18 Ofertas de Coordinación en Chile

Coordinación comercial

$40000 - $60000 Y HR Estetic

Hoy

Trabajo visto

Toque nuevamente para cerrar

Descripción Del Trabajo


Estamos en búsqueda de una Coordinadora Comercial para Clínica Estética

En
HR Estetic estamos buscando para una importante clínica Estética
sumar a una profesional apasionada por la estética, con foco en la experiencia de los pacientes y orientación a resultados.


Responsabilidades principales:
gestión de equipo, captación y fidelización de pacientes, supervisión de agenda y análisis de indicadores.


Requisitos:
experiencia en roles comerciales (idealmente en estética/salud), liderazgo, comunicación efectiva y manejo de herramientas digitales/CRM.

Contrato estable, oportunidades de crecimiento y un entorno de trabajo profesional y colaborativo.

Postula enviando tu CV a -

Reclutamiento #ClínicaEstética #CoordinadoraComercial #Ventas #OportunidadLaboral
Lo sentimos, este trabajo no está disponible en su región

Analista de Coordinación Intersectorial Regional

Coyhaique $900000 - $1200000 Y Corfo

Hoy

Trabajo visto

Toque nuevamente para cerrar

Descripción Del Trabajo

Institución

Ministerio de Desarrollo Social y Familia / Servicio Nacional de Protección Especializada a la Niñez y Adolescencia / Dirección Regional de Aysén Servicio de Protección

Convocatoria

Analista de Coordinación Intersectorial Regional - Dirección Regional - Región de Aysén

Nº de Vacantes

1

Área de Trabajo

Area para cumplir misión institucional

Región

Región de Aysén del General Carlos Ibáñez del Campo

Ciudad

Coyhaique

Tipo de Vacante

Contrata

Postulaciones a esta convocatoria

24

Última a las 11:56:56 del

¿Qué documentos necesito para postular?

  • Copia Cédula de Identidad

  • Copia de certificado que acredite nivel Educacional, requerido por ley

  • Copia de Certificados que acrediten capacitación, postítulos y/o postgrados, según corresponda
  • Copia de Certificados o documentos que acrediten experiencia laboral
  • Otros ("Consulta inhabilidades para trabajar con menores de edad y Consulta inhabilidades por maltrato relevante")
  • CV Formato Libre (Propio)

Simbología:

Tengo el documento requerido

No tengo el documento requerido

Postular a la Convocatoria

  • Renta Bruta

Condiciones

La renta corresponde al Grado N° 12 EUS, Estamento Profesional, de acuerdo al siguiente detalle:

Renta bruta sin bonos: $ los meses de enero, febrero, abril, mayo, julio, agosto, octubre y noviembre)

Renta bruta con bonos: $ los meses de marzo, junio, septiembre y diciembre)

  • El pago de bonos está sujeto al cumplimiento de metas institucionales.

**El monto indicado es referencial.

Jornada: Completa (de lunes a viernes, horario de oficina).

Modalidad: Presencial (con disponibilidad de trabajo en terreno).

Disponibilidad: Ingreso a partir desde la fecha de término del proceso de selección o INMEDIATA.

Condiciones incluidas al interior de las bases de postulación, disponibles para su descarga al final de esta publicación.

Objetivo del cargo

Desarrollar, a nivel regional, la gestión de la oferta intersectorial de los servicios requeridos por niños, niñas y adolescentes sujetos de atención, procurando la cobertura adecuada de sus necesidades, cautelando el cumplimiento de los compromisos exigibles al intersector y velando por la complementariedad e integralidad de los servicios y programas ejecutados en la región.

  • Funciones del Cargo

  • Realizar la identificación y levantamiento de la oferta de servicios del intersector requeridos por niños, niñas y adolescentes sujetos de atención de la región, en conformidad con los lineamientos establecidos por la Dirección Nacional y la Comisión Coordinadora de Protección Nacional.

  • Prestar soporte para el funcionamiento de la Comisión Coordinadora de Protección Regional para la coordinación de la oferta a nivel territorial.

  • Desarrollar, proponer y gestionar acuerdos y convenios de colaboración de carácter regional con los organismos del Sistema de Protección a la Niñez y Adolescencia, en materias atingentes a las necesidades de los sujetos de atención.

  • Coordinar y articular acciones e iniciativas de carácter regional desarrolladas por el intersector, procurando resguardar la coherencia e integralidad de los servicios y programas dirigidos a los sujetos de atención en la región.

  • Monitorear y efectuar seguimiento a los acuerdos y compromisos suscritos por la Comisión Coordinadora de Protección Regional, implementando estrategias y acciones para garantizar su efectivo cumplimiento.

  • Coordinar las acciones administrativas requeridas para hacer exigibles los compromisos del intersector en la región, en caso de existir deficiencias en la respuesta intersectorial a los acuerdos suscritos.

  • Coordinar y articular acciones e iniciativas con el intersector para dar respuesta a situaciones emergentes respecto a sujetos de atención con necesidades especiales en la región.

  • Informar periódicamente a la Comisión Coordinadora de Protección Regional y a la Dirección Nacional el cumplimiento de los convenios, iniciativas de colaboración y/u otras acciones realizadas en materia de coordinación intersectorial, a efecto de reportar oportunamente a la Comisión Coordinadora de Protección Nacional.

  • Reportar periódicamente el cumplimiento de objetivos, metas, planes y compromisos, en conformidad con los objetivos y/o requerimientos de la jefatura directa.

  • Realizar otras tareas de competencia de Gabinete encomendadas por la jefatura directa.

**Extracto del perfil de cargo**

Área de Desempeño: Dirección Regional

Dependencia Jerárquica: Director Regional

Perfil de la Función

Los siguientes elementos componen el Perfil de la Función y servirán para evaluar a los/las postulantes.

Formación Educacional

Título Profesional de Ingeniero(a) Comercial, Administrador(a) Público(a), Psicólogo(a) Terapeuta Ocupacional, u otro profesional afín al área de la administración y/o Ciencias Sociales.

Aquellas personas que hayan obtenido su título profesional en el extranjero deberán encontrarse validados en Chile de acuerdo con la legislación vigente, a saber:

Para todos aquellos títulos o grados que han sido otorgados por algún país en convenio con Chile:

  • Mediante un reconocimiento en el Ministerio de Relaciones Exteriores
  • Mediante reconocimiento o en el Ministerio de Educación de Chile

Para todos aquellos títulos o grados obtenidos en países que no poseen un convenio actual con Chile:

  • Mediante la revalidación o reconocimiento en la Universidad de Chile

Especialización y/o Capacitación

  • Sistema de Garantías y Protección Integral de los Derechos de la Niñez y Adolescencia.

  • Planificación estratégica y control de gestión en el Sector Público.

  • Gestión de convenios con el Sector Público.

  • Formulación de objetivos y monitoreo de indicadores y metas.

  • Metodologías de gestión de procesos.

  • Herramientas Office nivel intermedio-avanzado.

Experiencia sector público / sector privado

Experiencia laboral de al menos 2 años en materias relacionadas con la gestión intersectorial con el Sector Público y/o responsabilidad social empresarial.

Competencias

  • Servicio a las personas
  • Adaptación y flexibilidad a los cambios
  • Trabajo en equipo y colaboración
  • Articulación estratégica de redes
  • Capacidad para organizar y administrar información

Requisitos Generales

Requisitos exigidos para ingresar a la Administración Pública señalados en el artículo 12 de la Ley Nº sobre Estatuto Administrativo:

a) Ser ciudadano o extranjero poseedor de un permiso de residencia.

b) Haber cumplido con la Ley de reclutamiento y movilización, cuando fuere procedente.

c) Tener salud compatible con el desempeño del cargo.

d) Haber aprobado la educación básica y poseer el nivel educacional o título profesional o técnico que por la naturaleza del empleo exija la ley.

e) No haber cesado en un cargo público como consecuencia de haber obtenido una calificación deficiente, o por medida disciplinaria, salvo que hayan transcurrido más de cinco años desde la fecha de expiración de funciones. Con todo, conforme lo establecido en el artículo 121 de este Estatuto, no será necesario el cumplimiento de dicho plazo cuando así lo determine el respectivo fiscal.

f) No estar inhabilitado para el ejercicio de funciones o cargos públicos, ni hallarse condenado por delito que tenga asignada pena de crimen o simple delito. Sin perjuicio de lo anterior, tratándose del acceso a cargos de auxiliares y administrativos, no será impedimento para el ingreso encontrarse condenado por ilícito que tenga asignada pena de simple delito, siempre que no sea de aquellos contemplados en el Título V, Libro II, del Código Penal.(Cambio vigente desde el , según Ley

No estar afecto a las inhabilidades establecidas en el artículo 54 de la ley Nº Ley Orgánica Constitucional de Bases Generales de la Administración del Estado:

a) Tener vigentes o suscribir, por sí o por terceros, contratos o cauciones ascendientes a 200 UTM o más, con el Servicio.

b) Tener litigios pendientes con el Servicio, a menos que se refieran al ejercicio de derechos propios, de su cónyuge, hijos, adoptados o parientes hasta el tercer grado de consanguinidad y segundo de afinidad inclusive.

c) Ser director, administrador, representante y socio titular del 10% o más de los derechos de cualquier clase de sociedad, cuando ésta tenga contratos o cauciones vigentes ascendientes a 200 UTM o más, o litigios pendientes con el Servicio.

d) Ser cónyuge, hijo, adoptado o pariente hasta el tercer grado de consanguinidad o segundo por afinidad inclusive de las autoridades y de los funcionarios directivos del Servicio hasta el nivel de Jefe de Departamento inclusive.

e) Desarrollar actividades particulares en los mismos horarios de labores dentro del Servicio, o que interfieran con su desempeño funcionario, salvo actividades de tipo docente, con un máximo de 12 horas semanales.

f) Hallarse condenado/a por crimen o simple delito.

Etapas de Selección

Será responsabilidad de los(as) postulantes ingresar correctamente sus datos, en especial en número móvil, con el siguiente formato 569xxx y correo electrónico actualizado.

Será responsabilidad de los(as) postulantes responder adecuadamente y con veracidad, cada una de las preguntas indicadas en el apartado de "Preguntas al postulante".

El proceso de Selección constará de las etapas descritas a continuación, las que podrán variar en su orden de ejecución:

Aplicación de Test Online: se enviarán pruebas online a todos/as los candidatos, las cuales evaluarán aspectos básicos con relación al nivel del cargo.

En caso de presentar inconvenientes al momento de rendir la evaluación, el candidato será responsable de contactarse y adjuntar evidencia que respalde su solicitud a soporte en línea de la plataforma correspondiente.

Es importante indicar que la reasignación de pruebas está sujeta a la calendarización de las etapas del proceso, por lo que no se reasignarán pruebas fuera de plazo para su rendición.

  • Importante: esta etapa es opcional dentro del proceso de Selección, y se determina según la cantidad de postulantes y otros requerimientos específicos de cada cargo, en conformidad con las necesidades del Servicio.

Análisis de Admisibilidad: Requisitos de DFL N°2 de nuestro Servicio, el cual establece requisitos de experiencia mínimos según estamento y grado del cargo vacante. Esto, será evaluado mediante certificado de experiencia, el cual debe estar debidamente firmado y timbrado por Jefatura de Personas o Jefatura de Recursos Humanos, de la respectiva institución donde se prestaron los servicios.

Análisis Curricular: en esta etapa se realizará análisis de acuerdo con la admisibilidad, obtenida por medio de las respuestas entregadas por cada candidato/a, en el apartado "Preguntas al Postulante". Los postulantes que cumplan con lo anterior avanzarán a etapa de revisión de antecedentes. El número de candidatos/as a evaluar puede variar de acuerdo con cada cargo y/o proceso, según el requerimiento específico de cada región.

En esta etapa se realiza una revisión de los antecedentes señalados en el certificado de experiencia (cargo, funciones, periodos de trabajo), con respecto a educación, formación y experiencia del postulante según el perfil de cargo requerido. A diferencia de la Evaluación de Admisibilidad, que se enfoca en determinar si las personas que postulan cumplen con los requisitos mínimos para participar en el proceso de selección, el Análisis Curricular se utiliza para evaluar la experiencia de las y los postulantes en relación con lo requerido por el perfil de cargo, así como también especialización u otros factores, según corresponda al cargo. Es importante señalar que la revisión será en base a lo especificado en el certificado de experiencia adjunto al momento de la postulación, el cual debe encontrarse debidamente firmado y timbrado por Jefatura de Personal o Jefatura de Recursos Humanos, de la institución que acredite la experiencia, siendo el currículum sólo un complemento, no un verificador para validar experiencia.

Es un requisito de postulación, adjuntar certificado de experiencia, que indique institución, cargo, periodos de trabajo y funciones asociadas, por cada cargo indicado en el o los certificados adjuntos. Cada certificado adjunto debe estar debidamente firmado y timbrado por la empresa o institución.

Si requiere adjuntar más de un certificado, deberá realizarlo en el mismo apartado "Copia de Certificados o documentos que acrediten experiencia laboral", como un único documento.

Evaluación de competencias: Esta instancia contempla la evaluación de las habilidades, competencias y características psicológicas de las personas postulantes para determinar su idoneidad para el puesto de trabajo, según el perfil de cargo requerido.

  • Las etapas anteriormente descritas, podrán ser realizadas por una consultora externa, contratada por el Servicio.

Comisión Evaluadora: consiste en una entrevista que evaluará la adecuación en relación con aspectos técnicos y específicos del cargo. Podrá ser realizada de manera presencial o telemática, ante una comisión y/o jefatura directa.

Etapas Adicionales: se podrá aplicar etapas adicionales, según las particularidades del cargo y/o exigencias del mismo, por lo que pueden ser incluidas dentro del proceso.

  • Evaluación de Conocimientos: consiste en una prueba que evalúa conocimientos requeridos para el desempeño del cargo. Su aplicación podrá ser online o presencial, adecuando su metodología según las características del cargo, región y particularidades del proceso.

A considerar:

  • Toda citación a los postulantes, idealmente se realizará con 24 horas de anticipación (a excepción de requerimientos de contingencia o emergencia).

  • El costo asociado al traslado para participar del proceso de selección es de responsabilidad de cada persona que postuló.

  • El calendario puede tener modificación de los plazos, según las necesidades del Servicio, la incorporación de "Etapas adicionales" y/o contingencias.

  • Las etapas pueden variar en su orden de ejecución, según condiciones del cargo. Así como también podrían omitirse etapas en caso de ingresos transitorios.

  • En publicaciones declaradas como "Base de Datos" , podría ser contactado(a) desde el primer día de su postulación, así como de forma posterior a la fecha de término del proceso.

Documentos Requeridos para Postular

  • Copia Cédula de Identidad

  • Copia de certificado que acredite nivel Educacional, requerido por ley

  • Copia de Certificados que acrediten capacitación, postítulos y/o postgrados, según corresponda
  • Copia de Certificados o documentos que acrediten experiencia laboral
  • Otros ("Consulta inhabilidades para trabajar con menores de edad y Consulta inhabilidades por maltrato relevante")
  • CV Formato Libre (Propio)

Preguntas al Postulante

Las respuestas no pueden ser modificadas tras la postulación a esta convocatoria

La información entregada se considerada en la evaluación del proceso de reclutamiento y selección, por lo que sus respuestas deben ser verídicas, ya que la institución responsable de la convocatoria, se reserva el derecho de pedir antecedentes para comprobar la fidelidad de la información entregada.

Mensaje de advertencia

Recuerde iniciar sesión de usuario para ver formulario de preguntas al postulante.

Iniciar Sesión

Calendarización del Proceso

Etapa

Fechas

Postulación

Difusión y Plazo de Postulación en

11/09/ /09/2025

Evaluación

Proceso de Evaluación y Selección del Postulante

18/09/ /10/2025

Finalización

Finalización del Proceso

27/10/ /10/2025

El portal estará habilitado para recibir postulaciones hasta las 23:59 horas del día 17/09/2025

Correo de Contacto:

Condiciones Generales

En procesos publicados como "Base de Datos", la revisión de candidatos(as) será en la medida que el Servicio requiera incorporar reemplazos, por lo que el calendario del proceso podrá tener modificaciones. Debido a esto, ud podría ser contactado(a) a contar del primer día de su postulación.

En nuestro Servicio nos comprometemos con el respeto a la diversidad e inclusión de todas y todos, preocupándonos por promover condiciones equitativas e igualitarias que nos permita cumplir con los propósitos y metas del Servicio en todas las áreas de nuestra organización sin distinción de las características de nuestros funcionarios. Es por ello que las publicaciones de trabajo se enmarcan bajo la Ley de Inclusión Laboral N° 21.015, la cual busca generar y favorecer espacios laborales apropiados para personas en situación de discapacidad.

Los(as) postulantes que necesiten algún apoyo y/o adecuación para participar en el proceso de selección, podrán informarlo en su postulación en el apartado "Preguntas al Postulante", con el fin de adoptar las medidas pertinentes, y así garantizar la igualdad de condiciones a todos(as) los(as) postulantes que se presenten en este proceso.

Las postulaciones serán recibidas a través de:

Portal de empleos públicos ), por postulación en línea, adjuntando los documentos solicitados en "Documentos requeridos para postular"

Para postular a través del portal deberán registrarse previamente como usuarios de éste y completar el Currículo Vitae del Portal (en el menú MI CV, en VER CV) y adjuntar los documentos solicitados en Documentos Requeridos para postular. Dichos documentos deben ser adjuntados/actualizados para poder postular: Copia Cédula de Identidad, Copia de certificado que acredite nivel Educacional, requerido por ley, Copia de Certificados que acrediten capacitación, postítulos y/o postgrados, Copia de Certificados o documentos que acrediten experiencia laboral, Consulta inhabilidades para trabajar con menores de edad y Consulta de inhabilidades de maltrato relevante.

Inhabilidades para el desempeño de la función:

No haber sido condenado con la pena de inhabilitación absoluta perpetua para cargos, empleos, oficios o profesiones ejercidos en ámbitos educacionales o que involucren una relación directa y habitual con personas menores de edad, contemplada en el inciso 2° del artículo 372 del Código Penal (Ley Nº código penal.

Consulta inhabilidades para trabajar con menores de edad, que se obtiene gratuitamente por medio del siguiente link:

Del maltrato a menores de dieciocho años de edad, adultos mayores o personas en situación de discapacidad. Artículo 403 bis.- El que, de manera relevante, maltratare corporalmente a un niño, niña o adolescente menor de dieciocho años, a una persona adulta mayor o a una persona en situación de discapacidad en los términos de la ley N°

Consulta inhabilidades por maltrato relevante, que se obtiene gratuitamente por medio del siguiente link:

Ambos documentos deberán ser adjuntos como un único PDF en el apartado "Otros"

FORMATOS SUGERIDOS POR EL SERVICIO, PUEDEN SER DESCARGADOS A TRAVÉS DE LOS SIGUIENTES ENLACES:

Certificado de experiencia laboral:

Ejemplo de CV:

Copia de Certificados que acrediten capacitación, postítulos y/o postgrados: Sólo se considerará para análisis las capacitaciones, postítulos y/o postgrados que se encuentren adjuntas.

Copia de Certificados o documentos que acrediten experiencia laboral: Se requiere adjuntar documento(s) que acredite(n) el tiempo de experiencia laboral requerida en las presentes bases, el cual debe considerarse desde la obtención de la licencia de enseñanza media/título técnico/título universitario (según corresponda) y debe ser emitido por un organismo público o privado donde haya trabajado, que especifique fecha de inicio y fecha de término de los trabajos, con firma y timbre correspondiente.

Para revisar las condiciones generales por favor remitirse al documento adjunto, incluido al final de esta publicación.

Las condiciones y contenidos especificados en esta publicación son determinados por el servicio público convocante. Asimismo, el desarrollo del proceso de selección es de su exclusiva responsabilidad.

En virtud de la entrada en vigencia de la ley N° que crea el Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos) y en el caso de ser contratada/o y/o nombrada/o en alguno de los cargos publicados en este portal, la institución contratante deberá consultar si usted posee una obligación pendiente en el mencionado Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, a efecto de proceder con las retenciones y pagos que correspondan. La persona que figure en el registro deberá autorizar como condición habilitante para su contratación/nombramiento, que la institución respectiva proceda a hacer las retenciones y pagos directamente al alimentario.

¿Qué documentos necesito para postular?

Postular a la Convocatoria

Lo sentimos, este trabajo no está disponible en su región

Asistente clínico de coordinación/ Providencia

$1500000 - $3000000 Y Home Medical Clinic

Hoy

Trabajo visto

Toque nuevamente para cerrar

Descripción Del Trabajo

Importante empresa, requiere incorporar a su equipo un Asistente Clínico para el área de coordinación. la colabora estará encargado/a de coordinar la atención clínica y administrativa del paciente en su domicilio. Su rol es apoyar en la gestión diaria de los recursos y tareas administrativas para brindar una atención integral.

Entre sus responsabilidades se encuentran la gestión de insumos, equipos médicos y otros elementos requeridos para la atención domiciliaria, siempre bajo la indicación del coordinador. Además, se encarga de registrar y respaldar las prestaciones clínicas y administrativas realizadas a los pacientes hasta el cierre de la cuenta en los distintos programas de atención domiciliaria.

Su labor incluye el manejo de plataformas tales como Medisyn y Drive, la comunicación efectiva con los equipos clínicos y familiares, y el aseguramiento del respaldo documental de todas las atenciones realizadas.

  1. Apoyar en las gestiones clínicas del Coordinador asegurando el cierre completo de cada situación planteada por el domicilio, devolviendo el llamado e informando las acciones a seguir.

  2. Atender el celular de Coordinación de Enfermería con saludo protocolar.

  3. Coordinar el retiro de insumos, medicamentos y ficha clínica cuando corresponda y al momento del alta del paciente.

  4. Generar y enviar solicitudes de traslado al área comercial.

  5. Gestionar con las familias los bonos de atención de paliativos tanto de enfermería, kinesiología y médico.

  6. Cursar diariamente solicitudes de procedimientos y urgencias que el enfermero coordinador de turno solicite.

  7. Coordinar exámenes para pacientes (sangre, imágenes, cultivos) entre otras.

Requisitos:

Niveles de Estudio Técnico de nivel superior

Años de Experiencia Al Menos 2 años en actividades similares. (no excluyentes)

Otros.
• Deseable manejo herramientas digitales. Office; Excel, Power Point, Word, Outlook

Manejo avanzado de plataformas clínicas (Medisyn, Drive, planillas de honorarios).

  • Conocimiento de procesos administrativos en salud domiciliaria. no excluyente

CONDICIONES DEL CARGO

Horario de trabajo Horario Diurno Horas semanales 44 horas semanales

Modalidad contractual Contrato mensual por 3 meses y luego contrato fijo

RENTA: liquido

Lo sentimos, este trabajo no está disponible en su región

Memorista / Coordinación de proyectos de ingeniería

TEKNICA CHILE

Hoy

Trabajo visto

Toque nuevamente para cerrar

Descripción Del Trabajo

Memorista / Practica Profesional / Coordinación de proyectos de ingeniería

Proyectos: Coordinación interdisciplinaria de Salas Eléctricas (arquitectura, estructura, energía, climatización, incendio y monitoreo). Soluciones Modulares

Rol del memorista/ practican­te

Apoyo al Coordinador de Ingeniería en:

  • Revisión de planos y modelos (AutoCAD/Revit).
  • Organización de entregables y control de versiones.
  • Elaboración de minutas de reuniones y seguimiento de acuerdos.
  • Apoyo en cronogramas y gestión de plazos.
  • Experiencia en coordinación interdisciplinaria (arquitectura + ingeniería).
Requisitos mínimos
  • Manejo básico de herramientas de dibujo (AutoCAD; Revit deseable).
  • Motivación por aprender procesos de coordinación de proyectos de ingeniería.

Modalidad: Presencial

Lugar: Oficinas en San Bernardo

Horario: Jornada completa – lunes a jueves, 8:30 a 18:30 – viernes 8:30 a 17:30

Inicio inmediato

Término: según horas de práctica/memorias exigidas por la universidad

Beneficios
  • Experiencia práctica en proyectos mineros de gran escala.
  • Posibilidad de desarrollar memoria en coordinación interdisciplinaria.
  • Supervisión y retroalimentación directa de Coordinador BIM/Ingeniería.

Interesados enviar CV a:

Editor/a de Video (Fines de Semana y Festivos)

Las Condes, Santiago Metropolitan Region, Chile 6 days ago

UX Writer (Traductor/a Portugués Avanzado)

Las Condes, Santiago Metropolitan Region, Chile 3 days ago

Memorista/Practicante Ingeniería Civil Industrial

#J-18808-Ljbffr
Lo sentimos, este trabajo no está disponible en su región

Coordinación integral de cursos y actividades operativas

Copiapó, Atacama (III) $500000 - $800000 Y ETYCA PROFESIONALES LTDA.

Hoy

Trabajo visto

Toque nuevamente para cerrar

Descripción Del Trabajo

Coordinación integral de cursos y actividades operativas, se requiere: a) Experiencia demostrable en el rubro, b) licencia de conducir clase b como mínimo, c) vivir en Copiapó, d) tener conocimientos en computación (Word, Excel, Outlook, power point), e) Contar con al menos título técnico en áreas de administración, comercio, contabilidad, secretariado, ventas, psicología, o similar. Las personas interesadas deben adjuntar: Curriculum vitae con fonos y correos de referencias de trabajos anteriores, cédula identidad para ambos lados, certificado de antecedentes para fines especiales, licencia de conducir vigente e INDICAR PRETENSIÓN DE RENTA BRUTA.

Tipo de puesto: Tiempo completo

Sueldo: A partir de $ al mes

Lo sentimos, este trabajo no está disponible en su región

Analista de Coordinación/Comuna de Puente Alto

$900000 - $1200000 Y Layner SpA

Hoy

Trabajo visto

Toque nuevamente para cerrar

Descripción Del Trabajo

Company Description: LAYNER

Job Description: Empresa de Recursos Humanos ubicada en Puente Alto, requiere incorporar a los mejores Coordinadores de Turnos.

Funciones: Coordinar los turnos de los trabajadores que la empresa envía a sus distintos clientes. Para ello deberás hacer las siguientes tareas:

  • Realizar labores asignadas por el supervisor de área.
  • Deberás comunicarte con los trabajadores ya sea por llamada telefónica, aplicaciones de mensajería o chat y correo electrónico para solicitar respaldo de validación de asistencia e ingresarlas al sistema interno de la empresa.
  • Deberás apoyar al equipo para dar cobertura a las áreas que lo necesiten.
  • Deberás trabajar con planilla de turnos y mantenerlas actualizadas y apoyando en la planificación de turnos.

¿Qué requisitos necesitas cumplir?

  • Contar con Licencia de Enseñanza Media Completa (LEM)
  • Manejo computacional y aplicaciones de chat. - Contar con al menos un año de experiencia en atención al clientes.

Ubicación

  • Estamos a un par de cuadras del metro Plaza de Puente Alto (Línea 4).

Condiciones laborales

  • Renta ofrecida: $ pesos líquido mensual.

Horario

  • Lunes a viernes de 8:00 a 17:00 hrs. con 1 hora de colación.
  • Turnos 2x2 9:00 a 21:00 hrs. con 1 hora de colación más break. (2 días de trabajo y dos días libres)

Beneficios Laborales

  • Caja de compensación.
  • Mutual de Seguridad ACHS.
  • Pausas activas.
  • Medio día libre en tu cumpleaños
  • Celebraciones de cumpleaños.
  • Viernes Jeans Day.

SI CUMPLES CON LOS REQUISITOS POSTULA CON NOSOTROS

Lo sentimos, este trabajo no está disponible en su región

analista de coordinación de turnos/puente alto

$900000 - $1200000 Y Layner SpA

Hoy

Trabajo visto

Toque nuevamente para cerrar

Descripción Del Trabajo

Company Description: Layner

Job Description: Empresa de Recursos Humanos ubicada en Puente Alto, requiere incorporar a los mejores Analista de Coordinación para trabajar en su casa matriz.

El Objetivo Principal Del Cargo Consiste En Coordinar Los Turnos De Los Trabajadores Que La Empresa Envía a Sus Distintos Clientes. Para Ello Deberás Hacer Las Siguientes Tareas

  • Realizar labores asignadas por el supervisor de área.
  • Deberás comunicarte con los trabajadores ya sea por llamada telefónica, aplicaciones de mensajería o chat y correo electrónico para solciitar respaldo de validación de asistencia e ingresarlas al sistema interno de la empresa.
  • Apoyar al equipo para dar cobertura a las áreas que lo necesiten.
  • Deberás trabajar con planilla de turnos y mantenerlas actualizadas y apoyando en la planificación de turnos.

¿Qué requisitos necesitas cumplir?

  • Contar con Licencia de Enseñanza Media Completa (LEM)
  • Manejo computacional y aplicaciones de chat.
  • Contar con al menos un año de experiencia en atención al clientes.

Ubicación

  • Estamos a un par de cuadras del metro Plaza de Puente Alto (Línea 4).

Condiciones laborales

Horario

  • Turno de Lunes a Viernes de 8:30 a 17:30 horas

Beneficios Laborales

  • Caja de compensación.
  • Mutual de Seguridad ACHS.
  • Pausas activas.
  • Medio día libre en tu cumpleaños
  • Celebraciones de cumpleaños.
  • Viernes Jeans Day.

SI CUMPLES CON LOS REQUISITOS POSTULA CON NOSOTROS

Lo sentimos, este trabajo no está disponible en su región
Sé el primero en saberlo

Acerca de lo último Coordinación Empleos en Chile !

Estamos buscando Asistente de Coordinación de Programas Internacionales

Providencia, Region Metropolitana (RM) $900000 - $1200000 Y Berlitz Escuela de Idiomas Ltda

Hoy

Trabajo visto

Toque nuevamente para cerrar

Descripción Del Trabajo

Estamos buscando: Asistente de Coordinación de Programas Internacionales

Ubicación: Híbrido (Berlitz Providencia)

Jornada: Full time

Idioma: Español + Inglés intermedio

¿Te gustaría ser parte de la coordinación de un programa que le cambia la vida a las personas? Buscamos una persona organizada, muy proactiva y con excelente comunicación para apoyar la coordinación de un programa internacional de formación y migración de enfermeros/as a Alemania.

Principales funciones:

  • Apoyo en reclutamiento, administración y gestión documental.
  • Coordinación de inducciones, clases y materiales educativos.
  • Seguimiento de asistencia y rendimiento académico.
  • Apoyo en organización de talleres y reuniones con instituciones.
  • Participación en reuniones con equipos internacionales (en inglés).

Requisitos:

  • Deseable formación técnica o universitaria en áreas como administración o psicología laboral.
  • Experiencia previa en coordinación, asistencia administrativa o reclutamiento y selección.
  • Inglés intermedio (capaz de participar en reuniones). (Requisito excluyente)
  • Deseable manejo del idioma alemán.
  • Enfoque humano, orden y disposición al trabajo en equipo.

Si quieres ser parte de un proyecto con impacto real en la vida de personas, te estamos esperando

(*) Tu postulación será revisada a inicios de Octubre

Tipo de puesto: Tiempo completo, Beca / prácticas

Duración del contrato: 3 meses

Lo sentimos, este trabajo no está disponible en su región

Jefatura Departamento de Coordinación de Fiscalización Ambiental – 131664

$900000 - $1200000 Y Corfo

Hoy

Trabajo visto

Toque nuevamente para cerrar

Descripción Del Trabajo

Institución

Ministerio del Medio Ambiente / Servicio de Biodiversidad y Áreas Protegidas /

Convocatoria

Jefatura Departamento de Coordinación de Fiscalización Ambiental –

Nº de Vacantes

1

Área de Trabajo

Area para cumplir misión institucional

Región

Región Metropolitana de Santiago

Ciudad

Santiago

Tipo de Vacante

Código del Trabajo

Postulaciones a esta convocatoria

5

Última a las 16:44:09 del

¿Qué documentos necesito para postular?

  • Copia Cédula de Identidad

  • Copia de certificado que acredite nivel Educacional, requerido por ley

  • Copia de Certificados que acrediten capacitación, postítulos y/o postgrados, según corresponda
  • Copia de Certificados o documentos que acrediten experiencia laboral
  • Certificado Situación militar al día (*)
  • CV Formato Libre (Propio)

Simbología:

Tengo el documento requerido

No tengo el documento requerido

Postular a la Convocatoria

  • Renta Bruta

Condiciones

Renta bruta: La renta bruta promedio corresponde a $ la que se obtiene de una aproximación del promedio entre la renta bruta de dos meses sin asignación de modernización y renta bruta de un mes con asignación de modernización, cuyo detalle es el siguiente:

  • La remuneración mensual bruta referencial para el año 2025 en los meses sin asignación de modernización (enero, febrero, abril, mayo, julio, agosto, octubre y noviembre) asciende al total de $aproximadamente.

  • La remuneración mensual bruta referencial para el año 2025 en los meses con asignación de modernización (marzo, junio, septiembre y diciembre) asciende al total de $ ap oximadamente.

2)El cargo corresponde al estamento directivo/jefatura, grado 5° de la escala única de sueldos, incluye las asignaciones de modernización y en calidad contractual Código del Trabajo. Se incorpora el componente colectivo después de cumplir un año calendario completo de antigüedad en el Servicio, lo cual implicaría un aumento en la renta bruta.

3) Todas las nuevas contrataciones ingresarán bajo la modalidad de contrato a plazo fijo por un periodo de tres meses. Durante dicho periodo, la jefatura directa o quien cumpla este rol, realizará instancias de evaluación del cumplimiento de objetivos propuestos para los tres meses. Si los objetivos propuestos son logrados, se actualizará el contrato a uno de plazo indefinido. En el caso contrario, se podría renovar el contrato a plazo fijo por una última vez, por el mismo periodo, en conformidad a la legislación vigente.

Objetivo del cargo

Liderar, planificar, coordinar y supervisar la ejecución de acciones y programas de fiscalización ambiental del Servicio de Biodiversidad y Áreas Protegidas (SBAP), respecto de la aplicación de la normativa ambiental y los instrumentos de conservación establecidos, articulando su implementación con la División de Áreas Protegidas, los Departamentos de Biodiversidad de Ecosistemas Acuáticos Continentales, Terrestres y Marinos, las Direcciones Regionales y otros organismos competentes, promoviendo la transparencia, la probidad y el uso eficiente de los recursos destinados al control y verificación del cumplimiento ambiental en el territorio nacional, de acuerdo con los lineamientos estratégicos institucionales y la normativa vigente.

  • Funciones del Cargo

1.Liderar y coordinar la gestión del departamento, asignando responsabilidades y tareas al equipo de trabajo, velando por el desarrollo de las personas que forman parte de su departamento y la generación de un ambiente laboral sano, seguro y estimulante.

  1. Diseñar, planificar las estrategias de fiscalización ambiental del Servicio, estableciendo prioridades, objetivos, indicadores de desempeño y procedimientos operativos estandarizados, en coherencia con los lineamientos estratégicos institucionales y la normativa aplicable.

  2. Velar por la fiscalización oportuna de las denuncias admitidas por el Servicio, en coordinación con las Direcciones Regionales, resguardando el cumplimiento de plazos de tramitación y ejecución de las infracciones cursadas.

  3. Establecer los lineamientos institucionales en relación con las labores fiscalizadoras del Servicio de Biodiversidad y Áreas Protegidas, mediante programas y subprogramas alineados con la estratégica institucional, los cuales deben operar de forma integrada a nivel central y regional.

  4. Diseñar, en coordinación con las demás áreas con competencia en la materia, un procedimiento y modelo de trabajo eficiente y ágil para la atención de denuncias, estableciendo actores clave y definición de roles, velando por una fiscalización oportuna de las denuncias admitidas por el Servicio, en coordinación con las respectivas Direcciones Regionales.

  5. Proponer, promover, y potenciar la implementación de herramientas tecnológicas y analíticas en el Servicio, entre ellas promoviendo la implementación y mejoras a los servicios de reporte electrónico, así como de herramientas y sistemas informáticos que permitan el control en línea de las acciones de fiscalización.

  6. Elaborar directrices técnicas sobre protocolos, procedimientos y métodos de análisis que orienten la labor de fiscalización ambiental del Servicio, proponiendo y promoviendo la estandarización de procedimientos para el levantamiento de información en coordinación con las demás áreas con competencia en las materias.

  7. Formular e implementar metodologías de seguimiento y evaluación de la ejecución de las acciones de fiscalización y a la vez desarrollar, en conjunto con las áreas correspondientes, un sistema de información para la gestión de la fiscalización ambiental.

  8. Planificar, coordinar y supervisar la ejecución de fiscalizaciones técnicas, administrativas y documentales sobre el cumplimiento de los instrumentos mandatados al Servicio, conforme al artículo 109 de la ley 21.600, en coordinación con las Divisiones de Áreas Protegidas, Biodiversidad y Jurídica.

  9. Asesorar técnicamente a las Direcciones Regionales y a los equipos de fiscalización, entregando lineamientos, orientaciones metodológicas y acompañamiento en la resolución de casos complejos.

  10. Gestionar la articulación operativa con organismos públicos competentes en materia ambiental y de biodiversidad, tales como la Superintendencia del Medio Ambiente, SERNAFOR, SERNAPESCA, SAG, Armada de Chile y otros que correspondan.

  11. Supervisar el cumplimiento de las medidas correctivas, preventivas o sancionatorias derivadas de los procesos de fiscalización, asegurando su adecuada notificación, seguimiento y cierre conforme a la normativa vigente.

  12. Elaborar informes técnicos, de gestión y estadísticos sobre el estado de cumplimiento ambiental, los resultados de la fiscalización y el avance de los compromisos institucionales en la materia.

  13. Velar por la transparencia, integridad y probidad de los procesos de fiscalización ambiental, promoviendo estándares de actuación éticos y consistentes con los principios institucionales.

  14. Desempeñar otras funciones encomendadas por la jefatura dentro de su ámbito de competencia.

Perfil de la Función

Los siguientes elementos componen el Perfil de la Función y servirán para evaluar a los/las postulantes.

Formación Educacional

a) Título profesional de una carrera de, a lo menos, 10 semestres de duración, otorgado por una universidad o instituto profesional del Estado o reconocido por éste o aquellos títulos validados en Chile de acuerdo a la legislación vigente y acreditar una experiencia profesional no inferior a cinco años en el sector público o privado, o

b) Título profesional de una carrera de, a lo menos, 8 semestres de duración, otorgado por una universidad o instituto profesional del Estado o reconocido por éste o aquellos validados en Chile de acuerdo a la legislación vigente y acreditar una experiencia profesional no inferior a seis años en el sector público o privado o.

c) Haber sido traspasado desde la Corporación Nacional Forestal o la Subsecretaría del Medio Ambiente, al grado 5º EUS del estamento Directivos Jefaturas de Departamento del Servicio de Biodiversidad y Áreas Protegidas.

Carreras deseables: Ingeniería en recursos naturales, Biología, Ingeniería ambiental, Ingeniería forestal, Derecho, Geografía u otras carreras afines.

LA FORMACIÓN EDUCACIONAL SE DEBE ACREDITAR MEDIANTE TÍTULO TÉCNICO O PROFESIONAL DE ACUERDO CON EL PERFIL DEL CARGO (COPIA SIMPLE).

Especialización y/o Capacitación

Postítulo o magíster en áreas relacionadas a conservación y manejo de ecosistemas acuáticos, gestión y manejo de recursos hídricos, restauración ecológica, derecho ambiental, ordenamiento territorial.

Conocimientos:

  • Ley N°21.600 que crea el Servicio de biodiversidad y Áreas Protegidas y el Sistema Nacional de Áreas Protegidas.
  • Ley que crea el Ministerio, el Servicio de Evaluación Ambiental y la Superintendencia del Medio Ambiente.
  • Ley N°19.300, Ley sobre Bases generales del medio ambiente.
  • Ley N°18.892, Ley General de Pesca y Acuicultura.
  • Ley N°20.256 que establece normas sobre pesca recreativa.
  • Ley N° de Transformación Digital del Estado y Ciberseguridad.

LA ESPECIALIZACIÓN/CAPACITACIÓN DEBE ESTAR ACREDITADA POR LA COPIA SIMPLE DEL CERTIFICADO EMITIDO POR EL ORGANISMO TÉCNICO Y/O UNIDAD DE CAPACITACIÓN.

Experiencia sector público / sector privado

  • Al menos 5 años de experiencia laboral demostrable en las materias relacionadas con experiencia laboral demostrable en materias relacionadas con fiscalización ambiental de ecosistemas marítimos, terrestres y acuáticos continentales, tales como evaluación de regulaciones, implementación de programas, instrumentos de evaluación y monitoreo(*).
  • Se requiere contar con al menos 2 años de experiencia en cargos de jefatura o dirección de equipos vinculados a, tales como: fiscalización ambiental, sistema de evaluación de impacto ambiental, normas de calidad ambiental, planes de manejo, prevención y descontaminación (*).
  • Experiencia laboral en materias de biodiversidad (artículo duodécimo transitorio, (Ley Nº

LA EXPERIENCIA SE CONTABILIZARÁ DESDE LA FECHA DE OBTENCIÓN DEL TÍTULO. SOLO SERÁ CONSIDERADA LA EXPERIENCIA ACREDITADA MEDIANTE CERTIFICADO EMITIDO POR EMPLEADOR. DEBE CONTENER LAS FUNCIONES DEL CARGO Y PERIODO, MES Y AÑO DE EJECUCIÓN DE LABORES. (NO SERÁN CONSIDERADOS DOCUMENTOS VÁLIDOS PARA ACREDITAR EXPERIENCIA CERTIFICADOS EMITIDOS POR EL MISMO POSTULANTE, CURRICULUM VITAE, CONTRATOS DE TRABAJO, BOLETAS DE HONORARIOS, CERTIFICADOS DE COTIZACIONES PREVISIONALES, LIQUIDACIONES DE SUELDO O CUALQUIER OTRO DOCUMENTO QUE NO SE AJUSTE A LO INDICADO EN EL PÁRRAFO PRECEDENTE).

Competencias

COMPETENCIAS TRANSVERSALES

Orientación a los resultados

Probidad

Trabajo en equipo

COMPETENCIAS ESPECÍFICAS

Resolución de problemas

Visión estratégica

Gestión de redes

  • Contexto del cargo

El Servicio de Biodiversidad y Áreas Protegidas, SBAP, se constituye como un servicio público funcionalmente descentralizado, dotado de personalidad jurídica y patrimonio propio, sometido a la supervigilancia del Presidente de la República a través del Ministerio del Medio Ambiente. Las funciones y atribuciones del SBAP están definidas en la Ley N° 21.600, siendo la principal la conservación de la biodiversidad del país, a través de la gestión para la preservación, restauración y uso sustentable de genes, especies y ecosistemas.

Requisitos Generales

No estar afecto a las inhabilidades establecidas en el artículo 54 de la ley Nº Ley Orgánica Constitucional de Bases Generales de la Administración del Estado.

a) Tener vigentes o suscribir, por sí o por terceros, contratos o cauciones ascendientes a 200 UTM o más, con el Servicio.

b) Tener litigios pendientes con el Servicio, a menos que se refieran al ejercicio de derechos propios, de su cónyuge, hijos, adoptados o parientes hasta el tercer grado de consanguinidad y segundo de afinidad inclusive.

c) Ser director, administrador, representante y socio titular del 10% o más de los derechos de cualquier clase de sociedad, cuando ésta tenga contratos o cauciones vigentes ascendientes a 200 UTM o más, o litigios pendientes con el Servicio.

d) Ser cónyuge, hijo, adoptado o pariente hasta el tercer grado de consanguinidad o segundo por afinidad inclusive de las autoridades y de los funcionarios directivos del Servicio hasta el nivel de Jefe de Departamento inclusive.

e) Desarrollar actividades particulares en los mismos horarios de labores dentro del Servicio, o que interfieran con su desempeño funcionario, salvo actividades de tipo docente, con un máximo de 12 horas semanales.

f) Hallarse condenado/a por crimen o simple delito.

Etapas de Selección

ETAPA I: Admisibilidad: Se revisan los antecedentes curriculares en función del cumplimiento de los requisitos mínimos establecidos en el perfil de selección, según el DFL N°2 del año 2024 del Ministerio de Medio Ambiente, quedando fuera del proceso aquellos que no los cumplan.

ETAPA II: Análisis curricular: Se valoran los antecedentes curriculares admisibles, de acuerdo con una tabla de puntajes que considera formación educacional, nivel de especialización y experiencia laboral deseable. Estos antecedentes deben acreditarse mediante los títulos y certificados de experiencia respectivos.

ETAPA III: Evaluación técnica: La incorporación de esta etapa de evaluación en el proceso es decisión de la jefatura requirente, basada en el nivel de especialidad técnica que requiere el cargo. En el caso de realizarse, en esta etapa se evalúan los conocimientos técnicos necesarios para cumplir las funciones establecidas en el perfil de selección. Esta evaluación puede llevarse a cabo mediante una prueba de conocimientos o una entrevista técnica, ya sea de forma online o presencial.

ETAPA IV: Junto con la evaluación técnica, se aplicarán pruebas psicométricas a las/os candidatas/os que participen en el proceso, las que estarán orientadas a medir habilidades transversales vinculadas al perfil del cargo. Para determinar quiénes avanzan a la etapa siguiente se considerarán aquellos resultados correspondientes a las/os candidatas/os que obtengan los puntajes más altos en la etapa de evaluación técnica, ponderando este puntaje con la evaluación psicométrica. En caso de que una/un postulante haya rendido previamente pruebas psicométricas al participar en un proceso anterior del Servicio, se considerarán válidos los resultados ya obtenidos, si éstos se encuentran dentro del período de vigencia, el cual corresponde a seis meses contados desde la fecha de rendición.

ETAPA V: Evaluación psicolaboral: Esta evaluación se realiza a través de una entrevista de incidentes críticos o por competencias, la cual, dependiendo del cargo, puede ser complementada con otras herramientas que proporcionen información adicional sobre el grado de idoneidad para ocupar el cargo. Asimismo, se solicitarán referencias laborales a empleadores/as anteriores o actuales, con el propósito de obtener antecedentes adicionales sobre su desempeño, competencias observadas y eventuales riesgos psicosociales asociados al rol. La información recogida será tratada con estricta confidencialidad y utilizada exclusivamente en el contexto del proceso de selección.

ETAPA VI: Evaluación de valoración global: Esta etapa es realizada por un comité y su objetivo es identificar a las/los candidatas/os que evidencian mayor ajuste con el perfil de selección en términos de su motivación, aportes al cargo y ajuste a los lineamientos institucionales.

ETAPA VII: Definición del proceso de selección: El comité de valoración global propone al/la Director/a del Servicio, una nómina de las/los candidatas/os elegibles quién en ejercicio de las atribuciones, selecciona a una de las personas de la nómina propuesta o puede declarar desierto el proceso de manera fundada.

ETAPA VIII: Cierre del proceso: Notificación a la persona seleccionada a través de correo electrónico de los resultados del proceso. Además, se envía la información de los resultados generales del proceso a las personas participantes a través de correo electrónico.

Documentos Requeridos para Postular

  • Copia Cédula de Identidad

  • Copia de certificado que acredite nivel Educacional, requerido por ley

  • Copia de Certificados que acrediten capacitación, postítulos y/o postgrados, según corresponda
  • Copia de Certificados o documentos que acrediten experiencia laboral
  • Certificado Situación militar al día (*)
  • CV Formato Libre (Propio)

Declaraciones Juradas

Declaración jurada que acredite que el/la postulante no se encuentra afecto a las inhabilidades (Honorarios y Código del Trabajo)

DECLARACIÓN JURADA DE INHABILIDADES ART. 54. LEY 18.575

Yo Cédula de Identidad N° .

Declaro bajo juramento lo siguiente: No estar afecto o afecta a las inhabilidades administrativas señaladas en el artículo 54 del DFL N°1/19.653 de 2000 del Ministerio Secretaría General de la Presidencia, que fija el texto refundido, coordinado y sistematizado de la Ley N° 18.575, Orgánica Constitucional de Bases Generales de la Administración del Estado, a saber:

  • Tener vigentes o suscribir, por sí o por terceros, contratos o cauciones ascendientes a 200 UTM o más, con el Servicio.
  • Tener litigios pendientes con el Servicio, a menos que se refieran al ejercicio de derechos propios, de su cónyuge, hijos/as, adoptados/as o parientes hasta el tercer grado de consanguinidad y segundo de afinidad inclusive.
  • Ser director/a, administrador/a, representante o socio/a titular del 10% o más de los derechos de cualquier clase de sociedad, cuando ésta tenga contratos o cauciones vigentes ascendientes a 200 UTM o más, o litigios pendientes con el Servicio.
  • Ser cónyuge, hijo/a, adoptado/a o pariente hasta el tercer grado de consanguinidad o segundo por afinidad inclusive de las autoridades y de los directivos y directivas del Servicio hasta el nivel de Jefatura de Departamento o su equivalente inclusive.
  • Hallarse condenado/a por crimen o simple delito.

FECHA:

Suscribo declaración jurada simple

Preguntas al Postulante

Las respuestas no pueden ser modificadas tras la postulación a esta convocatoria

La información entregada se considerada en la evaluación del proceso de reclutamiento y selección, por lo que sus respuestas deben ser verídicas, ya que la institución responsable de la convocatoria, se reserva el derecho de pedir antecedentes para comprobar la fidelidad de la información entregada.

Mensaje de advertencia

Recuerde iniciar sesión de usuario para ver formulario de preguntas al postulante.

Iniciar Sesión

Calendarización del Proceso

Etapa

Fechas

Postulación

Difusión y Plazo de Postulación en

28/08/ /09/2025

Evaluación

Proceso de Evaluación y Selección del Postulante

05/09/ /09/2025

Finalización

Finalización del Proceso

29/09/ /09/2025

El portal estará habilitado para recibir postulaciones hasta las 23:59 horas del día 04/09/2025

Correo de Contacto:

Condiciones Generales

  • Solamente se revisarán postulaciones que hayan ingresado sus antecedentes laborales al sistema del portal de empleos públicos. Para ello las o los interesadas(os) deberán registrarse previamente como usuaria(o) de este portal y completar obligatoriamente el currículum vitae del portal (en el menú MI CV, en VER CV) y adjuntar el o los documento(s) solicitado(s) en "Documentos requeridos para postular", que corresponden a:

  • Copia cédula de identidad.

  • Copia de certificado que acredite nivel educacional (Título profesional).
  • Curriculum vitae formato libre.
  • Copia de certificados que acrediten capacitación, cursos, postítulos y(o) postgrados.
  • Copia de certificados o documentos que acrediten experiencia laboral o experiencia profesional con firma del empleador (se sugiere el formato Servicio Civil).

  • Los documentos antes señalados deben ser ingresados en el mismo portal de empleos públicos en el apartado correspondiente a dicho documento, en la opción "Adjuntar archivos", con lo cual se formalizará su postulación y quedará señalado con un ticket. En caso de que la o el candidata(o) no adjunte la documentación requerida, el sistema no le habilitará la opción para postular, quedando imposibilitada(o) de aplicar a la convocatoria, quedando con ello fuera del proceso.

  • Será posible postular a convocatoria con cedula de identidad vencida, sin embargo, en caso de ser seleccionado el candidato/a deberá presentar cedula de identidad vigente para el ingreso al servicio.
  • En la publicación del empleo se podrán establecer preguntas que darán cuenta de condiciones asociadas y requeridas para cumplir las funciones del cargo, el no cumplir con lo señalado facultará para desestimar la postulación.
  • Será responsabilidad de las o los candidatas(os) cumplir con la totalidad de los requisitos solicitados en el aviso de convocatoria y veracidad de la información presentada.
  • La comunicación con los postulantes se realizará exclusivamente vía correo electrónico, informándose únicamente a quienes avancen a las distintas etapas del proceso. Asimismo, las consultas deberán enviarse al correo , las cuales serán respondidas en horario hábil (lunes a viernes, de 09:00 a 18:00 horas), considerando los tiempos de gestión del Departamento de Desarrollo Organizacional
  • Las o los candidatas(os) que presenten alguna discapacidad que les dificulte o impida la aplicación de los instrumentos de selección, deberán informarlo en su postulación, con el fin de facilitar la adaptación de las herramientas de selección y las condiciones físicas del lugar. Esto garantizará la no discriminación durante el proceso de selección.
  • Las o los candidatas(os) que decidan participar en esta convocatoria declaran conocer y aceptar las condiciones indicadas, por lo que no se aceptarán solicitudes especiales de modificación de fechas, horarios, lugares, etc.
  • No obstante, el Servicio de Biodiversidad y Áreas Protegidas (SBAP) podrá modificar los plazos señalados de acuerdo con las necesidades y razones de buen servicio para asegurar el adecuado desarrollo del proceso de selección, asegurando siempre la igualdad de oportunidades para todas y(o) todos(as) los(las) candidatas (os).
  • El proceso de selección podrá ser declarado desierto por falta de candidatas(os) idóneas(os), entendiéndose por éstos aquellas(os) candidatas(os) que no cumplan con el perfil y(o) requisitos establecidos.
  • Las o los candidatas(os) que integraron la nómina de elegibles en la entrevista de valoración global y que no fueron seleccionados para el cargo, podrán ser considerados para futuras vacantes en puestos de naturaleza similar. Esta nómina de elegibles tendrá una vigencia máxima de 6 meses, lo que permitirá optimizar el uso de los recursos públicos. Además, en caso de que la persona seleccionada desista antes de su incorporación o renuncie dentro de los primeros 6 meses, podrá considerarse la contratación directa de alguno(a) de los o las candidatos(as) de la lista mencionada.
  • El resultado final del proceso y el nombre de quien ocupará el cargo ofrecido será publicado en el sitio web
  • Se informa que, en el caso de postulaciones tanto a nivel central como regional, las etapas de evaluación de conocimientos técnicos, evaluación psicolaboral y(o) entrevista de valoración global podrían realizarse presencialmente en el nivel central (Santiago). En caso de que alguna de estas etapas se desarrolle de forma remota, las o los candidatas(os) deberán contar con una conexión de internet estable que garantice el correcto desarrollo de la evaluación. Siendo de responsabilidad exclusiva de las o los candidatas(os) asegurar la calidad de su conexión para cada etapa del proceso.
  • Los gastos de alojamiento, traslado y alimentación que deriven de la participación en alguna etapa del proceso, serán de completa responsabilidad del(la) candidata(o).
  • Las condiciones y contenidos especificados en esta publicación son determinados por el Servicio de Biodiversidad y Áreas Protegidas (SBAP). Asimismo, el desarrollo del proceso de selección es de su exclusiva responsabilidad.
  • Para acceder a las bases y al perfil del cargo, diríjase a la sección 'Base adjunta' ubicada al final del documento y proceda a su descarga.

Las condiciones y contenidos especificados en esta publicación son determinados por el servicio público convocante. Asimismo, el desarrollo del proceso de selección es de su exclusiva responsabilidad.

En virtud de la entrada en vigencia de la ley N° que crea el Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos) y en el caso de ser contratada/o y/o nombrada/o en alguno de los cargos publicados en este portal, la institución contratante deberá consultar si usted posee una obligación pendiente en el mencionado Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, a efecto de proceder con las retenciones y pagos que correspondan. La persona que figure en el registro deberá autorizar como condición habilitante para su contratación/nombramiento, que la institución respectiva proceda a hacer las retenciones y pagos directamente al alimentario.

¿Qué documentos necesito para postular?

Postular a la Convocatoria

Lo sentimos, este trabajo no está disponible en su región

4 Asistentes de la Central Nacional de Coordinación

$900000 - $1200000 Y Corfo

Hoy

Trabajo visto

Toque nuevamente para cerrar

Descripción Del Trabajo

Institución

Ministerio de Agricultura / Corporación Nacional Forestal /

Convocatoria

4 Asistentes de la Central Nacional de Coordinación (nocturno y diurno), CONAF

Nº de Vacantes

4

Área de Trabajo

Agronomía /Agrícola /Forestal

Región

Región Metropolitana de Santiago

Ciudad

Santiago

Tipo de Vacante

Código del Trabajo

Postulaciones a esta convocatoria

5

Última a las 16:39:12 del

¿Qué documentos necesito para postular?

  • Copia Cédula de Identidad

  • Copia de certificado que acredite nivel Educacional, requerido por ley

  • Copia de Certificados o documentos que acrediten experiencia laboral
  • CV Formato Libre (Propio)

Simbología:

Tengo el documento requerido

No tengo el documento requerido

Postular a la Convocatoria

  • Renta Bruta

991.984

Condiciones

Sólo se recibirán postulaciones a través de la plataforma del Portal de Empleos Públicos, el correo indicado en la publicación ) sera utilizado solo para consultas y/o dudas y no seran recibidas postulaciones por este ultimo medio.

Duración del contrato: 3 meses con posibilidad de extensión a 8 meses.

Documentos requeridos para postular:

Excluyente:

  • Copia de CI vigente por ambos lados
  • Curriculum Vitao actualizado
  • Certificado de antecedentes
  • Certificado de título relacionado a estudios del área Silvoagropecuaria o Ciencias de la tierra

Deseable:

  • Licencia de conducir clase b

Objetivo del cargo

Asignar y gestionar recursos humanos y materiales, de disposición nacional y regional, en asistencia a las operaciones de combate de Incendios forestales en el territorio nacional.

  • Funciones del Cargo

  • Recopilar, registrar y mantener información diaria y actualizada, según procedimientos establecidos, del estado operacional de los recursos que trabajan en el combate de incendios forestales a nivel nacional.

  • Asistir al jefe de la sección de Coordinación y Movilización y al equipo de coordinadores de la central en situaciones complejas. Solicitar orientación de la jefatura para decisiones propias de despacho y coordinación de recursos aéreos y/o terrestres.
  • Verificar periódicamente el estado de los distintos reportes de incendios a nivel nacional a través del sistema de información digital para el control de incendios forestales.
  • Atender las distintas solicitudes de recursos emitidas por las distintas centrales regionales cuando las emergencias de estas se encuentren sobrepasadas o en situación de quiebre de stock de recursos realizando una revisión del contingente operativo a nivel nacional para su movilización.
  • Monitorear el estado de los incendios relevantes, de magnitud o de comportamiento complejo que se encuentren activos a nivel nacional y asistir a los coordinadores con los distintos requerimientos que estas operaciones necesiten.
  • Mantener contacto y comunicación con las distintas centrales regionales para monitorear los movimientos y estado de los recursos que son administrados por estas y los que están prestando apoyo.
  • Elaborar informes y reportes diarios. Procesar solicitudes sobre datos y estadísticas de los incendios forestales en general.

Perfil de la Función

Los siguientes elementos componen el Perfil de la Función y servirán para evaluar a los/las postulantes.

Formación Educacional

Carrera técnico profesional del área Silvoagropecuaria o Ciencias de la tierra. Deseable

Especialización y/o Capacitación

  • Manejo de herramientas para la elaboración de documentos: Microsoft Office nivel intermedio o avanzado. Excluyente

  • Manejo de paquetes para la gestión de información geográfica o Mapserver, ArcGis, QGis, GvSig, Google earth, entre otros. (Nivel usuario) Deseable.

  • Manejo básico de herramientas informáticas y tecnológicas. Deseable.

Experiencia sector público / sector privado

  • Experiencia, formación técnica o profesional en áreas silvoagropecuarias, ciencias de la tierra, comunicaciones, gestión de emergencias o afín. Deseable

Competencias

  • Conocimiento general sobre el manejo de los recursos naturales. Deseable.

  • Contexto del cargo

La misión de la Corporación Nacional Forestal (CONAF) es contribuir al manejo sustentable de los bosques nativos, formaciones xerofíticas y plantaciones forestales mediante las funciones de fomento, fiscalización de la legislación forestal-ambiental y la protección de los recursos vegetacionales, así como a la conservación de la diversidad biológica a través del Sistema Nacional de Áreas Silvestres Protegidas, en beneficio de la sociedad. La misión de la Corporación Nacional Forestal (CONAF) es contribuir al manejo sustentable de los bosques nativos, formaciones xerofíticas y plantaciones forestales mediante las funciones de fomento, fiscalización de la legislación forestal-ambiental y la protección de los recursos vegetacionales, así como a la conservación de la diversidad biológica a través del Sistema Nacional de Áreas Silvestres Protegidas, en beneficio de la sociedad.

Requisitos Generales

No estar afecto a las inhabilidades establecidas en el artículo 54 de la ley Nº Ley Orgánica Constitucional de Bases Generales de la Administración del Estado.

a) Tener vigentes o suscribir, por sí o por terceros, contratos o cauciones ascendientes a 200 UTM o más, con el Servicio.

b) Tener litigios pendientes con el Servicio, a menos que se refieran al ejercicio de derechos propios, de su cónyuge, hijos, adoptados o parientes hasta el tercer grado de consanguinidad y segundo de afinidad inclusive.

c) Ser director, administrador, representante y socio titular del 10% o más de los derechos de cualquier clase de sociedad, cuando ésta tenga contratos o cauciones vigentes ascendientes a 200 UTM o más, o litigios pendientes con el Servicio.

d) Ser cónyuge, hijo, adoptado o pariente hasta el tercer grado de consanguinidad o segundo por afinidad inclusive de las autoridades y de los funcionarios directivos del Servicio hasta el nivel de Jefe de Departamento inclusive.

e) Desarrollar actividades particulares en los mismos horarios de labores dentro del Servicio, o que interfieran con su desempeño funcionario, salvo actividades de tipo docente, con un máximo de 12 horas semanales.

f) Hallarse condenado/a por crimen o simple delito.

Etapas de Selección

En primera instancia se realizará un análisis de las postulaciones recibidas, aquellas que cumplan con la totalidad del perfil deseado avanzaran posteriormente a estar bajo las evaluaciones definidas por la Corporación.

Documentos Requeridos para Postular

  • Copia Cédula de Identidad

  • Copia de certificado que acredite nivel Educacional, requerido por ley

  • Copia de Certificados o documentos que acrediten experiencia laboral
  • CV Formato Libre (Propio)

Declaraciones Juradas

Declaración jurada que acredite que el/la postulante no se encuentra afecto a las inhabilidades (Honorarios y Código del Trabajo)

DECLARACIÓN JURADA DE INHABILIDADES ART. 54. LEY 18.575

Yo Cédula de Identidad N° .

Declaro bajo juramento lo siguiente: No estar afecto o afecta a las inhabilidades administrativas señaladas en el artículo 54 del DFL N°1/19.653 de 2000 del Ministerio Secretaría General de la Presidencia, que fija el texto refundido, coordinado y sistematizado de la Ley N° 18.575, Orgánica Constitucional de Bases Generales de la Administración del Estado, a saber:

  • Tener vigentes o suscribir, por sí o por terceros, contratos o cauciones ascendientes a 200 UTM o más, con el Servicio.
  • Tener litigios pendientes con el Servicio, a menos que se refieran al ejercicio de derechos propios, de su cónyuge, hijos/as, adoptados/as o parientes hasta el tercer grado de consanguinidad y segundo de afinidad inclusive.
  • Ser director/a, administrador/a, representante o socio/a titular del 10% o más de los derechos de cualquier clase de sociedad, cuando ésta tenga contratos o cauciones vigentes ascendientes a 200 UTM o más, o litigios pendientes con el Servicio.
  • Ser cónyuge, hijo/a, adoptado/a o pariente hasta el tercer grado de consanguinidad o segundo por afinidad inclusive de las autoridades y de los directivos y directivas del Servicio hasta el nivel de Jefatura de Departamento o su equivalente inclusive.
  • Hallarse condenado/a por crimen o simple delito.

FECHA:

Suscribo declaración jurada simple

Preguntas al Postulante

Las respuestas no pueden ser modificadas tras la postulación a esta convocatoria

La información entregada se considerada en la evaluación del proceso de reclutamiento y selección, por lo que sus respuestas deben ser verídicas, ya que la institución responsable de la convocatoria, se reserva el derecho de pedir antecedentes para comprobar la fidelidad de la información entregada.

Mensaje de advertencia

Recuerde iniciar sesión de usuario para ver formulario de preguntas al postulante.

Iniciar Sesión

Calendarización del Proceso

Etapa

Fechas

Postulación

Difusión y Plazo de Postulación en

21/08/ /08/2025

Evaluación

Proceso de Evaluación y Selección del Postulante

28/08/ /08/2025

Finalización

Finalización del Proceso

01/09/ /09/2025

El portal estará habilitado para recibir postulaciones hasta las 23:59 horas del día 27/08/2025

Correo de Contacto:

Condiciones Generales

Las personas interesadas en postular deberán hacerlo únicamente a través del Portal de Empleos Públicos, para lo cual deberán registrarse previamente como usuarios de éste y completar el Curriculum Vitae del Portal (en el menú MI CV, en VER CV) y adjuntar los documentos solicitados en Documentos Requeridos para postular. Dichos documentos deben ser adjuntados/actualizados para poder postular:

  • Copia de CI vigente por ambos lados
  • Curriculum Vitae actualizado
  • Certificado de antecedentes
  • Certificado de título relacionado a estudios del área Silvoagropecuaria o Ciencias de la tierra.

Los documentos antes señalados se deben ingresar en el mismo Portal de Empleos Públicos, en la opción "Adjuntar Archivos", donde deberá adjuntar cada uno de los documentos que se exige sean presentados al momento de formalizar su postulación al cargo, con lo cual, quedarán con un ticket. Si el postulante no adjunta los documentos requeridos, el sistema no le habilitará la opción de postular, quedando imposibilitado de aplicar a la convocatoria.

A la fecha de cierre de la recepción de las postulaciones al proceso de selección, las personas interesadas deberán haber acreditado por completo todos sus antecedentes y requisitos solicitados

Los/as postulantes son responsables de la completitud y veracidad de las información que presentan. Las/os postulantes que no adjunten los antecedentes requeridos quedarán fuera del proceso.

No se recibirán postulaciones mediante otra vía que no sea el Portal de Empleos Públicos (correo electrónico, Oficina de Partes, etc.)

Las condiciones y contenidos especificados en esta publicación son determinados por el servicio público convocante. Asimismo, el desarrollo del proceso de selección es de su exclusiva responsabilidad.

En virtud de la entrada en vigencia de la ley N° que crea el Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos) y en el caso de ser contratada/o y/o nombrada/o en alguno de los cargos publicados en este portal, la institución contratante deberá consultar si usted posee una obligación pendiente en el mencionado Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, a efecto de proceder con las retenciones y pagos que correspondan. La persona que figure en el registro deberá autorizar como condición habilitante para su contratación/nombramiento, que la institución respectiva proceda a hacer las retenciones y pagos directamente al alimentario.

¿Qué documentos necesito para postular?

Postular a la Convocatoria

Lo sentimos, este trabajo no está disponible en su región
 

Ubicaciones cercanas

Otros trabajos cerca de mí

Industria

  1. gavelAdministración Pública
  2. workAdministrativo
  3. ecoAgricultura y Silvicultura
  4. restaurantAlimentos y Restaurantes
  5. apartmentArquitectura
  6. paletteArte y Cultura
  7. diversity_3Asistencia Social
  8. directions_carAutomoción
  9. flight_takeoffAviación
  10. account_balanceBanca y Finanzas
  11. spaBelleza y Bienestar
  12. shopping_bagBienes de consumo masivo (FMCG)
  13. point_of_saleComercial y Ventas
  14. shopping_cartComercio Electrónico y Medios Sociales
  15. shopping_cartCompras
  16. constructionConstrucción
  17. supervisor_accountConsultoría de Gestión
  18. person_searchConsultoría de Selección de Personal
  19. request_quoteContabilidad
  20. brushCreativo y Digital
  21. currency_bitcoinCriptomonedas y Blockchain
  22. health_and_safetyCuidado de la Salud
  23. schoolEducación y Formación
  24. boltEnergía
  25. medical_servicesEnfermería
  26. biotechFarmacéutico
  27. manage_accountsGestión
  28. checklist_rtlGestión de Proyectos
  29. child_friendlyGuarderías y Educación Infantil
  30. local_gas_stationHidrocarburos
  31. beach_accessHostelería y Turismo
  32. codeInformática y Software
  33. foundationIngeniería Civil
  34. electrical_servicesIngeniería Eléctrica
  35. precision_manufacturingIngeniería Industrial
  36. buildIngeniería Mecánica
  37. scienceIngeniería Química
  38. handymanInstalación y Mantenimiento
  39. smart_toyInteligencia Artificial y Tecnologías Emergentes
  40. scienceInvestigación y Desarrollo
  41. gavelLegal
  42. clean_handsLimpieza y Saneamiento
  43. inventory_2Logística y Almacenamiento
  44. factoryManufactura y Producción
  45. campaignMarketing
  46. local_hospitalMedicina
  47. perm_mediaMedios y Relaciones Públicas
  48. constructionMinería
  49. sports_soccerOcio y Deportes
  50. medical_servicesOdontología
  51. schoolPrácticas
  52. emoji_eventsRecién Graduados
  53. groupsRecursos Humanos
  54. securitySeguridad de la Información
  55. local_policeSeguridad y Vigilancia
  56. policySeguros
  57. support_agentServicio al Cliente
  58. home_workServicios Inmobiliarios
  59. diversity_3Servicios Sociales
  60. wifiTelecomunicaciones
  61. psychologyTerapia
  62. local_shippingTransporte
  63. storeVenta al por menor
  64. petsVeterinaria
Ver todo Coordinación Empleos