5 Ofertas de Roles de Gestión de Ventas en Chile

Analista Planificación Ventas

Las Condes, Region Metropolitana (RM) $900000 - $1200000 Y Entel

Hoy

Trabajo visto

Toque nuevamente para cerrar

Descripción Del Trabajo

Analista Planificación Ventas (1 vacantes) Representantes comerciales - Analistas de gestión, organización y afines
DATOS DE CONTACTO

Empresa:

Entel

Actividad económica:

Otras actividades de telecomunicaciones n.c.p.

Descripción de la Empresa:

Sabemos que quieres cambiar el mundo y transformar con responsabilidad nuestra sociedad. Por eso, en Entel podrás encontrar un espacio de desarrollo, diverso e inclusivo, donde tu propia identidad y talento es bienvenido.

DESCRIPCIÓN

Súmate a tu próximo desafío El Analista de Analista Planificación Ventas estará encargado de investigar, analizar y proporcionar información relevante de la actividad comercial, competencia e industria de los diferentes negocios que permita generar acciones comerciales dentro de la Vicepresidencia. Algunas de tus funciones serán: - Levantamiento de la información del mercado e industria en los diferentes negocios. - Preparación, difusión y análisis de la actividad (Venta, Churn, Anulaciones, etc) por canal, subcanal, segmento y subsegmento. - Análisis de industria y Portabilidad de los diferentes negocios. - Realizar la bajada de planes y OL a nivel Canales para los diferentes negocios. - Participar en la actualización semanal del Staff y generar reportería de los diferentes negocios. Lo harías increíble, si es que: - Titulado de la carrera de Ingeniero Comercial, civil industrial o afín. - Al menos 1 año de experiencia en el área de Planificación Ventas. - Manejo avanzado de herramientas Office (Excel, Power Point, Word, etc.). - Deseable manejo y conocimiento en herramienta Power BI. - Deseable conocimiento del mercado de Telecomunicaciones.

Metropolitana, Las Condes

25/08/ /10/2025

Reservado

Jornada Completa

REQUISITOS SOLICITADOS

Nivel educacional:

Educación superior Completa

Experiencia:

1 años

Titulación:

  • Ingeniería Comercial
CARACTERÍSTICAS

Tipo de contrato:

Contrato indefinido

Nivel de Cargo ofrecido:

Profesional

Origen de la Oferta:

WEB

Oferta de tipo práctica profesional:

No

Apto para los siguientes grupos de empleo:

Personas en situación de discapacidad

Ver exigencias del cargo

Lo sentimos, este trabajo no está disponible en su región

Analista de planificación de ventas

$900000 - $1200000 Y confidential

Hoy

Trabajo visto

Toque nuevamente para cerrar

Descripción Del Trabajo

Analista de Planificación de Ventas (Huechuraba)

¿Te apasiona usar el análisis de datos para impulsar el crecimiento de una empresa? ¿Eres experto en planificación de ventas, gestión de inventarios y precios?

Estamos buscando a un
Analista de Planificación de Ventas
para unirse a nuestro equipo. Serás una pieza clave para asegurar que nuestros productos lleguen a los clientes de la forma más eficiente y rentable posible.

Tu Misión Principal:

  • Planificación Estratégica:
    Serás responsable de generar la planificación de ventas, presupuestos, inventarios y proyecciones para todos nuestros canales de venta.

Tus Responsabilidades Clave:

  • Análisis y Proyección de Ventas:
    Analizarás los datos históricos y las tendencias del mercado para identificar nuevas oportunidades y proyectar el crecimiento de las ventas.
  • Estrategia de Precios y Competencia:
    Investigarás el mercado y a la competencia para asegurar que nuestros precios sean los correctos para cada producto.
  • Merchandising y Promociones:
    Trabajarás en el diseño e implementación de campañas y promociones que impulsen las ventas en los distintos puntos de venta.
  • Gestión de Inventario y Logística:
    Mantendrás un control de la planificación para asegurar que los niveles de stock sean los óptimos, tanto en centros de distribución como en tiendas.

te invitamos a postularte

Lo sentimos, este trabajo no está disponible en su región

Práctica Profesional – Apoyo a Dirección (Marketing, Ventas y Administración)

UMS Chile

Publicado hace 18 días

Trabajo visto

Toque nuevamente para cerrar

Descripción Del Trabajo

workfromhome

Práctica Profesional – Apoyo a Dirección (Marketing, Ventas y Administración)

Empresa del sector médico busca un(a) practicante profesional para apoyar directamente a la Gerencia General y Comercial en labores de marketing, ventas, administración y coordinación de actividades comerciales. Esta práctica ofrece una valiosa oportunidad para desarrollarse profesionalmente en un entorno dinámico y con proyección.

Principales Funciones

  • Participación en análisis de mercado, generación de informes y reportes para la Dirección, Gerencia General y Gerencia Comercial.
  • Apoyo en la coordinación y preparación de congresos, eventos médicos y actividades comerciales.
  • Apoyo en el desarrollo e implementación de campañas de marketing.
  • Colaboración en procesos administrativos, control de gestión y seguimiento de indicadores.
  • Asistencia en la planificación y ejecución de estrategias comerciales.

Requisitos

  • Estudiante en etapa de práctica o egresado(a) reciente.
  • Manejo intermedio o avanzado de herramientas Microsoft Office.
  • Inglés intermedio a avanzado (oral y escrito).
  • Interés por el rubro médico, farmacéutico o de distribución de productos de salud.

Se Valora

  • Experiencia previa (prácticas o trabajos) en áreas comerciales, marketing o administración.
  • Habilidades de organización, autonomía y pensamiento analítico.
  • Buenas habilidades interpersonales y de comunicación.

Carreras Requeridas

  • Ingeniería Comercial, Ingeniería en Marketing, Ingeniería en Administración de Empresas o afín

Condiciones

  • Modalidad híbrida (50 % remoto).
  • Horario flexible, compatible con requisitos académicos.
  • Bono de práctica a convenir.
  • Posibilidad de integrarse a la empresa al finalizar la práctica, según desempeño.

Ubicación: Las Condes, Región Metropolitana, Chile

#J-18808-Ljbffr
Lo sentimos, este trabajo no está disponible en su región

Profesional Subdepto. Gestión de Ventas

$900000 - $1200000 Y Corfo

Hoy

Trabajo visto

Toque nuevamente para cerrar

Descripción Del Trabajo

Institución

Ministerio de Salud / Fondo Nacional de Salud / Nivel Central FONASA

Convocatoria

Profesional Subdepto. Gestión de Ventas

Nº de Vacantes

1

Área de Trabajo

Area para cumplir misión institucional

Región

Región Metropolitana de Santiago

Ciudad

Santiago

Tipo de Vacante

Contrata

Postulaciones a esta convocatoria

23

Última a las 10:44:04 del

¿Qué documentos necesito para postular?

  • Copia Cédula de Identidad

  • Copia de certificado que acredite nivel Educacional, requerido por ley

  • Copia de Certificados que acrediten capacitación, postítulos y/o postgrados, según corresponda
  • Copia de Certificados o documentos que acrediten experiencia laboral
  • Certificado Situación militar al día (*)
  • Otros (Certificado de Cotizaciones Previsionales histórico )
  • CV Formato Libre (Propio)

Simbología:

Tengo el documento requerido

No tengo el documento requerido

Postular a la Convocatoria

  • Renta Bruta

Condiciones

La renta bruta corresponde a un profesional, grado 14°, Contrata de la E.U.S. para el año 2025.

La jornada laboral es de 44 horas semanales, de lunes a viernes, según el artículo 65 del Estatuto Administrativo

Objetivo del cargo

Contribuir a la implementación, administración y mejora continua de los procesos y sistemas asociados a la venta de las prestaciones institucionales en FONASA, mediante la definición de reglas de negocio, análisis operativo y coordinación con áreas estratégicas y territoriales, asegurando una gestión eficiente segura y conforme a la normativa vigente.

  • Funciones del Cargo

  • Dar soporte a las sucursales de la región metropolitana y sexta región en materias de venta.

  • Utilizar las distintas aplicaciones de acuerdo con las atribuciones y al perfilamiento (de acceso a aplicativos y ejecutables) que disponga módulo de venta y atención de servicios.
  • Gestionar y dar respuesta a las Solicitudes Ciudadanas Escalables y No Escalables del nivel central derivadas por materias de venta, de acuerdo con los procedimientos, plazos y normativa vigente.
  • Identificar brechas y formular propuestas de mejora en los canales de venta, considerando la modalidad de emisión.
  • Apoyar en la elaboración Y/o actualización de manuales e instructivos o procedimientos relacionados con los procesos de venta.
  • Verificar el paso a producción de desarrollo e implementaciones en los sistemas de venta.
  • Apoyar en auditorías a sucursales asociadas a procesos de venta.
  • Apoyar en la gestión de contratos con entidades recaudadoras, operadores de bono electrónico y otros actores asociados a la venta.
  • Administrar aplicaciones de venta: creación de usuarios, perfiles y asignación de claves.
  • Gestionar la validación de pago de reembolsos y devoluciones de Bonos de Atención de Salud (BAS) solicitados vía Portal Web.
  • Gestionar y tramitar las pólizas para funcionarios que ejecuten la labor de venta de Bas en las sucursales del nivel central.
  • Consolidar y gestionar el informe del pago de asignación de perdida de caja de las sucursales del nivel central.
  • Coordinar con el Subdepto. de Tesorería – División Gestión Financiera - temas relacionados con entrega de sencillo y retiro de recaudación por parte de la empresa brinks, en las sucursales del nivel central.
  • Analizar cobranzas rechazadas de los prestadores por Bas emitidos, derivado de SONDA o PROINFO.
  • Mantención de la base de datos "Código de Validación de Prestador (CVP)", esto implica creación, cambios de estado, etc. De los CVP.
  • Gestionar la emisión de Bonos de Atención de Salud, programas y préstamos médicos, del nivel central, para el otorgamiento de prestaciones de Ley de Urgencia en la Modalidad Libre Elección de acuerdo con los procedimientos, plazos y normativa vigente, por arbitraje o reclamo.
  • Realizar Auditorías de acompañamiento a las sucursales del nivel central, conforme al procedimiento vigente.
  • Derivar consultas a Jefatura directa de situaciones complejas solicitadas por los clientes internos y externos del subdepartamento.
  • Asistir y realizar todos los cursos, capacitaciones, jornadas de trabajo respecto a los diferentes procesos que involucran a materias reglamentadas.
  • Ejecutar todas aquellas funciones que le sean encomendadas por la jefatura que se encuentren dentro de su competencia.

Perfil de la Función

Los siguientes elementos componen el Perfil de la Función y servirán para evaluar a los/las postulantes.

Formación Educacional

Título profesional de las áreas de la Administración o de las Ingenierías, de preferencia Administración Pública, Ingeniería Comercial o Ingeniería en Administración.

Especialización y/o Capacitación

Especializaciones Deseables

  • Gestión Pública.
  • Gestión de Procesos.
  • Gestión de Control.

Capacitaciones deseables

  • Excel intermedio/avanzado.
  • Atención a clientes.
  • Productos y servicios del Fonasa.
  • Normativa vigente de Fonasa en temas de venta.
  • Cierre contable.
  • Manejo Computacional nivel intermedio o avanzado.
  • Comunicación efectiva.
  • Trabajo en equipo / trabajo colaborativo.
  • Curso Ética, Probidad y Transparencia.
  • Responsabilidad Administrativa y Procedimientos Disciplinarios.

Experiencia sector público / sector privado

Experiencia Profesional

Título profesional de una carrera de, a lo menos, 10 semestres de duración, acreditar una experiencia profesional no inferior a 1 año en el sector salud público o privado, de estos, acreditar experiencia a los menos 6 meses en área contable y/o gestión de procesos.

Título profesional de una carrera de, a lo menos, 8 semestres y menos de 10 semestres de duración, y acreditar una experiencia profesional no inferior a 2 años en el sector salud público o privado, de estos, acreditar experiencia al menos 1 año en área contable y/o gestión de procesos.

Competencias

Competencias

Transversales

Específicas (De Nivel)

Técnicas

  • Probidad y ética en la gestión pública.
  • Orientación al cliente interno y externo.
  • Compromiso con la excelencia y calidad.
  • Conciencia organizacional.
  • Flexibilidad

  • Orientación al logro y los resultados.

  • Pensamiento Conceptual y Analítico.
  • Influencia.
  • Iniciativa.

  • Excel intermedio/avanzado.

  • Atención a clientes.
  • Normativa vigente de Fonasa en temas de venta.
  • Realización de Cierre contable.

  • Contexto del cargo

Somos el Seguro Público competitivo que garantiza a sus asegurados acceso a soluciones y servicios de salud de calidad, dignos y comprometidos de manera oportuna. Gestionamos eficazmente los recursos fiscales y previsionales a través de mecanismos de compra y relaciones mutuamente beneficiosas con los prestadores. Ofrecemos las condiciones para que los funcionarios de la institución desarrollen su potencial en un ambiente de excelencia técnica y humana.

Los objetivos estratégicos del Fondo Nacional de Salud son los siguientes:

1. Otorgar acceso universal, oportunidad y calidad a las prestaciones de salud de nuestros beneficiarios, rediseñando el Régimen General de Prestaciones de acuerdo a las necesidades de salud de la población, en concordancia con los objetivos sanitarios.

2. Mejorar la protección financiera de las personas que acceden al Régimen General de Prestaciones, aumentando los recursos disponibles y fomentando la gestión financiera eficiente del Fondo.

3. Avanzar en la implementación del Fondo Único de Salud (FUS) y las políticas de Salud Universal, a través de la mancomunación del conjunto de los recursos suficientes y sostenibles en el largo plazo.

4. Impulsar la asignación eficiente y equitativa de los recursos, para otorgar atención oportuna y de calidad a las personas, orientado por los objetivos sanitarios, potenciando el desarrollo de redes integradas de servicios de salud con lógica territorial y basados en la atención primaria.

5. Implementaremos una política de buen trato, transparencia y participación con personas, comunidades y las personas trabajadoras del Fonasa, potenciando sus capacidades y la comunicación de forma clara y oportuna.

6. Fortalecer la gestión de los sistemas informáticos integrados e interoperables que otorguen información oportuna y de calidad a la ciudadanía, y que den soporte a la actividad del Fondo.

Requisitos Generales

Requisitos exigidos para ingresar a la Administración Pública señalados en el artículo 12 de la Ley Nº sobre Estatuto Administrativo:

a) Ser ciudadano o extranjero poseedor de un permiso de residencia.

b) Haber cumplido con la Ley de reclutamiento y movilización, cuando fuere procedente.

c) Tener salud compatible con el desempeño del cargo.

d) Haber aprobado la educación básica y poseer el nivel educacional o título profesional o técnico que por la naturaleza del empleo exija la ley.

e) No haber cesado en un cargo público como consecuencia de haber obtenido una calificación deficiente, o por medida disciplinaria, salvo que hayan transcurrido más de cinco años desde la fecha de expiración de funciones. Con todo, conforme lo establecido en el artículo 121 de este Estatuto, no será necesario el cumplimiento de dicho plazo cuando así lo determine el respectivo fiscal.

f) No estar inhabilitado para el ejercicio de funciones o cargos públicos, ni hallarse condenado por delito que tenga asignada pena de crimen o simple delito. Sin perjuicio de lo anterior, tratándose del acceso a cargos de auxiliares y administrativos, no será impedimento para el ingreso encontrarse condenado por ilícito que tenga asignada pena de simple delito, siempre que no sea de aquellos contemplados en el Título V, Libro II, del Código Penal.(Cambio vigente desde el , según Ley

No estar afecto a las inhabilidades establecidas en el artículo 54 de la ley Nº Ley Orgánica Constitucional de Bases Generales de la Administración del Estado:

a) Tener vigentes o suscribir, por sí o por terceros, contratos o cauciones ascendientes a 200 UTM o más, con el Servicio.

b) Tener litigios pendientes con el Servicio, a menos que se refieran al ejercicio de derechos propios, de su cónyuge, hijos, adoptados o parientes hasta el tercer grado de consanguinidad y segundo de afinidad inclusive.

c) Ser director, administrador, representante y socio titular del 10% o más de los derechos de cualquier clase de sociedad, cuando ésta tenga contratos o cauciones vigentes ascendientes a 200 UTM o más, o litigios pendientes con el Servicio.

d) Ser cónyuge, hijo, adoptado o pariente hasta el tercer grado de consanguinidad o segundo por afinidad inclusive de las autoridades y de los funcionarios directivos del Servicio hasta el nivel de Jefe de Departamento inclusive.

e) Desarrollar actividades particulares en los mismos horarios de labores dentro del Servicio, o que interfieran con su desempeño funcionario, salvo actividades de tipo docente, con un máximo de 12 horas semanales.

f) Hallarse condenado/a por crimen o simple delito.

  • Requisitos Específicos

Grado 14° E.U.S.

Título profesional de una carrera de, a lo menos, 10 semestres de duración, otorgado por una Universidad o Instituto Profesional del Estado o reconocido por éste, o aquellos títulos validados en Chile de acuerdo a la legislación vigente, y acreditar una experiencia profesional no inferior a 1 año en el sector público o privado; o

Título profesional de una carrera de, a lo menos, 8 semestres y menos de 10 semestres de duración, otorgado por una Universidad o Instituto Profesional del Estado o reconocido por éste, o aquellos títulos validados en Chile de acuerdo a la legislación vigente, y acreditar una experiencia profesional no inferior a 2 años en el sector público o privado.

Etapas de Selección

Proceso de selección

El proceso de selección está constituido por etapas sucesivas, es decir se debe cumplir el puntaje mínimo exigido en cada etapa para poder pasar a la siguiente, cada una de las etapas tiene por objetivo constatar el cumplimiento de los requisitos generales y específicos exigidos para poder postular.

No se recibirán postulaciones mediante otra vía que no sea el Portal de Empleos Públicos (correo electrónico, Oficina de Partes, etc.)

Todos los postulantes que cumplan con la acreditación de los requisitos establecidos en la presente convocatoria, así como en los documentos de respaldo, podrán participar en el proceso de reclutamiento y selección. Por el contrario, quien no acredite el cumplimiento de los requisitos obligatorios con documentos de respaldo quedará excluido del presente proceso.

A la fecha de cierre de la recepción de las postulaciones al proceso de selección, las personas interesadas deberán haber acreditado por completo todos sus antecedentes y requisitos solicitados.

Los/as postulantes son responsables de la completitud y veracidad de la información que presentan. Las/os postulantes que no adjunten los antecedentes requeridos, quedarán fuera del proceso.

Los documentos requeridos en el presente llamado se deben ingresar en el mismo Portal de Empleos Públicos, en la opción

"Adjuntar Archivos", donde deberá adjuntar cada uno de los documentos que se exige sean presentados al momento de formalizar su postulación al cargo, con lo cual, quedarán con un ticket. Si el postulante no adjunta los documentos requeridos, el sistema no le habilitará la opción de postular, quedando imposibilitado de aplicar a la convocatoria.

Las etapas de "Evaluación de Competencias Técnicas" y "Evaluación Psicolaboral" se realizará de manera virtual a través de las herramientas disponibles para ello (Aula Virtual FONASA), notificándose al postulante al correo electrónico declarado en la postulación, el día y hora en que se realizará dichas evaluaciones.

Las personas interesadas en postular a través del Portal de Empleos Públicos deberán registrarse previamente como usuarios de éste y completar el Curriculum Vitae del Portal (en el menú MI CV, en VER CV) y adjuntar los documentos solicitados en Documentos Requeridos para postular.

La etapa de "Apreciación Global del Candidato" se realizará de manera presencial y/o virtual a través de las herramientas tecnológicas disponibles, notificándose al postulante al correo electrónico declarado en la postulación, el día y hora en que se realizará dicha evaluación.

Tanto para la etapa de "Evaluación de Competencias Técnicas", "Evaluación Psicolaboral" como la de "Apreciación Global del Candidato(a)" la citación al postulante será notificada con la debida anticipación.

El proceso de selección podrá ser declarado desierto por falta de postulantes idóneos, entendiéndose por éstos aquellos/as candidatos/as que no cumplan con el perfil y/o los requisitos establecidos.

Una vez finalizado el proceso de selección respectivo, la Comisión de Selección propondrá a la autoridad facultada para adoptar la decisión final, un listado de elegibles con los más altos puntajes finales de idoneidad del proceso, con un mínimo de tres postulantes, si los hubiere y un máximo de cinco candidatos para la vacante a proveer. Si ninguno de ellos resultare elegido, la autoridad señalada podrá ordenar fundadamente un nuevo proceso de reclutamiento y selección, por única vez.

El Fondo Nacional de Salud, en un marco de igualdad de condiciones, acoge todas las postulaciones recibidas, donde las capacidades diferentes no son impedimento de participación. Por ello, y a fin de contar con los medios adecuados de evaluación, se solicita a los postulantes indicar en la ficha de postulación si presentan alguna dificultad que pueda afectar la aplicación de las etapas de evaluación establecidas en estas bases.

Etapas del proceso de reclutamiento y selección:

Etapa

Ponderación

Evaluación curricular

10%

Evaluación experiencia laboral

15%

Evaluación de Competencias Técnicas

20%

Evaluación Psicolaboral y por Competencias

25%

Apreciación global del candidato(a)

30%

Criteriosdeevaluación

Evaluación curricular

Esta etapa tiene una ponderación del 10% dentro del total del proceso. El puntaje final de esta etapa corresponde a la sumatoria de los factores "Formación Educacional", "Especialización" y "Capacitación". El puntaje mínimo de aprobación es de 20 puntos.

Factor

Criterio de Evaluación

Puntaje

Puntaje Máx.

Puntaje Min. Para aprobar

Ponderador

Formación Educacional

Título Profesional de: Administración Pública, Ingeniería Comercial o Ingeniería en Administración.

20

36

20

10%

Otro título profesional de las áreas de la Administración o de las Ingenierías

16

Especialización

Presentar certificado en al menos una de las siguientes especializaciones: Gestión Pública, Gestión de Procesos o Gestión de Control.

6

Capacitación

Presentar sobre 4 capacitaciones atingentes al perfil de búsqueda, realizada en los últimos 5 años antes de la publicación.

10

Presentar entre 3 y 4 capacitaciones atingentes al perfil de búsqueda, realizada en los últimos 5 años antes de la publicación.

6

Presentar entre 1 y 2 capacitaciones atingentes al perfil de búsqueda, realizada en los últimos 5 años antes de la publicación.

3

*Si el postulante presenta 2 o más capacitaciones en una misma temática, se contabilizará como 1 capacitación.

b. Experiencia profesional

Esta etapa tiene una ponderación del 15% dentro del total del proceso. El puntaje final de esta etapa corresponde al factor "Experiencia Profesional". El puntaje mínimo de aprobación es de 20 puntos.

Factor

Criterio de evaluación

Puntaje

Puntaje Máx.

Puntaje Min. Para aprobar

Ponderador

Experiencia Profesional

Para título profesional de una carrera de, a lo menos, 10 semestres, debe acreditar experiencia profesional superior a 2 años en el sector salud público o privado, de estos, acreditar experiencia al menos 1 año en el ámbito contable y/o gestión de procesos.

Para título profesional de una carrera de, a lo menos, 8 semestres y menos de 10, debe acreditar experiencia profesional superior a 3 años en el sector salud público o privado, de estos, acreditar experiencia a los menos 1 años en el ámbito contable y/o gestión de procesos.

30

30

20

15%

Para título profesional de una carrera de, a lo menos, 10 semestres, debe acreditar experiencia profesional entre 1 y 2 años en el sector salud público o privado, de estos, acreditar experiencia a los menos 6 meses en el ámbito contable y/o gestión de procesos.

Para título profesional de una carrera de, a lo menos, 8 semestres y menos de 10, debe acreditar experiencia profesional entre 2 y 3 años en el sector salud público o privado, de estos, acreditar experiencia al menos 1 año en el ámbito contable y/o gestión de procesos.

20

Para título profesional de una carrera de, a lo menos, 10 semestres, debe acreditar experiencia profesional inferior a 1 año en el sector salud público o privado.

Para título profesional de una carrera de, a lo menos, 8 semestres y menos de 10, debe acreditar experiencia profesional inferior a 2 años en el sector salud público o privado.

0

Competencias técnicas

La etapa tiene una ponderación del 20% dentro del total del proceso. Consiste en la evaluación de competencias técnicas del/la candidato/a al cargo específico, de acuerdo con el perfil señalado en las presentes bases. El puntaje mínimo de aprobación es de 18 puntos.

Para evaluar este factor se aplicará la siguiente tabla:

Factor

N° de Respuestas Correctas en

prueba técnica

Puntaje

Puntaje máximo

Puntaje mín. para aprobar etapa

Ponderador

Competencia Técnica

20

30

30

18

20%

19

28,5

18

27

17

25,5

16

24

15

22,5

14

21

13

19,5

12

18

11

16,5

10

15

09

13,5

08

12

07

10,5

06

09

05

7,5

04

06

03

4,5

02

03

01

1,5

00

00

La etapa de evaluación de competencias técnicas se realizará de manera virtual a través de las herramientas disponibles para ello (Aula Virtual Fonasa), notificándose a través del correo electrónico declarado en la postulación, el día y hora en que se realizarán dichas evaluaciones.

Elementos de la Prueba Técnica (30 puntos):

Contenidos de la parte teórica

Contenidos de la parte práctica

  • Marco general Fonasa: (misión, visión y objetivos estratégicos)
  • Norma Técnica Administrativa de la MAI, MLE y MCC vigente: (modalidades de atención, emisión de ordenes de atención, bonos y programas de atención, préstamos Médicos,
  • Manual de Administración de sucursales vigente: venta de bonos, prestamos médicos, emisión de BAS-PAS, reembolsos, etc.
  • Canales de emisión: Prefolio Call Center, Bono Web, Valorización Portal Servicios Web, Portal Prestador, Bono Electrónico, Venta presencial, Right Now, Multiprestador.
  • Criterios administrativos técnicos (CAT):

  • Aplicación de fórmulas en Excel.

  • Tablas dinámicas
  • Elaboración de gráficos

Evaluación parte Teórica (Alternativas/V o F)

Evaluación Parte Práctica (Análisis de casos)

  • Puntaje: 20 Preguntas (1,5 cada pregunta).
  • Tiempo: 30 minutos (cada pregunta equivale a 1.30 minutos).

  • Puntaje: 14 preguntas (2 puntos cada pregunta).

  • Tiempo: 30 minutos (2.14 minutos cada caso).

Material de Estudio:

  • Norma Técnica Administrativa de la MLE y MCC vigente.
  • Resolución del arancel MLE vigente.

  • Manual de Administración de sucursales vigente.

  • Procedimiento de Criterios de venta por Canal de Emisión.
  • Instructivo operativo para levantamiento de CAT.

La etapa de evaluación de competencias técnicas se realizará de manera virtual a través de las herramientas disponibles para ello (Aula Virtual Fonasa), notificándose a través del correo electrónico declarado en la postulación, el día y hora en que se realizarán dichas evaluaciones.

Como máximo, los 10 más altos puntajes ponderados que se obtengan en la sumatoria de las fases de evaluación curricular, experiencia profesional y evaluación de competencias técnicas pasarán a la evaluación psicolaboral; en caso de que exista empate en el décimo lugar y posteriores, todos pasarán a dicha evaluación. La evaluación de estas fases se realiza sobre la base de etapas sucesivas, por lo que el puntaje establecido como mínimo para aprobar cada una de ellas determina a los participantes el paso a la etapa siguiente.

Evaluación Psicolaboral

La etapa tiene una ponderación del 25% dentro del total del proceso. Consiste en la evaluación del perfil laboral del/la candidato/a al cargo específico, de acuerdo con el perfil señalado en las presentes bases. El puntaje mínimo de aprobación es de 20 puntos.

Factor

Criterio de evaluación

Puntaje

Puntaje Máx.

Puntaje Min. para aprobar

Ponderador

Evaluación Psicolaboral

La evaluación psicolaboral arroja

un resultado de "Recomendable para el cargo"

30

30

20

25%

La evaluación psicolaboral arroja un resultado de "Recomendable con observaciones para el cargo"

20

La evaluación psicolaboral arroja

un resultado de "No recomendable

para el cargo"

0

Sólo los postulantes que cumplan con todos los requisitos legales y obtengan los 5 mayores puntajes ponderados en la sumatoria de las fases evaluación curricular, experiencia profesional, evaluación de competencias técnicas y evaluación Psicolaboral, pasarán a la etapa de entrevista de Apreciación Global del Postulante; en caso de que exista empate en el quinto lugar y posteriores, todos pasarán a dicha entrevista. La evaluación de estas fases se realiza sobre la base de etapas sucesivas, por lo que el puntaje establecido como mínimo para aprobar cada una de ellas determina a los participantes el paso a la etapa siguiente.

Apreciación global del candidato(a)

Esta etapa tiene una ponderación final del 30% y consiste en la realización de una entrevista individual de valoración global, efectuada por el comité de selección, los cuáles evaluarán de acuerdo con la tabla que a continuación se presenta, siendo el puntaje mínimo de aprobación de 32 puntos.

Factor

Criterio de evaluación

Puntaje

Puntaje Máx.

Puntaje Min. Para aprobar

Ponderador

Apreciación Global del

Candidato

Promedio del Comité de Selección (1 –

7 puntos)

1 - 40

40

32

30%

El puntaje final de cada postulante que superaron todas las etapas corresponderá a la suma de los puntajes ponderados, obtenido en cada una de las etapas del proceso. Los puntajes ponderados finales se calcularán sólo respecto de aquellos postulantes que hubieren obtenido, al menos los puntajes mínimos que cada etapa requiere.

En caso de igualdad en la puntuación final, el factor de desempate será el puntaje obtenido en la etapa "Apreciación global del candidato".

Una vez finalizado el proceso de selección respectivo, la Comisión de Selección propondrá a la autoridad facultada para adoptar la decisión final, un listado de elegibles con los más altos puntajes finales de idoneidad del proceso, con un mínimo de tres postulantes, si los hubiere y un máximo de cinco candidatos para la vacante a proveer.

Documentos Requeridos para Postular

  • Copia Cédula de Identidad

  • Copia de certificado que acredite nivel Educacional, requerido por ley

  • Copia de Certificados que acrediten capacitación, postítulos y/o postgrados, según corresponda
  • Copia de Certificados o documentos que acrediten experiencia laboral
  • Certificado Situación militar al día (*)
  • Otros (Certificado de Cotizaciones Previsionales histórico )
  • CV Formato Libre (Propio)

Declaraciones Juradas

Declaración jurada que cumple requisitos de ingreso (art. 12 let. c), e) y f) y art. 54 DFL 1/19.653)

DECLARACIÓN JURADA DE INGRESO A LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

Yo Cédula de Identidad N° .

Declaro bajo juramento lo siguiente:

  • Tener salud compatible con el cargo (Artículo 12 letra c del Estatuto Administrativo)
  • No haber cesado en un cargo público como consecuencia de haber obtenido una calificación deficiente, o por medida disciplinaria, en los últimos cinco años (Artículo 12 letra e del Estatuto Administrativo)
  • No tener inhabilidad para el ejercicio de funciones o cargos públicos, no hallarme condenado por crimen o simple delito (Artículo 12 letra f del Estatuto Administrativo)
  • No estar afecto o afecta a las inhabilidades señaladas en el artículo 54 del DFL N°1/19.653 de 2000 del Ministerio Secretaría General de la Presidencia, que fija el texto refundido, coordinado y sistematizado de la Ley N° 18.575, Orgánica Constitucional de Bases Generales de la Administración del Estado.

FECHA:

Suscribo declaración jurada simple

Calendarización del Proceso

Etapa

Fechas

Postulación

Difusión y Plazo de Postulación en

18/08/ /08/2025

Evaluación

Proceso de Evaluación y Selección del Postulante

26/08/ /09/2025

Finalización

Finalización del Proceso

12/09/ /09/2025

El portal estará habilitado para recibir postulaciones hasta las 16:00 horas del día 25/08/2025

Correo de Contacto:

Condiciones Generales

No se recibirán postulaciones mediante otra vía que no sea el Portal de Empleos Públicos. Las personas interesadas en postular a través del Portal de Empleos Públicos, deberán registrarse previamente como usuarios de éste y completar el Curriculum Vitae del Portal (en el menú MI CV, en VER CV) y adjuntar los documentos solicitados en Documentos Requeridos para postular.

A la fecha de cierre de la recepción de las postulaciones al proceso de selección, las personas interesadas deberán haber acreditado por completo todos sus antecedentes y requisitos solicitados. Los postulantes son responsables de la completitud y veracidad de la información que presentan. Los postulantes que no adjunten los antecedentes requeridos quedarán fuera del proceso.

Los documentos requeridos en el presente llamado se deben ingresar en el mismo Portal de Empleos Públicos, en la opción "Adjuntar Archivos", donde deberá adjuntar cada uno de los documentos que se exige sean presentados al momento de formalizar su postulación al cargo, con lo cual, quedarán con un ticket. Si el postulante no adjunta los documentos requeridos, el sistema no le habilitará la opción de postular, quedando imposibilitado de aplicar a la convocatoria.

El proceso de selección podrá ser declarado desierto por falta de postulantes idóneos, entendiéndose por éstos aquellos/as candidatos/as que no cumplan con el perfil y/o los requisitos establecidos.

Las condiciones y contenidos especificados en esta publicación son determinados por el servicio público convocante. Asimismo, el desarrollo del proceso de selección es de su exclusiva responsabilidad.

En virtud de la entrada en vigencia de la ley N° que crea el Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos) y en el caso de ser contratada/o y/o nombrada/o en alguno de los cargos publicados en este portal, la institución contratante deberá consultar si usted posee una obligación pendiente en el mencionado Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, a efecto de proceder con las retenciones y pagos que correspondan. La persona que figure en el registro deberá autorizar como condición habilitante para su contratación/nombramiento, que la institución respectiva proceda a hacer las retenciones y pagos directamente al alimentario.

¿Qué documentos necesito para postular?

Postular a la Convocatoria

Lo sentimos, este trabajo no está disponible en su región

Ingeniero(a) de Ventas Técnicas Soluciones en gestión del agua

Isla de Maipo, Region Metropolitana (RM) Manpower Chile

Publicado hace 21 días

Trabajo visto

Toque nuevamente para cerrar

Descripción Del Trabajo

Overview

En ManpowerGroup, nos encontramos en búsqueda de un Vendedor/a Técnico/a, para importante empresa líder en soluciones para la gestión del agua.

Responsibilities
  • Búsqueda activa de proyectos y negocios con empresas del segmento industrial y/o minería.
  • Realizar el seguimiento de las licitaciones y ofertas, cumplir los objetivos de ventas, y ubicar proactivamente nuevos clientes.
Qualifications
  • Formación en ingeniería Química, Hidráulica, Agronomía, Comercial, industrial o carreras afines
  • Experiencia mínima de 4 años atendiendo ventas técnicas B2B/ segmento industrial.
  • Inglés avanzado.
  • Licencia de Conducir y disponibilidad para viajar.
  • Disponibilidad para trabajar en Isla de Maipo.

#J-18808-Ljbffr
Lo sentimos, este trabajo no está disponible en su región
Sé el primero en saberlo

Acerca de lo último Roles de gestión de ventas Empleos en Chile !

Ubicaciones cercanas

Otros trabajos cerca de mí

Industria

  1. gavelAdministración Pública
  2. workAdministrativo
  3. ecoAgricultura y Silvicultura
  4. restaurantAlimentos y Restaurantes
  5. apartmentArquitectura
  6. paletteArte y Cultura
  7. diversity_3Asistencia Social
  8. directions_carAutomoción
  9. flight_takeoffAviación
  10. account_balanceBanca y Finanzas
  11. spaBelleza y Bienestar
  12. shopping_bagBienes de consumo masivo (FMCG)
  13. point_of_saleComercial y Ventas
  14. shopping_cartComercio Electrónico y Medios Sociales
  15. shopping_cartCompras
  16. constructionConstrucción
  17. supervisor_accountConsultoría de Gestión
  18. person_searchConsultoría de Selección de Personal
  19. request_quoteContabilidad
  20. brushCreativo y Digital
  21. currency_bitcoinCriptomonedas y Blockchain
  22. health_and_safetyCuidado de la Salud
  23. schoolEducación y Formación
  24. boltEnergía
  25. medical_servicesEnfermería
  26. biotechFarmacéutico
  27. manage_accountsGestión
  28. checklist_rtlGestión de Proyectos
  29. child_friendlyGuarderías y Educación Infantil
  30. local_gas_stationHidrocarburos
  31. beach_accessHostelería y Turismo
  32. codeInformática y Software
  33. foundationIngeniería Civil
  34. electrical_servicesIngeniería Eléctrica
  35. precision_manufacturingIngeniería Industrial
  36. buildIngeniería Mecánica
  37. scienceIngeniería Química
  38. handymanInstalación y Mantenimiento
  39. smart_toyInteligencia Artificial y Tecnologías Emergentes
  40. scienceInvestigación y Desarrollo
  41. gavelLegal
  42. clean_handsLimpieza y Saneamiento
  43. inventory_2Logística y Almacenamiento
  44. factoryManufactura y Producción
  45. campaignMarketing
  46. local_hospitalMedicina
  47. perm_mediaMedios y Relaciones Públicas
  48. constructionMinería
  49. sports_soccerOcio y Deportes
  50. medical_servicesOdontología
  51. schoolPrácticas
  52. emoji_eventsRecién Graduados
  53. groupsRecursos Humanos
  54. securitySeguridad de la Información
  55. local_policeSeguridad y Vigilancia
  56. policySeguros
  57. support_agentServicio al Cliente
  58. home_workServicios Inmobiliarios
  59. diversity_3Servicios Sociales
  60. wifiTelecomunicaciones
  61. psychologyTerapia
  62. local_shippingTransporte
  63. storeVenta al por menor
  64. petsVeterinaria
Ver todo Roles de Gestión de Ventas Empleos