas que no cuentan con contrato.

B.- FILTRO DE PREGUNTAS: Corresponde a la revisión de las respuestas entregadas por los(as) candidatos(as) al momento de postular a través del portal de Empleos Públicos, con el fin de, determinar si cumplen con los requisitos establecidos para avanzar a la siguiente etapa del proceso de selección.

C.- EVALUACIÓN TÉCNICA: Se aplica una prueba técnica acorde al cargo al que se postula y a las funciones definidas en el perfil. Esta evaluación, debe ser desarrollada en un tiempo determinado, pudiendo estar compuesta por preguntas de selección múltiple y/o preguntas de desarrollo, según corresponda. Las evaluaciones son confeccionadas por la Unidad solicitante del cargo.

D.- ANÁLISIS DOCUMENTAL: Corresponde a la revisión y evaluación de los currículos de los postulantes considerando la formación educacional, capacitación y experiencia profesional. De lo anterior, el CV de revisión, los certificados de capacitación, certificados de experiencia, serán los adjuntos por el postulante al momento de generar su postulación, no serán considerados otros enviados de manera posterior, salvo sean requeridos.

E.- ASSESSMENT CENTER: En esta etapa, se realiza una evaluación grupal basada en el análisis de casos reales o hipotéticos, los cuales se adaptan según la experiencia y el perfil de cargo publicado. La aplicación de dicha evaluación, dependerá del número de personas que avancen a la siguiente etapa, siendo desde 5 en adelante.

F.- ENTREVISTA PSICOLABORAL POR COMPETENCIAS: En esta etapa se evalúa el factor "Aptitudes específicas para el desempeño de la función", definido como las habilidades y conocimientos técnicos, personales y competencias específicas de cada participante para desempeñar la función, de acuerdo a lo establecido en el Perfil de ésta. La instancia será presencial en las instalaciones del Hospital, sin desmedro que pueda ser solicitada online en casos excepcionales conversado previamente con Jefatura de la unidad. Se verifica la formación y experiencia mediante la entrega de documentos o certificados y se podría Test psicométricos, proyectivos entre otros para complementar.

Esta evaluación sólo se realizará a los postulantes que hayan aprobado la etapa de "Evaluación técnica", "Análisis Documental" y/o "Assessment Center.

G. ENTREVISTA DE APRECIACIÓN GLOBAL Y SELECCIÓN FINAL:

Comisión de selección:

  • Etapa final de evaluación general de postulantes idóneos y selección de candidato(a) idóneo, para cargos que no son jefaturas.
  • Se realizarán preguntas de índole técnica en caso de que en la etapa anterior no se haya evaluado completamente, o cual tipo de interrogantes que integrantes de la comisión estimen conveniente.
  • La Comisión de Selección podría efectuarse en la Ciudad de Santiago (según el servicio que requiera la contratación), el gasto que implique el traslado para postulantes(as) es de exclusiva responsabilidad de los(as) interesados.

Comité de Apreciación Global:

  • Etapa final de evaluación general de postulantes idóneos y selección de candidato(a) idóneo para cargos únicamente de jefaturas.
  • Se realizarán preguntas de índole técnica en caso de que en la etapa anterior no se haya evaluado completamente o cual tipo de interrogantes que integrantes de la comisión estimen conveniente
  • Se genera un Acta con ranking de candidatos(as) que se envía a Director del Hospital para que defina al candidato/a idóneo.
  • El Comité de Apreciación Global podría efectuarse en la Ciudad de Santiago (según el servicio que requiera la contratación), el gasto que implique el traslado para postulantes(as) es de exclusiva responsabilidad de los(as) interesados.

Las distintas etapas de proceso se realizarán mayoritariamente de manera online; dependiendo la cantidad de etapas podrían sumarse también instancias presenciales. Serán convocados(as) quienes cumplan requisitos a través de correo electrónico, siendo responsable el postulante de revisar su casilla de correos para asistir a las etapas.

Documentos Requeridos para Postular

  • Copia Cédula de Identidad

  • Copia de certificado que acredite nivel Educacional, requerido por ley

  • Copia de Certificados que acrediten capacitación, postítulos y/o postgrados, según corresponda
  • Copia de Certificados o documentos que acrediten experiencia laboral
  • CV Formato Libre (Propio)

Declaraciones Juradas

Declaración jurada que cumple requisitos de ingreso (art. 12 let. c), e) y f) y art. 54 DFL 1/19.653)

DECLARACIÓN JURADA DE INGRESO A LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

Yo Cédula de Identidad N° .

Declaro bajo juramento lo siguiente:

  • Tener salud compatible con el cargo (Artículo 12 letra c del Estatuto Administrativo)
  • No haber cesado en un cargo público como consecuencia de haber obtenido una calificación deficiente, o por medida disciplinaria, en los últimos cinco años (Artículo 12 letra e del Estatuto Administrativo)
  • No tener inhabilidad para el ejercicio de funciones o cargos públicos, no hallarme condenado por crimen o simple delito (Artículo 12 letra f del Estatuto Administrativo)
  • No estar afecto o afecta a las inhabilidades señaladas en el artículo 54 del DFL N°1/19.653 de 2000 del Ministerio Secretaría General de la Presidencia, que fija el texto refundido, coordinado y sistematizado de la Ley N° 18.575, Orgánica Constitucional de Bases Generales de la Administración del Estado.

FECHA:

Suscribo declaración jurada simple

Preguntas al Postulante

Las respuestas no pueden ser modificadas tras la postulación a esta convocatoria

La información entregada se considerada en la evaluación del proceso de reclutamiento y selección, por lo que sus respuestas deben ser verídicas, ya que la institución responsable de la convocatoria, se reserva el derecho de pedir antecedentes para comprobar la fidelidad de la información entregada.

Mensaje de advertencia

Recuerde iniciar sesión de usuario para ver formulario de preguntas al postulante.

Iniciar Sesión

Calendarización del Proceso

Etapa

Fechas

Postulación

Difusión y Plazo de Postulación en

09/09/ /09/2025

Evaluación

Proceso de Evaluación y Selección del Postulante

16/09/ /10/2025

Finalización

Finalización del Proceso

07/10/ /10/2025

El portal estará habilitado para recibir postulaciones hasta las 23:59 horas del día 15/09/2025

Correo de Contacto:

Condiciones Generales

Condiciones generales:

Déjese establecido que la persona seleccionada ingresará en un empleo a contrata, por un periodo a prueba de 4 meses, el que se renovará según informe de desempeño de su jefatura directa. Sin perjuicio de ello, se hace presente que las contratas duran máximo, hasta el 31 de diciembre de cada año y las personas que los sirvan expiran en sus funciones en esa fecha, por el sólo ministerio de la ley, salvo que se proponga una prórroga con, a lo menos, treinta días de anticipación.

Las personas interesadas deberán postular a través del Portal de Empleos Públicos.

El proceso de selección podrá ser declarado desierto por falta de postulantes idóneos, entendiéndose por éstos aquellos que no cumplan con los requisitos legales y específicos definidos en el perfil de cargo.

Las distintas etapas de proceso se realizarán mayoritariamente de manera online; dependiendo la cantidad de etapas podrían sumarse también instancias presenciales. Serán convocados(as) quienes cumplan requisitos a través de correo electrónico, siendo responsable el postulante de revisar su casilla de correos para asistir a las etapas.

Ante dudas sobre la postulación, los(as) aspirantes deben consultar al correo indicando en el asunto el nombre del cargo al que postula. El realizar una pregunta no exime al postulante de cumplir con los plazos y etapas acá indicadas.

Cabe señalar que los Postulantes evaluados/as como idóneos/as que no fueren seleccionados en este proceso, serán parte de un "Listado de Elegibles", donde podrán ser considerados para contratación directa si se requiere cubrir un cargo similar o de idénticas características, dentro de los siguientes seis meses de finalizado el presente proceso de selección. Asimismo, si la persona seleccionada desiste antes de su ingreso o renuncia o no cumple satisfactoriamente el empleo a prueba dentro de los primeros 6 meses, también podrá considerarse para contratación directa a algún/a postulante de la lista de candidatos idóneos/as antes mencionada se publica en el aviso.

Cronograma: Estas fechas establecidas son de referencia, y podrán ser modificadas de acuerdo a las necesidades del Hospital Clínico Dra. Eloísa Díaz I. de la Florida.

II.- Responsabilidades de los postulantes:

Los documentos adjuntados al momento de postular deberán estar actualizados y se deben ser ingresados en el mismo Portal de Empleos Públicos, en la opción "Adjuntar Archivos", donde deberá adjuntar cada uno de los documentos que se exige sean presentados al momento de formalizar su postulación al cargo, con lo cual, quedarán con un ticket. Si el postulante no adjunta los documentos requeridos, el sistema no le habilitará la opción de postular, quedando imposibilitado de aplicar a la convocatoria.

A la fecha de cierre de la recepción de las postulaciones al proceso de selección, las personas interesadas deberán haber acreditado por completo todos sus antecedentes y requisitos solicitados. De no ser así, quedarán inadmisibles.

Para acreditar requisito legal de experiencia laboral, se considerarán como válidos los siguientes documentos: finiquitos, certificado de antigüedad firmados y timbrados por RRHH de la empresa y certificado de relación de servicio. Cualquier otro documento lo dejará no admisible para la postulación (cartas de recomendación, contratos, anexos, boletas de honorarios, cotizaciones de AFP, entre otros)

Para acreditar experiencia laboral específica, se considerarán como válidos los siguientes documentos: finiquitos, certificado de relación de servicio y certificado de experiencia específica laboral específica que se encuentra disponible en portal de empleos públicos. Cualquier otro documento lo dejará no admisible para avanzar a la siguiente etapa (cartas de recomendación, contratos, anexos, boletas de honorarios, cotizaciones de AFP, entre otros)

Serán responsables de que los datos ingresados en el Portal Empleos Públicos y los documentos que adjunten, sean fidedignos, haciéndose responsable de dicha información, así como de toda posible omisión y, por ende, de los efectos que ello conlleve para su postulación. Las respuestas dadas por los(as) postulantes son de su responsabilidad, sin desmedro de ello, toda la información declarada en portal de empleos públicos, plataforma del servicio civil, será validada a través de la solicitud de documentos, si se requiere.

Serán responsables de la completitud, integridad y precisión de la información que presentan, como también de que ésta sea legible y pueda visualizarse correctamente. La información no legible se considerará no admisible.

Los postulantes que no realicen la postulación a través de los medios definidos por el Hospital de la Florida y/o no adjunten toda la documentación considerada obligatoria, no serán considerados postulantes admisibles, por lo que no podrán seguir en concurso.

Los/as postulantes que presenten alguna discapacidad que les produzca impedimento o dificultades en la aplicación de los instrumentos de selección que se administrarán, podrán informarlo en su postulación o mediante correo electrónico al momento de recibir citación a la etapa evaluativa, para adoptar las medidas pertinentes, de manera de garantizar la igualdad de condiciones a todos/as los/as postulantes participantes de este proceso de selección.

Serán responsables de mantener activa y habilitada la casilla electrónica y teléfonos de contacto proporcionados en los antecedentes de postulación, esto con el objeto de recibir información y/o notificaciones relativas al proceso de selección en el que esté participando.

El correo electrónico y el teléfono informado por los candidatos serán los principales medios de comunicación que utilizará el Hospital para notificar y contactarse con los postulantes, y será de responsabilidad de los participantes revisar sus correos electrónicos (bandeja de entrada y spam) para mantenerse informados del proceso.

Es de responsabilidad de los postulantes comunicar previamente las dificultades en la ejecución de alguna etapa del proceso de selección informadas en el cuerpo del aviso.

Los plazos mencionados en el aviso del cargo para las diversas etapas del proceso de selección son bajo el criterio de máxima amplitud; por ende, si al cabo de 30 días, no ha habido contacto con el/la postulante, esto se debe a que sus antecedentes no han sido preseleccionados para la fase siguiente, contactando a quienes vayan siendo preseleccionados en cada una de las etapas del proceso. O bien, el resultado de cada etapa se notificará una vez finalizado el proceso de selección de acuerdo a la contingencia sanitaria o de la institución.

Los postulantes se comprometen a concurrir a las citaciones, ya sean on-line o presenciales, que le sean informadas por correo electrónico y/o telefónicamente durante la ejecución de las etapas del proceso de selección. En caso de existir algún imprevisto ineludible que imposibilite la asistencia, participación o ejecución de alguna de las etapas del proceso, cada postulante acepta su responsabilidad en señalarlo con la debida anticipación y que, en tal caso, se asume la posibilidad de que no existan otras opciones para realizar la evaluación para la cual se le citó, siendo Jefatura solicitante del cargo quien toma la decisión de generar o no otras instancias, lo que significará que no continuará en el concurso de selección, pero que no implicará su inhabilitación para futuros procesos de selección dentro de la Organización.

En el caso que un postulante presente un título obtenido en el extranjero, éste debe estar reconocido y revalidado por la autoridad competente, y deberá adjuntar el certificado en la sección "Copia de certificado que acredite nivel educacional, título profesional o técnico". La no presentación de este antecedente, inhabilitará la participación del postulante en el proceso. Mayor información en o

Las condiciones y contenidos especificados en esta publicación son determinados por el servicio público convocante. Asimismo, el desarrollo del proceso de selección es de su exclusiva responsabilidad.

En virtud de la entrada en vigencia de la ley N° que crea el Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos) y en el caso de ser contratada/o y/o nombrada/o en alguno de los cargos publicados en este portal, la institución contratante deberá consultar si usted posee una obligación pendiente en el mencionado Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, a efecto de proceder con las retenciones y pagos que correspondan. La persona que figure en el registro deberá autorizar como condición habilitante para su contratación/nombramiento, que la institución respectiva proceda a hacer las retenciones y pagos directamente al alimentario.

¿Qué documentos necesito para postular?

Postular a la Convocatoria

Lo sentimos, este trabajo no está disponible en su región
 

Ubicaciones cercanas

Otros trabajos cerca de mí

Industria

  1. gavelAdministración Pública
  2. workAdministrativo
  3. ecoAgricultura y Silvicultura
  4. restaurantAlimentos y Restaurantes
  5. apartmentArquitectura
  6. paletteArte y Cultura
  7. diversity_3Asistencia Social
  8. directions_carAutomoción
  9. flight_takeoffAviación
  10. account_balanceBanca y Finanzas
  11. spaBelleza y Bienestar
  12. shopping_bagBienes de consumo masivo (FMCG)
  13. point_of_saleComercial y Ventas
  14. shopping_cartComercio Electrónico y Medios Sociales
  15. shopping_cartCompras
  16. constructionConstrucción
  17. supervisor_accountConsultoría de Gestión
  18. person_searchConsultoría de Selección de Personal
  19. request_quoteContabilidad
  20. brushCreativo y Digital
  21. currency_bitcoinCriptomonedas y Blockchain
  22. health_and_safetyCuidado de la Salud
  23. schoolEducación y Formación
  24. boltEnergía
  25. medical_servicesEnfermería
  26. biotechFarmacéutico
  27. manage_accountsGestión
  28. checklist_rtlGestión de Proyectos
  29. child_friendlyGuarderías y Educación Infantil
  30. local_gas_stationHidrocarburos
  31. beach_accessHostelería y Turismo
  32. codeInformática y Software
  33. foundationIngeniería Civil
  34. electrical_servicesIngeniería Eléctrica
  35. precision_manufacturingIngeniería Industrial
  36. buildIngeniería Mecánica
  37. scienceIngeniería Química
  38. handymanInstalación y Mantenimiento
  39. smart_toyInteligencia Artificial y Tecnologías Emergentes
  40. scienceInvestigación y Desarrollo
  41. gavelLegal
  42. clean_handsLimpieza y Saneamiento
  43. inventory_2Logística y Almacenamiento
  44. factoryManufactura y Producción
  45. campaignMarketing
  46. local_hospitalMedicina
  47. perm_mediaMedios y Relaciones Públicas
  48. constructionMinería
  49. sports_soccerOcio y Deportes
  50. medical_servicesOdontología
  51. schoolPrácticas
  52. emoji_eventsRecién Graduados
  53. groupsRecursos Humanos
  54. securitySeguridad de la Información
  55. local_policeSeguridad y Vigilancia
  56. policySeguros
  57. support_agentServicio al Cliente
  58. home_workServicios Inmobiliarios
  59. diversity_3Servicios Sociales
  60. wifiTelecomunicaciones
  61. psychologyTerapia
  62. local_shippingTransporte
  63. storeVenta al por menor
  64. petsVeterinaria
Ver todo Medicina Empleos