46 Empleos en Cauquenes
Supervisor de Secado de madera para Aserradero
Ayer
Trabajo visto
Descripción Del Trabajo
Responsabilidades
Supervisar y monitorear el proceso de secado de madera junto al personal que posee a su cargo.
Requisitos
Ingeniero en Maderas, Ingeniero Mecánico o Profesional Técnico con al menos 5 años de experiencia en SECADO DE MADERAS, con conocimientos en Operación de CALDERA, Control de calidad, Control de procesos, Manejo de Excel avanzado, Gestión de equipos y Liderazgo.
Operador/a Mantenedor Mecánico
Ayer
Trabajo visto
Descripción Del Trabajo
Operador/a Mantenedor Mecánico - Planta Bioenergía Viñales
En ARAUCO reconocemos a la persona desde su individualidad y diversidad. Creemos que la contribución de cada una es única, y que los equipos se enriquecen cuando son capaces de integrar diferentes miradas y capacidades. Consideramos la inclusión y la diversidad como aspectos fundamentales para el logro de los desafíos presentes y futuros .
En ARAUCO estamos en búsqueda de persona con Titulo Técnico Nivel Superior especialidad mecánica, electricidad, química u otra especialidad afin al área industrial, con al menos 1 año de experiencia en plantas industriales, que incluyan procesos productivos, control de equipos o procesos en terreno, comunicación y trabajo en equipo en diversos niveles organizacionales, para desempeñar el cargo de Operador/a Mantenedor/a Mecánico/a en nuestra planta Bioenergía Viñales, ubicada en Constitución.
El objetivo principal del cargo es ejecutar rutas de inspección de equipos, informar anomalías y fallas incipientes, dar rápida y eficaz solución a fallas imprevistas menores y generar los reportes de los incidentes.
Dentro de sus principales funciones se encuentran:
- Cumplir las medidas de control de riesgos de seguridad y medio ambiente, de acuerdo con las reglas clave, los procedimientos establecidos y buenas prácticas de la operación.
- Revisar en entrega de turno y bitácora el proceso de turno anterior, para dar continuidad a las operaciones y resolver situaciones pendientes o en curso.
- Operar los equipos de su área de responsabilidad en terreno, cumpliendo con los procedimientos establecidos de seguridad, ambientales y operacionales.
- Eventualmente según requerimiento de la línea, realizar los análisis de laboratorio de acuerdo con los procedimientos establecidos.
- Realizar intervenciones menores dentro de planta a fin de asegurar el correcto funcionamiento de los equipos. Manejo de herramientas básicas y conceptos de metrología (unidades, conversiones, herramientas de medida), análisis o diagnóstico de fallas, interpretación de planos (P&C).
- Manejo de Office nivel usuario, a fin de administrar su reportabilidad definida.
- Mantener limpia y ordenada sus áreas de trabajo, con el fin de evitar riesgos en la seguridad de las personas y protección de los equipos.
- Capacitarse en forma permanente de los equipos que se encuentran en Planta y sobre todo los que están a cargo de la mantención operativa.
- Cumplir con las tareas rutinarias asignadas según planes de trabajo, manteniendo informado al líder de operación, sobre cambios en el proceso y problemas potenciales en los equipos, que pudiesen afectar la continuidad o calidad operacional.
- Apoyar a la disponibilidad de la Planta y estabilidad del proceso, generando los canales de coordinación necesarios para resolver contingencias operacionales y de mantención.
- Asegurar el registro oportuno y con la calidad requerida, de las variables operacionales y novedades del turno, en las bitácoras y planillas definidas.
- Control de entrega, ejecución y recepción en terreno, de trabajos asignados a terceros, tanto operativos como de mantención, asegurando que se cumplan todos los requisitos de seguridad, protección del medio ambiente y coordinación operacional requeridos.
- Mantener óptimas relaciones y coordinación con el personal de las demás áreas de la planta.
- Disponibilidad para el trabajo en turnos rotativos.
- Participar en el proceso de investigación de incidentes o fallas operacionales.
Requisitos:
- Título Técnico Nivel Superior en mecánica, electricicidad, química u otra especialidad afín con la industria (excluyente).
- Contar con al menos 1 año de experiencia en plantas industriales, que incluyan procesos productivos, control de equipos o procesos en terreno, comunicación y trabajo en equipo en diversos niveles organizacionales (deseable).
- Contar con conocimientos técnicos en procesos industriales y equipos generales (motores eléctricos, bombas, ventiladores, compresores, piping, control), metrología para el manejo de unidades y lenguaje industrial, manejo de herramientas básicas según especialidad, interpretación de estándares y procedimientos (excluyente).
- Contar con conocimientos básicos en procesos de combustión y trasferencia de calor, calderas, turbinas de vapor y procesos de cogeneración, tratamiento y análisis químico de aguas, bases del negocio eléctrico (deseable).
- Disponibilidad para trabajar en turnos rotativos (excluyente).
- Manejo de Microsoft Office nivel usuario (Excel, Word, PowerPoint).
¿Qué ofrecemos?
- Oportunidades de desarrollo y crecimiento profesional.
- Un ambiente laboral inclusivo y con apoyo constante.
- Beneficios adicionales y una compensación competitiva.
En ARAUCO trabajamos día a día para desarrollar productos forestales renovables que permitan mejoran la vida de las personas, tarea que nos desafía a tener equipos comprometidos, entusiastas y creativos. Somos una empresa global con más de 50 años de trayectoria, con operaciones y clientes en distintos países, unida por una misma cultura organizacional. Por ello, trabajamos en propiciar las condiciones necesarias para atraer y desarrollar personas en ambientes laborales basados en el respeto, la colaboración, y la comunicación permanente.
Auxiliar de Logística 44hrs
Ayer
Trabajo visto
Descripción Del Trabajo
En ABCDIN, nos encontramos en búsqueda de nuevos talentos para incorporarse en diversos desafíos y aventuras. Somos un retail especialista excepcional con presencia a nivel nacional, con sucursales de Arica a Punta Arenas. Estamos en búsqueda de refuerzos para nuestras tiendas, personas enfocadas en el cliente, que busquen generar la diferencia y mejorar la calidad de vida de cada uno de quienes nos visitan. ¿Te interesa? Entonces queremos que tú seas parte de esta iniciativa con nosotros
Nos encontramos en búsqueda de un Auxiliar de Logística 44hrs para nuestra tienda ubicada en Cauquenes.
Su principal función a realizar es: Asegurar la disponibilidad de productos y mercaderías que se encuentran en la tienda, con el fin de realizar una entrega oportuna.
Dentro de sus principales actividades están:
- Realizar la entrega oportuna de los productos que se venden en la tienda, atendiendo de forma excepcional a nuestros queridos clientes.
- Participar en el control de flujos de mercaderías en tienda, para recepcionar, almacenar, retiro y despacho de productos.
- Revisar que las condiciones de seguridad de los productos estén implementadas según la normativa de la empresa.
- Atender las solicitudes de post venta de nuestros clientes, para aquellos productos que presenten fallas, de acuerdo a la normativa vigente, entregando la mejor solución a los clientes.Esta oferta laboral se rige bajo la Ley N°21.015, que incentiva la inclusión de personas con discapacidad al mundo laboral, y en ABCDIN estamos comprometidos con ello, por lo que en caso de que requieras alguna modificación o requerimiento especial durante el proceso de selección, te pedimos avisarnos, pues queremos asegurar una excelente experiencia en tu proceso de postulación junto a nosotros.
¿Cuáles son los requisitos para postular?
Contar con al menos 1 año de experiencia en roles de logística, post venta, etc.
Enseñanza Media Completa.
Tener una gran orientación y foco hacia el cliente
Disponibilidad para trabajar de manera presencial en la tienda definida.
Disponibilidad para trabajar en jornada de 44hrs semanales de Lunes a Sábado en turnos 6x1.
Tienes preferencia si: Has trabajado en retail previamente / Sabes sobre venta, bodega, reposición de productos y post venta.
Brigadista Unidad HT
Ayer
Trabajo visto
Descripción Del Trabajo
Brigadista Unidad HT
En ARAUCO reconocemos a la persona desde su individualidad y diversidad. Creemos que la contribución de cada una es única, y que los equipos se enriquecen cuando son capaces de integrar diferentes miradas y capacidades. Consideramos la inclusión y la diversidad como aspectos fundamentales para el logro de los desafíos presentes y futuros .
ARAUCO se encuentra en búsqueda de Brigadista de Unidades Helitransportadas para Constitución, quien apoyará de forma continua tanto en tareas silvícolas, de prevención de incendios como en operaciones de combate y liquidación de incendios forestales. Nos desafiamos a formar brigadas terrestres que den respuesta eficiente y oportuna a las emergencias forestales cuyo primer valor debe ser la seguridad propia y la del equipo, por lo que buscamos a una persona altamente motivada, orientada al aprendizaje continuo y capaz de asumir un rol protagónico en el desempeño de sus funciones.
El objetivo principal del cargo consiste en la construir de líneas de control en diferentes escenarios de combate con la implementación asignada a la brigada (uso de agua, supresores y herramientas manuales o mecánicas y su combinación) para realizar labores de contención y extinción del incendio. Además, de trabajar en labores silvícolas.
Las principales funciones son:
- Realizar el ataque directo, paralelo o indirecto para establecer y sostener la línea de control según las instrucciones de su Coordinador de Brigada, trabajando en forma segura y eficiente. Uso de equipos de agua en labores de combate y liquidación.
- Cumplir y hacer cumplir las normativas internas, legales, medioambientales y de prevención de riesgos laborales requeridos por la Empresa en todas sus instalaciones.
- Informar a su superior todos los incidentes, daños o condiciones peligrosas de manera oportuna.
- Conocer y poner en práctica las normas básicas de seguridad para el Control y Extinción de Incendios Forestales y las medidas de cuidado, recibiendo y cumpliendo instrucciones.
- Realizar tareas silvícolas en temporada de invierno en el ámbito del establecimiento y manejo de plantaciones, entre otras.
Requisitos:
- Contar con Enseñanza Media Completa.
- Al menos 1 temporada de experiencia desempeñándose como Brigadista.
- Disponibilidad para trabajar en modalidad de turnos 10x5.
- Disponibilidad para desempeñar funciones en Constitución.
Te invitamos a unirte a este nuevo desafío de ARAUCO, en el que podrás ser parte de un equipo profesional, altamente capacitado y comprometido en resguardar a las comunidades cercanas, el medio ambiente y el patrimonio forestal.
En ARAUCO trabajamos día a día para desarrollar productos forestales renovables que permitan mejoran la vida de las personas, tarea que nos desafía a tener equipos comprometidos, entusiastas y creativos. Somos una empresa global con más de 50 años de trayectoria, con operaciones y clientes en distintos países, unida por una misma cultura organizacional. Por ello, trabajamos en propiciar las condiciones necesarias para atraer y desarrollar personas en ambientes laborales basados en el respeto, la colaboración, y la comunicación permanente.
Auxiliar de Casino Constitución 6x1
Ayer
Trabajo visto
Descripción Del Trabajo
Sodexo Chile está en búsqueda de un(a) Auxiliar de Casino para formar parte de nuestro equipo. Si eres un(a) profesional comprometido(a) y dinámico(a) con experiencia en el área. Esta podría ser tu oportunidad
Como auxiliar de cocina te encargarás de efectuar procedimientos de limpieza, orden e higiene del casino para asegurar una correcta entrega del servicio que brindamos.
¿Quiénes somos?
Somos una compañía francesa líder global en servicios de calidad de vida. Con más de 40 años de experiencia en el país, nos hemos consolidado como una empresa innovadora y comprometida con la excelencia. Nuestro objetivo es generar un impacto positivo en la sociedad y contribuir al bienestar de nuestros colaboradores, clientes y comunidades en las que operamos
Responsabilidades:
- Realizar limpieza dentro del casino (pisos, comedores, baños, lavar la loza, sacar la basura, etc).
- Atención de la línea de servicio.
- Elaborar colaciones frías.
- Cumplir con los estándares establecidos por la empresa.
Horario
Lunes a sábado 6x1 turnos rotativos.
AM lunes a viernes 08:00 a 16:15 sábado 08:00 a 15:15
PM lunes a viernes 15:45 a 00:00
Requisitos:
- Deseable experiencia en el rubro.
- Residencia en Constitución o alrededores
- Disponibilidad para trabajar en turnos rotativos (6x1) de mañana, tarde y noche.
Beneficios:
- Oportunidades de crecimiento y desarrollo profesional en una empresa líder en el rubro.
- Excelente ambiente laboral en un equipo comprometido y apasionado por lo que hace.
- Oportunidades de aprendizaje continuo.
- Entrega de alimentación en el sitio.
Únete a nuestro equipo y sé parte de algo más grande
En Sodexo Chile valoramos la diversidad y la igualdad de oportunidades. Todas las postulaciones serán consideradas sin distinción de género, edad, religión, orientación sexual, discapacidad, nacionalidad u origen étnico. Esta oferta se enmarca bajo Ley N° 21.015
Educador/a, Reemplazo, jornada completa, PIE Cauquenes, Región Maule
Ayer
Trabajo visto
Descripción Del Trabajo
Company Description: Fundación Ciudad del Niño
Job Description: Llamado a concurso para el cargo de educador PIE Cauquenes por reemplazo de licencia médica.
DESCRIPCIÓN GENERAL.
Es el responsable de brindar atención específica de su competencia en forma individual o de grupo, según los requerimientos de cada caso, a los niños, adolescentes y su grupo familiar directo, según corresponda, complementando el trabajo psicosocial que realiza el psicólogo y asistente social del PIE
Perfil Profesional
- Nivel educacional: Deseable que cuente con el Título Profesional de Profesor(a) de Educación General Básica; de Técnico en Atención Social, de Técnico de Rehabilitación en Drogas o similar.
- Formación: Deseable con formación Técnico Profesional, con cursos en temáticas de violencia y rehabilitación en el consumo de drogas.
- Experiencia: Deseable dos años de trabajo en programas de infancia y al menos un año en Programas de Intervención Integral Especializada.
- Cualidades para el trabajo:
- Capacidad para participar del trabajo en equipo.
- Respetuoso en su relación con los otros.
- Capacidad para relacionarse de buena forma a quienes presta servicio.
- Capacidad para trabajar en un medio adverso y de alta exigencia.
- Capacidad para manejo del estrés.
- Capacidad para trabajar bajo presión.
- Capacidad para manejar la angustia de otras personas.
- Honesto.
- Organizado.
- Puntual en el cumplimiento de su trabajo.
- Motivación para trabajar en el área de infancia.
- Orientado a brindar un servicio de calidad.
Aspecto Contractuales
- Remuneración Bruta: brutos
- Jornada Completa, correspondiente a 44 horas semanales.
Recepción De Antecedentes
Interesados enviar Currículum Vitae actualizado, reemplazo PIE CAUQUENES hasta el 26 de septiembre de2025.
SE ACEPTAN POSTULANTES LEY DE INCLUSIÓN LABORAL N°21.015
Profesional de Planificación Estratégica
Ayer
Trabajo visto
Descripción Del Trabajo
Institución
Ministerio de Educación / Servicio Local de Educación Pública Maule Costa /
Convocatoria
Profesional de Planificación Estratégica
Nº de Vacantes
1
Área de Trabajo
Control de Gestión/Planificación /Estudios
Región
Región del Maule
Ciudad
Cauquenes
Tipo de Vacante
Contrata
Postulaciones a esta convocatoria
12
Última a las 17:14:09 del
¿Qué documentos necesito para postular?
Copia Cédula de Identidad
Copia de certificado que acredite nivel Educacional, requerido por ley
- Copia de Certificados que acrediten capacitación, postítulos y/o postgrados, según corresponda
- Copia de Certificados o documentos que acrediten experiencia laboral
- Certificado Situación militar al día (*)
- CV Formato Libre (Propio)
Simbología:
Tengo el documento requerido
No tengo el documento requerido
Postular a la Convocatoria
- Renta Bruta
Condiciones
Este cargo corresponde a un cargo a contrata, su renta es acorde al estamento profesional grado 10° de la E.U.S. La remuneración indicada corresponde al monto bruto mensual sin bono. Se hace presente que la remuneración se incrementa durante los meses de marzo, junio, septiembre y diciembre según la Ley Nº 19.882, (sujeta a cumplimiento de las metas institucionales) y en los meses de abril, junio, septiembre y diciembre según la Ley Nº Además, las contratas duran como máximo, hasta el 31 de diciembre de cada año y las personas que los sirvan expiran en sus funciones en esa fecha, por el sólo ministerio de la ley, salvo que se proponga una prórroga con, a lo menos, treinta días de anticipación. El personal del Servicio Local de Educación Pública de Maule Costa estará afecto a las disposiciones del Decreto con Fuerza de Ley N° 29, de 2004, del Ministerio de Hacienda, que Fija el texto refundido, coordinado y sistematizado de la Ley N° 18.834, sobre Estatuto Administrativo y, en materia de remuneraciones, a las normas del Decreto Ley N° 249, de 1974, del Ministerio de Hacienda y su legislación complementaria.
Por otro lado, cabe señalar que, en virtud de la entrada en vigencia de la Ley N° 21.389, crea el registro nacional de deudores de pensiones de alimentos y modifica diversos cuerpos legales para perfeccionar el sistema de pago de las pensiones de alimentos, y en el caso de ser contratada/o y/o nombrada/o en alguno de los cargos publicados en este portal, la institución contratante deberá consultar si usted posee una obligación pendiente en el mencionado Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, a efecto de proceder con las retenciones y pagos que correspondan. La persona que figure en el registro deberá autorizar como condición habilitante para su contratación/nombramiento, que la institución respectiva proceda a hacer las retenciones y pagos directamente al alimentario.
Además, por restricciones presupuestarias y/o legales del Servicio Local de Educación Pública Maule Costa, los(as) postulantes al proceso de selección, deben poseer los mismos requisitos educacionales para el estamento ofrecido. Quedando excluidas del proceso, las personas que para cargos profesionales acrediten títulos Administrativos o Técnicos y para procesos de selección de cargos Administrativos y/o Técnicos acrediten título Profesional.
Objetivo del cargo
Gestionar el proceso de diseño y formulación de los distintos instrumentos de planificación y control de gestión de la institución, así como también, colaborar en la planificación de las acciones que tienen que ver con el cumplimiento de los objetivos del Servicio Local de Educación Pública Maule Costa.
Funciones del Cargo
Participar en la elaboración del Sistema de Planificación, Monitoreo y Evaluación, en sus distintas fases y diseño de los instrumentos de gestión; Presupuesto Anual, el Plan Estratégico Local y los respectivos Planes Anuales del Servicio Local de Educación Pública Maule Costa, considerando la participación de las respectivas comunidades locales y educativas cuando corresponda.
- Controlar la alineación de los planes y estrategias de las demás unidades del Servicio Local con la planificación estratégica y presupuesto de la Institución.
- Reconocer y realizar la distribución del presupuesto del programa correspondiente, además controlar los recursos asignados en el Sistema de Información para la Gestión Financiera del Estado - SIGFE.
- Apoyar a los directivos en la ejecución de las actividades de Planificación Estratégica, monitoreando y controlando el desarrollo de tareas y actividades junto al equipo de la Unidad de Control de Gestión.
- Contribuir en la aplicación de estándares técnicos para la implementación de los instrumentos de planificación y seguimiento de las actividades del Servicio.
- Realizar reuniones con áreas técnicas en materias asociadas a la planificación estratégica.
- Elaborar, cuando se requiera, cartas Gantt de ejecución de iniciativas y tareas asociadas a la Unidad.
- Apoyar la implementación del Sistema de Planificación y Control de Gestión institucional, que exige el Programa de Mejoramiento de la Gestión (instrumento de gestión del sector público).
- Mantener un sistema de apoyo informático de planificación y proponer e implementar mejoras continuas de los procesos del Servicio.
- Apoyar la formulación, monitoreo y evaluación de instrumentos de gestión institucional y colectivo dentro del Servicio.
- Apoyar en la formulación, monitoreo y evaluación de instrumentos de gestión individual por Alta Dirección Pública; CGE del director ejecutivo, ADP de segundo nivel jerárquico y ADP de Directores de Establecimientos Educacionales
- Elaborar los certificados de disponibilidad presupuestaria y refrendación, registrando los distintos niveles de compromisos en el sistema financiero- contable (SIGFE).
- Apoyar la planificación presupuestaria del Servicio Local, tanto del programa presupuestario 01 (Gastos Administrativos) como del programa presupuestario 02 (Servicio Educativo).
- Apoyar en las tareas que le encomiende su jefatura y que estén dentro del ámbito de sus funciones.
Perfil de la Función
Los siguientes elementos componen el Perfil de la Función y servirán para evaluar a los/las postulantes.
Formación Educacional
Título profesional de Administrador Público, Ingeniero Comercial, Ingeniero Civil Industrial, Ingeniero en Control de Gestión u otro afín.
Especialización y/o Capacitación
Magíster o Diplomados en: Gestión Pública, Control de Gestión, Planificación, Análisis y gestión de datos, Gestión de procesos.
Cursos de especialización y/o capacitaciones deseables en: 1) Planificación Estratégica, 2) Gestión Estratégica de Presupuesto, 3) Análisis Presupuestario, 4) Administración Financiera del Estado, 5) Compras Públicas, 6)Gestión de Riesgos, entre otros.
Conocimientos técnicos e informáticos deseables en:
Nivel intermedio: en 1) Instrumentos de Gestión y Planificación del sector público, 2) Metodología de Marco Lógico.
Nivel Avanzado: Office (Word, Excel, PowerPoint y Outlook).
Experiencia sector público / sector privado
De acuerdo con el perfil de cargo solicitado, se requiere experiencia laboral en concordancia a lo señalado en los requisitos específicos, donde el mínimo establecido en dichos requisitos, según sea el caso, debe ser experiencia laboral que diga relación con el cargo de Profesional de planificación estratégica.
Competencias
Adaptabilidad y aprendizaje: Habilidad para adaptarse y trabajar efectivamente frente a una variedad de situaciones diferentes a las rutinas habituales y que a partir de ellas se generan aprendizajes nuevos que facilitan el poder identificar modelos o conexiones entre situaciones y aspectos claves o subyacentes en asuntos complejos.
Orientación al servicio: Mantener actualizado el conocimiento de su sector. Utiliza habilidades y conocimientos técnicos en la aplicación de la excelencia profesional para proporcionar un excelente servicio hacia las personas y la educación, beneficiando así la imagen de la Educación Pública.
Apego a las normas y procedimientos: Respetar las políticas organizacionales, comprendiendo la importancia de seguir los procedimientos para el correcto logro de los resultados, es la habilidad y deseo de alinear sus propias conductas con las necesidades, prioridades y metas de la organización, actuando de tal manera que pueda promoverlas hacia su entorno.
Trabajo en Equipo: Corresponde a la genuina intención de colaboración y cooperación con otros; capacidad de formar parte de un equipo, de trabajar en conjunto y colaboración, opuesto a hacerlo de manera individual o competitivamente. Utilizar habilidades de comunicación que facilitan la participación, la opinión, la resolución de conflictos de manera adecuada y el desarrollo de un espíritu de equipo.
Comunicación Asertiva: Es la habilidad comunicacional y social que se manifiesta en una actitud transparente y constructiva en la relación con otros y otras, y, sobre todo en el abordaje de situaciones difíciles o conflictivas en las que se requiere planteamientos verbales concretos y oportunos que conduzcan a decisiones u orientaciones concretas.
Pensamiento Crítico: Es la habilidad para analizar variadas situaciones, con distinto grado de complejidad, y desarrollar otros tipos de enfoques para contribuir en efectivas opciones de solución a éstas. Utiliza su pensamiento creativo e incentiva a otros a considerar enfoques creativos.
Organización Metódica: Es la capacidad de establecer un orden y control de sus actividades de acuerdo con el cumplimiento de plazos y objetivos de sus labores; desarrollar una adecuada planificación de su trabajo, y tener control en el de otros de ser necesario.
Contexto del cargo
El cargo se desempeña en el Servicio Local de Educación Pública de Maule Costa, ubicado en la comuna de Cauquenes, región del Maule.
Requisitos Generales
Requisitos exigidos para ingresar a la Administración Pública señalados en el artículo 12 de la Ley Nº sobre Estatuto Administrativo:
a) Ser ciudadano o extranjero poseedor de un permiso de residencia.
b) Haber cumplido con la Ley de reclutamiento y movilización, cuando fuere procedente.
c) Tener salud compatible con el desempeño del cargo.
d) Haber aprobado la educación básica y poseer el nivel educacional o título profesional o técnico que por la naturaleza del empleo exija la ley.
e) No haber cesado en un cargo público como consecuencia de haber obtenido una calificación deficiente, o por medida disciplinaria, salvo que hayan transcurrido más de cinco años desde la fecha de expiración de funciones. Con todo, conforme lo establecido en el artículo 121 de este Estatuto, no será necesario el cumplimiento de dicho plazo cuando así lo determine el respectivo fiscal.
f) No estar inhabilitado para el ejercicio de funciones o cargos públicos, ni hallarse condenado por delito que tenga asignada pena de crimen o simple delito. Sin perjuicio de lo anterior, tratándose del acceso a cargos de auxiliares y administrativos, no será impedimento para el ingreso encontrarse condenado por ilícito que tenga asignada pena de simple delito, siempre que no sea de aquellos contemplados en el Título V, Libro II, del Código Penal.(Cambio vigente desde el , según Ley
No estar afecto a las inhabilidades establecidas en el artículo 54 de la ley Nº Ley Orgánica Constitucional de Bases Generales de la Administración del Estado:
a) Tener vigentes o suscribir, por sí o por terceros, contratos o cauciones ascendientes a 200 UTM o más, con el Servicio.
b) Tener litigios pendientes con el Servicio, a menos que se refieran al ejercicio de derechos propios, de su cónyuge, hijos, adoptados o parientes hasta el tercer grado de consanguinidad y segundo de afinidad inclusive.
c) Ser director, administrador, representante y socio titular del 10% o más de los derechos de cualquier clase de sociedad, cuando ésta tenga contratos o cauciones vigentes ascendientes a 200 UTM o más, o litigios pendientes con el Servicio.
d) Ser cónyuge, hijo, adoptado o pariente hasta el tercer grado de consanguinidad o segundo por afinidad inclusive de las autoridades y de los funcionarios directivos del Servicio hasta el nivel de Jefe de Departamento inclusive.
e) Desarrollar actividades particulares en los mismos horarios de labores dentro del Servicio, o que interfieran con su desempeño funcionario, salvo actividades de tipo docente, con un máximo de 12 horas semanales.
f) Hallarse condenado/a por crimen o simple delito.
- Requisitos Específicos
Cumplir con requisito de formación asociado al grado y estamento definido en el D.F.L. N°67 de 2018, del Ministerio de Educación:
- Título profesional de una carrera de, a lo menos, 10 semestres de duración, otorgado por una universidad o instituto profesional del Estado o reconocido por éste, o aquellos títulos validados en Chile de acuerdo con la legislación vigente y acreditar una experiencia profesional no inferior a 1 año, o
- Título profesional de una carrera de, a lo menos, 8 semestres de duración, otorgado por una universidad o instituto profesional del Estado o reconocido por éste o aquellos títulos validados en Chile de acuerdo con la legislación vigente, y acreditar una experiencia profesional no inferior a 2 años.
Etapas de Selección
El presente proceso de selección consta de las siguientes etapas:
PRIMERA ETAPA: Admisibilidad
SEGUNDA ETAPA: Evaluación de Antecedentes Curriculares.
TERCERA ETAPA: Evaluación Psicolaboral
CUARTA ETAPA: Entrevista Comité de Selección
En relación con lo expuesto, es importante hacer presente que el proceso de selección se iniciará en una PRIMERA ETAPA mediante el análisis de la admisibilidad considerando las postulaciones recibidas, esto quiere decir que los postulantes entreguen la documentación completa requerida, según lo establecido en las presentes bases administrativas.
Por tanto, los postulantes que cumplan los requisitos legales, generales y específicos de experiencia de acuerdo con su título profesional indicado en DFL 67 de 2018 del Ministerio de Educación detallados previamente en estas bases administrativas, podrán acceder a la SEGUNDA ETAPA.
Luego, es útil advertir que, la evaluación se llevará a cabo a través de las aludidas etapas, las cuales serán sucesivas, de modo tal que, es condición necesaria cumplir con el puntaje mínimo establecido para cada etapa, para avanzar a la siguiente.
En este sentido, si el postulante no cumple con lo solicitado para ser considerado admisible en alguna de las etapas (por ejemplo, la inasistencia en alguna de las entrevistas citadas como parte del proceso), será considerado candidato no apto y no podrá seguir avanzando en el proceso del cargo de postulación.
A continuación, se establece el procedimiento para las etapas de este proceso de selección:
PRIMERA ETAPA: ADMISIBILIDAD
En esta primera etapa, se realizará una revisión del cumplimiento de cada uno (a) de los concursantes en relación con los requisitos generales, específicos, además de haber acompañado correctamente cada uno de los documentos requeridos en las presentes bases.
Tanto esta etapa de Admisibilidad como la siguiente de Análisis Curricular, se pueden apoyar de las respuestas que entregue el/la candidata/a en el apartado "Preguntas al Postulante", por lo cual es su responsabilidad responder de manera adecuada y verídica. Lo informado será validado con los documentos que adjunte en el portal de postulación.
Quienes resulten admisibles pasarán a la SEGUNDA ETAPA, quienes no resulten admisibles no podrán seguir en el proceso de esta convocatoria.
SEGUNDA ETAPA: EVALUACIÓN DE ANTECEDENTES CURRICULARES
Esta segunda Etapa de Evaluación de Antecedentes Curriculares corresponde a la revisión y evaluación de los currículos de los(as) postulantes, considerando la formación educacional y experiencia profesional.
La formación educacional se debe acreditar mediante certificado, al igual que las capacitaciones, que deberán contener fecha y cantidad de horas, y se deberán adjuntar a la postulación.
Respecto a la experiencia profesional, se entenderá por el desempeño acreditado desde la fecha de la obtención del Título Profesional, y se acredita a través de certificados o documentos que indiquen las funciones desempeñadas y el periodo en el cual se ejecutaron las actividades (De acuerdo con lo detallado en el punto "X. Documentos requeridos para postular" de las presentes bases administrativas)
Para el Análisis Curricular se considerarán los datos que el candidato(a) declara y completa en los campos solicitados de la plataforma del Servicio Civil, por consiguiente, las personas que postulen con este apartado vacío no serán admisibles y quedarán fuera del proceso.
Sobre el particular, se debe aclarar que podrán acceder a la TERCERA ETAPA del certamen, los postulantes que cuenten con el puntaje mínimo de 20 puntos.
En este sentido, se hace presente que sólo pasarán a la TERCERA ETAPA del certamen, los candidatos que obtengan los 5 mejores puntajes. En caso de que exista empate se privilegiará a quienes presenten mayor puntaje en los subfactores de esta etapa de acuerdo con el siguiente orden: 1) Experiencia Laboral; 2) Estudios de Especialización; y por último 3) Capacitación y/o cursos de perfeccionamiento realizados.
Si algún/a candidato/a de entre los 5 mejores puntajes, desiste o renuncia a continuar con el proceso se correrá la lista de los siguientes puntajes.
TERCERA ETAPA: EVALUACIÓN PSICOLABORAL
Los(as) candidatos(as) que aprueben la SEGUNDA ETAPA del proceso concursal, pasarán a esta TERCERA ETAPA Evaluación Psicolaboral, cuyo objeto será detectar y medir las competencias psicológicas, capacidades, habilidades e idoneidad asociadas al perfil del cargo.
El lugar, fecha y horario de la mencionada evaluación psicolaboral se informará oportunamente por la consultora externa especializada al postulante. Esta entrevista podrá realizarse también por medio de una videoconferencia, lo que será informado con la anticipación necesaria.
Cabe mencionar que para aprobar esta etapa las personas deben obtener un puntaje mínimo de 15 puntos, lo que corresponde a un resultado de entrevista en la categoría "Recomendable con Observaciones".
De esta etapa, se entregará una nómina con los candidatos que obtengan los mejores cinco (5) puntajes al Comité de Selección, considerando la sumatoria de las etapas anteriores, y serán quienes entonces pasen a la CUARTA ETAPA.
Si algún/a candidato/a de entre los 5 mejores puntajes, desiste o renuncia a continuar con el proceso se procederá a continuar con la siguiente persona en el listado de acuerdo con el puntaje obtenido.
- Las etapas de Admisibilidad, Análisis Curricular y Evaluación Psicolaboral, serán realizadas por una consultora externa, contratada por el SLEP Maule Costa.
CUARTA ETAPA: ENTREVISTA COMITÉ DE SELECCIÓN
Esta fase consiste en la realización de una entrevista a los postulantes que hayan pasado la TERCERA ETAPA.
Esta etapa será efectuada por un Comité de Selección, el cual estará integrado por los/las siguientes funcionarios /as:
Subdirector (a) de Gestión y Desarrollo de las Personas o quien lo subrogue.
Subdirector del área requirente o quien lo subrogue.
1 Representante del/la Director (a) Ejecutivo (a).
Dicha entrevista que realizará el reseñado Comité de Selección tendrá por objeto evaluar las aptitudes generales para el cargo a concursar, donde se busca identificar la adecuación a las áreas de desempeño, de acuerdo con el perfil de selección fijado.
Es importante destacar que, de esta entrevista realizada por el Comité de Selección, los/las candidatos (as) obtendrán una puntuación. Y se establece que para esta etapa este puntaje debe alcanzar un mínimo de 32 puntos.
El Comité podrá funcionar siempre que concurran más del 50% de sus integrantes, sin incluir al Subdirector (a) de Gestión y Desarrollo de las Personas quien siempre lo integrará, y los acuerdos se adoptarán por simple mayoría.
A su turno, y tal como lo ordena la letra c), artículo 4° del Decreto N° 69, de 2004, del Ministerio de Hacienda, que aprueba el Reglamento de Concursos de Selección de Personal afecto al Estatuto Administrativo, que consulta las normas comunes a los comités de selección, que: En caso que un integrante del comité de selección se excusare de integrarlo por causa legal o reglamentaria, el Director Ejecutivo del Servicio Local de Educación Pública de Maule Costa deberá resolver, designando en su caso al respectivo reemplazante, que será el funcionario que siga en jerarquía en la planta respectiva.
El lugar, fecha y horario de la entrevista se informará oportunamente al correo consignado por el postulante en su currículum. Esta entrevista podrá realizarse también por medio de una videoconferencia, lo que será informado con la anticipación necesaria.
El Comité de Selección presentará al Director Ejecutivo una terna o quina dependiendo de los/las candidatos/as idóneos/as que presente el cargo y dependiendo además, de la cantidad de vacantes del cargo a cubrir.
Documentos Requeridos para Postular
Copia Cédula de Identidad
Copia de certificado que acredite nivel Educacional, requerido por ley
- Copia de Certificados que acrediten capacitación, postítulos y/o postgrados, según corresponda
- Copia de Certificados o documentos que acrediten experiencia laboral
- Certificado Situación militar al día (*)
- CV Formato Libre (Propio)
Declaraciones Juradas
Declaración jurada que cumple requisitos de ingreso (art. 12 let. c), e) y f) y art. 54 DFL 1/19.653)
DECLARACIÓN JURADA DE INGRESO A LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
Yo Cédula de Identidad N° .
Declaro bajo juramento lo siguiente:
- Tener salud compatible con el cargo (Artículo 12 letra c del Estatuto Administrativo)
- No haber cesado en un cargo público como consecuencia de haber obtenido una calificación deficiente, o por medida disciplinaria, en los últimos cinco años (Artículo 12 letra e del Estatuto Administrativo)
- No tener inhabilidad para el ejercicio de funciones o cargos públicos, no hallarme condenado por crimen o simple delito (Artículo 12 letra f del Estatuto Administrativo)
- No estar afecto o afecta a las inhabilidades señaladas en el artículo 54 del DFL N°1/19.653 de 2000 del Ministerio Secretaría General de la Presidencia, que fija el texto refundido, coordinado y sistematizado de la Ley N° 18.575, Orgánica Constitucional de Bases Generales de la Administración del Estado.
FECHA:
Suscribo declaración jurada simple
Preguntas al Postulante
Las respuestas no pueden ser modificadas tras la postulación a esta convocatoria
La información entregada se considerada en la evaluación del proceso de reclutamiento y selección, por lo que sus respuestas deben ser verídicas, ya que la institución responsable de la convocatoria, se reserva el derecho de pedir antecedentes para comprobar la fidelidad de la información entregada.
Mensaje de advertencia
Recuerde iniciar sesión de usuario para ver formulario de preguntas al postulante.
Iniciar Sesión
Calendarización del Proceso
Etapa
Fechas
Postulación
Difusión y Plazo de Postulación en
12/09/ /09/2025
Evaluación
Proceso de Evaluación y Selección del Postulante
23/09/ /10/2025
Finalización
Finalización del Proceso
27/10/ /10/2025
El portal estará habilitado para recibir postulaciones hasta las 23:59 horas del día 22/09/2025
Correo de Contacto:
Condiciones Generales
Las personas interesadas en postular deberán hacerlo únicamente a través del Portal de Empleos Públicos, para lo cual deberán registrarse previamente como usuarios de éste y completar el Curriculum Vitae del Portal (en el menú MI CV, en VER CV) y adjuntar los documentos solicitados en Documentos Requeridos para postular. Dichos documentos deben ser adjuntados/actualizados para poder postular.
En efecto, los documentos antes señalados se deben ingresar en el mismo Portal de Empleos Públicos, en la opción "Adjuntar Archivos", donde deberá adjuntar cada uno de los documentos que se exige sean presentados al momento de formalizar su postulación al cargo, con lo cual, quedarán con un ticket. Si el postulante no adjunta los documentos requeridos, el sistema no le habilitará la opción de postular, quedando imposibilitado de aplicar a la convocatoria.
Se aceptarán las postulaciones que se realicen exclusivamente a través del portal de empleos públicos
Así entonces, las personas que no envíen los documentos requeridos para la postulación en los términos indicados anteriormente no serán admisibles en el proceso de selección.
Es importante destacar que los documentos adjuntos a las postulaciones deberán ser ingresados correctamente en su apartado, a fin de facilitar la revisión de los antecedentes curriculares.
De esta manera, a la fecha de cierre de la recepción de las postulaciones al concurso, las personas interesadas deberán haber acreditado por completo todos sus antecedentes y requisitos solicitados.
En relación con lo expuesto, resulta importante destacar que, los(as) postulantes son responsables de la veracidad de la información que presentan.
Los/as postulantes que presenten alguna discapacidad que les produzca impedimento o dificultades en la aplicación de los instrumentos de selección que se administrarán, deberán informarlo en su postulación, para adoptar las medidas pertinentes, de manera de garantizar la igualdad de condiciones a todos/as los/as postulantes que se presenten en este proceso de selección.
En virtud de dar cumplimiento a la Ley N° 21.389, que crea el Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos y modifica diversos cuerpos legales para perfeccionar el sistema de pago de las pensiones de alimentos, en el caso de ser contratada/o y/o nombrada/o en alguno de los cargos publicados en este portal, la institución deberá consultar si usted posee una obligación pendiente en el mencionado Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, a efecto de proceder con las retenciones y pagos que correspondan. La persona que figure en el registro deberá autorizar como condición habilitante para su contratación/nombramiento, que la institución respectiva proceda a hacer las retenciones y pagos directamente al alimentario.
Una vez cerrado el plazo para la presentación de la documentación no se podrán recibir nuevas postulaciones. Tampoco serán admisibles antecedentes adicionales, a menos que así se requiera para aclarar lo ya presentados.
Con todo, los antecedentes adicionales que se pueden solicitar, dentro del plazo para la presentación de la documentación, no podrán conferir a esos postulantes una situación de privilegio respecto a los demás, sino sólo deberán aclarar errores u omisiones de los documentos ya entregados, a fin de asegurar en el proceso la objetividad, transparencia, no discriminación e igualdad de condiciones y su calidad técnica.
En este orden de ideas, las consultas sobre el proceso de postulación, como el estado del concurso podrán canalizarse sólo a través de correo electrónico dirigido a
Es relevante que el/la candidata/a se mantenga atento/a a sus medios de contacto informados en la plataforma empleos públicos al momento de postular a la presente convocatoria, siendo su responsabilidad que estos se encuentren actualizados y estén correctamente ingresados.
- Las etapas de Admisibilidad, Análisis Curricular y Evaluación Psicolaboral, serán realizadas por una consultora externa, contratada por el SLEP Maule Costa. Por lo cual, es relevante que el/la candidato/a se mantenga atento/a a sus medios de contacto informados en la plataforma empleos públicos al momento de postular a la presente convocatoria, siendo su responsabilidad que estos se encuentren actualizados y estén correctamente ingresados.
Las condiciones y contenidos especificados en esta publicación son determinados por el servicio público convocante. Asimismo, el desarrollo del proceso de selección es de su exclusiva responsabilidad.
En virtud de la entrada en vigencia de la ley N° que crea el Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos) y en el caso de ser contratada/o y/o nombrada/o en alguno de los cargos publicados en este portal, la institución contratante deberá consultar si usted posee una obligación pendiente en el mencionado Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, a efecto de proceder con las retenciones y pagos que correspondan. La persona que figure en el registro deberá autorizar como condición habilitante para su contratación/nombramiento, que la institución respectiva proceda a hacer las retenciones y pagos directamente al alimentario.
¿Qué documentos necesito para postular?
Postular a la Convocatoria
Sé el primero en saberlo
Acerca de lo último Todos Empleos en Cauquenes !
Profesional de Finanzas
Ayer
Trabajo visto
Descripción Del Trabajo
Institución
Ministerio de Educación / Servicio Local de Educación Pública Maule Costa /
Convocatoria
Profesional de Finanzas
Nº de Vacantes
1
Área de Trabajo
Finanzas
Región
Región del Maule
Ciudad
Cauquenes
Tipo de Vacante
Contrata
Postulaciones a esta convocatoria
17
Última a las 17:19:51 del
¿Qué documentos necesito para postular?
Copia Cédula de Identidad
Copia de certificado que acredite nivel Educacional, requerido por ley
- Copia de Certificados que acrediten capacitación, postítulos y/o postgrados, según corresponda
- Copia de Certificados o documentos que acrediten experiencia laboral
- Certificado Situación militar al día (*)
- CV Formato Libre (Propio)
Simbología:
Tengo el documento requerido
No tengo el documento requerido
Postular a la Convocatoria
- Renta Bruta
Condiciones
Este cargo corresponde a un cargo a contrata, su renta es acorde al estamento profesional grado 10° de la E.U.S. La remuneración indicada corresponde al monto bruto mensual sin bono. Se hace presente que la remuneración se incrementa durante los meses de marzo, junio, septiembre y diciembre según la Ley Nº 19.882, (sujeta a cumplimiento de las metas institucionales) y en los meses de abril, junio, septiembre y diciembre según la Ley Nº Además, las contratas duran como máximo, hasta el 31 de diciembre de cada año y las personas que los sirvan expiran en sus funciones en esa fecha, por el sólo ministerio de la ley, salvo que se proponga una prórroga con, a lo menos, treinta días de anticipación. El personal del Servicio Local de Educación Pública de Maule Costa estará afecto a las disposiciones del Decreto con Fuerza de Ley N° 29, de 2004, del Ministerio de Hacienda, que Fija el texto refundido, coordinado y sistematizado de la Ley N° 18.834, sobre Estatuto Administrativo y, en materia de remuneraciones, a las normas del Decreto Ley N° 249, de 1974, del Ministerio de Hacienda y su legislación complementaria.
Por otro lado, cabe señalar que, en virtud de la entrada en vigencia de la Ley N° 21.389, crea el registro nacional de deudores de pensiones de alimentos y modifica diversos cuerpos legales para perfeccionar el sistema de pago de las pensiones de alimentos, y en el caso de ser contratada/o y/o nombrada/o en alguno de los cargos publicados en este portal, la institución contratante deberá consultar si usted posee una obligación pendiente en el mencionado Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, a efecto de proceder con las retenciones y pagos que correspondan. La persona que figure en el registro deberá autorizar como condición habilitante para su contratación/nombramiento, que la institución respectiva proceda a hacer las retenciones y pagos directamente al alimentario.
Además, por restricciones presupuestarias y/o legales del Servicio Local de Educación Pública Maule Costa, los(as) postulantes al proceso de selección, deben poseer los mismos requisitos educacionales para el estamento ofrecido. Quedando excluidas del proceso, las personas que para cargos profesionales acrediten títulos Administrativos o Técnicos y para procesos de selección de cargos Administrativos y/o Técnicos acrediten título Profesional.
Objetivo del cargo
Llevar registro actualizado de los hechos económicos de la institución, para propiciar la eficiencia y eficacia en el buen uso de los recursos, control y análisis financiero contable, en conformidad a lo establecido en la normativa vigente.
Funciones del Cargo
Contabilizar los ingresos y gastos en las distintas cuentas del Servicio Local para cumplir con el adecuado registro contable presupuestario.
- Realizar análisis de cuentas contables y presupuestarias en forma periódica, de acuerdo con la normativa vigente.
- Generar informes financieros solicitados por las unidades internas del Servicio Local y organismos externos, tales como: Tesorería General de la República, Dirección de Presupuestos, Contraloría General de la República y Contraloría Regional, Ministerio de Educación, Dirección de Educación Pública, entre otros).
- Preparar y entregar las declaraciones de impuesto ante el SII y otras entidades que se requiera para dar cumplimiento a la normativa vigente.
- Preparar información y responder a las auditorías internas y externas.
- Proveer a la unidad de rendiciones de la documentación requerida por los organismos fiscalizadores.
- Asegurar el debido control de las transacciones y revisión de los procesos internos.
- Procesar los gastos del Servicio Local y verificar que se cuente con los antecedentes de respaldo para el correcto control interno.
- Verificar y controlar los ingresos que perciba el Servicio Local.
- Asegurar un correcto proceso de cierre contable mensual y anual, controlando la cuadratura contable de información en el Sistema de Información para la Gestión Financiera del Estado (SIGFE).
- Confeccionar conciliaciones bancarias de las diferentes cuentas corrientes del Servicio Local, para ser visadas por su jefatura.
- Controlar y verificar la centralización de remuneraciones de manera mensual en el Sistema de Información para la Gestión Financiera del Estado (SIGFE).
- Llevar registro y actualización de los bienes de uso del Servicio Local, de acuerdo con las NICSP.
- Proponer y elaborar procedimientos de control financiero y administrativo del Servicio.
- Desempeñar otras funciones y/o tareas encomendadas por su jefatura directa, que sean atingentes a su rol y que se encuentren dentro de su ámbito de acción.
Perfil de la Función
Los siguientes elementos componen el Perfil de la Función y servirán para evaluar a los/las postulantes.
Formación Educacional
Título profesional de Profesional de las áreas de Administración, Administración Pública, Ingeniería, Auditoría o Gestión u otro afín.
Especialización y/o Capacitación
Especialización Deseable
Magíster o Diplomados en: Finanzas Públicas, Control de Gestión, Presupuesto Público, NICSP sector Público.
Cursos de especialización y/o capacitaciones deseables en: 1) Finanzas Públicas, 2) Administración Financiera del Estado, 3) Sistema de Información para la Gestión Financiera del Estado (SIGFE), 4) Contabilidad General de la Nación, 5) Estatuto Administrativo, entre otros.
Conocimientos técnicos e informáticos deseables:
Nivel intermedio en: Office (Word, Excel, PowerPoint y Outlook).
Nivel avanzado en: 1) Sistema de gestión de Documentos Tributarios Electrónicos, 2) Sistema de Información para la Gestión Financiera del Estado (SIGFE), 3) Normativa Contable del Sector Público.
Experiencia sector público / sector privado
De acuerdo con el perfil de cargo solicitado, se requiere experiencia laboral en concordancia a lo señalado en los requisitos específicos, donde el mínimo establecido en dichos requisitos, según sea el caso, debe ser experiencia que diga relación con el cargo de Profesional de Finanzas.
Competencias
Adaptabilidad y aprendizaje: Habilidad para adaptarse y trabajar efectivamente frente a una variedad de situaciones diferentes a las rutinas habituales y que a partir de ellas se generan aprendizajes nuevos que facilitan el poder identificar modelos o conexiones entre situaciones y aspectos claves o subyacentes en asuntos complejos.
Orientación al servicio: Mantener actualizado el conocimiento de su sector. Utiliza habilidades y conocimientos técnicos en la aplicación de la excelencia profesional para proporcionar un excelente servicio hacia las personas y la educación, beneficiando así la imagen de la Educación Pública.
Apego a las normas y procedimientos: Respetar las políticas organizacionales, comprendiendo la importancia de seguir los procedimientos para el correcto logro de los resultados, es la habilidad y deseo de alinear sus propias conductas con las necesidades, prioridades y metas de la organización, actuando de tal manera que pueda promoverlas hacia su entorno.
Trabajo en Equipo: Corresponde a la genuina intención de colaboración y cooperación con otros; capacidad de formar parte de un equipo, de trabajar en conjunto y colaboración, opuesto a hacerlo de manera individual o competitivamente. Utilizar habilidades de comunicación que facilitan la participación, la opinión, la resolución de conflictos de manera adecuada y el desarrollo de un espíritu de equipo.
Comunicación Asertiva: Es la habilidad comunicacional y social que se manifiesta en una actitud transparente y constructiva en la relación con otros y otras, y, sobre todo en el abordaje de situaciones difíciles o conflictivas en las que se requiere planteamientos verbales concretos y oportunos que conduzcan a decisiones u orientaciones concretas.
Pensamiento Crítico: Es la habilidad para analizar variadas situaciones, con distinto grado de complejidad, y desarrollar otros tipos de enfoques para contribuir en efectivas opciones de solución a éstas. Utiliza su pensamiento creativo e incentiva a otros a considerar enfoques creativos.
Organización Metódica: Es la capacidad de establecer un orden y control de sus actividades de acuerdo con el cumplimiento de plazos y objetivos de sus labores; desarrollar una adecuada planificación de su trabajo, y tener control en el de otros de ser necesario.
Contexto del cargo
El cargo se desempeña en el Servicio Local de Educación Pública de Maule Costa, ubicado en la comuna de Cauquenes, región del Maule.
Requisitos Generales
Requisitos exigidos para ingresar a la Administración Pública señalados en el artículo 12 de la Ley Nº sobre Estatuto Administrativo:
a) Ser ciudadano o extranjero poseedor de un permiso de residencia.
b) Haber cumplido con la Ley de reclutamiento y movilización, cuando fuere procedente.
c) Tener salud compatible con el desempeño del cargo.
d) Haber aprobado la educación básica y poseer el nivel educacional o título profesional o técnico que por la naturaleza del empleo exija la ley.
e) No haber cesado en un cargo público como consecuencia de haber obtenido una calificación deficiente, o por medida disciplinaria, salvo que hayan transcurrido más de cinco años desde la fecha de expiración de funciones. Con todo, conforme lo establecido en el artículo 121 de este Estatuto, no será necesario el cumplimiento de dicho plazo cuando así lo determine el respectivo fiscal.
f) No estar inhabilitado para el ejercicio de funciones o cargos públicos, ni hallarse condenado por delito que tenga asignada pena de crimen o simple delito. Sin perjuicio de lo anterior, tratándose del acceso a cargos de auxiliares y administrativos, no será impedimento para el ingreso encontrarse condenado por ilícito que tenga asignada pena de simple delito, siempre que no sea de aquellos contemplados en el Título V, Libro II, del Código Penal.(Cambio vigente desde el , según Ley
No estar afecto a las inhabilidades establecidas en el artículo 54 de la ley Nº Ley Orgánica Constitucional de Bases Generales de la Administración del Estado:
a) Tener vigentes o suscribir, por sí o por terceros, contratos o cauciones ascendientes a 200 UTM o más, con el Servicio.
b) Tener litigios pendientes con el Servicio, a menos que se refieran al ejercicio de derechos propios, de su cónyuge, hijos, adoptados o parientes hasta el tercer grado de consanguinidad y segundo de afinidad inclusive.
c) Ser director, administrador, representante y socio titular del 10% o más de los derechos de cualquier clase de sociedad, cuando ésta tenga contratos o cauciones vigentes ascendientes a 200 UTM o más, o litigios pendientes con el Servicio.
d) Ser cónyuge, hijo, adoptado o pariente hasta el tercer grado de consanguinidad o segundo por afinidad inclusive de las autoridades y de los funcionarios directivos del Servicio hasta el nivel de Jefe de Departamento inclusive.
e) Desarrollar actividades particulares en los mismos horarios de labores dentro del Servicio, o que interfieran con su desempeño funcionario, salvo actividades de tipo docente, con un máximo de 12 horas semanales.
f) Hallarse condenado/a por crimen o simple delito.
- Requisitos Específicos
Cumplir con requisito de formación asociado al grado y estamento definido en el D.F.L. N°67 de 2018, del Ministerio de Educación:
- Título profesional de una carrera de, a lo menos, 10 semestres de duración, otorgado por una universidad o instituto profesional del Estado o reconocido por éste, o aquellos títulos validados en Chile de acuerdo con la legislación vigente y acreditar una experiencia profesional no inferior a 1 año, o
- Título profesional de una carrera de, a lo menos, 8 semestres de duración, otorgado por una universidad o instituto profesional del Estado o reconocido por éste o aquellos títulos validados en Chile de acuerdo con la legislación vigente, y acreditar una experiencia profesional no inferior a 2 años.
Etapas de Selección
El presente proceso de selección consta de las siguientes etapas:
PRIMERA ETAPA: Admisibilidad
SEGUNDA ETAPA: Evaluación de Antecedentes Curriculares.
TERCERA ETAPA: Evaluación Psicolaboral
CUARTA ETAPA: Entrevista Comité de Selección
En relación con lo expuesto, es importante hacer presente que el proceso de selección se iniciará en una PRIMERA ETAPA mediante el análisis de la admisibilidad considerando las postulaciones recibidas, esto quiere decir que los postulantes entreguen la documentación completa requerida, según lo establecido en las presentes bases administrativas.
Por tanto, los postulantes que cumplan los requisitos legales, generales y específicos de experiencia de acuerdo con su título profesional indicado en DFL 67 de 2018 del Ministerio de Educación detallados previamente en estas bases administrativas, podrán acceder a la SEGUNDA ETAPA.
Luego, es útil advertir que, la evaluación se llevará a cabo a través de las aludidas etapas, las cuales serán sucesivas, de modo tal que, es condición necesaria cumplir con el puntaje mínimo establecido para cada etapa, para avanzar a la siguiente.
En este sentido, si el postulante no cumple con lo solicitado para ser considerado admisible en alguna de las etapas (por ejemplo, la inasistencia en alguna de las entrevistas citadas como parte del proceso), será considerado candidato no apto y no podrá seguir avanzando en el proceso del cargo de postulación.
A continuación, se establece el procedimiento para las etapas de este proceso de selección:
PRIMERA ETAPA: ADMISIBILIDAD
En esta primera etapa, se realizará una revisión del cumplimiento de cada uno (a) de los concursantes en relación con los requisitos generales, específicos, además de haber acompañado correctamente cada uno de los documentos requeridos en las presentes bases.
Tanto esta etapa de Admisibilidad como la siguiente de Análisis Curricular, se pueden apoyar de las respuestas que entregue el/la candidata/a en el apartado "Preguntas al Postulante", por lo cual es su responsabilidad responder de manera adecuada y verídica. Lo informado será validado con los documentos que adjunte en el portal de postulación.
Quienes resulten admisibles pasarán a la SEGUNDA ETAPA, quienes no resulten admisibles no podrán seguir en el proceso de esta convocatoria.
SEGUNDA ETAPA: EVALUACIÓN DE ANTECEDENTES CURRICULARES
Esta segunda Etapa de Evaluación de Antecedentes Curriculares corresponde a la revisión y evaluación de los currículos de los(as) postulantes, considerando la formación educacional y experiencia profesional.
La formación educacional se debe acreditar mediante certificado, al igual que las capacitaciones, que deberán contener fecha y cantidad de horas, y se deberán adjuntar a la postulación.
Respecto a la experiencia profesional, se entenderá por el desempeño acreditado desde la fecha de la obtención del Título Profesional, y se acredita a través de certificados o documentos que indiquen las funciones desempeñadas y el periodo en el cual se ejecutaron las actividades (De acuerdo con lo detallado en el punto "X. Documentos requeridos para postular" de las presentes bases administrativas)
Para el Análisis Curricular se considerarán los datos que el candidato(a) declara y completa en los campos solicitados de la plataforma del Servicio Civil, por consiguiente, las personas que postulen con este apartado vacío no serán admisibles y quedarán fuera del proceso.
Sobre el particular, se debe aclarar que podrán acceder a la TERCERA ETAPA del certamen, los postulantes que cuenten con el puntaje mínimo de 20 puntos.
En este sentido, se hace presente que sólo pasarán a la TERCERA ETAPA del certamen, los candidatos que obtengan los 5 mejores puntajes. En caso de que exista empate se privilegiará a quienes presenten mayor puntaje en los subfactores de esta etapa de acuerdo con el siguiente orden: 1) Experiencia Laboral; 2) Estudios de Especialización; y por último 3) Capacitación y/o cursos de perfeccionamiento realizados.
Si algún/a candidato/a de entre los 5 mejores puntajes, desiste o renuncia a continuar con el proceso se correrá la lista de los siguientes puntajes.
TERCERA ETAPA: EVALUACIÓN PSICOLABORAL
Los(as) candidatos(as) que aprueben la SEGUNDA ETAPA del proceso concursal, pasarán a esta TERCERA ETAPA Evaluación Psicolaboral, cuyo objeto será detectar y medir las competencias psicológicas, capacidades, habilidades e idoneidad asociadas al perfil del cargo.
El lugar, fecha y horario de la mencionada evaluación psicolaboral se informará oportunamente por la consultora externa especializada al postulante. Esta entrevista podrá realizarse también por medio de una videoconferencia, lo que será informado con la anticipación necesaria.
Cabe mencionar que para aprobar esta etapa las personas deben obtener un puntaje mínimo de 15 puntos, lo que corresponde a un resultado de entrevista en la categoría "Recomendable con Observaciones".
De esta etapa, se entregará una nómina con los candidatos que obtengan los mejores cinco (5) puntajes al Comité de Selección, considerando la sumatoria de las etapas anteriores, y serán quienes entonces pasen a la CUARTA ETAPA.
Si algún/a candidato/a de entre los 5 mejores puntajes, desiste o renuncia a continuar con el proceso se procederá a continuar con la siguiente persona en el listado de acuerdo con el puntaje obtenido.
- Las etapas de Admisibilidad, Análisis Curricular y Evaluación Psicolaboral, serán realizadas por una consultora externa, contratada por el SLEP Maule Costa.
CUARTA ETAPA: ENTREVISTA COMITÉ DE SELECCIÓN
Esta fase consiste en la realización de una entrevista a los postulantes que hayan pasado la TERCERA ETAPA.
Esta etapa será efectuada por un Comité de Selección, el cual estará integrado por los/las siguientes funcionarios /as:
Subdirector (a) de Gestión y Desarrollo de las Personas o quien lo subrogue.
Subdirector del área requirente o quien lo subrogue.
1 Representante del/la Director (a) Ejecutivo (a).
Dicha entrevista que realizará el reseñado Comité de Selección tendrá por objeto evaluar las aptitudes generales para el cargo a concursar, donde se busca identificar la adecuación a las áreas de desempeño, de acuerdo con el perfil de selección fijado.
Es importante destacar que, de esta entrevista realizada por el Comité de Selección, los/las candidatos (as) obtendrán una puntuación. Y se establece que para esta etapa este puntaje debe alcanzar un mínimo de 32 puntos.
El Comité podrá funcionar siempre que concurran más del 50% de sus integrantes, sin incluir al Subdirector (a) de Gestión y Desarrollo de las Personas quien siempre lo integrará, y los acuerdos se adoptarán por simple mayoría.
A su turno, y tal como lo ordena la letra c), artículo 4° del Decreto N° 69, de 2004, del Ministerio de Hacienda, que aprueba el Reglamento de Concursos de Selección de Personal afecto al Estatuto Administrativo, que consulta las normas comunes a los comités de selección, que: En caso que un integrante del comité de selección se excusare de integrarlo por causa legal o reglamentaria, el Director Ejecutivo del Servicio Local de Educación Pública de Maule Costa deberá resolver, designando en su caso al respectivo reemplazante, que será el funcionario que siga en jerarquía en la planta respectiva.
El lugar, fecha y horario de la entrevista se informará oportunamente al correo consignado por el postulante en su currículum. Esta entrevista podrá realizarse también por medio de una videoconferencia, lo que será informado con la anticipación necesaria.
El Comité de Selección presentará al Director Ejecutivo una terna o quina dependiendo de los/las candidatos/as idóneos/as que presente el cargo y dependiendo además, de la cantidad de vacantes del cargo a cubrir.
Documentos Requeridos para Postular
Copia Cédula de Identidad
Copia de certificado que acredite nivel Educacional, requerido por ley
- Copia de Certificados que acrediten capacitación, postítulos y/o postgrados, según corresponda
- Copia de Certificados o documentos que acrediten experiencia laboral
- Certificado Situación militar al día (*)
- CV Formato Libre (Propio)
Declaraciones Juradas
Declaración jurada que cumple requisitos de ingreso (art. 12 let. c), e) y f) y art. 54 DFL 1/19.653)
DECLARACIÓN JURADA DE INGRESO A LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
Yo Cédula de Identidad N° .
Declaro bajo juramento lo siguiente:
- Tener salud compatible con el cargo (Artículo 12 letra c del Estatuto Administrativo)
- No haber cesado en un cargo público como consecuencia de haber obtenido una calificación deficiente, o por medida disciplinaria, en los últimos cinco años (Artículo 12 letra e del Estatuto Administrativo)
- No tener inhabilidad para el ejercicio de funciones o cargos públicos, no hallarme condenado por crimen o simple delito (Artículo 12 letra f del Estatuto Administrativo)
- No estar afecto o afecta a las inhabilidades señaladas en el artículo 54 del DFL N°1/19.653 de 2000 del Ministerio Secretaría General de la Presidencia, que fija el texto refundido, coordinado y sistematizado de la Ley N° 18.575, Orgánica Constitucional de Bases Generales de la Administración del Estado.
FECHA:
Suscribo declaración jurada simple
Preguntas al Postulante
Las respuestas no pueden ser modificadas tras la postulación a esta convocatoria
La información entregada se considerada en la evaluación del proceso de reclutamiento y selección, por lo que sus respuestas deben ser verídicas, ya que la institución responsable de la convocatoria, se reserva el derecho de pedir antecedentes para comprobar la fidelidad de la información entregada.
Mensaje de advertencia
Recuerde iniciar sesión de usuario para ver formulario de preguntas al postulante.
Iniciar Sesión
Calendarización del Proceso
Etapa
Fechas
Postulación
Difusión y Plazo de Postulación en
12/09/ /09/2025
Evaluación
Proceso de Evaluación y Selección del Postulante
23/09/ /10/2025
Finalización
Finalización del Proceso
27/10/ /10/2025
El portal estará habilitado para recibir postulaciones hasta las 23:59 horas del día 22/09/2025
Correo de Contacto:
Condiciones Generales
Las personas interesadas en postular deberán hacerlo únicamente a través del Portal de Empleos Públicos, para lo cual deberán registrarse previamente como usuarios de éste y completar el Curriculum Vitae del Portal (en el menú MI CV, en VER CV) y adjuntar los documentos solicitados en Documentos Requeridos para postular. Dichos documentos deben ser adjuntados/actualizados para poder postular.
En efecto, los documentos antes señalados se deben ingresar en el mismo Portal de Empleos Públicos, en la opción "Adjuntar Archivos", donde deberá adjuntar cada uno de los documentos que se exige sean presentados al momento de formalizar su postulación al cargo, con lo cual, quedarán con un ticket. Si el postulante no adjunta los documentos requeridos, el sistema no le habilitará la opción de postular, quedando imposibilitado de aplicar a la convocatoria.
Se aceptarán las postulaciones que se realicen exclusivamente a través del portal de empleos públicos
Así entonces, las personas que no envíen los documentos requeridos para la postulación en los términos indicados anteriormente no serán admisibles en el proceso de selección.
Es importante destacar que los documentos adjuntos a las postulaciones deberán ser ingresados correctamente en su apartado, a fin de facilitar la revisión de los antecedentes curriculares.
De esta manera, a la fecha de cierre de la recepción de las postulaciones al concurso, las personas interesadas deberán haber acreditado por completo todos sus antecedentes y requisitos solicitados.
En relación con lo expuesto, resulta importante destacar que, los(as) postulantes son responsables de la veracidad de la información que presentan.
Los/as postulantes que presenten alguna discapacidad que les produzca impedimento o dificultades en la aplicación de los instrumentos de selección que se administrarán, deberán informarlo en su postulación, para adoptar las medidas pertinentes, de manera de garantizar la igualdad de condiciones a todos/as los/as postulantes que se presenten en este proceso de selección.
En virtud de dar cumplimiento a la Ley N° 21.389, que crea el Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos y modifica diversos cuerpos legales para perfeccionar el sistema de pago de las pensiones de alimentos, en el caso de ser contratada/o y/o nombrada/o en alguno de los cargos publicados en este portal, la institución deberá consultar si usted posee una obligación pendiente en el mencionado Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, a efecto de proceder con las retenciones y pagos que correspondan. La persona que figure en el registro deberá autorizar como condición habilitante para su contratación/nombramiento, que la institución respectiva proceda a hacer las retenciones y pagos directamente al alimentario.
Una vez cerrado el plazo para la presentación de la documentación no se podrán recibir nuevas postulaciones. Tampoco serán admisibles antecedentes adicionales, a menos que así se requiera para aclarar lo ya presentados.
Con todo, los antecedentes adicionales que se pueden solicitar, dentro del plazo para la presentación de la documentación, no podrán conferir a esos postulantes una situación de privilegio respecto a los demás, sino sólo deberán aclarar errores u omisiones de los documentos ya entregados, a fin de asegurar en el proceso la objetividad, transparencia, no discriminación e igualdad de condiciones y su calidad técnica.
En este orden de ideas, las consultas sobre el proceso de postulación, como el estado del concurso podrán canalizarse sólo a través de correo electrónico dirigido a
Es relevante que el/la candidata/a se mantenga atento/a a sus medios de contacto informados en la plataforma empleos públicos al momento de postular a la presente convocatoria, siendo su responsabilidad que estos se encuentren actualizados y estén correctamente ingresados.
- Las etapas de Admisibilidad, Análisis Curricular y Evaluación Psicolaboral, serán realizadas por una consultora externa, contratada por el SLEP Maule Costa. Por lo cual, es relevante que el/la candidato/a se mantenga atento/a a sus medios de contacto informados en la plataforma empleos públicos al momento de postular a la presente convocatoria, siendo su responsabilidad que estos se encuentren actualizados y estén correctamente ingresados.
Las condiciones y contenidos especificados en esta publicación son determinados por el servicio público convocante. Asimismo, el desarrollo del proceso de selección es de su exclusiva responsabilidad.
En virtud de la entrada en vigencia de la ley N° que crea el Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos) y en el caso de ser contratada/o y/o nombrada/o en alguno de los cargos publicados en este portal, la institución contratante deberá consultar si usted posee una obligación pendiente en el mencionado Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, a efecto de proceder con las retenciones y pagos que correspondan. La persona que figure en el registro deberá autorizar como condición habilitante para su contratación/nombramiento, que la institución respectiva proceda a hacer las retenciones y pagos directamente al alimentario.
¿Qué documentos necesito para postular?
Postular a la Convocatoria
Coordinador de Contrato- 6489 -05
Ayer
Trabajo visto
Descripción Del Trabajo
R&Q Ingeniería, empresa de Ingeniería y Proyectos con más de 45 años de trayectoria se encuentra en búsqueda de un(a) Coordinador(a) de Contrato, para formar parte de un importante proceso de licitación del Área Infraestructura En la Región del Maule.
Duración estimada del contrato a licitar: 32 meses.
Para esto se requiere un(a):
- Profesional titulado/a Ingeniero(a) Civil cualquier especialidad, Ingeniero(a) Comercial, arquitecto(a), Ingeniero(a) Industrial, Ingeniero(a) Constructor, Constructor(a) Civil o profesional de la Salud según descripción de Superintendencia de Salud.
- Con al menos 8 años de experiencia general a partir de su fecha de titulación.
- Con 2 años de experiencia profesional en administración y/o gestión y/o coordinación, en contratos de concesión de edificación pública o infraestructura hospitalaria y/o en asesorías de inspección fiscal de estos, en etapas de explotación o construcción.
- Para este perfil, se acepta de manera equivalente o complementaria al requisito anterior, 2 años de experiencia profesional en gestión de operaciones de centros de salud.
- 2 años de experiencia profesional liderando equipos de trabajo.
- Licencia de conducir clase B vigente, la cual deberá adjuntar en fotocopia simple de ambos lados.
- Profesional titulado/a Ingeniero(a) Civil cualquier especialidad, Ingeniero(a) Comercial, arquitecto(a), Ingeniero(a) Industrial, Ingeniero(a) Constructor, Constructor(a) Civil o profesional de la Salud según descripción de Superintendencia de Salud.
- Con al menos 8 años de experiencia general a partir de su fecha de titulación.
- Con 2 años de experiencia profesional en administración y/o gestión y/o coordinación, en contratos de concesión de edificación pública o infraestructura hospitalaria y/o en asesorías de inspección fiscal de estos, en etapas de explotación o construcción.
- Para este perfil, se acepta de manera equivalente o complementaria al requisito anterior, 2 años de experiencia profesional en gestión de operaciones de centros de salud.
- 2 años de experiencia profesional liderando equipos de trabajo.
- Licencia de conducir clase B vigente, la cual deberá adjuntar en fotocopia simple de ambos
Reponedor/Cauquenes
Ayer
Trabajo visto
Descripción Del Trabajo
Empresa Outsourcing se encuentra en la búsqueda de Reponedor modalidad Peak time en la comuna de Cauquenes para empresa multinacional de productos de limpieza, salud e higiene.
Horario:
- Lunes a sábado desde las 8 am hasta las 14:00 pm aprox
- Renta: $ liquido mensual
Ofrecemos:
Uniforme
Afiliación a mutualidad de seguridad
Caja de compensación
Funciones:
- Reposición de mercadería.
- Orden y limpieza de góndolas.
- Control de stock.
- Realización de pedidos en caso de quiebres de productos, etc.
Requisitos:
- Ideal residencia en alguna comuna señalada
- Enseñanza media completa.
- Extranjeros con permanencia definitiva
IMPORTANTE: En caso de poseer situación de discapacidad debes presentar comprobante que acredite tipo de discapacidad que posee e indicar si requiere una herramienta técnica, requerimiento o tipo de apoyo para hacer mas grata su experiencia laboral.
Excelente clima laboral
Te esperamos