82 Ofertas de Cuidado de la Salud en Chile
Tecnico de laboratorio - Coquimbo
Hoy
Trabajo visto
Descripción Del Trabajo
En ATCOM nos encontramos en búsqueda de un Tecnico de laboratorio para nuestro cliente del rubro de Salud en Coquimbo.
Funciones- Toma de Muestras
- Ingreso de pacientes
- Venta bono
- Cuadratura caja
- Indicaciones para exámenes de laboratorio
- Título Técnico de Nivel Superior en enfermería con mención o especialización en laboratorio
- Certificado de inscripción de la Superintendencia de Salud
- Experiencia en laboratorio.
- Renta: $529.000 Líquidos
- Tipo de jornada: Completa
- Modalidad: Presencial
- Lugar de trabajo: Coquimbo
- Horario: Lunes a jueves de 7:30 A 17:00 - viernes de 7:30 A 16:00 - sábado 7:30 A 12:30
Nutricionista 22 hrs, Contrata. Grado 15°, Atención Primaria para Cuidados Paliativos Universales...
Ayer
Trabajo visto
Descripción Del Trabajo
Institución
Ministerio de Salud / Servicio de Salud Arauco / Hospital Provincial Dr. Rafael Avaria Valenzuela Curanilahue
Convocatoria
Nutricionista 22 hrs, Contrata. Grado 15°, Atención Primaria para Cuidados Paliativos Universales. Hospital Rafael Avaria Valenzuela (HRAV), Curanilahue.
Nº de Vacantes
1
Área de Trabajo
Salud
Región
Región del Biobío
Ciudad
Curanilahue
Tipo de Vacante
Contrata
Postulaciones a esta convocatoria
12
Última a las 16:47:44 del
¿Qué documentos necesito para postular?
Copia de certificado que acredite nivel Educacional, requerido por ley
Copia de Certificados que acrediten capacitación, postítulos y/o postgrados, según corresponda
- Copia de Certificados o documentos que acrediten experiencia laboral
- CV Formato Libre (Propio)
Simbología:
Tengo el documento requerido
No tengo el documento requerido
Postular a la Convocatoria
- Renta Bruta
796.591
Condiciones
Quien resulte seleccionado para ocupar el cargo ofertado, quedará sujeto a evaluación de desempeño a los tres y seis meses, sin perjuicio de las calificaciones establecidas en el estatuto administrativo, si corresponde
Objetivo del cargo
Realizar atención clínica, evaluación, seguimiento, orientación y control nutricional a pacientes usuarios de la Unidad de Cuidados Paliativos Universales HRAV y sus familias
- Funciones del Cargo
1) Evaluación nutricional de la persona considerando aspectos como la antropometría, valoración de la ingesta alimentaria, síntomas entre otros.
2) Diagnóstico nutricional: considerando los aspectos previamente recopilados
3) Intervención nutricional: de acuerdo al diagnóstico y al enfoque terapéutico con el equipo multidisciplinario. Teniendo siempre en cuenta las voluntades de la persona y su red de apoyo, considerando además el costo efectividad de las intervenciones.
4) Educación a la persona, la familia y/o su red de apoyo en las temáticas relacionada a la alimentación y/o nutrición enteral.
5) Participar activamente con el equipo de salud en la toma de decisiones relacionadas a la calidad de vida y alimentación.
6) Seguimiento nutricional del usuario, para detectar oportunamente las posibles complicaciones y/o necesidades de ajuste en las indicaciones nutricionales.
7) Gestión en relación a suplementos alimentarios, incluyendo procesos de adquisición, organización, distribución y ejecución.
8) Participar en reuniones de equipo y actividades orientadas al adecuado funcionamiento del mismo.
9) Desarrollar y participar en actividades de educación, promoción y difusión en salud acordes a la labor de la unidad.
10) Todas aquellas funciones derivadas de su cargo que sean requeridas por la unidad y por su jefatura directa.
Perfil de la Función
Los siguientes elementos componen el Perfil de la Función y servirán para evaluar a los/las postulantes.
Formación Educacional
Título Profesional de Nutricionista con grado de licenciado en Nutrición y Dietética.
Especialización y/o Capacitación
Deseable:
- Capacitación, postítulo o postgrado en Medicina Paliativa y Cuidados Paliativos Universales
- Capacitación, postítulo o postgrado en Nutrición Clínica o capacitaciones asociadas.
- Capacitación Trato usuario.
- Capacitación ley derechos y deberes del paciente y atención ley de atención preferente.
- Capacitación, postítulo o postgrado en Salud Familiar y Comunitaria.
- Curso Nutrición Oncológica
- Capacitación en soporte nutricional.
Cursos deseables transversales:
- Curso IAAS
- Curso RCP
Experiencia sector público / sector privado
Deseable 1 año de experiencia en sector público/privado
Competencias
Autocontrol: Es la capacidad de mantener controladas las propias emociones y evitar reacciones negativas ante provocaciones, oposición u hostilidad de otros o cuando se trabaja en condiciones de estrés.
Tolerancia a la presión: Se trata de la habilidad para seguir actuando con eficacia en situaciones de presión de tiempo y de desacuerdo, oposición y diversidad. Es la capacidad para responder y trabajar con alto desempeño en situaciones de mucha exigencia.
Orientación al usuario: Capacidad de ayudar o servir a los usuarios/as, de comprender y satisfacer sus necesidades, aun aquellas no expresadas. Implica esforzarse por conocer y resolver problemas del usuario/as, tanto del beneficiario/a final a quien van dirigidos los esfuerzos de la institución.
Comunicación efectiva: Es la capacidad de transmitir mensajes claros, específicos y coherentes, de forma directa, asertiva y comprensible, además de escuchar al otro y comprenderlo. Incluye la capacidad de comunicar por escrito.
Trabajo en equipo: Es la habilidad para participar activamente de una meta en común, incluso cuando la colaboración conduce a un objetivo que no está directamente relacionado con el interés personal. Supone facilidad para las relaciones interpersonales y capacidad para comprender la repercusión de las propias acciones en el éxito de las acciones del equipo.
Pensamiento analítico: Esta competencia tiene relación con el tipo de razonamiento de la persona y su alcance, y con la forma en que éste organiza cognitivamente el trabajo. Es la capacidad general que tiene una persona para realizar un análisis lógico, que incluye el organizar las partes de un problema de forma sistemática, el realizar comparaciones entre diferentes elementos, y el establecer prioridades de forma racional. Asimismo, identificar los problemas, reconocer la información significativa, buscar y coordinar los datos relevantes.
- Contexto del cargo
La persona seleccionada se integrará a un equipo multiprofesional como parte de la Unidad de Cuidados Paliativos Universales, debiendo interactuar y gestionar entregar atención oportuna, eficiente y eficaz a la población de usuarios a su cargo, manteniendo los estándares de calidad en la atención con un enfoque basado en medicina paliativa.
Requisitos Generales
Requisitos exigidos para ingresar a la Administración Pública señalados en el artículo 12 de la Ley Nº sobre Estatuto Administrativo:
a) Ser ciudadano o extranjero poseedor de un permiso de residencia.
b) Haber cumplido con la Ley de reclutamiento y movilización, cuando fuere procedente.
c) Tener salud compatible con el desempeño del cargo.
d) Haber aprobado la educación básica y poseer el nivel educacional o título profesional o técnico que por la naturaleza del empleo exija la ley.
e) No haber cesado en un cargo público como consecuencia de haber obtenido una calificación deficiente, o por medida disciplinaria, salvo que hayan transcurrido más de cinco años desde la fecha de expiración de funciones. Con todo, conforme lo establecido en el artículo 121 de este Estatuto, no será necesario el cumplimiento de dicho plazo cuando así lo determine el respectivo fiscal.
f) No estar inhabilitado para el ejercicio de funciones o cargos públicos, ni hallarse condenado por delito que tenga asignada pena de crimen o simple delito. Sin perjuicio de lo anterior, tratándose del acceso a cargos de auxiliares y administrativos, no será impedimento para el ingreso encontrarse condenado por ilícito que tenga asignada pena de simple delito, siempre que no sea de aquellos contemplados en el Título V, Libro II, del Código Penal.(Cambio vigente desde el , según Ley
No estar afecto a las inhabilidades establecidas en el artículo 54 de la ley Nº Ley Orgánica Constitucional de Bases Generales de la Administración del Estado:
a) Tener vigentes o suscribir, por sí o por terceros, contratos o cauciones ascendientes a 200 UTM o más, con el Servicio.
b) Tener litigios pendientes con el Servicio, a menos que se refieran al ejercicio de derechos propios, de su cónyuge, hijos, adoptados o parientes hasta el tercer grado de consanguinidad y segundo de afinidad inclusive.
c) Ser director, administrador, representante y socio titular del 10% o más de los derechos de cualquier clase de sociedad, cuando ésta tenga contratos o cauciones vigentes ascendientes a 200 UTM o más, o litigios pendientes con el Servicio.
d) Ser cónyuge, hijo, adoptado o pariente hasta el tercer grado de consanguinidad o segundo por afinidad inclusive de las autoridades y de los funcionarios directivos del Servicio hasta el nivel de Jefe de Departamento inclusive.
e) Desarrollar actividades particulares en los mismos horarios de labores dentro del Servicio, o que interfieran con su desempeño funcionario, salvo actividades de tipo docente, con un máximo de 12 horas semanales.
f) Hallarse condenado/a por crimen o simple delito.
- Requisitos Específicos
Según DFL 14/2017 los candidatos deberán cumplir con los siguientes requisitos:
Título profesional de una carrera de, a lo menos, diez semestres de duración, otorgado por una universidad o instituto profesional del estado o reconocido por éste o aquellos validados en Chile de acuerdo con la legislación vigente y acreditar una experiencia profesional no inferior a un año, en el sector público o privado.
Etapas de Selección
Etapas de Selección
El proceso ha sido definido como un procedimiento de etapas sucesivas, en que cada etapa contempla un mecanismo de aprobación para acceder a la siguiente.
Los postulantes que presenten alguna discapacidad que les produzca impedimento o dificultad en la aplicación de los instrumentos de selección que se administrarán, deberán informarlo en su postulación, para efectos de adaptarlos y así garantizar la no discriminación por esta causa.
Para la selección de los candidatos se evaluarán los siguientes factores:
PLANTA DE PROFESIONALES
TABLA EVALUACIÓN CVS PLANTA DE PROFESIONALES
N°
FACTORES
SUBFACTORES
PONDERACIÓN
PUNTAJE MÁXIMO
1
Experiencia Profesional
Años de ejercicio como Profesional 5%
20%
3,5
Experiencia Profesional asociada a la función que postula 15%
10,5
2
Capacitación y Formación Pertinente
Capacitación Pertinente 15%
20%
10,5
Magíster, Diplomado o Postgrado 5%
3,5
3
Evaluación Psicolaboral
20%
14
4
Aptitud para el cargo, Entrevista y/o Prueba Técnica
40%
28
TOTAL
100%
70
DETALLE SUBFACTORES
Factor 1: Experiencia Profesional 20%
Subfactor: Años de Ejercicio como Profesional 5% (sector público y/o privado)
Años de Experiencia Profesional
Puntaje
3 años y más
70
Entre 1 año y menos de 3
50
Entre 6 meses y menos de 1 año
30
Menos de 6 meses
0
Subfactor: Experiencia Profesional asociada a la función 15% (sector público y/o privado)
Años de Experiencia Profesional
Puntaje
3 años y más
70
Entre 1 año y menos de 3
50
Entre 6 meses y menos de 1 año
20
Menos de 6 meses
10
Sin experiencia asociada al cargo
0
Obs. La fecha de corte para el caculo de este factor y subfactores, es la fecha de publicación del llamado a la presentación de antecedentes.
Factor 2: capación y formación pertinente 20%
Subfactor: Capacitación Pertinente 15%
N° de horas pedagógicas
Puntaje
más de 110 horas
70
entre 90 a 109 horas
60
entre 76 a 89 horas
50
entre 58 a 75 horas
40
entre 44 a 57 horas
30
entre 21 a 43 horas
20
inferior a 21 horas
0
Subfactor Formación: Magister, Diplomado y/o Postgrado 5%
Post Grado
Puntaje
Magister o dos diplomados o dos post grados
70
Un diplomado o un post título
35
Sin antecedentes de post título
0
La capacitación se considera tres años desde la fecha de publicación de la presentación de antecedentes hacia atrás y los post títulos desde la fecha de titulación en adelante y solo los atingentes.
Factor 3: Evaluación Psicolaboral 20%
Apreciación y evaluación de Competencias del candidato
Puntaje
Muy Recomendable
70
Recomendable
50
Recomendable con Observación
20
No Recomendable
0
Obs. Si el postulante evaluado resulta no recomendable, no puede continuar con las demás etapas del proceso.
Factor 4: Aptitudes Para el Cargo 40%
Apreciación y Evaluación de Competencias del Candidato
Puntaje
Entrevista con nota 6,5 a 7,0
70
Entrevista con nota 5,9 a 6,4
50
Entrevista con nota 4,9 a 5,8
30
Entrevista con nota 4,0 a 4,8
20
Menos de 4,0
0
En este factor la comisión puede determinar si a la entrevista con el postulante le es atingente efectuar una prueba de conocimientos, en el caso de aplicar esta prueba, la ponderación es de 5% y si el postulante no la aprueba no continúa en la siguiente etapa del proceso.
Documentos Requeridos para Postular
Copia de certificado que acredite nivel Educacional, requerido por ley
Copia de Certificados que acrediten capacitación, postítulos y/o postgrados, según corresponda
- Copia de Certificados o documentos que acrediten experiencia laboral
- CV Formato Libre (Propio)
Calendarización del Proceso
Etapa
Fechas
Postulación
Difusión y Plazo de Postulación en
01/09/ /09/2025
Evaluación
Proceso de Evaluación y Selección del Postulante
08/09/ /10/2025
Finalización
Finalización del Proceso
13/10/ /10/2025
El portal estará habilitado para recibir postulaciones hasta las 23:59 horas del día 05/09/2025
Correo de Contacto:
Condiciones Generales
Condiciones Generales
Debe postular a través de la plataforma web del Servicio Civil
Cualquier reclamo o sugerencia relativa al Llamado de Selección de Antecedentes, serán resueltas por el Departamento de Gestión y Desarrollo de las Personas del Hospital Dr. Rafael Avaria Valenzuela de Curanilahue sobre la base de una solicitud fundada que contenga la o las peticiones concretas. Lo anterior, deberá hacerse llegar dentro de los cinco días desde que el afectado tome conocimiento del hecho y/o situación que motiva su reclamo, indicando en su presentación la forma y fecha en que ha conocido del asunto por escrito, en soporte papel, en igual plazo, a las oficinas del mismo Establecimiento.
Las fechas señaladas en el cronograma son flexibles y pueden estar sujetas a modificación, de acuerdo a la cantidad de postulantes que participen del proceso y/u otras situaciones imprevistas que pudieran suceder a nivel institucional e interfieran con las fechas antes indicadas.
- La comunicación de parte del Hospital Dr. Rafael Avaria Valenzuela de Curanilahue se realizará exclusivamente mediante el correo electrónico que el/la postulante informe en el Portal de Empleos Públicos.
- Los(as) postulantes que presenten alguna discapacidad deben presentar un certificado emitido por la Comisión de Medicina Preventiva e Invalidez (COMPIN) o en el Registro Nacional de Discapacidad del Servicio de Registro Civil e Identificación, acreditando esta situación (adjuntar en ítem "Otros"), esto solo con el fin de realizar adaptaciones en las prueba o etapas del proceso, de ser necesario, de manera de garantizar la igualdad de condiciones a todos/as los/as postulantes que se presenten en este proceso de selección
REVISE EN DETALLE LOS DOCUMENTOS VÁLIDOS REQUERIDOS PARA REALIZAR ADECUADAMENTE SU POSTULACIÓN
Se sugiere revisar previamente cada uno de los documentos adjuntos en postulación, pues el sistema no admite cambios ni antecedentes adicionales una vez realizada la respectiva postulación.
Todos los documentos que se indican a continuación se deben ingresar en el Portal de Empleos Públicos, en la opción "Adjuntar Archivos" al momento de formalizar su postulación al cargo:
1) Requisitos mínimos de Admisibilidad, en caso de no presentarlo será considerado EXCLUIDO del proceso:
- Curriculum vitae (formato libre)
- Copia de certificado que acredite nivel Educacional: Título Profesional de Nutricionista
2) Documentos que entregan puntaje en la Revisión Curricular(Si bien estos antecedentes no son requisitos para ser ADMISIBLE en el proceso según lo señalado en los "Requisitos específicos", pero el adjuntar estos documentos le asignaría puntajes en esta etapa, y avanzar en el proceso señalado en los CRITERIOS DE SELECCIÓN):
Copia de Certificados que acrediten actividades de capacitación o perfeccionamiento.
No se serán considerados aquellos certificados de actividades en curso o que no hayan sido finalizadas, tampoco aquellos que no tienen fechas, ni el número de horas de duración, notas uy/o aprobados.
Por otra parte, solo serán consideradas aquellas actividades de capacitación o perfeccionamiento que hayan sido realizadas durante los últimos 3 años, contados desde la fecha en que se hace el llamado y con posterioridad a la fecha de obtención del título correspondiente.
Todas las actividades de capacitación para ser consideradas deben estar certificadas.
Los documentos asociados a actividades de capacitación o perfeccionamiento deben adjuntarse en apartado del mismo nombre.
Si no ha realizado actividades de capacitación o perfeccionamiento, debe indicarlo adjuntando un documento realizado en formato Word pero que deberá subir al portal en formato PDF.
Copia de documentos que acrediten Experiencia Laboral.
Solo se considerará la experiencia laboral a contar de la obtención del título
Para acreditar experiencia laboral, los postulantes deben considerar según corresponda lo siguiente:
Sector Público:
Deberán adjuntar Certificado de Relación de Servicio completa, con nombre, firma y timbre del Jefe(a) de Gestión de las Personas o oficina de Personal.
Los postulantes con desempeño a honorarios en alguna Institución Pública, deben adjuntar certificado emitido por Depto Gestion de las Personas u oficina de personal, con firma y timbre de jefe(a) o Encargado(a) de Oficina de Personal, que de cuenta del periodo acreditado bajo esta modalidad.
En el caso del funcionario(a) público(a) los documentos deben ser emitidos, firmados y timbrados siempre por Jefe(a) de RRHH o Jefe(a) de la oficina de personal del establecimiento correspondiente, no serán considerados si ello no se cumple.
Sector Privado:
Certificado emitido por Recursos humanos, jefatura o gerencia, señalando periodo trabajado, con firma y timbre correspondiente u otro documento que se le asimile.
ES MUY IMPORTANTE CONSIDERAR:
- No se recibirán postulaciones mediante otra vía que no sea el Portal de Empleos Públicos.
- Sólo se otorgará puntaje a aquellas actividades o experiencias que estén debidamente certificadas y atingentes al cargo al cual postula, aquello que no esté debidamente certificado no será considerado, es decir, el postulante no debe asumir que la comisión u otro Departamento como el depto. de Gestión de personas, lo anexará a su postulación.
- No son válidos para certificar experiencia laboral los certificados de referencias laborales, boletas de honorarios, ni los certificados de cotizaciones previsionales.
- No serán consideradas como experiencia laboral las prácticas de pregrado.
- Se debe considerar la calidad de las impresiones y legibilidad de los documentos presentados.
- Cada postulante es responsable de completar los campos requeridos con la información solicitada en el llamado. La no presentación de la documentación señalada desestimará la postulación, quedando fuera del proceso de selección.
- Se solicita actualizar datos de contacto en el portal de empleos públicos, pues de ahí son extraídos para establecer contacto.
SELECCIÓN FINAL:
El Director del Servicio de Salud o el Director/a de los establecimientos hospitalarios de la red SSA, o a quien delegue sus facultades, seleccionará de la nomina de postulante(s) sugerido(s) para desempeñar el cargo. La notificación al postulante elegido será vía mail, este deberá manifestar la aceptación del cargo, en caso contrario, la autoridad encargada elegirá otro candidato de la nómina propuesta para el puesto. Se confeccionará una lista de postulantes con aquellos que aprobaron las etapas anteriores, ordenados en forma decreciente según su puntaje final, obtenido de la suma de los puntajes de las etapas: análisis curricular, evaluación psicolaboral y entrevista personal/ Tecnica.
"Cabe señalar que los Postulantes evaluados/as como idóneos/as que no fueren seleccionados en este proceso, serán parte de un "Listado de Elegibles", donde podrán ser considerados para contratación directa si se requiere cubrir un cargo similar o de idénticas características, dentro de los siguientes seis meses de finalizado el presente proceso de selección. Asimismo, si la persona seleccionada desiste antes de su ingreso, o renuncia dentro de los primeros 6 meses, también podrá considerarse para contratación directa a algún/a postulante de la lista de candidatos idóneos/as, antes mencionada.
Una vez aceptado el cargo, los postulantes seleccionados deberán acreditar los requisitos establecidos en el artículo 12º del Estatuto Administrativo, mediante exhibición de documentos o certificados oficiales auténticos y acreditar su registro en la Superintendencia de Salud mediante la presentación del correspondiente certificado si el cargo así lo requiere.
El proceso de selección podrá ser declarado desierto por falta de postulantes idóneos, entendiéndose por éstos aquellos/as candidatos/as que no cumplan con el perfil y/o los requisitos establecidos. No obstante, lo anterior, el Servicio de Salud Arauco, por razones institucionales y/o presupuestarias puede dejar sin efecto el presente proceso de selección.
Las condiciones y contenidos especificados en esta publicación son determinados por el servicio público convocante. Asimismo, el desarrollo del proceso de selección es de su exclusiva responsabilidad.
En virtud de la entrada en vigencia de la ley N° que crea el Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos) y en el caso de ser contratada/o y/o nombrada/o en alguno de los cargos publicados en este portal, la institución contratante deberá consultar si usted posee una obligación pendiente en el mencionado Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, a efecto de proceder con las retenciones y pagos que correspondan. La persona que figure en el registro deberá autorizar como condición habilitante para su contratación/nombramiento, que la institución respectiva proceda a hacer las retenciones y pagos directamente al alimentario.
¿Qué documentos necesito para postular?
Postular a la Convocatoria
Tens Esterilización
Ayer
Trabajo visto
Descripción Del Trabajo
Nos encontramos en búsqueda de Tens Esterilización en Bodega para Institución de Salud ubicada en la comuna de Porvidencia, esto es a través de jornada 4to turno.
Te invitamos a formar parte de Grupo Medical y junto a más de 1.500 colaboradores transformar el mundo de la salud, aportando al bienestar de las personas a lo largo de todo Chile.
Estamos comprometidos con la excelencia de nuestros servicios
Contamos con un equipo y estructura de trabajo capaz de abordar los desafíos que nos proponemos y lograr los resultados con base en nuestros valores de Compromiso , Transparencia , Respeto , Responsabilidad , Adaptabilidad y Cercanía . Así nos hemos convertido en un socio estratégico para nuestros clientes, y cada día entregamos lo mejor de nosotros en dirección al propósito que nos mueve: aportar a una mejor salud para todas las personas.
Requisitos
Requisitos:
- Título Técnico Nivel Superior en Enfermería.
- Registro Superintendencia de Salud.
- Experiencia mínima de 1 año en centrales de esterilización.
- Conocimiento en todo el proceso de esterilización.
- Se requiere profesional con conocimientos y experiencia en instrumental y cajas quirúrgicas, manejo de áreas limpias y sucias, y procesos de esterilización.
Se valorará la capacidad para trabajar bajo presión, manejo del estrés, proactividad y compromiso con el trabajo en equipo.
auxiliar de servicio para central de esterilización, hospital de curanilahue, region del bio bio
Ayer
Trabajo visto
Descripción Del Trabajo
Institución
Ministerio de Salud / Servicio de Salud Arauco / Hospital Provincial Dr. Rafael Avaria Valenzuela Curanilahue
Convocatoria
AUXILIAR DE SERVICIO PARA CENTRAL DE ESTERILIZACIÓN, HOSPITAL DE CURANILAHUE, REGION DEL BIO BIO
Nº de Vacantes
1
Área de Trabajo
Salud
Región
Región del Biobío
Ciudad
Curanilahue
Tipo de Vacante
Contrata
Postulaciones a esta convocatoria
2
Última a las 14:24:04 del
¿Qué documentos necesito para postular?
Copia de certificado que acredite nivel Educacional, requerido por ley
Copia de Certificados que acrediten capacitación, postítulos y/o postgrados, según corresponda
- Copia de Certificados o documentos que acrediten experiencia laboral
- CV Formato Libre (Propio)
Simbología:
Tengo el documento requerido
No tengo el documento requerido
Postular a la Convocatoria
- Renta Bruta
559.991
Condiciones
Quién resulte seleccionado para ocupar el cargo ofertado, quedará sujeto a evaluación de desempeño a los tres y seis meses, sin perjuicio de las calificaciones establecidas en el estatuto administrativo, si corresponde
Objetivo del cargo
Ejecutar la labor de orden y limpieza en las diferentes áreas establecidas de la institución, cumpliendo las normas y reglamentos establecidos por la unidad de calidad e IAAS con la finalidad de mantener en óptimas condiciones la infraestructura, apoyando a disminuir la carga bacteriológica.
Ejecutar los procedimientos o tareas indicadas por la Jefatura
Funciones del Cargo
.1. Conocer y cumplir con lo dispuesto en el Manual de Normas y Procedimientos de la Central de Esterilización.
2. Conocer y cumplir con las normas de Prevención de I.A.A.S., protocolos de calidad y estatuto administrativo.
3. Realizar limpieza en las distintas áreas (lavado, empaque, bodegas) y Equipos Esterilizadores.
4. Realizar aseo terminal en la Central de Esterilización de acuerdo a la programación
El campo denominado Ministerio e Institución, estarán previamente cargados con los datos de cada servicio y no podrán ser modificados.
mensual o cuando sea necesario, realizando el registro correspondiente.
5. Reponer insumos en las distintas áreas de trabajo de la CE.
6. Realizar traslado de insumos de las bodegas de Hospital hacia la Central de Esterilización.
7. Mantener el orden de la bodega de insumos de la CE, dando aviso oportuno del stock de estos.
8. Realizar entrega de documentos administrativos en las unidades que correspondan.
9. Cumplir con todas las tareas asignadas por la jefatura, como traslado de documentos o materiales clínico.
Perfil de la Función
Los siguientes elementos componen el Perfil de la Función y servirán para evaluar a los/las postulantes.
Formación Educacional
Enseñanza media completa
Especialización y/o Capacitación
Deseable:
- Curso IAAS mínimo 21 hrs
- Curso de aseo, desinfección y manejo de residuos.
- Otros cursos con pertinencia en el área.
Experiencia sector público / sector privado
Deseable experiencia como Auxiliar de al menos 6 meses en Servicios de esterilización u otros servicios de instituciones públicas y/o privadas
Competencias
- Tolerancia a la presión: Se trata de la habilidad para seguir actuando con eficacia en situaciones de presión de tiempo y de desacuerdo, oposición y diversidad. Es la capacidad para responder y trabajar con alto desempeño en situaciones de mucha exigencia.
- Adecuación a las normas: Capacidad de aplicar las normas y políticas de la institución, actuando con sentido común de acuerdo a los lineamientos establecidos y adecuando sus acciones a situaciones cambiantes para alcanzar los objetivos del equipo de trabajo y de la organización.
- Orientación a los resultados: Es la capacidad de gestionar los recursos disponibles para que no interfieran con la consecución de los objetivos y resultados esperados, fijando metas desafiantes por encima de los estándares, mejorando y manteniendo altos niveles de rendimiento, en el marco de la estrategia de la institución.
- Iniciativa / proactividad: Es la capacidad permanente de adelantarse a los demás en su accionar. Es la predisposición a actuar de forma proactiva y no solo pensar en lo que hay que hacer en el futuro. Implica marcar el rumbo por medio de acciones concretas, no solo de palabras. Los niveles de actuación van desde concretar decisiones tomadas en el pasado hasta la búsqueda de nuevas oportunidades o soluciones de problemas.
- Responsabilidad y compromiso: Esta competencia está asociada al compromiso con que las personas realizan las tareas encomendadas. Su preocupación por el cumplimiento de lo asignado está por encima de sus propios intereses, la tarea asignada está primero. Además, debe identificar como propios los objetivos comunes, tanto de equipo como institucionales.
Adaptabilidad al cambio: Capacidad para adaptarse y amoldarse a los cambios. Hace referencia a la capacidad de modificar la propia conducta para alcanzar determinados objetivos cuando surgen dificultades, nuevos datos o cambios en el medio. Se asocia con la versatilidad del comportamiento para adaptarse a distintos contextos, situaciones, medios y personas rápida y adecuadamente. Implica conducir a su grupo en función de la correcta comprensión de los escenarios cambiantes dentro de las políticas de la organización.
Contexto del cargo
Quién resulte seleccionado formará parte del equipo de profesionales, técnicos y auxiliares de la Unidad de Esterilización
Requisitos Generales
Requisitos exigidos para ingresar a la Administración Pública señalados en el artículo 12 de la Ley Nº sobre Estatuto Administrativo:
a) Ser ciudadano o extranjero poseedor de un permiso de residencia.
b) Haber cumplido con la Ley de reclutamiento y movilización, cuando fuere procedente.
c) Tener salud compatible con el desempeño del cargo.
d) Haber aprobado la educación básica y poseer el nivel educacional o título profesional o técnico que por la naturaleza del empleo exija la ley.
e) No haber cesado en un cargo público como consecuencia de haber obtenido una calificación deficiente, o por medida disciplinaria, salvo que hayan transcurrido más de cinco años desde la fecha de expiración de funciones. Con todo, conforme lo establecido en el artículo 121 de este Estatuto, no será necesario el cumplimiento de dicho plazo cuando así lo determine el respectivo fiscal.
f) No estar inhabilitado para el ejercicio de funciones o cargos públicos, ni hallarse condenado por delito que tenga asignada pena de crimen o simple delito. Sin perjuicio de lo anterior, tratándose del acceso a cargos de auxiliares y administrativos, no será impedimento para el ingreso encontrarse condenado por ilícito que tenga asignada pena de simple delito, siempre que no sea de aquellos contemplados en el Título V, Libro II, del Código Penal.(Cambio vigente desde el , según Ley
No estar afecto a las inhabilidades establecidas en el artículo 54 de la ley Nº Ley Orgánica Constitucional de Bases Generales de la Administración del Estado:
a) Tener vigentes o suscribir, por sí o por terceros, contratos o cauciones ascendientes a 200 UTM o más, con el Servicio.
b) Tener litigios pendientes con el Servicio, a menos que se refieran al ejercicio de derechos propios, de su cónyuge, hijos, adoptados o parientes hasta el tercer grado de consanguinidad y segundo de afinidad inclusive.
c) Ser director, administrador, representante y socio titular del 10% o más de los derechos de cualquier clase de sociedad, cuando ésta tenga contratos o cauciones vigentes ascendientes a 200 UTM o más, o litigios pendientes con el Servicio.
d) Ser cónyuge, hijo, adoptado o pariente hasta el tercer grado de consanguinidad o segundo por afinidad inclusive de las autoridades y de los funcionarios directivos del Servicio hasta el nivel de Jefe de Departamento inclusive.
e) Desarrollar actividades particulares en los mismos horarios de labores dentro del Servicio, o que interfieran con su desempeño funcionario, salvo actividades de tipo docente, con un máximo de 12 horas semanales.
f) Hallarse condenado/a por crimen o simple delito.
- Requisitos Específicos
Según DFL 14/2017 los candidatos deberán cumplir con los siguientes requisitos:
- Licencia de enseñanza media o equivalente; o,
- Haber sido encasillado en calidad de titular en la planta de auxiliares, al julio de 2008.
Etapas de Selección
El proceso ha sido definido como un procedimiento de etapas sucesivas, en que cada etapa contempla un mecanismo de aprobación para acceder a la siguiente.
Los postulantes que presenten alguna discapacidad que les produzca impedimento o dificultad en la aplicación de los instrumentos de selección que se administrarán, deberán informarlo en su postulación, para efectos de adaptarlos y así garantizar la no discriminación por esta causal.
Para la selección de los candidatos se evaluarán los siguientes factores:
PLANTA DE AUXILIARES
TABLA EVALUACIÓN CVS PLANTA DE AUXILIARES
N°
FACTORES
SUBFACTORES
PONDERACION
PUNTAJE MAXIMO
1
Experiencia
Años de ejercicio como Auxiliar 5%
20%
3,5
Experiencia como auxiliar asociada a la función que postula 15%
10,5
2
Capacitación y Formación Pertinente
Capacitación Pertinente 20%
20%
14
3
Evaluación Psicolaboral
20%
14
4
Aptitud para el cargo, Entrevista y/o Prueba Técnica
40%
28
TOTAL
100%
70
DETALLE SUBFACTORES
Factor 1:Experiencia como Auxiliar 20%
a)
Subfactor: Años de ejercicio como Auxiliar 5% (sector público y/o privado)
Años
Puntaje
3 años y mas
70
entre 1 año y menos de 3
50
Entre 6 meses y menos de 1 año
30
menos de 6 meses
0
b)
Subfactor: Experiencia Auxiliar asociada a la función 15% (sector público y/o privado)
Años
Puntaje
3 años y mas
70
entre 1 año y menos de 3
50
Entre 6 meses y menos de 1 año
20
menos de 6 meses
10
Sin experiencia asociada al cargo
0
Obs. La fecha de corte para el cálculo de este factor y subfactores, es la fecha de publicación del llamado a la presentación antecedentes.
Factor 2: Capacitación Pertinente 20%
a)
Subfactor: horas de Capacitación 20%
N° de horas pedagógicas
Puntaje
más de 44 horas
70
entre 40 a 44 horas
60
entre 35 a 39 horas
50
entre 30 a 34 horas
40
entre 25 a 29 horas
30
entre 20 a 24 horas
20
inferior a 20 horas
0
La capacitación se considera tres años desde la fecha de publicación de la presentación de antecedentes hacia atrás.
Factor 3: Evaluación Psicolaboral 20%
Apreciación y evaluación de competencias del candidato
Puntaje
Muy Recomendable
70
Recomendable
50
Recomendable con observación
20
No recomendable
0
Obs. Si el postulante evaluado resulta no recomendable, no puede continuar con las demás etapas del proceso.
Factor 4: Aptitudes Para el Cargo 40%
Apreciación y evaluación de competencias del candidato
Puntaje
entrevista con nota 6,5 a 7,0
70
entrevista con nota 5,9 a 6,4
50
entrevista con nota 4,9 a 5,8
30
entrevista con nota 4,0 a 4,8
20
menos de 4,0
0
En este factor la comisión puede determinar si a la entrevista con el postulante le es atingente efectuar una prueba de conocimientos, en el caso de aplicar esta prueba, la ponderación es de 5% y si el postulante no la aprueba no continua en la siguiente etapa del proceso.
Documentos Requeridos para Postular
Copia de certificado que acredite nivel Educacional, requerido por ley
Copia de Certificados que acrediten capacitación, postítulos y/o postgrados, según corresponda
- Copia de Certificados o documentos que acrediten experiencia laboral
- CV Formato Libre (Propio)
Calendarización del Proceso
Etapa
Fechas
Postulación
Difusión y Plazo de Postulación en
15/09/ /09/2025
Evaluación
Proceso de Evaluación y Selección del Postulante
24/09/ /10/2025
Finalización
Finalización del Proceso
27/10/ /10/2025
El portal estará habilitado para recibir postulaciones hasta las 23:59 horas del día 23/09/2025
Correo de Contacto:
Condiciones Generales
La calidad jurídica del postulante que sea seleccionado para ocupar el cargo respectivo será a Contrata, según lo indicado en cada perfil, sujeto a un periodo de prueba por 3 y 6 meses.
Cualquier reclamo o sugerencia relativa al Llamado de Selección de Antecedentes, serán resueltas por el Departamento de Gestión del Hospital Curanilahue, sobre la base de una solicitud fundada que contenga la o las peticiones concretas. Lo anterior, deberá hacerse llegar dentro de los cinco días desde que el afectado tome conocimiento del hecho y/o situación que motiva su reclamo, indicando en su presentación la forma y fecha en que ha conocido del asunto por escrito, en soporte papel, en igual plazo, a las oficinas del mismo Establecimiento.
Las fechas señaladas en el cronograma son flexibles y pueden estar sujetas a modificación, de acuerdo a la cantidad de postulantes que participen del proceso y/u otras situaciones imprevistas que pudieran suceder a nivel institucional e interfieran con las fechas antes mencionadas.
Las personas interesadas en postular deberán hacerlo únicamente a través del Portal de Empleos Públicos, para lo cual deberán registrarse previamente como usuarios de éste y completar el Curriculum Vitae del Portal (en el menú MI CV, en VER CV) y adjuntar los documentos solicitados en
Documentos Requeridos para postular. Dichos documentos deben ser adjuntados/actualizados para poder postular:
Antecedentes solicitados:
1.-a) Requisitos mínimos de Admisibilidad, en caso de no presentarlo será considerado EXCLUIDO del proceso:
- Curriculum vitae (formato libre)
- Fotocopia simple de Enseñanza Media o su equivalente según corresponda a los requisitos del cargo al que postula.
2.- a)Documentos que entregan puntaje en la Revisión Curricular( Si bien estos antecedentes no son requisitos para ser ADMISIBLE en el proceso según lo señalado en los "Requisitos específicos", el adjuntar estos documentos le asignaría puntajes en esta etapa, y avanzar en el proceso señalado en los CRITERIOS DE SELECCION) :
a) Fotocopia de Certificados que acrediten capacitación, postítulos y/o postgrados atingentes al cargo (Documentos necesarios para asignar puntaje en el subfactor "Capacitación y Formación pertinente", No se validaran aquellos certificados de capacitaciones que no estén aprobadas, sin fechas y sin N° de horas. Serán consideradas aquellas que hayan sido realizadas durante los últimos 3 años, contados desde la fecha que se hace el llamado.
IMPORTANTE: En caso de no contar con estos, de igual forma deberá completar el ítem adjuntando un documento en formato Word o pdf indicando que no dispone de estos antecedentes)
b) Fotocopia de Certificados que acrediten experiencia laboral (Documentos necesarios para asignar el puntaje en el subfactor "Experiencia Laboral") para este punto se puede presentar:
- Certificado de relación de servicio en el caso postulantes con desempeño previo en cargo público, según corresponda a los requisitos del cargo al que postula, señalar la fecha de inicio y término. Indicar mediante documento oficial las funciones desempeña
- Certificado emitido por Recursos humanos, jefatura o gerencia, señalando periodo trabajado, con firma y timbre correspondiente u otro documento que se le asimile.
IMPORTANTE: En caso de no contar con estos, de igual forma deberá completar el ítem adjuntando un documento en formato Word o pdf indicando que no dispone de estos antecedentes.
ES MUY IMPORTANTE CONSIDERAR:
Solo se asignará puntaje a aquellas actividades o experiencias que están debidamente certificadas, lo que no este certificado no será considerado, es decir el postulante no debe asumir que la comisión u otro departamento como el de Gestión de las personas, lo anexara a su postulación.
Se debe considerar la calidad de las impresiones y legibilidad de los documentos presentados.
Cada postulante es responsable revisar adecuadamente el perfil del cargo y de completar los campos requeridos con la información solicitada en la convocatoria.
Una vez aceptado el cargo, los postulantes seleccionados deberán acreditar los requisitos establecidos en el artículo 12º del Estatuto Administrativo, mediante exhibición de documentos o certificados oficiales auténticos y acreditar su registro en la Superintendencia de Salud mediante la presentación del correspondiente certificado si el cargo así lo requiere.
Los documentos antes señalados se deben ingresar en el mismo Portal de Empleos Públicos, en la opción "Adjuntar Archivos", donde deberá adjuntar cada uno de los documentos que se exige sean presentados al momento de formalizar su postulación al cargo, con lo cual, quedarán con un ticket. Si el postulante no adjunta los documentos requeridos, el sistema no le habilitará la opción de postular, quedando imposibilitado de aplicar a la convocatoria.
El proceso de selección podrá ser declarado desierto por falta de postulantes idóneos, entendiéndose por éstos aquellos/as candidatos/as que no cumplan con el perfil y/o los requisitos establecidos. No obstante, lo anterior, el Servicio de Salud Arauco, por razones institucionales y/o presupuestarias puede dejar sin efecto el presente proceso de selección.
Los/as postulantes que presenten alguna discapacidad que les produzca impedimento o dificultades en la aplicación de los instrumentos de selección que se administrarán, deberán informarlo en su postulación, para adoptar las medidas pertinentes, de manera de garantizar la igualdad de condiciones a todos/as los/as postulantes que se presenten en este proceso de selección.
Una vez cerrado el plazo de postulación, no se podrán recibir nuevas postulaciones. Tampoco serán admisibles, a menos que el Comité de Selección así lo requiera para aclarar los ya presentados.
No se recibirán postulaciones mediante otra vía que no sea el Portal de Empleos Públicos (correo electrónico, Oficina de Partes, etc.)
Las condiciones y contenidos especificados en esta publicación son determinados por el servicio público convocante. Asimismo, el desarrollo del proceso de selección es de su exclusiva responsabilidad.
En virtud de la entrada en vigencia de la ley N° que crea el Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos) y en el caso de ser contratada/o y/o nombrada/o en alguno de los cargos publicados en este portal, la institución contratante deberá consultar si usted posee una obligación pendiente en el mencionado Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, a efecto de proceder con las retenciones y pagos que correspondan. La persona que figure en el registro deberá autorizar como condición habilitante para su contratación/nombramiento, que la institución respectiva proceda a hacer las retenciones y pagos directamente al alimentario.
¿Qué documentos necesito para postular?
Postular a la Convocatoria
Psicólogo Clínico
Ayer
Trabajo visto
Descripción Del Trabajo
Centro Médico ubicado en la comuna de Santiago centro ( Plaza de Armas), requiere incorporar a Psicolog@ clinico para sumarse a nuestro equipo médico y de profesionales de la salud.
OBJETIVO: ejercer atenciones de consulta logrando un diagnóstico oportuno y tratamiento psicoterapéutico para la población de Santiago centro y sus alrededores.
Disponibilidad de Horario: A definirse según acuerdo con el profesional.
REQUISITOS EXCLUYENTES:
- Contar con inscripción en el Registro Nacional de Prestadores de Salud de la Superintendencia de Salud (SIS).
REQUISITOS PREFERENTES:
- Poseer inicio de actividades en SII.
Tipo de puesto: Medio tiempo
Psicólogo(a) Clínico Atención Adultos Cosam Vitacura Dirección SSMO
Ayer
Trabajo visto
Descripción Del Trabajo
Institución
Ministerio de Salud / Servicio de Salud Metropolitano Oriente / Dirección del Servicio de Salud Metropolitano Oriente
Convocatoria
Psicólogo(a) Clínico Atención Adultos Cosam Vitacura Dirección SSMO
Nº de Vacantes
1
Área de Trabajo
Salud
Región
Región Metropolitana de Santiago
Ciudad
Vitacura
Tipo de Vacante
Contrata
Postulaciones a esta convocatoria
28
Última a las 16:49:49 del
¿Qué documentos necesito para postular?
Copia Cédula de Identidad
Copia de certificado que acredite nivel Educacional, requerido por ley
- Copia de Certificados que acrediten capacitación, postítulos y/o postgrados, según corresponda
- Copia de Certificados o documentos que acrediten experiencia laboral
- CV Formato Libre (Propio)
Simbología:
Tengo el documento requerido
No tengo el documento requerido
Postular a la Convocatoria
- Renta Bruta
Condiciones
La Renta Bruta informada corresponde al estamento Profesional asociado a Grado 12 de la Escala Única de Sueldos y en caso de quedar seleccionado(a) el contrato inicial será por tres meses sujeto a evaluación del desempeño prorrogable anualmente. Se hace presente que las contratas duran como máximo, hasta el 31 de diciembre de cada año y las personas que los sirvan expiran en sus funciones en esa fecha, por el sólo ministerio de la ley, salvo que se proponga una prórroga con, a lo menos, treinta días de anticipación.
Objetivo del cargo
Brindar atención psicológica integral y especializada a pacientes adultos con problemas de salud mental y/o consumo problemático de sustancias, mediante intervenciones clínicas y comunitarias, asegurando la ejecución del Programa de Adicciones y la articulación con la red de salud y organizaciones comunitarias.
- Funciones del Cargo
1. Diseñar y ejecutar el Programa de Adicciones del COSAM Vitacura.
Tareas:
- Contribuir al desarrollo del Centro de Salud Mental Comunitaria en la planificación de actividades del Programa de Adicciones, con base en el Modelo Comunitario de Atención de Salud Mental.
- Participar en actividades de red de adicciones.
- Realizar programas psicoeducativos y/o talleres para usuarios y/o familiares.
2. Brindar atención clínica, integral y especializada a personas adultas que presenten problemas de Salud Mental.
Tareas:
- Efectuar intervenciones terapéuticas a nivel individual, familiar, grupal y social.
- Entregar atención clínica (psicoterapia) individual y grupal para pacientes y familias de COSAM Vitacura mayores de 18 años.
- Participar en la elaboración conjunta con equipo clínico y usuarios de Planes de Cuidado Individuales, definiendo objetivos y medios de la intervención psicológica.
- Efectuar intervenciones en crisis, en los casos que corresponda.
- Participar en reuniones de equipo y clínicas.
3. Apoyar la coordinación de la Unidad de Adultos en las actividades clínicas y comunitarias.
Tareas:
- Coordinar y planificar el trabajo comunitario.
- Participar en reuniones con organizaciones comunitarias.
- Participar en actividades de intervención comunitaria previamente diseñadas.
4. Contribuir al desarrollo, buenas relaciones laborales y cumplimiento de objetivos de su área.
Tareas:
- Velar por la constante mejora continua de sus procesos a cargo.
- Contribuir activamente en mantener una cultura de trabajo colaborativo, comunicación efectiva y clima laboral positivo con su equipo de trabajo.
- Participar en el desarrollo de estrategias de mejora y desarrollo de su área, aportando desde su competencia y colaborando de forma interdepartamental.
- Propender a la constante actualización de sus conocimientos mejorando sus habilidades y competencias.
- Cumplir con los plazos y objetivos acordados con su equipo y jefatura, distribuyendo la carga laboral de manera eficiente.
5. Asesorar a su superior jerárquico en función de las competencias del cargo.
Tareas:
- Asesorar a su superior jerárquico en materia de su competencia.
- Desempeñar otras funciones y tareas en relación con su rol encomendadas por su jefatura directa.
Perfil de la Función
Los siguientes elementos componen el Perfil de la Función y servirán para evaluar a los/las postulantes.
Formación Educacional
Título Profesional de Psicólogo (Excluyente).
Especialización y/o Capacitación
Cursos y/o estudios de perfeccionamiento (Deseables):
- Magister o Diplomado en Psicología Clínica.
- Diplomado o curso en adicciones o consumo problemático de alcohol y drogas.
- Capacitación o curso en Modelo de Salud Mental Comunitaria.
- Capacitación o curso en intervención en crisis.
Conocimientos Requeridos:
- Modelo de Salud Mental Comunitaria – Nivel Alto
- Modelo de Gestión Centro de Salud Mental Comunitaria – Nivel Medio
- Tratamiento en adicciones – Nivel Alto
Conocimientos Abordables en Inducción:
- Manejo de red local SSMO – Nivel Medio
Conocimientos Abordables en Capacitación:
- Modelo de salud mental comunitaria y salud familiar en la comuna – Nivel Avanzado
Experiencia sector público / sector privado
Experiencia requerida según DFL N°25: Contar con al menos dos años de experiencia profesional para carreras de 8 semestres y al menos un año para carrera de al menos 10 semestres en el sector público o privado (Excluyente).
Experiencia Deseable: Experiencia en establecimientos de rehabilitación o en programas especializados en tratamiento de adicciones (COSAM, CRS, dispositivos SENDA u otros) (Alta ponderación).
Competencias
1.- Pensamiento Sistémico
Conductas
- Eje I Capacidad analítica: Identifica los elementos claves que componen una situación, distinguiendo entre información relevante e información secundaria.
- Eje II Lineamientos institucionales: Conoce el propósito y lineamientos del SSMO y se alinea a ellos.
- Eje III Visión estratégica: Identifica oportunidades de cambio en su ámbito de trabajo.
2.- Orientación al cliente
Conductas
- Eje I Comprensión de necesidades: Identifica el estado emocional de sus clientes/usuarios para actuar en función de ello.
- Eje II Generación de valor: Programa la ejecución de sus tareas en función de cumplir con las necesidades de sus clientes/usuarios.
- Eje III Mejora del servicio: Responde a los requerimientos de sus clientes/usuarios según los procedimientos y plazos estipulados por el Servicio.
3.-Adaptación al cambio
Conductas
- Eje I Gestión del cambio: Entiende y acepta los cambios que impactan sus funciones y tareas.
- Eje II Flexibilidad y adaptación: Solicita orientación a sus jefaturas y/o referentes para enfrentar los cambios de forma efectiva.
- Eje III Tolerancia en situaciones críticas: Evalúa y pondera las consecuencias al enfrentarse a una situación tensa o conflictiva.
4.- Gestión de Red
Conductas
- Eje I Impacto e influencia: Establece un punto de relación común con su interlocutor y un clima de calidez y confianza
- Eje II Negociación: Genera acuerdos de mutuo beneficio con miembros de su equipo, equilibrando las demandas que realiza y las concesiones que brinda a la hora de negociar
- Eje III Gestión basada en evidencia: Busca información que le sirva para convencer desde su ámbito técnico-temático.
5.- Orientación a la Calidad
Conductas
- Eje I Gestión de errores y desviaciones: Identifica y corrige errores en la información que maneja.
- Eje II Iniciativa y proactividad: Sugiere posibles alternativas para analizar o resolver problemas.
- Eje III Aprendizaje continuo: Se capacita formalmente en las normativas y temáticas relacionadas con su campo de acción.
6.- Trabajo Colaborativo
Conductas
- Eje I Apoyo a equipo interno: Colabora con otros miembros de su equipo cuando se le solicita, mediante la orientación de sus superiores.
- Eje II Coordinación con otras áreas y actores: Responde a requerimientos de otras áreas de la organización, en los tiempos, forma y calidad solicitados.
- Eje III Integración y promoción del clima: Se relaciona de forma respetuosa y cordial con los miembros que conforman su equipo de trabajo.
Requisitos Generales
Requisitos exigidos para ingresar a la Administración Pública señalados en el artículo 12 de la Ley Nº sobre Estatuto Administrativo:
a) Ser ciudadano o extranjero poseedor de un permiso de residencia.
b) Haber cumplido con la Ley de reclutamiento y movilización, cuando fuere procedente.
c) Tener salud compatible con el desempeño del cargo.
d) Haber aprobado la educación básica y poseer el nivel educacional o título profesional o técnico que por la naturaleza del empleo exija la ley.
e) No haber cesado en un cargo público como consecuencia de haber obtenido una calificación deficiente, o por medida disciplinaria, salvo que hayan transcurrido más de cinco años desde la fecha de expiración de funciones. Con todo, conforme lo establecido en el artículo 121 de este Estatuto, no será necesario el cumplimiento de dicho plazo cuando así lo determine el respectivo fiscal.
f) No estar inhabilitado para el ejercicio de funciones o cargos públicos, ni hallarse condenado por delito que tenga asignada pena de crimen o simple delito. Sin perjuicio de lo anterior, tratándose del acceso a cargos de auxiliares y administrativos, no será impedimento para el ingreso encontrarse condenado por ilícito que tenga asignada pena de simple delito, siempre que no sea de aquellos contemplados en el Título V, Libro II, del Código Penal.(Cambio vigente desde el , según Ley
No estar afecto a las inhabilidades establecidas en el artículo 54 de la ley Nº Ley Orgánica Constitucional de Bases Generales de la Administración del Estado:
a) Tener vigentes o suscribir, por sí o por terceros, contratos o cauciones ascendientes a 200 UTM o más, con el Servicio.
b) Tener litigios pendientes con el Servicio, a menos que se refieran al ejercicio de derechos propios, de su cónyuge, hijos, adoptados o parientes hasta el tercer grado de consanguinidad y segundo de afinidad inclusive.
c) Ser director, administrador, representante y socio titular del 10% o más de los derechos de cualquier clase de sociedad, cuando ésta tenga contratos o cauciones vigentes ascendientes a 200 UTM o más, o litigios pendientes con el Servicio.
d) Ser cónyuge, hijo, adoptado o pariente hasta el tercer grado de consanguinidad o segundo por afinidad inclusive de las autoridades y de los funcionarios directivos del Servicio hasta el nivel de Jefe de Departamento inclusive.
e) Desarrollar actividades particulares en los mismos horarios de labores dentro del Servicio, o que interfieran con su desempeño funcionario, salvo actividades de tipo docente, con un máximo de 12 horas semanales.
f) Hallarse condenado/a por crimen o simple delito.
- Requisitos Específicos
Alternativamente:
Título Profesional de una carrera de, a lo menos, diez semestres de duración otorgado por una Universidad o Instituto Profesional del Estado o reconocido por este o aquellos validados en Chile de acuerdo con la legislación vigente y acreditar una experiencia profesional no inferior a un año, en el sector publico o privado; o,
Título Profesional de una carrera de, a lo menos, diez semestres de duración otorgado por una Universidad o Instituto Profesional del Estado o reconocido por este o aquellos validados en Chile de acuerdo con la legislación vigente y acreditar una experiencia profesional no inferior a dos años, en el sector público o privado.
Etapas de Selección
Análisis de Admisibilidad: Cumplimiento del DFL N°25 del año 2017, del Ministerio de Salud, que fija ingreso a la planta de personal del Servicio de Salud Metropolitano Oriente.
Análisis Curricular: Se evaluarán y analizarán los(as) postulantes que cumplan con los requisitos habilitantes del cargo.
Prueba de Conocimientos Técnicos: Evaluación de conocimientos específicos requeridos por el cargo y difundidos transversalmente al momento de su publicación.
Evaluación Psicolaboral: Aplicación de batería de pruebas y entrevista que busca establecer el nivel de ajuste de competencias del candidato respecto al perfil.
Entrevista de Comisión de Selección: Entrevista que pretende profundizar sobre los conocimientos del cargo y las competencias asociadas, la cual será efectuada por Jefaturas requirentes del cargo.
Selección y Decisión Final: Propuesta de terna a la Dirección para decisión final.
Las etapas de Evaluación Psicolaboral, Prueba de Conocimientos y Comisión de Selección, podrán realizarse a través de instancias presenciales y/o a distancia. En caso de entrevistas a distancia, se recurrirá a videollamada utilizando las plataformas habituales para estos efectos como Zoom, Skype, etc. Los(as) postulantes seleccionados a la entrevista de Comisión de Selección deberán contar con las herramientas para sostener la videoconferencia (teléfono, tablet, computador, etc.).
En caso de que el/la candidata/ha seleccionado/a desista de la asunción del cargo o decida renunciar dentro de los primeros 6 meses, se podrá recurrir a la nómina de candidatos sugeridos a seleccionar, de acuerdo con orden de puntuación declarada en acta de comisión de selección, para cubrir el cargo vacante mediante contratación directa.
Lo anterior es extrapolable también a aquellos casos donde se requiera cubrir cargos vacantes adheridos a un perfil idéntico o similar al interior de la Dirección Servicio de Salud Metropolitano Oriente, pues formarán parte del Listado de Elegibles.
Excluyente: Término que refiere a criterios de corte dentro del análisis de admisibilidad. Comprende la discriminación de la posesión del título profesional y los años de experiencia profesional exigidos. En caso de no cumplir estos requisitos, el/la candidato/a queda eliminado/a del concurso.
Deseable: Término que refiere a la asignación de un puntaje adicional dentro del análisis curricular al momento de establecer valoración del(a) candidato(a). Por lo tanto, no es un requisito de corte y no implica la eliminación automática del/a candidato/a.
*Se podrá llamar durante cualquier etapa del proceso de selección.
Documentos Requeridos para Postular
Copia Cédula de Identidad
Copia de certificado que acredite nivel Educacional, requerido por ley
- Copia de Certificados que acrediten capacitación, postítulos y/o postgrados, según corresponda
- Copia de Certificados o documentos que acrediten experiencia laboral
- CV Formato Libre (Propio)
Preguntas al Postulante
Las respuestas no pueden ser modificadas tras la postulación a esta convocatoria
La información entregada se considerada en la evaluación del proceso de reclutamiento y selección, por lo que sus respuestas deben ser verídicas, ya que la institución responsable de la convocatoria, se reserva el derecho de pedir antecedentes para comprobar la fidelidad de la información entregada.
Mensaje de advertencia
Recuerde iniciar sesión de usuario para ver formulario de preguntas al postulante.
Iniciar Sesión
Calendarización del Proceso
Etapa
Fechas
Postulación
Difusión y Plazo de Postulación en
18/08/ /08/2025
Evaluación
Proceso de Evaluación y Selección del Postulante
25/08/ /09/2025
Finalización
Finalización del Proceso
22/09/ /09/2025
El portal estará habilitado para recibir postulaciones hasta las 23:59 horas del día 22/08/2025
Correo de Contacto:
Condiciones Generales
Las personas interesadas en postular deberán hacerlo únicamente a través del Portal de Empleos Públicos, para lo cual deberán registrarse previamente como usuarios y completar el Currículum Vitae del Portal (en el menú MI CV, en VER CV) y adjuntar los documentos solicitados en Documentos Requeridos para postular. Dichos documentos deben ser adjuntados/actualizados para poder postular:
Copia cédula de identidad.
Currículum vitae actualizado.
Copia simple de título profesional.
Copia simple de título de especialista o magíster en salud pública.
Copia de Certificados o documentos que acrediten experiencia laboral.
Los documentos antes señalados se deben ingresar en el mismo Portal de Empleos Públicos, en la opción "Adjuntar Archivos", donde deberá adjuntar cada uno de los documentos que se exige sean presentados al momento de formalizar su postulación al cargo, con lo cual, quedarán con un ticket. Si el postulante no adjunta los documentos requeridos, el sistema no le habilitará la opción de postular, quedando imposibilitado de aplicar a la convocatoria.
- A la fecha de cierre de la recepción de las postulaciones al proceso de selección, las personas interesadas deberán haber acreditado por completo todos sus antecedentes y requisitos solicitados.
- Los/as postulantes son responsables de la completitud y veracidad de la información que presentan.
- Las/os postulantes que no adjunten los antecedentes requeridos quedarán fuera del proceso.
- El proceso de selección podrá ser declarado desierto por falta de postulantes idóneos, entendiéndose por éstos aquellos/as candidatos/as que no cumplan con el perfil y/o los requisitos establecidos.
- Los/as postulantes que presenten alguna discapacidad que les produzca impedimento o dificultades en la aplicación de los instrumentos de selección que se administrarán, deberán informarlo en su postulación, para adoptar las medidas pertinentes, de manera de garantizar la igualdad de condiciones a todos/as los/as postulantes que se presenten en este proceso de selección.
- No se recibirán postulaciones mediante otra vía que no sea el Portal de Empleos Públicos (correo electrónico, Oficina de Partes, etc.).
Cabe señalar que los Postulantes evaluados/as como idóneos/as que no fueren seleccionados en este proceso, serán parte de un "Listado de Elegibles", donde podrán ser considerados para contratación directa si se requiere cubrir un cargo similar o de idénticas características, dentro de los siguientes seis meses de finalizado el presente proceso de selección. Asimismo, si la persona seleccionada desiste antes de su ingreso, o renuncia dentro de los primeros 6 meses, también podrá considerarse para contratación directa a algún/a postulante de la lista de candidatos idóneos/as, antes mencionada.
La responsabilidad de revisar constantemente la bandeja de entrada y la pestaña de spam recae exclusivamente en el postulante. Es crucial que el postulante esté atento a cualquier correo electrónico relacionado con su postulación, ya que puede contener información importante sobre el proceso de selección y su estado actual (SPAM).
Las condiciones y contenidos especificados en esta publicación son determinados por el servicio público convocante. Asimismo, el desarrollo del proceso de selección es de su exclusiva responsabilidad.
En virtud de la entrada en vigencia de la ley N° que crea el Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos) y en el caso de ser contratada/o y/o nombrada/o en alguno de los cargos publicados en este portal, la institución contratante deberá consultar si usted posee una obligación pendiente en el mencionado Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, a efecto de proceder con las retenciones y pagos que correspondan. La persona que figure en el registro deberá autorizar como condición habilitante para su contratación/nombramiento, que la institución respectiva proceda a hacer las retenciones y pagos directamente al alimentario.
¿Qué documentos necesito para postular?
Postular a la Convocatoria
Psicólogo clínico
Ayer
Trabajo visto
Descripción Del Trabajo
Descripción de la empresa
Centro de terapias, ubicado en la comuna de La Granja.
Descripción del puesto
Psicólogo Clínico en Espacio de Terapias Casa Aliwen, que tenga conocimiento y experiencia en neurodivergencia, debe ser responsable de brindar apoyo psicológico a nuestros pacientes a través de evaluaciones, diagnósticos y tratamientos individualizados. Tus tareas diarias incluirán la realización de pruebas psicológicas, supervisión clínica y sesiones de terapia. Este es un puesto de medio tiempo, para completar con otras actividades laborales. El pago es a honorarios según paciente atendido.
Requisitos
* Conocimiento y experiencia en neurodivergencia
* Habilidades en la realización de pruebas psicológicas y supervisión clínica.
* Buenas aptitudes interpersonales, capacidad de trabajo en equipo y compromiso con el bienestar de los pacientes.
Sé el primero en saberlo
Acerca de lo último Cuidado de la salud Empleos en Chile !
02 cargos Enfermero(a), Unidad de Diálisis, Contrata Grado 13°, 44 hrs, Hospital Dr. Rafael Avari...
Ayer
Trabajo visto
Descripción Del Trabajo
Institución
Ministerio de Salud / Servicio de Salud Arauco / Hospital Provincial Dr. Rafael Avaria Valenzuela Curanilahue
Convocatoria
02 cargos Enfermero(a), Unidad de Diálisis, Contrata Grado 13°, 44 hrs, Hospital Dr. Rafael Avaria Valenzuela, Curanilahue.
Nº de Vacantes
2
Área de Trabajo
Salud
Región
Región del Biobío
Ciudad
Curanilahue
Tipo de Vacante
Contrata
Postulaciones a esta convocatoria
2
Última a las 16:01:25 del
¿Qué documentos necesito para postular?
Copia de certificado que acredite nivel Educacional, requerido por ley
Copia de Certificados que acrediten capacitación, postítulos y/o postgrados, según corresponda
- Copia de Certificados o documentos que acrediten experiencia laboral
- CV Formato Libre (Propio)
Simbología:
Tengo el documento requerido
No tengo el documento requerido
Postular a la Convocatoria
- Renta Bruta
Condiciones
Quién resulte seleccionado para ocupar el cargo ofertado, quedará sujeto a evaluación de desempeño a los tres y seis meses, sin perjuicio de las calificaciones establecidas en el estatuto administrativo, si corresponde.
Objetivo del cargo
Otorgar atención de enfermería integral en forma oportuna, eficiente y eficaz a los pacientes con patología renal aguda y/o crónica, y a sus familias, en tratamiento de depuración renal extracorpórea.
- Funciones del Cargo
Dar atención a los pacientes con insuficiencia renal crónica y aguda, realizando técnicas de enfermería especializadas en depuración extra-renal.
2. Dar educación continua y seguimiento al paciente crónico en conjunto con su familia.
3. Planificar y priorizar la atención de enfermería con el personal a su cargo, y colaborar en la supervisión de ellos.
4. Participar y monitorizar el cumplimiento de normas administrativas y técnicas que incluyan la prevención y pesquisa del control en Infecciones Intrahospitalaria de la Unidad de
El campo denominado Ministerio e Institución, estarán previamente cargados con los datos de cada servicio y no podrán ser modificados.
Diálisis, cumpliendo los estándares planteados por la Acreditación.
5. Realizar eventuales turnos de fines de semana y/o festivos.
FUNCIONES EVENTUALES
1. Asistir al Médico en los diferentes procedimientos anexos a la Unidad.
2. Cooperar en los diferentes Programas de la Unidad.
3. Dar educación al personal de enfermería y auxiliar de servicio.
4. Realizar turnos de fines de semana, festivos y/o fuera de horario hábil.
5. Asumir actividades en los diferentes programas delegadas por su Jefatura.
Perfil de la Función
Los siguientes elementos componen el Perfil de la Función y servirán para evaluar a los/las postulantes.
Formación Educacional
Título profesional de Enfermera/o
Especialización y/o Capacitación
Deseable:
Curso de RCP, ACLS
Curso IAAS, 80 horas
Capacitación en diálisis teórica y práctica de al menos 3 meses en un centro autorizado deseable en un hospital docente asistencial certificado.
Estudios de diplomado o post grado realizado en universidades del estado. Atingentes al cargo.
Otros:
Curso acreditación en Salud
Curso Seguridad en la Atención.
Curso Buen trato al usuario
Curso Derechos y deberes del usuario
Manejo Office (Excel, Word etc.)
Presentar capacitaciones atingentes al cargo. (Aprobadas y certificadas)
Experiencia sector público / sector privado
Para carreras de, a lo menos diez semestres de duración debe acreditar una experiencia
profesional no inferior a un año, en el sector público o privado o; Para carreras de a lo menos ocho semestres de duración debe acreditar una experiencia profesional no inferior a dos años, en el sector publico o privado.
Competencias
Planificación y Organización: Capacidad de determinar eficazmente la metas y prioridades de su tarea/área/proyecto estipulando la acción, los plazos y los recursos requeridos. Incluye la instrumentación de mecanismos de seguimiento y verificación de la información.
Orientación al usuario: Capacidad de ayudar o servir a los usuarios/as, de comprender y satisfacer sus necesidades, aun aquellas no expresadas. Implica esforzarse por conocer y resolver problemas del usuario/as, tanto del beneficiario/a final a quien van dirigidos los esfuerzos de la institución.
Iniciativa - Proactividad: Es la capacidad permanente de adelantarse a los demás en su accionar. Es la predisposición a actuar de forma proactiva y no solo pensar en lo que hay que hacer en el futuro. Implica marcar el rumbo por medio de acciones concretas, no solo de palabras. Los niveles de actuación van desde concretar decisiones tomadas en el pasado hasta la búsqueda de nuevas oportunidades o soluciones de problemas.
Tolerancia a la presión: Se trata de la habilidad para seguir actuando con eficacia en situaciones de presión de tiempo y de desacuerdo, oposición y diversidad. Es la capacidad para responder y trabajar con alto desempeño en situaciones de mucha exigencia.
Trabajo en equipo: Es la habilidad para participar activamente de una meta en común, incluso cuando la colaboración conduce a un objetivo que no está directamente relacionado con el interés personal. Supone facilidad para las relaciones interpersonales y capacidad para comprender
la repercusión de las propias acciones en el éxito de las acciones del equipo.
Adaptabilidad al cambio: Capacidad para adaptarse y amoldarse a los cambios. Hace referencia a la capacidad de modificar la propia conducta para alcanzar determinados objetivos cuando surgen dificultades, nuevos datos o cambios en el medio. Se asocia con la versatilidad del comportamiento para adaptarse a distintos contextos, situaciones, medios y personas rápida y adecuadamente. Implica conducir a su grupo en función de la correcta comprensión de los escenarios cambiantes dentro de las políticas de la organización.
Requisitos Generales
Requisitos exigidos para ingresar a la Administración Pública señalados en el artículo 12 de la Ley Nº sobre Estatuto Administrativo:
a) Ser ciudadano o extranjero poseedor de un permiso de residencia.
b) Haber cumplido con la Ley de reclutamiento y movilización, cuando fuere procedente.
c) Tener salud compatible con el desempeño del cargo.
d) Haber aprobado la educación básica y poseer el nivel educacional o título profesional o técnico que por la naturaleza del empleo exija la ley.
e) No haber cesado en un cargo público como consecuencia de haber obtenido una calificación deficiente, o por medida disciplinaria, salvo que hayan transcurrido más de cinco años desde la fecha de expiración de funciones. Con todo, conforme lo establecido en el artículo 121 de este Estatuto, no será necesario el cumplimiento de dicho plazo cuando así lo determine el respectivo fiscal.
f) No estar inhabilitado para el ejercicio de funciones o cargos públicos, ni hallarse condenado por delito que tenga asignada pena de crimen o simple delito. Sin perjuicio de lo anterior, tratándose del acceso a cargos de auxiliares y administrativos, no será impedimento para el ingreso encontrarse condenado por ilícito que tenga asignada pena de simple delito, siempre que no sea de aquellos contemplados en el Título V, Libro II, del Código Penal.(Cambio vigente desde el , según Ley
No estar afecto a las inhabilidades establecidas en el artículo 54 de la ley Nº Ley Orgánica Constitucional de Bases Generales de la Administración del Estado:
a) Tener vigentes o suscribir, por sí o por terceros, contratos o cauciones ascendientes a 200 UTM o más, con el Servicio.
b) Tener litigios pendientes con el Servicio, a menos que se refieran al ejercicio de derechos propios, de su cónyuge, hijos, adoptados o parientes hasta el tercer grado de consanguinidad y segundo de afinidad inclusive.
c) Ser director, administrador, representante y socio titular del 10% o más de los derechos de cualquier clase de sociedad, cuando ésta tenga contratos o cauciones vigentes ascendientes a 200 UTM o más, o litigios pendientes con el Servicio.
d) Ser cónyuge, hijo, adoptado o pariente hasta el tercer grado de consanguinidad o segundo por afinidad inclusive de las autoridades y de los funcionarios directivos del Servicio hasta el nivel de Jefe de Departamento inclusive.
e) Desarrollar actividades particulares en los mismos horarios de labores dentro del Servicio, o que interfieran con su desempeño funcionario, salvo actividades de tipo docente, con un máximo de 12 horas semanales.
f) Hallarse condenado/a por crimen o simple delito.
- Requisitos Específicos
Según DFL:
Alternativamente
- Título Profesional de una carrera de, a lo menos, diez semestres de duración, otorgado por una Universidad o Instituto Profesional del Estado o Reconocido por este o aquellos validados en Chile de acuerdo a la legislación vigente y acreditar una experiencia profesional no inferior a un año, en el sector público o privado; o,
- Título Profesional de una carrera de, a lo menos, ocho semestres de duración, otorgado por una Universidad o Instituto Profesional del Estado o reconocido por este o aquellos validados en Chile de acuerdo con la legislación vigente y acreditar una experiencia profesional no inferior a dos años, en el sector público o privado.
Etapas de Selección
El proceso ha sido definido como un procedimiento de etapas sucesivas, en que cada etapa contempla un mecanismo de aprobación para acceder a la siguiente.
Los postulantes que presenten alguna discapacidad que les produzca impedimento o dificultad en la aplicación de los instrumentos de selección que se administrarán, deberán informarlo en su postulación, para efectos de adaptarlos y así garantizar la no discriminación por esta causa.
Para la selección de los candidatos se evaluarán los siguientes factores:
PLANTA DE PROFESIONALES
TABLA EVALUACIÓN CVS PLANTA DE PROFESIONALES
N°
FACTORES
SUBFACTORES
PONDERACIÓN
PUNTAJE MÁXIMO
1
Experiencia Profesional
Años de ejercicio como Profesional 5%
20%
3,5
Experiencia Profesional asociada a la función que postula 15%
10,5
2
Capacitación y Formación Pertinente
Capacitación Pertinente 15%
20%
10,5
Magíster, Diplomado o Postgrado 5%
3,5
3
Evaluación Psicolaboral
20%
14
4
Aptitud para el cargo, Entrevista y/o Prueba Técnica
40%
28
TOTAL
100%
70
DETALLE SUBFACTORES
Factor 1: Experiencia Laboral 20%
Subfactor: Años Ejerciendo como profesional 5% (sector público y/o privado)
Años de Experiencia Profesional
Puntaje
3 años y más
70
Entre 1 año y menos de 3
50
Entre 6 meses y menos de 1 año
30
Menos de 6 meses
0
Subfactor: Experiencia Profesional asociada a la Función 15% (sector público y/o privado)
Años de Experiencia Profesional
Puntaje
3 años y más
70
Entre 1 año y menos de 3
50
Entre 6 meses y menos de 1 año
20
Menos de 6 meses
10
Sin experiencia asociada al cargo
0
Obs. La fecha de corte para el cálculo de este factor y subfactores, es la fecha de publicación del llamado a la presentación antecedentes.
Factor 2: Capacitación y Formación Pertinente 20%
Subfactor: Capacitación Pertinente 15%
N° de horas pedagógica
Puntaje
Más de 110 horas
70
Entre 90 a 109 horas
60
Entre 76 a 89 horas
50
Entre 58 a 75 horas
40
Entre 44 a 57 horas
30
Entre 21 a 43 horas
20
Inferior a 21 horas
0
Subfactor Formación: Magister, Diplomado y/o Postgrado 5%
Post grado
Puntaje
Magister o dos diplomados o dos post grados
70
Un diplomado o un post titulo
35
Sin antecedentes de post titulo
0
La capacitación se considera tres años desde la fecha de publicación de la presentación de antecedentes hacia atrás y los post títulos desde la fecha de titulación en adelante y solo los atingentes.
Factor 3: Evaluación Psicolaboral 20%
Apreciación y Evaluación de Competencias del Candidato
Puntaje
Muy Recomendable
70
Recomendable
50
Recomendable con observación
20
No recomendable
0
Obs. Si el postulante evaluado resulta no recomendable, no puede continuar con las demás etapas del proceso.
Factor 4 Aptitudes para el Cargo 40%
Apreciación y Evaluación de Competencias del Candidato
Puntaje
Entrevista con nota 6.5 a 7.0
70
Entrevista con nota 5.9 a 6.4
50
Entrevista con nota 4.9 a 5.8
30
Entrevista con nota 4.0 a 4.8
20
Menos 4.0
0
En este factor la comisión puede determinar si a la entrevista con el postulante le es atingente efectuar una prueba de conocimientos, en el caso de aplicar esta prueba, la ponderación es de 5% y si el postulante no la aprueba no continúa en la siguiente etapa del proceso.
Documentos Requeridos para Postular
Copia de certificado que acredite nivel Educacional, requerido por ley
Copia de Certificados que acrediten capacitación, postítulos y/o postgrados, según corresponda
- Copia de Certificados o documentos que acrediten experiencia laboral
- CV Formato Libre (Propio)
Calendarización del Proceso
Etapa
Fechas
Postulación
Difusión y Plazo de Postulación en
20/08/ /08/2025
Evaluación
Proceso de Evaluación y Selección del Postulante
27/08/ /09/2025
Finalización
Finalización del Proceso
01/10/ /10/2025
El portal estará habilitado para recibir postulaciones hasta las 23:59 horas del día 26/08/2025
Correo de Contacto:
Condiciones Generales
Las personas interesadas en postular deberán hacerlo únicamente a través del Portal de Empleos Públicos, para lo cual deberán registrarse previamente como usuarios de éste y completar el Curriculum Vitae del Portal (en el menú MI CV, en VER CV) y adjuntar los documentos solicitados en
Documentos Requeridos para postular.
Cualquier reclamo o sugerencia relativa al Llamado de Selección de Antecedentes, serán resueltas por el Departamento de Gestión y Desarrollo de las Personas del Hospital Curanilahue sobre la base de una solicitud fundada que contenga la o las peticiones concretas. Lo anterior, deberá hacerse llegar dentro de los cinco días desde que el afectado tome conocimiento del hecho y/o situación que motiva su reclamo, indicando en su presentación la forma y fecha en que ha conocido del asunto por escrito, en soporte papel, en igual plazo, a las oficinas del mismo Establecimiento.
Las fechas señaladas en el cronograma son flexibles y pueden estar sujetas a modificación, de acuerdo a la cantidad de postulantes que participen del proceso y/u otras situaciones imprevistas que pudieran suceder a nivel institucional e interfieran con las fechas antes indicadas.
- La comunicación de parte del Hospital de Curanilahue se realizará exclusivamente mediante el correo electrónico que el/la postulante informe en el Portal de Empleos Públicos.
- Los(as) postulantes que presenten alguna discapacidad deben presentar un certificado emitido por la Comisión de Medicina Preventiva e Invalidez (COMPIN) o en el Registro Nacional de Discapacidad del Servicio de Registro Civil e Identificación, acreditando esta situación (adjuntar en ítem "Otros"), esto solo con el fin de realizar adaptaciones en las prueba o etapas del proceso, de ser necesario, de manera de garantizar la igualdad de condiciones a todos/as los/as postulantes que se presenten en este proceso de selección.
REVISE EN DETALLE LOS DOCUMENTOS VÁLIDOS REQUERIDOS PARA REALIZAR ADECUADAMENTE SU POSTULACION
Se sugiere revisar previamente cada uno de los documentos adjuntos en postulación, pues el sistema no admite cambios ni antecedentes adicionales una vez realizada la respectiva postulación.
Todos los documentos que se indican a continuación se deben ingresar en el Portal de Empleos Públicos, en la opción "Adjuntar Archivos" al momento de formalizar su postulación al cargo:
1.-a) Requisitos mínimos de Admisibilidad, en caso de no presentarlo será considerado EXCLUIDO del proceso:
Curriculum vitae (formato libre)
Copia de certificado que acredite nivel Educacional: Licencia de Enseñanza Media, Título Técnico o Título Profesional de acuerdo con las especificaciones del llamado a Presentacion de Antecedentes.
- certificados de Experiencia laboral que acrediten la experiencia segun dfl 14/2017
2.- a) Documentos que entregan puntaje en la Revisión Curricular(Si bien estos antecedentes no son requisitos para ser ADMISIBLE en el proceso según lo señalado en los "Requisitos específicos", pero el adjuntar estos documentos le asignaría puntajes en esta etapa, y avanzar en el proceso señalado en los CRITERIOS DE SELECCION) :
Copia de Certificados que acrediten actividades de capacitación o perfeccionamiento.
No se serán considerados aquellos certificados de actividades en curso o que no hayan sido finalizadas, tampoco aquellos que no tienen fechas, ni el número de horas de duración, notas uy/o aprobados.
Por otra parte, sólo serán consideradas aquellas actividades de capacitación o perfeccionamiento que hayan sido realizadas durante los últimos 3 años, contados desde la fecha en que se hace el llamado correspondiente.
Todas las actividades de capacitación para ser consideradas deben estar certificadas.
Los documentos asociados a actividades de capacitación o perfeccionamiento deben adjuntarse en apartado del mismo nombre.
Si no ha realizado actividades de capacitación o perfeccionamiento, debe indicarlo adjuntando un documento realizado en formato Word pero que deberá subir al portal en formato PDF.
Copia de documentos que acrediten Experiencia Laboral.
Sólo se considerará la experiencia laboral a contar de la obtención del título
Para acreditar experiencia laboral los postulantes deben considerar según corresponda lo siguiente:
- Sector Público:
Deberán adjuntar Certificado de Relación de Servicio completa, con nombre, firma y timbre del Jefe(a) de Gestión de las Personas o oficina de Personal.
Los postulantes con desempeño a honorarios en alguna Institución Pública, deben adjuntar certificado emitido por Depto Gestion de las Personas u oficina de personal, con firma y timbre de jefe(a) o Encargado(a) de Oficina de Personal, que de cuenta del periodo acreditado bajo esta modalidad.
En el caso del funcionario(a) público(a) los documentos deben ser emitidos, firmados y timbrados siempre por Jefe(a) de RRHH o Jefe(a) de la oficina de personal del establecimiento correspondiente, no serán considerados si ello no se cumple.
- Sector Privado:
Certificado emitido por Recursos humanos, jefatura o gerencia, señalando periodo trabajado, con firma y timbre correspondiente u otro documento que se le asimile.
ES MUY IMPORTANTE CONSIDERAR:
- No se recibirán postulaciones mediante otra vía que no sea el Portal de Empleos Públicos.
- Sólo se otorgará puntaje a aquellas actividades o experiencias que estén debidamente certificadas y atingentes al cargo al cual postula, aquello que no esté debidamente certificado no será considerado, es decir, el postulante no debe asumir que la comisión u otro Departamento como el depto. de Gestión de personas, lo anexará a su postulación.
- No son válidos para certificar experiencia laboral los certificados de referencias laborales, boletas de honorarios, ni los certificados de cotizaciones previsionales.
- No serán consideradas como experiencia laboral las prácticas de pregrado.
- Se debe considerar la calidad de las impresiones y legibilidad de los documentos presentados.
Cada postulante es responsable de completar los campos requeridos con la información solicitada en el llamado. La no presentación de la documentación señalada desestimará la postulación, quedando fuera del proceso de selección.
Se solicita actualizar datos de contacto en el portal de empleos públicos, pues de ahí son extraídos para establecer contacto.
SELECCIÓN FINAL:
El Director del Servicio de Salud o el Director/a de los establecimientos hospitalarios de la red SSA, o a quien delegue sus facultades, seleccionará de la Terna al Candidato para desempeñar el cargo. La notificación al postulante elegido será vía mail, este deberá manifestar la aceptación del cargo, en caso contrario, la autoridad encargada elegirá otro candidato de la nómina propuesta para el puesto. Se confeccionará una lista de postulantes con aquellos que aprobaron las etapas anteriores, ordenados en forma decreciente según su puntaje final, obtenido de la suma de los puntajes de las etapas: análisis curricular, evaluación psicolaboral y entrevista personal/ Tecnica.
"Cabe señalar que los Postulantes evaluados/as como idóneos/as que no fueren seleccionados en este proceso, serán parte de un "Listado de Elegibles", donde podrán ser considerados para contratación directa si se requiere cubrir un cargo similar o de idénticas características, dentro de los siguientes seis meses de finalizado el presente proceso de selección. Asimismo, si la persona seleccionada desiste antes de su ingreso, o renuncia dentro de los primeros 6 meses, también podrá considerarse para contratación directa a algún/a postulante de la lista de candidatos idóneos/as, antes mencionada.
Una vez aceptado el cargo, los postulantes seleccionados deberán acreditar los requisitos establecidos en el artículo 12º del Estatuto Administrativo, mediante exhibición de documentos o certificados oficiales auténticos y acreditar su registro en la Superintendencia de Salud mediante la presentación del correspondiente certificado si el cargo así lo requiere.
El proceso de selección podrá ser declarado desierto por falta de postulantes idóneos, entendiéndose por éstos aquellos/as candidatos/as que no cumplan con el perfil y/o los requisitos establecidos. No obstante, lo anterior, el Servicio de Salud Arauco, por razones institucionales y/o presupuestarias puede dejar sin efecto el presente proceso de selección.
Las condiciones y contenidos especificados en esta publicación son determinados por el servicio público convocante. Asimismo, el desarrollo del proceso de selección es de su exclusiva responsabilidad.
En virtud de la entrada en vigencia de la ley N° que crea el Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos) y en el caso de ser contratada/o y/o nombrada/o en alguno de los cargos publicados en este portal, la institución contratante deberá consultar si usted posee una obligación pendiente en el mencionado Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, a efecto de proceder con las retenciones y pagos que correspondan. La persona que figure en el registro deberá autorizar como condición habilitante para su contratación/nombramiento, que la institución respectiva proceda a hacer las retenciones y pagos directamente al alimentario.
¿Qué documentos necesito para postular?
Postular a la Convocatoria
psicólogo (a) clínico (a)
Ayer
Trabajo visto
Descripción Del Trabajo
Institución
Ministerio de Salud / Servicio de Salud Ñuble / CESFAM Violeta Parra de Chillán
Convocatoria
PSICÓLOGO (A) CLÍNICO (A)
Nº de Vacantes
1
Área de Trabajo
Salud
Región
Región de Ñuble
Ciudad
Chillán
Tipo de Vacante
Contrata
Postulaciones a esta convocatoria
10
Última a las 16:17:07 del
¿Qué documentos necesito para postular?
Copia Cédula de Identidad
Copia de certificado que acredite nivel Educacional, requerido por ley
- Copia de Certificados que acrediten capacitación, postítulos y/o postgrados, según corresponda
- Copia de Certificados o documentos que acrediten experiencia laboral
- Certificado Situación militar al día (*)
- CV Formato Libre (Propio)
Simbología:
Tengo el documento requerido
No tengo el documento requerido
Postular a la Convocatoria
- Renta Bruta
Condiciones
- N° de vacantes: 1
- Planta: Profesional
- Calidad jurídica: Contrata
- Jornada: 44 hrs
- Grado: 15° EUS
- Asociado a ley: 18.834
- Renta bruta: $ aprox
- Unidad de desempeño: PROSAM
- Lugar de desempeño: CESFAM Violeta Parra
- Se hace presente que las contratas duran como máximo, hasta el 31 de diciembre de cada año y las personas que los sirvan expiran sus funciones en esa fecha, por el sólo ministerio de la ley, salvo que se proponga una prórroga con, a lo menos, treinta días de anticipación.
Objetivo del cargo
El/la Psicólogo(a) del CESFAM Violeta Parra será responsable de brindar atención integral en salud mental a los usuarios del programa PROSAM, a través del diagnóstico y posterior intervención psicológica, tanto individual como grupal. Asimismo, deberá diseñar y facilitar talleres psicoeducativos y de intervención, actuando como monitor(a) de los mismos. Su labor se orientará a fomentar el autocuidado y a desarrollar estrategias de promoción y prevención de trastornos mentales en usuarios de PROSAM y en la comunidad inscrita en el CESFAM.
Funciones del Cargo
Realizar diagnóstico de patologias de salud mental, a través de entrevista y observación clínica, anamnesis o cualquier otro instrumento necesario.
- Proveer tratamiento de patologías de salud mental, a través de intervención individual o grupal adecuada para dar respuesta a un correcto tratamiento.
- Realizar visitas domiciliarias si el caso amerita y coordinación con redes externas para su adecuado abordaje.
- Realizar promoción y prevención de patologías de salud mental.
- Realizar intervenciones en la comunidad (sedes vecinales, ferias de salud, entre otros) para el desarrollo de habilidades y estregias de autocuidado y prevención del trastorno mental.
- Registrar diariamente todas las actividades realizadas, asi como evoluciones de atenciones realizadas en plataforma Rayen.
- Realizar seguimiento de casos de riesgos suicida, e ingreso a la plataforma correspondiente.
Perfil de la Función
Los siguientes elementos componen el Perfil de la Función y servirán para evaluar a los/las postulantes.
Formación Educacional
Acreditar Título Profesional de Psicólogo (a) otorgado por una Universidad o Instituto Profesional del Estado o reconocido por éste o aquellos validados en Chile de acuerdo a la legislación vigente (Obligatorio)
Especialización y/o Capacitación
Requisito deseable
Estos requisitos deben ser acreditados vía documento formal que indique, en el caso de las experiencias claramente lo solicitado, es decir: institución, unidad de trabajo, funciones realizadas, tiempo en dichas funciones y número de horas. Para el caso de las capacitaciones debe contar con números de horas, fecha de término, firma y timbre. (20% valor subfactor)
Se considerará requisito deseable: Acreditar Curso en Trauma Complejo de al menos 20 hrs pedagógicas.
Capacitaciones
Solo se considerarán los cursos de capacitación que tengan una fecha de certificación que no supere los 05 años contados hasta la fecha de postulación, que tengan un mínimo de 20 horas pedagógicas. Para el caso de Diplomados, o Postítulos, la antigüedad máxima aceptada es de 10 años. Todo lo anterior debe acreditarse vía certificado que señale: nombre capacitación, fecha término, horas, firma o timbre . En caso de no presentar antecedentes que permitan certificar capacitaciones, será asignado "0" en puntuación en este subfactor. (25% valor subfactor)
Se considerarán capacitaciones atingentes: Atención en contexto de diversidad sexual, prevención de suicidio, diagnósticos e intervención en patologías de salud mental, salud familiar básico, ECICEP, alcohol y drogas, otras que la comisión considere atingente.
Experiencia sector público / sector privado
Acreditar experiencia laboral global como Profesional Psicólogo (a) clínico en instituciones de salud públicas y/o privadas, de al menos 02 años. (25% valor subfactor)
Acreditar experiencia laboral específica como Profesional Psicólogo (a) clínico (a) en APS en instituciones de Salud Públicas de al menos 01 año (Requisito obligatorio) (30% valor subfactor)
Competencias
Calidad de servicios a los usuarios
Compromiso con la organización
Probidad
Dinamismo-Energía
Orientación a los Resultados
Asertividad, Empatía y Escucha Activa
Flexibilidad y Adaptación
Trabajo Colaborativo
Requisitos Generales
Requisitos exigidos para ingresar a la Administración Pública señalados en el artículo 12 de la Ley Nº sobre Estatuto Administrativo:
a) Ser ciudadano o extranjero poseedor de un permiso de residencia.
b) Haber cumplido con la Ley de reclutamiento y movilización, cuando fuere procedente.
c) Tener salud compatible con el desempeño del cargo.
d) Haber aprobado la educación básica y poseer el nivel educacional o título profesional o técnico que por la naturaleza del empleo exija la ley.
e) No haber cesado en un cargo público como consecuencia de haber obtenido una calificación deficiente, o por medida disciplinaria, salvo que hayan transcurrido más de cinco años desde la fecha de expiración de funciones. Con todo, conforme lo establecido en el artículo 121 de este Estatuto, no será necesario el cumplimiento de dicho plazo cuando así lo determine el respectivo fiscal.
f) No estar inhabilitado para el ejercicio de funciones o cargos públicos, ni hallarse condenado por delito que tenga asignada pena de crimen o simple delito. Sin perjuicio de lo anterior, tratándose del acceso a cargos de auxiliares y administrativos, no será impedimento para el ingreso encontrarse condenado por ilícito que tenga asignada pena de simple delito, siempre que no sea de aquellos contemplados en el Título V, Libro II, del Código Penal.(Cambio vigente desde el , según Ley
No estar afecto a las inhabilidades establecidas en el artículo 54 de la ley Nº Ley Orgánica Constitucional de Bases Generales de la Administración del Estado:
a) Tener vigentes o suscribir, por sí o por terceros, contratos o cauciones ascendientes a 200 UTM o más, con el Servicio.
b) Tener litigios pendientes con el Servicio, a menos que se refieran al ejercicio de derechos propios, de su cónyuge, hijos, adoptados o parientes hasta el tercer grado de consanguinidad y segundo de afinidad inclusive.
c) Ser director, administrador, representante y socio titular del 10% o más de los derechos de cualquier clase de sociedad, cuando ésta tenga contratos o cauciones vigentes ascendientes a 200 UTM o más, o litigios pendientes con el Servicio.
d) Ser cónyuge, hijo, adoptado o pariente hasta el tercer grado de consanguinidad o segundo por afinidad inclusive de las autoridades y de los funcionarios directivos del Servicio hasta el nivel de Jefe de Departamento inclusive.
e) Desarrollar actividades particulares en los mismos horarios de labores dentro del Servicio, o que interfieran con su desempeño funcionario, salvo actividades de tipo docente, con un máximo de 12 horas semanales.
f) Hallarse condenado/a por crimen o simple delito.
- Requisitos Específicos
De acuerdo con el DFL N°12 de 2017 que fija la Planta de Personal del Servicio de Salud Ñuble, para acceder a Grado 15 ofrecido para este cargo, los postulantes deben cumplir con lo siguiente:
- Título Profesional, de una carrera de, a lo menos, ocho semestres de duración, otorgado por una Universidad o Instituto Profesional del Estado, o reconocido por éste o aquellos validados en Chile, de acuerdo con la legislación vigente.
Etapas de Selección
FACTORES DE RECLUTAMIENTO Y SELECCIÓN
La evaluación constará de etapas que se llevarán a cabo de forma sucesiva, por lo que para pasar a la etapa siguiente es necesario aprobar la etapa anterior.
FACTOR
PONDERACIÓN
1
ANÁLISIS CURRICULAR
25%
2
PRUEBA DE CONOCIMIENTOS TÉCNICOS
25%
3
ENTREVISTA PSICOLABORAL
20%
4
ENTREVISTA DE EVALUACIÓN GLOBAL
30%
ETAPA I: ANÁLISIS CURRICULAR
Esta etapa corresponderá a un 25% de la ponderación final, con un puntaje máximo de 25. Avanzan a la siguiente etapa las personas que obtengan los cinco mejores puntajes en este ítem.
En caso de existir empate, se considerarán ambos postulantes. En caso de que ningún postulante obtenga puntaje mayor o igual a 15 puntos, correspondiente al 60% de exigencia del proceso, la Comisión de Selección podrá sugerir a la Dirección del Servicio de Salud Ñuble declarar desierta la selección de antecedentes o de lo contrario considerar a aquellos postulantes que hayan obtenido los puntajes inmediatamente continuos, siempre y cuando no sean menor a 10 puntos, con la finalidad de dar continuidad al proceso, lo que deberá acordarse por la comisión durante el desarrollo de la sesión, y quedar descrito en Acta, no existiendo otra instancia para el acuerdo anterior.
No obstante, lo anterior, el/la directora(a) del establecimiento correspondiente, podrá declarar sin efecto el proceso, en caso que surjan condiciones que afecten directamente la naturaleza del cargo.
La etapa de análisis curricular comprende los siguientes subfactores:
1. SUBFACTOR EXPERIENCIA LABORAL
Comprende la evaluación del nivel de experiencia laboral global y experiencia laboral específica y se considera desde la fecha de obtención del título profesional, título técnico o licencia de educación media según corresponda al cargo y se validará experiencia hasta la fecha de postulación como máximo.
1) Acreditar experiencia laboral global como Profesional Psicólogo (a) clínico en instituciones de salud públicas y/o privadas, de al menos 02 años. (25% valor subfactor) (Certificar)
Acreditar más de 05 años de experiencia.
25 PUNTOS
Acreditar más de 04 años y hasta 05 años de experiencia.
20 PUNTOS
Acreditar de 02 años y hasta 04 años de experiencia.
15 PUNTOS
2) Acreditar experiencia laboral específica como Profesional Psicólogo (a) clínico en APS en instituciones de Salud Públicas de al menos 01 año (Certificar)(Requisito obligatorio) . (30% valor subfactor)
Acreditar más de 03 años de experiencia atingente.
25 PUNTOS
Acreditar más de 02 años y hasta 03 años de experiencia atingente.
20 PUNTOS
Acreditar de 01 año y hasta 02 años de experiencia atingente.
15 PUNTOS
2. SUBFACTOR REQUISITO DESEABLE
Estos requisitos deben ser acreditados vía documento formal que indique, en el caso de las experiencias claramente lo solicitado, es decir: institución, unidad de trabajo, funciones realizadas, tiempo en dichas funciones y número de horas. Para el caso de las capacitaciones debe contar con números de horas, fecha de término, firma y timbre. (20% valor subfactor)
Acreditar Curso en Trauma complejo de al menos 20 hrs pedagógicas
25 PUNTOS
3. SUBFACTOR CAPACITACIÓN
Solo se considerarán los cursos de capacitación que tengan una fecha de certificación que no supere los 05 años contados hasta la fecha de postulación, que tengan un mínimo de 20 horas pedagógicas. Para el caso de Diplomados, o Postítulos, la antigüedad máxima aceptada es de 10 años. Todo lo anterior debe acreditarse vía certificado que señale: nombre capacitación, fecha término, horas, firma o timbre. En caso de no presentar antecedentes que permitan certificar capacitaciones, será asignado "0" en puntuación en este subfactor. (25% valor subfactor)
Posee 06 o más cursos atingentes de al menos 20 hrs. Pedagógicas c/u. o Diplomado atingente de al menos 120 hrs. Pedagógicas.
25 PUNTOS
Posee 05 cursos atingentes de al menos 20 hrs. Pedagógicas c/u.
20 PUNTOS
Posee 04 cursos atingente de al menos 20 hrs. Pedagógicas c/u.
15 PUNTOS
Se considerará como capacitación atingente: Atención en contexto de diversidad sexual (Certificar); Prevención de suicidio (Certificar); Diagnóstico e intervención en patologías de salud mental (Certificar); Salud familiar básico (Certificar); ECICEP (Certificar) Alcohol y drogas (Certificar); Otros que la comisión considere atingente.
- Se debe tener presente que estos puntajes no se suman entre sí. En caso que postulantes acrediten postítulos, maestrías, máster, diplomaturas, MBA, quedará a criterio de la comisión la validación de estos.
**Las capacitaciones indicadas como Excluyentes o deseables no recibirán puntaje en este apartado.
ETAPA II: EVALUACIÓN DE CONOCIMIENTOS TÉCNICOS
La cual corresponderá a un 25% de la ponderación final con un puntaje máximo de 25 puntos. El puntaje de corte para acceder a la siguiente etapa, será mínimo obtener calificación 5.2, correspondiente al 60% de exigencia del proceso.
La prueba de conocimientos tiene el objetivo de evaluar las competencias técnicas o habilidades específicas en relación con el conocimiento requerido para el adecuado desempeño del cargo, con la finalidad de comprobar las destrezas técnicas y el grado de habilidad del postulante en la ejecución de procedimientos.
Se establece que las preguntas de la prueba de conocimientos técnicos deberán ser de respuesta dicotómica o única (alternativa, verdadero/falso, términos pareados, ejercicio práctico con solución única, etc.), a modo de mantener la objetividad en la corrección. Para aprobar la instancia de prueba técnica y continuar en el proceso de selección, el/la postulante deberá obtener nota igual o superior a 5.2 en la medición de este instrumento.
En caso de considerarlo atingente, el referente técnico podrá requerir además la aplicación de prueba práctica. Esta tendrá puntajes asociados según pauta de evaluación a la que el postulante tendrá acceso al conocer los resultados de su evaluación.
Los resultados de ambas evaluaciones se promediarán para entregar la nota final.
Si ningún/a postulante obtiene el puntaje mínimo para avanzar a la siguiente etapa, el proceso de selección deberá ser declarado Desierto por la autoridad respectiva.
ETAPA III: EVALUACIÓN PSICOLABORAL
El cual corresponderá a un 20% de la ponderación final, con un puntaje máximo de 25 puntos. El puntaje de corte para acceder a la siguiente etapa será mínimo 16 puntos.
La evaluación psicolaboral analizará el grado de ajuste al perfil de las competencias y características personales de los participantes, pudiendo llevarse a cabo, a través de: aplicación de una batería de test psicolaborales adecuados a las exigencias en esta materia, actividades de assessment center, entrevista por medios digitales y/o entrevista psicolaboral presencial, quedando a criterio del psicólogo(a) a cargo del proceso de selección.
La fecha de la prueba de conocimientos técnicos y evaluación psicolaboral se informará dentro de los rangos de fecha establecidos en el cronograma del proceso, a través de la página web del Servicio de Salud Ñuble y Portal de Empleos Públicos. Es de exclusiva responsabilidad de los(as) postulantes contar con disponibilidad para asistir a las evaluaciones, ya que no existe la posibilidad de otra fecha y/o modalidad de evaluación distinta a la que se informe al momento de citación.
Alcanzarán a la siguiente etapa las personas que obtengan categoría de Recomendable o Recomendable con observaciones según informe psicolaboral. El informe resultante de la entrevista Psicolaboral, así como la batería de pruebas utilizadas en el proceso, son de uso exclusivo de la Institución, por lo tanto, no serán entregados a los/las postulantes. Por lo que deberá, resguardarse la información contenida en ellos, y tener un tratamiento responsable y respetuoso por parte de los profesionales encargados, siendo solo factible la entrega del informe Psicolaboral al final del proceso para conocimiento del Director(a) del establecimiento, como insumo para la toma de decisiones.
Si todos/as los postulantes obtuviesen con categoría "no recomendable", el proceso de selección deberá ser declarado Desierto por la autoridad respectiva.
ETAPA IV: ENTREVISTA DE EVALUACIÓN GLOBAL
El cual corresponderá a un 30% de la ponderación final con un puntaje máximo de 25 puntos.
Consta de una entrevista realizada por la comisión de selección compuesta por 3 personas con derecho a voto y 1 secretario (a) del proceso, los cuales realizarán diversas preguntas para evaluar y determinar el grado de ajuste del postulante al cargo vacante.
No podrán integrar la comisión de selección las personas que tengan la calidad de cónyuge, hijos, adoptados o parientes hasta el tercer grado de consanguinidad y segundo de afinidad inclusive, respecto de uno o más de los/las postulantes.
En el caso de que las entrevistas por comisión y/o evaluación psicolaboral se realicen a través de plataforma digital, será responsabilidad del postulante establecer una conexión adecuada para el correcto desarrollo de la actividad. Si el postulante no se presenta a la hora señalada, se considerará como ausente y se le otorgará el puntaje mínimo de esta etapa.
Debido a que existe la posibilidad de que las entrevistas no inicien inmediatamente en el horario fijado, será necesario que los postulantes mantengan sus teléfonos o correos electrónicos habilitados para que se les notifique si existiera algún inconveniente.
Documentos Requeridos para Postular
Copia Cédula de Identidad
Copia de certificado que acredite nivel Educacional, requerido por ley
- Copia de Certificados que acrediten capacitación, postítulos y/o postgrados, según corresponda
- Copia de Certificados o documentos que acrediten experiencia laboral
- Certificado Situación militar al día (*)
- CV Formato Libre (Propio)
Declaraciones Juradas
Declaración jurada que cumple requisitos de ingreso (art. 12 let. c), e) y f) y art. 54 DFL 1/19.653)
DECLARACIÓN JURADA DE INGRESO A LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
Yo Cédula de Identidad N° .
Declaro bajo juramento lo siguiente:
- Tener salud compatible con el cargo (Artículo 12 letra c del Estatuto Administrativo)
- No haber cesado en un cargo público como consecuencia de haber obtenido una calificación deficiente, o por medida disciplinaria, en los últimos cinco años (Artículo 12 letra e del Estatuto Administrativo)
- No tener inhabilidad para el ejercicio de funciones o cargos públicos, no hallarme condenado por crimen o simple delito (Artículo 12 letra f del Estatuto Administrativo)
- No estar afecto o afecta a las inhabilidades señaladas en el artículo 54 del DFL N°1/19.653 de 2000 del Ministerio Secretaría General de la Presidencia, que fija el texto refundido, coordinado y sistematizado de la Ley N° 18.575, Orgánica Constitucional de Bases Generales de la Administración del Estado.
FECHA:
Suscribo declaración jurada simple
Preguntas al Postulante
Las respuestas no pueden ser modificadas tras la postulación a esta convocatoria
La información entregada se considerada en la evaluación del proceso de reclutamiento y selección, por lo que sus respuestas deben ser verídicas, ya que la institución responsable de la convocatoria, se reserva el derecho de pedir antecedentes para comprobar la fidelidad de la información entregada.
Mensaje de advertencia
Recuerde iniciar sesión de usuario para ver formulario de preguntas al postulante.
Iniciar Sesión
Calendarización del Proceso
Etapa
Fechas
Postulación
Difusión y Plazo de Postulación en
26/08/ /09/2025
Evaluación
Proceso de Evaluación y Selección del Postulante
02/09/ /09/2025
Finalización
Finalización del Proceso
30/09/ /09/2025
El portal estará habilitado para recibir postulaciones hasta las 23:59 horas del día 01/09/2025
Correo de Contacto:
Condiciones Generales
Las personas interesadas en postular deberán hacerlo a través del Portal de Empleos Públicos, para lo cual deberán registrarse previamente como usuarios de éste y completar el Curriculum Vitae del Portal (en el menú MI CV, en VER CV) y adjuntar los documentos solicitados en "Documentos Requeridos para postular". Dichos documentos deben ser adjuntados/actualizados para poder postular.
- Copia de certificado que acredite nivel Educacional, requerido por ley.
- Copia de Certificados o documentos que acrediten experiencia laboral.
- Copia de Certificados que acrediten capacitación, postítulos y/o postgrados.
- Declaración jurada que cumple requisitos de ingreso (art. 12 let. c), e) y f) y art. 54 DFL 1/19.653.
- CV formato libre (Propio).
Los documentos se deben ingresar en el mismo Portal de Empleos Públicos, en la opción "Adjuntar Archivos", donde deberá adjuntar cada uno de los documentos que se exige sean presentados al momento de formalizar su postulación al cargo, con lo cual, quedarán con un ticket. Si el postulante no adjunta los documentos requeridos, el sistema no le habilitará la opción de postular, quedando imposibilitado de aplicar a la convocatoria.
A la fecha de cierre de la recepción de las postulaciones al proceso de selección, las personas interesadas deberán haber acreditado por completo todos sus antecedentes y requisitos solicitados.
Los/as postulantes son responsables de la completitud y veracidad de la información que presentan. Las/os postulantes que no adjunten los antecedentes requeridos quedarán fuera del proceso.
El proceso de selección podrá ser declarado desierto por falta de postulantes idóneos, entendiéndose por éstos aquellos/as candidatos/as que no cumplan con el perfil y/o los requisitos establecidos.
Los/as postulantes que presenten alguna discapacidad que les produzca impedimento o dificultades en la aplicación de los instrumentos de selección que se administrarán, deberán informarlo en su postulación, para adoptar las medidas pertinentes, de manera de garantizar la igualdad de condiciones a todos/as los/as postulantes que se presenten en este proceso de selección.
Los conocimientos claves y temáticas a evaluar en este proceso corresponden a: Diagnóstico de patologías de salud mental como ansiedad, depresión, dependencia de alcohol y drogas. Diagnóstico, evaluación y abordaje de ideación, planificación y riesgo suicida. Concimientos sobre prevención y promoción de salud mental. Conocimiento sobre detección y abordaje de personas con trauma complejo. Conocimiento en salud familiar y/o modelo de atención ECICEP.
En virtud de la ley N° que crea el Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos) y en el caso de ser contratado/a y/o nombrado/a en este cargo, la institución deberá consultar si usted posee una obligación pendiente en el mencionado Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, a efecto de proceder con las retenciones y pagos que correspondan. La persona que figure en el registro deberá autorizar como condición habilitante para su contratación/nombramiento, que la institución respectiva proceda a hacer las retenciones y pagos directamente al alimentario.
Las condiciones y contenidos especificados en esta publicación son determinados por el servicio público convocante. Asimismo, el desarrollo del proceso de selección es de su exclusiva responsabilidad.
En virtud de la entrada en vigencia de la ley N° que crea el Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos) y en el caso de ser contratada/o y/o nombrada/o en alguno de los cargos publicados en este portal, la institución contratante deberá consultar si usted posee una obligación pendiente en el mencionado Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, a efecto de proceder con las retenciones y pagos que correspondan. La persona que figure en el registro deberá autorizar como condición habilitante para su contratación/nombramiento, que la institución respectiva proceda a hacer las retenciones y pagos directamente al alimentario.
¿Qué documentos necesito para postular?
Postular a la Convocatoria
TENS Cuidados Domiciliarios La Reina
Ayer
Trabajo visto
Descripción Del Trabajo
Estamos en búsqueda de
profesional TENS
para brindar cuidados domiciliarios
diurnos
a paciente oncológica
autovalente
ubicada en
La Reina
. Se requiere
trato cercano
, capacidad de
contención
y habilidades para
coordinar en caso de urgencia
.
Principales funciones
- Acompañamiento diurno y supervisión general de la paciente en domicilio.
- Contención y apoyo durante crisis
- Coordinación básica en urgencias (enfoque ABC) y comunicación oportuna con familia/equipo.
- Apoyo a Pcte. en tareas cotidianas según necesidad
- Registro simple en bitácora y coordinación de indicaciones entregadas por el equipo tratante.
Requisitos
- TENS titulado/a con experiencia comprobable en Cuidados domiciliarios o en Cuidado de Pctes, dependientes.
- Manejo básico de RCP y protocolo de coordinación en urgencias (ABC).
- Habilidades de trato, paciencia y comunicación con la familia.
Jornada y condiciones
Diurno L–V
( 8:30 a 5:30 sujeto a cambios)
Lugar:
La Reina.
Inicio:
inmediato (esta semana).
Renta: $529.000
Se hace contrato.