230 Ofertas de Desarrollo Profesional en Chile
Especialista en Desarrollo Profesional
Hoy
Trabajo visto
Descripción Del Trabajo
En WiTi, una compañía tecnológica que pone la innovación y el dinamismo en el centro, buscamos mejorar continuamente las habilidades de nuestro equipo para ofrecer el mejor servicio a nuestros clientes.
El proyecto de este rol se enfoca en identificar brechas de conocimiento, coordinar capacitaciones y evaluaciones, y asegurar que nuestros desarrolladores crezcan profesionalmente. En otras palabras, se trata de impulsar las habilidades del equipo para que puedan enfrentar nuevos retos y crecer junto con la empresa.
This job is available on Get on Board.
Funciones y responsabilidades- Identificar brechas de conocimiento y proponer planes de capacitación alineados a las necesidades técnicas y de negocio.
- Coordinar cursos, certificaciones y programas de mentoría para el equipo.
- Evaluar desempeño y progreso de los desarrolladores, gestionando indicadores de aprendizaje y progreso.
- Medir el impacto de las capacitaciones en la calidad del servicio y en la productividad de los proyectos.
- Colaborar con clientes para entender futuras necesidades técnicas y adaptar las iniciativas de capacitación en consecuencia.
- Desarrollar y mantener un plan de capacitación trimestral, con entregables claros y fechas de entrega.
- Preparar informes de evaluación técnica pre y post capacitación, y reportes de certificaciones obtenidas.
- Brindar feedback continuo a los equipos para impulsar mejoras en skills y prácticas de desarrollo.
Buscamos un/a profesional con experiencia en desarrollo de talento y capacitación técnica, capaz de entender rápidamente entornos de software y las necesidades de desarrollo de un equipo multidisciplinario. Habilidades de comunicación, análisis y coordinación son esenciales para diseñar programas efectivos que impulsen el rendimiento y la entrega de proyectos a clientes.
Requisitos deseados:
- Experiencia previa en desarrollo profesional dentro de equipos de software.
- Conocimiento de metodologías de formación, diseño instruccional y evaluación de impacto.
- Capacidad para gestionar múltiples iniciativas de capacitación de forma organizada y orientada a resultados.
- Habilidad para colaborar con equipos distribuidos y gestionar expectativas de clientes.
Certificaciones relevantes en tecnologías de software, metodologías ágiles y gestión de proyectos. Competencias en analítica para medir impacto de capacitación y en habilidades de mentoría y coaching.
BeneficiosEn WiTi ofrecemos trabajo híbrido, con flexibilidad y autonomía. Fomentamos un ambiente colaborativo y una cultura de aprendizaje continuo.
Beneficios:
- Plan de carrera personalizado para desarrollo profesional.
- Certificaciones para continuar avanzando en tu carrera.
- Cursos de idiomas para apoyar el desarrollo personal y profesional.
Si te apasiona la tecnología y quieres formar parte de nuestro equipo, queremos conocerte
GETONBRD Job ID: 56087
Remote work policyHybrid
This job is performed partly from home and partly at the office in Santiago (Chile).
Especialista en Desarrollo Profesional
Hoy
Trabajo visto
Descripción Del Trabajo
En WiTi, una compañía tecnológica que pone la innovación y el dinamismo en el centro, buscamos mejorar continuamente las habilidades de nuestro equipo para ofrecer el mejor servicio a nuestros clientes.
El proyecto de este rol se enfoca en identificar brechas de conocimiento, coordinar capacitaciones y evaluaciones, y asegurar que nuestros desarrolladores crezcan profesionalmente. En otras palabras, se trata de impulsar las habilidades del equipo para que puedan enfrentar nuevos retos y crecer junto con la empresa.
Funciones y responsabilidades
- Identificar brechas de conocimiento y proponer planes de capacitación alineados a las necesidades técnicas y de negocio.
- Coordinar cursos, certificaciones y programas de mentoría para el equipo.
- Evaluar desempeño y progreso de los desarrolladores, gestionando indicadores de aprendizaje y progreso.
- Medir el impacto de las capacitaciones en la calidad del servicio y en la productividad de los proyectos.
- Colaborar con clientes para entender futuras necesidades técnicas y adaptar las iniciativas de capacitación en consecuencia.
- Desarrollar y mantener un plan de capacitación trimestral, con entregables claros y fechas de entrega.
- Preparar informes de evaluación técnica pre y post capacitación, y reportes de certificaciones obtenidas.
- Brindar feedback continuo a los equipos para impulsar mejoras en skills y prácticas de desarrollo.
Perfil y requisitos
Buscamos un/a profesional con experiencia en desarrollo de talento y capacitación técnica, capaz de entender rápidamente entornos de software y las necesidades de desarrollo de un equipo multidisciplinario. Habilidades de comunicación, análisis y coordinación son esenciales para diseñar programas efectivos que impulsen el rendimiento y la entrega de proyectos a clientes.
Requisitos deseados:
- Experiencia previa en desarrollo profesional dentro de equipos de software.
- Conocimiento de metodologías de formación, diseño instruccional y evaluación de impacto.
- Capacidad para gestionar múltiples iniciativas de capacitación de forma organizada y orientada a resultados.
- Habilidad para colaborar con equipos distribuidos y gestionar expectativas de clientes.
Requisitos Deseables
Certificaciones relevantes en tecnologías de software, metodologías ágiles y gestión de proyectos. Competencias en analítica para medir impacto de capacitación y en habilidades de mentoría y coaching.
Beneficios
En WiTi ofrecemos trabajo híbrido, con flexibilidad y autonomía. Fomentamos un ambiente colaborativo y una cultura de aprendizaje continuo.
Beneficios:
- Plan de carrera personalizado para desarrollo profesional.
- Certificaciones para continuar avanzando en tu carrera.
- Cursos de idiomas para apoyar el desarrollo personal y profesional.
Si te apasiona la tecnología y quieres formar parte de nuestro equipo, queremos conocerte
Especialista en Crecimiento Profesional
Hoy
Trabajo visto
Descripción Del Trabajo
En WiTi, una compañía tecnológica que pone la innovación y el dinamismo en el centro, buscamos mejorar continuamente las habilidades de nuestro equipo para ofrecer el mejor servicio a nuestros clientes.
Este rol se enfoca en identificar brechas de conocimiento, coordinar capacitaciones y evaluaciones, y asegurar que nuestros desarrolladores crezcan profesionalmente. En otras palabras, se trata de impulsar las habilidades del equipo para que puedan enfrentar nuevos retos y crecer junto con la empresa.
Funciones y responsabilidades
- Identificar brechas de conocimiento y proponer planes de capacitación alineados a las necesidades técnicas y de negocio.
- Coordinar cursos, certificaciones y programas de mentoría para el equipo.
- Evaluar desempeño y progreso de los desarrolladores, gestionando indicadores de aprendizaje y progreso.
- Medir el impacto de las capacitaciones en la calidad del servicio y en la productividad de los proyectos.
- Colaborar con clientes para entender futuras necesidades técnicas y adaptar las iniciativas de capacitación en consecuencia.
- Desarrollar y mantener un plan de capacitación trimestral, con entregables claros y fechas de entrega.
- Preparar informes de evaluación técnica pre y post capacitación, y reportes de certificaciones obtenidas.
- Brindar feedback continuo a los equipos para impulsar mejoras en skills y prácticas de desarrollo.
Perfil y requisitos
Buscamos un/a profesional con experiencia en desarrollo de talento y capacitación técnica, capaz de entender rápidamente entornos de software y las necesidades de desarrollo de un equipo multidisciplinario. Habilidades de comunicación, análisis y coordinación son esenciales para diseñar programas efectivos que impulsen el rendimiento y la entrega de proyectos a clientes.
Requisitos deseados:
- Experiencia previa en desarrollo profesional dentro de equipos de software.
- Conocimiento de metodologías de formación, diseño instruccional y evaluación de impacto.
- Capacidad para gestionar múltiples iniciativas de capacitación de forma organizada y orientada a resultados.
- Habilidad para colaborar con equipos distribuidos y gestionar expectativas de clientes.
Requisitos Deseables
Certificaciones relevantes en tecnologías de software, metodologías ágiles y gestión de proyectos. Competencias en analítica para medir impacto de capacitación y en habilidades de mentoría y coaching.
Tipo de puesto: Tiempo completo
Sueldo: $ $ al mes
Práctica Profesional- Desarrollo de Software
Hoy
Trabajo visto
Descripción Del Trabajo
En Ripley Chile, lo tenemos todo. Solo nos falta tu talento
Promovemos equipos diversos y colaborativos, buscando mejorar la experiencia de nuestros clientes a través de la innovación y la cultura de servicio. Súmate a una industria ágil y desafiante, Postula para ser parte de nuestro equipo
Estamos en búsqueda de nuestro nuevo o nueva Practicante, para la
Gerencia de Sistemas Retail Omnicanal
,
área Desarrollo de Softwares.
Se requiere trabajar jornada completa, (pudiendo compatibilizar tus horarios si es que tienes ramos pendientes) de manera mixta (homeoffice y 1 día a la semana presencial).
¿Cuáles serán tus principales desafíos?
- Comprender el dominio del producto
- Revisar y comprender el código existente
- Realizar pruebas unitarias y de integración
- Comunicarte efectivamente con el equipo
- Documentar el trabajo realizado
- Adoptar prácticas de desarrollo ágil
- Adoptar buenas prácticas de seguridad
Te presentamos nuestro
Tech Stack
y esperamos que te manejes en algunos de ellos:
- Back
: Nodejs, Typescript, Javascript, Java - Bases de datos relacionales
PostgreSQL - Nubes:
AWS y GCP
Requerimientos:
- Contar con seguro escolar.
- Carreras: Ing. en Informática - Ing. en Telemática, Analista Programador u otra carrera técnica.
- Práctica ideal mínimo de 4 meses
- Tener conocimientos prácticos de desarrollo de software.
¿Porqué trabajar en Ripley?
Entendemos y nos amoldamos a tu estilo de vida, promoviendo beneficios que fomenten la flexibilidad en la manera de trabajar. Gracias a Rworks nos conectamos desde cualquier lugar, y contamos con modernos espacios colaborativos para mantener la cohesión con nuestros equipos.
Tendrás acceso a seguros complementarios de salud, convenios con reconocidas universidades y beneficios preferenciales en Banco Ripley.
Revisa más detalles sobre Vida en la empresa en nuestro LinkedIn "Ripley Chile".
Conoce más de nuestra cultura de trabajo en nuestro LinkedIn: Ripley Chile.
profesional de desarrollo organizacional
Hoy
Trabajo visto
Descripción Del Trabajo
Institución
Ministerio de Educación / Servicio Local de Educación Pública Punilla Cordillera /
Convocatoria
PROFESIONAL DE DESARROLLO ORGANIZACIONAL
Nº de Vacantes
1
Área de Trabajo
Educación /Docencia /Capacitación
Región
Región de Ñuble
Ciudad
San Carlos
Tipo de Vacante
Contrata
Postulaciones a esta convocatoria
11
Última a las 10:42:59 del
¿Qué documentos necesito para postular?
Copia Cédula de Identidad
Copia de certificado que acredite nivel Educacional, requerido por ley
- Copia de Certificados que acrediten capacitación, postítulos y/o postgrados, según corresponda
- Copia de Certificados o documentos que acrediten experiencia laboral
- Certificado Situación militar al día (*)
- CV Formato Libre (Propio)
Simbología:
Tengo el documento requerido
No tengo el documento requerido
Postular a la Convocatoria
- Renta Bruta
Condiciones
Este cargo corresponde a un cargo a contrata para Unidad de Gestión y Desarrollo de Personas, su renta es acorde al estamento profesional grado 10º de la E.U.S. La remuneración indicada corresponde al monto bruto mensual sin bono. Se hace presente que la remuneración se incrementa durante los meses de marzo, junio, septiembre y diciembre según la Ley Nº 19.882, (sujeta a cumplimiento de las metas institucionales). Además, las contratas duran como máximo, hasta el 31 de diciembre de cada año y las personas que los sirvan expiran en sus funciones en esa fecha, por el sólo ministerio de la ley, salvo que se proponga una prórroga con, a lo menos, treinta días de anticipación. El personal del Servicio de Educación Pública Punilla Cordillera estará afecto a las disposiciones del Decreto con Fuerza de Ley N° 29, de 2004, del Ministerio de Hacienda, que Fija el texto refundido, coordinado y sistematizado de la Ley N° 18.834, sobre Estatuto Administrativo y, en materia de remuneraciones, a las normas del Decreto Ley N° 249, de 1974, del Ministerio de Hacienda y su legislación complementaria.
Por otro lado, cabe señalar que, en virtud de la entrada en vigencia de la Ley N° 21.389, crea el registro nacional de deudores de pensiones de alimentos y modifica diversos cuerpos legales para perfeccionar el sistema de pago de las pensiones de alimentos, y en el caso de ser contratada/o y/o nombrada/o en alguno de los cargos publicados en este portal, la institución contratante deberá consultar si usted posee una obligación pendiente en el mencionado Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, a efecto de proceder con las retenciones y pagos que correspondan. La persona que figure en el registro deberá autorizar como condición habilitante para su contratación/nombramiento, que la institución respectiva proceda a hacer las retenciones y pagos directamente al alimentario.
Objetivo del cargo
Liderar la estrategia de Desarrollo Organizacional del Servicio Local de Educación, lo que implica el abordaje del desarrollo de competencias en líderes de equipo en los ámbitos de desempeño y trato laboral además de contribuir a la gestión del clima y cultura organizacional, inclusión e interculturalidad, entre otros, con el objetivo de incrementar el aprendizaje y gestión del talento en contextos de cambio organizacional.
- Funciones del Cargo
. Diagnosticar la realidad institucional, para generar intervenciones con un enfoque estratégico y de desarrollo organizacional, que apoyen el cumplimiento de los objetivos estratégicos y la misión institucional.
. Diseñar e implementar proceso de Reclutamiento y Selección de personal en base a la normativa vigente y evaluar cuando sea necesario, aplicando entrevista por competencias.
. Diseñar e imlementar el plan de desarrollo para funcionarios/as de la administración central.
. Instalar el Modelo de Gestión por Competencias en conjunto con la Unidad de Personas, elaborando, actualizando y revisando perfiles de cargo, los cuales servirán para efectuar posteriores mediciones, detecciones de brechas y capacitaciones.
. Diseñar, planificar, implementar y ajustar programas para fortalecer el proceso de evaluación del desempeño (Sistema de Calificaciones), apuntando a generar un mayor perfeccionamiento de la jefatura con respecto a este proceso, a través de constantes monitoreos y capacitaciones.
. Diseñar, planificar, implementar y evaluar procesos de Gestión del Cambio en el marco de las funciones del cargo.
. Ser referente en la implementación de Programas de Inclusión Laboral e Interculturalidad en base a la normativa asociada.
. Dar respuesta a requerimientos espontáneos, en materia de desarrollo de personas, emanados desde la dirección, jefaturas/coordinadores de servicio, gremios y/o funcionarios en general.
. Implementar la política de comunicación interna desde Gestión de personas.
. Proponer y definir planes y programas destinados a generar un buen ambiente laboral y potenciar el trabajo en equipo.
. Desarrollar un modelo de Beneficios Corporativos para los funcionarios del SLEP
. Realizar otras funciones y tareas que le encomiende su jefatura en los ámbitos de sus competencias.
Perfil de la Función
Los siguientes elementos componen el Perfil de la Función y servirán para evaluar a los/las postulantes.
Formación Educacional
Carrera de Psicología
Experiencia sector público / sector privado
I. Título profesional de una carrera de, a lo menos, 10 semestres de duración, otorgado por una universidad o instituto profesional del Estado o reconocido por éste, o aquellos títulos validados en Chile de acuerdo con la legislación vigente y acreditar una experiencia profesional no inferior a 2 años, o
II. Título profesional de una carrera de, a lo menos, 8 semestres de duración, otorgado por una universidad o instituto profesional del Estado o reconocido por éste, o aquellos títulos validados en Chile de acuerdo con la legislación vigente, y acreditar una experiencia profesional no inferior a 3 años.
- Contexto del cargo
Con la puesta en marcja de la Nueva Educación Pública (NEP) se crean los Servicios Locales de Educación, nueva institución que deja a trás a las municipalidades como organismos responsables de entregar educación a más de un millón de niños, niñas, adolescentes y adultos del país. El Servicio Local de Educación Pública Punilla Cordillera está a cargo de la administración de los jardines, escuelas y liceos públicos de las comunas de Coihueco, Ñiquén, Pinto, San Carlos y San Fabián.
Requisitos Generales
Requisitos exigidos para ingresar a la Administración Pública señalados en el artículo 12 de la Ley Nº sobre Estatuto Administrativo:
a) Ser ciudadano o extranjero poseedor de un permiso de residencia.
b) Haber cumplido con la Ley de reclutamiento y movilización, cuando fuere procedente.
c) Tener salud compatible con el desempeño del cargo.
d) Haber aprobado la educación básica y poseer el nivel educacional o título profesional o técnico que por la naturaleza del empleo exija la ley.
e) No haber cesado en un cargo público como consecuencia de haber obtenido una calificación deficiente, o por medida disciplinaria, salvo que hayan transcurrido más de cinco años desde la fecha de expiración de funciones. Con todo, conforme lo establecido en el artículo 121 de este Estatuto, no será necesario el cumplimiento de dicho plazo cuando así lo determine el respectivo fiscal.
f) No estar inhabilitado para el ejercicio de funciones o cargos públicos, ni hallarse condenado por delito que tenga asignada pena de crimen o simple delito. Sin perjuicio de lo anterior, tratándose del acceso a cargos de auxiliares y administrativos, no será impedimento para el ingreso encontrarse condenado por ilícito que tenga asignada pena de simple delito, siempre que no sea de aquellos contemplados en el Título V, Libro II, del Código Penal.(Cambio vigente desde el , según Ley
No estar afecto a las inhabilidades establecidas en el artículo 54 de la ley Nº Ley Orgánica Constitucional de Bases Generales de la Administración del Estado:
a) Tener vigentes o suscribir, por sí o por terceros, contratos o cauciones ascendientes a 200 UTM o más, con el Servicio.
b) Tener litigios pendientes con el Servicio, a menos que se refieran al ejercicio de derechos propios, de su cónyuge, hijos, adoptados o parientes hasta el tercer grado de consanguinidad y segundo de afinidad inclusive.
c) Ser director, administrador, representante y socio titular del 10% o más de los derechos de cualquier clase de sociedad, cuando ésta tenga contratos o cauciones vigentes ascendientes a 200 UTM o más, o litigios pendientes con el Servicio.
d) Ser cónyuge, hijo, adoptado o pariente hasta el tercer grado de consanguinidad o segundo por afinidad inclusive de las autoridades y de los funcionarios directivos del Servicio hasta el nivel de Jefe de Departamento inclusive.
e) Desarrollar actividades particulares en los mismos horarios de labores dentro del Servicio, o que interfieran con su desempeño funcionario, salvo actividades de tipo docente, con un máximo de 12 horas semanales.
f) Hallarse condenado/a por crimen o simple delito.
Etapas de Selección
PRIMERA FASE: Evaluación de Antecedentes Curriculares.
Esta fase corresponde a la revisión y evaluación de los currículos de los(as) postulantes considerando la formación educacional, experiencia profesional.
La formación educacional se debe acreditar mediante certificado, al igual que las capacitaciones, que deberán contener fecha y cantidad de horas, y se deberán adjuntar a la postulación.
Respecto a la experiencia profesional, se entenderá por el desempeño acreditado desde la fecha de la obtención del título Profesional y se acredita a través de certificados o documentos que indiquen las funciones desempeñadas, el periodo en el cual se ejecutaron las actividades.
* Solo serán considerado cómo válido el certificado que se encuentre timbrado y /o firmado por la persona responsable que acredita la experiencia y que sea coherente a la experiencia requerida*.
Puede utilizar el formato dispuesto por la Dirección Nacional del Servicio Civil en
En caso de corresponder; también serán consideradas como pre-filtro del proceso de selección en esta etapa, las preguntas incorporadas en el portal de empleos públicos.
SEGUNDA FASE: Prueba Técnica
Esta fase consiste en la realización de una prueba técnica, donde se evaluará los conocimientos específicos para el cargo. La prueba contará con 20 preguntas con un puntaje máximo de 35 puntos. El puntaje de corte serán 25 puntos
TERCERA FASE: Evaluación Psicolaboral
En esta fase, se evaluará la adecuación de los(as) candidatos(as) que aprueben la fase anterior, respecto del nivel de competencias, adecuación psicolaboral y compromiso con la función pública requerida para la ocupación del cargo. La evaluación para este proceso se llevará a cabo por una consultora externa. Los resultados obtenidos por los(as) candidatos(as) según esta evaluación, son Recomendable, Recomendable con Observaciones y No recomendable. Ante la imposibilidad de conformar una terna, se presentará la dupla o el (la) postulante considerado(a) como idóneo(a) para ocupar el cargo. Luego de que se resuelva el proceso de selección, se avisará a través de un correo electrónico a los y las participantes que no han superado la etapa anterior. Si un(a) postulante no asiste a esta entrevista sin la debida justificación, no se le considerará para continuar en el proceso.
CUARTA FASE: Entrevista Comisión de Selección.
Esta fase consiste en la realización de una entrevista efectuada por la comisión de selección, donde se evaluará las aptitudes generales para el cargo. Estas aptitudes comprenden competencias, capacidades, formación sistemática e idoneidad, establecidas como conveniente y aconsejable, de acuerdo con las exigencias del cargo al que se postula y del ejercicio de las funciones que tendrá asignadas.
Documentos Requeridos para Postular
Copia Cédula de Identidad
Copia de certificado que acredite nivel Educacional, requerido por ley
- Copia de Certificados que acrediten capacitación, postítulos y/o postgrados, según corresponda
- Copia de Certificados o documentos que acrediten experiencia laboral
- Certificado Situación militar al día (*)
- CV Formato Libre (Propio)
Declaraciones Juradas
Declaración jurada que cumple requisitos de ingreso (art. 12 let. c), e) y f) y art. 54 DFL 1/19.653)
DECLARACIÓN JURADA DE INGRESO A LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
Yo Cédula de Identidad N° .
Declaro bajo juramento lo siguiente:
- Tener salud compatible con el cargo (Artículo 12 letra c del Estatuto Administrativo)
- No haber cesado en un cargo público como consecuencia de haber obtenido una calificación deficiente, o por medida disciplinaria, en los últimos cinco años (Artículo 12 letra e del Estatuto Administrativo)
- No tener inhabilidad para el ejercicio de funciones o cargos públicos, no hallarme condenado por crimen o simple delito (Artículo 12 letra f del Estatuto Administrativo)
- No estar afecto o afecta a las inhabilidades señaladas en el artículo 54 del DFL N°1/19.653 de 2000 del Ministerio Secretaría General de la Presidencia, que fija el texto refundido, coordinado y sistematizado de la Ley N° 18.575, Orgánica Constitucional de Bases Generales de la Administración del Estado.
FECHA:
Suscribo declaración jurada simple
Preguntas al Postulante
Las respuestas no pueden ser modificadas tras la postulación a esta convocatoria
La información entregada se considerada en la evaluación del proceso de reclutamiento y selección, por lo que sus respuestas deben ser verídicas, ya que la institución responsable de la convocatoria, se reserva el derecho de pedir antecedentes para comprobar la fidelidad de la información entregada.
Mensaje de advertencia
Recuerde iniciar sesión de usuario para ver formulario de preguntas al postulante.
Iniciar Sesión
Calendarización del Proceso
Etapa
Fechas
Postulación
Difusión y Plazo de Postulación en
18/08/ /08/2025
Evaluación
Proceso de Evaluación y Selección del Postulante
25/08/ /09/2025
Finalización
Finalización del Proceso
26/09/ /09/2025
El portal estará habilitado para recibir postulaciones hasta las 23:59 horas del día 22/08/2025
Correo de Contacto:
Condiciones Generales
Las personas interesadas en postular deberán hacerlo únicamente a través del Portal de Empleos Públicos, para lo cual deberán registrarse previamente como usuarios de éste y completar el Curriculum Vitae del Portal (en el menú MI CV, en VER CV) y adjuntar los documentos solicitados en Documentos Requeridos para postular. Dichos documentos deben ser adjuntados/actualizados para poder postular:
- Copia de certificado que acredite nivel Educacional, requerido por ley (Certificado o Título Profesional)
- Copia de Certificados que acrediten capacitación, postítulos y/o postgrados
- Copia de Certificados o documentos que acrediten experiencia laboral
- CV formato libre (Propio)
Los documentos antes señalados se deben ingresar en el mismo Portal de Empleos Públicos, en la opción "Adjuntar Archivos", donde deberá adjuntar cada uno de los documentos que se exige sean presentados al momento de formalizar su postulación al cargo, con lo cual, quedarán con un ticket. Si el postulante no adjunta los documentos requeridos, el sistema no le habilitará la opción de postular, quedando imposibilitado de aplicar a la convocatoria.
A la fecha de cierre de la recepción de las postulaciones al proceso de selección, las personas interesadas deberán haber acreditado por completo todos sus antecedentes y requisitos solicitados.
Los(as) postulantes son responsables de la veracidad de la información que presentan.
El proceso de selección podrá ser declarado desierto por falta de postulantes idóneos, entendiéndose por éstos aquellos/as candidatos/as que no cumplan con el perfil y/o los requisitos establecidos.
Los/as postulantes que presenten alguna discapacidad que les produzca impedimento o dificultades en la aplicación de los instrumentos de selección que se administrarán, deberán informarlo en su postulación, para adoptar las medidas pertinentes, de manera de garantizar la igualdad de condiciones a todos/as los/as postulantes que se presenten en este proceso de selección.
En virtud de dar cumplimiento a la Ley N° 21.389, que crea el Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos y modifica diversos cuerpos legales para perfeccionar el sistema de pago de las pensiones de alimentos, en el caso de ser contratada/o y/o nombrada/o en alguno de los cargos publicados en este portal, la institución deberá consultar si usted posee una obligación pendiente en el mencionado Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, a efecto de proceder con las retenciones y pagos que correspondan. La persona que figure en el registro deberá autorizar como condición habilitante para su contratación/nombramiento, que la institución respectiva proceda a hacer las retenciones y pagos directamente al alimentario.
Se aceptarán las postulaciones que se realicen exclusivamente a través del portal de empleos públicos,
Si bien, este proceso cuenta con un calendario preestablecido, el cual señala las fechas de finalización del proceso, este podría estar afecto a modificaciones.
Las condiciones y contenidos especificados en esta publicación son determinados por el servicio público convocante. Asimismo, el desarrollo del proceso de selección es de su exclusiva responsabilidad.
Las condiciones y contenidos especificados en esta publicación son determinados por el servicio público convocante. Asimismo, el desarrollo del proceso de selección es de su exclusiva responsabilidad.
En virtud de la entrada en vigencia de la ley N° que crea el Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos) y en el caso de ser contratada/o y/o nombrada/o en alguno de los cargos publicados en este portal, la institución contratante deberá consultar si usted posee una obligación pendiente en el mencionado Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, a efecto de proceder con las retenciones y pagos que correspondan. La persona que figure en el registro deberá autorizar como condición habilitante para su contratación/nombramiento, que la institución respectiva proceda a hacer las retenciones y pagos directamente al alimentario.
¿Qué documentos necesito para postular?
Postular a la Convocatoria
Cargo Profesional Desarrollo Organizacional y Calidad de vida
Hoy
Trabajo visto
Descripción Del Trabajo
Institución
Ministerio del Interior / Dirección de Previsión de Carabineros de Chile / Hospital DIPRECA
Convocatoria
Cargo Profesional Desarrollo Organizacional y Calidad de vida
Nº de Vacantes
1
Área de Trabajo
Salud
Región
Región Metropolitana de Santiago
Ciudad
Las Condes
Tipo de Vacante
Código del Trabajo
Postulaciones a esta convocatoria
5
Última a las 21:36:05 del
¿Qué documentos necesito para postular?
Copia de certificado que acredite nivel Educacional, requerido por ley
Copia de Certificados que acrediten capacitación, postítulos y/o postgrados, según corresponda
- Copia de Certificados o documentos que acrediten experiencia laboral
- CV Formato Libre (Propio)
Simbología:
Tengo el documento requerido
No tengo el documento requerido
Postular a la Convocatoria
- Renta Bruta
Condiciones
MES NORMAL
SUELDO NIVEL
MOVILIZACIÓN
12.580
TOTAL HABERES MENSUALES
MES CON MODERNIZACIÓN
SUELDO NIVEL
MOVILIZACIÓN
12.580
ASIG. MODERNIZACIÓN TRIMESTRAL
919.323
TOTAL HABERES MENSUALES
- El pago de la modernización está sujeta al cumplimiento de metas institucionales
Jornada y horario de trabajo: 44 horas semanales distribuidas de lunes a viernes.
Déjese establecido que todas las nuevas contrataciones ingresarán bajo la modalidad contrato a plazo fijo, por dos periodos. Estos serán prorrogable según evaluación del desempeño. Posterior a ello podrá transformarse en un contrato indefinido.
Objetivo del cargo
Diseñar, planificar, ejecutar y controlar la implementación y alcance de los objetivos del área y actividades derivadas de los proyectos de desarrollo organizacional y calidad de vida, a través del asesoramiento, participación y apoyo profesional y técnico, en materias de su competencia, contribuyendo al fortalecimiento de la gestión, según lineamientos institucionales.
- Funciones del Cargo
1.- Diseñar, implementar, coordinar, realizar seguimiento y/o supervisar propuestas de mejora, planes de intervención, procedimientos, programas, y/o metodologías asociadas a los procesos relacionados con su área, realizando los registros y/o documentación correspondiente y manteniendo informada a su jefatura directa.
2.- Aplicar las técnicas y conocimientos asociados a su ámbito de desempeño para el cumplimiento de las funciones y objetivos del área.
3.- Realizar recopilación y análisis de información, relacionadas con su área para favorecer la toma de decisiones, planificación, implementación de proyectos, mejoras y/o medidas preventivas o correctivas.
4.- Participar en el desarrollo e implementación de proyectos relacionados con clima y cultura, calidad de vida, liderazgo, gestión del cambio, movilidad, entre otros, de acuerdo a lineamientos establecidos.
5.- Proponer y participar en la implementación de políticas de calidad de vida laboral que busquen el bienestar integral de los/as funcionarios/as
6.- Evaluar y actualizar las políticas y programa de calidad de vida y programa de conciliación vida personal, laboral y familiar.
7.- Realizar actividades de prevención y charlas informativas en temas relacionados con buen trato, acoso laboral, sexual y violencia en el trabajo de manera periódica.
8.- Mantener informada a comunidad hospitalaria respecto a los cambios y/o modificaciones de la ley en relación a temáticas de acoso y actualizar los procedimientos asociados.
9.- Mantener actualizadas las bases de datos y documentación relacionada con los indicadores del proceso de acreditación Hospitalaria y preparar los informes trimestrales asociados.
10.- Asesorar y/o capacitar a jefaturas y personal que lo requiera en materias técnicas de su competencia.
11.- Brindar atención presencial o por los distintos medios de comunicación a usuarios internos y/o externos según corresponda, dando orientación, educación y/o capacitando en las materias propias de su competencia.
12.- Confeccionar y/o actualizar bases de datos, políticas, manuales de funcionamiento y procedimientos, informes, indicadores, estadísticas, comunicados, documentos, entre otros, manteniendo los registros físicos y/o digitales correspondientes.
13.- Establecer, mantener contacto y coordinar actividades con otras áreas del Hosdip y/o entidades externas relacionadas con el Hosdip, que favorezcan el logro de los objetivos del área y/o institucionales.
14.- Participar en las distintas reuniones informativas o de carácter técnico, así como en los comités que sea requerido, de acuerdo a su área de desempeño, con el objeto de favorecer la comunicación, la participación y asesoría de la unidad.
15.- Cumplir y apoyar el cumplimiento de los indicadores de calidad, seguridad, Reglamento Interno de Orden, Higiene y Seguridad y Buenas Prácticas Laborales,
16.- Realizar otras funciones relacionadas con el cargo, solicitadas por su jefatura.
Perfil de la Función
Los siguientes elementos componen el Perfil de la Función y servirán para evaluar a los/las postulantes.
Formación Educacional
Título Profesional de Psicólogo, obtenido en una Institución del Estado o reconocido por éste.
Especialización y/o Capacitación
Exigible:
- postgrado o postítulo en materias de Desarrollo Organizacional y/o Calidad de Vida
Deseable:
- Curso en acreditación hospitalaria
- Curso en Ley Karin
- Curso Ética, Transparencia y Lobby
Experiencia sector público / sector privado
Mínimo 1 año de experiencia en relación a las funciones que describe el cargo, se evaluará positivamente contar con experiencia lo menos 6 meses en Instituciones de salud.
Requisitos Generales
No estar afecto a las inhabilidades establecidas en el artículo 54 de la ley Nº Ley Orgánica Constitucional de Bases Generales de la Administración del Estado.
a) Tener vigentes o suscribir, por sí o por terceros, contratos o cauciones ascendientes a 200 UTM o más, con el Servicio.
b) Tener litigios pendientes con el Servicio, a menos que se refieran al ejercicio de derechos propios, de su cónyuge, hijos, adoptados o parientes hasta el tercer grado de consanguinidad y segundo de afinidad inclusive.
c) Ser director, administrador, representante y socio titular del 10% o más de los derechos de cualquier clase de sociedad, cuando ésta tenga contratos o cauciones vigentes ascendientes a 200 UTM o más, o litigios pendientes con el Servicio.
d) Ser cónyuge, hijo, adoptado o pariente hasta el tercer grado de consanguinidad o segundo por afinidad inclusive de las autoridades y de los funcionarios directivos del Servicio hasta el nivel de Jefe de Departamento inclusive.
e) Desarrollar actividades particulares en los mismos horarios de labores dentro del Servicio, o que interfieran con su desempeño funcionario, salvo actividades de tipo docente, con un máximo de 12 horas semanales.
f) Hallarse condenado/a por crimen o simple delito.
Etapas de Selección
El proceso de selección se desarrollará a través de las siguientes etapas sucesivas:
a) Revisión curricular: corresponde a la revisión de los antecedentes adjuntados por los(as) candidatos(as) al momento de postular. Se considerará la formación educacional, especialización y capacitación consignadas excluyentes y experiencia laboral. Solo quienes adjunte toda la documentación y cumplan con los requisitos establecidos en el perfil de cargo, avanzarán a la siguiente etapa del proceso de selección.
b) Evaluación y/o Entrevista técnica: esta entrevista será realizada por jefatura directa y/o referente técnico, se evalúan los conocimientos teóricos-prácticos del puesto de trabajo ofertado. Solo los postulantes que cumplan con los conocimientos teóricos-prácticos avanzarán a la etapa de evaluación psicolaboral.
c) Evaluación Psicolaboral: en esta etapa se evaluará la adecuación psicolaboral del postulante para el desempeño del cargo en una entrevista acompañada de una batería de test psicológicos.
d) Comité de selección: etapa final, los candidatos(as) preseleccionados, asisten de manera individual a una entrevista la cual podrá ser presencial y/o vía remota según lo indique el comité de selección compuesto:
- Jefatura Superior o representante
- Jefatura Directa o representante
- Jefatura de gestión y desarrollo de personas o representante
- Un representante de cada Asociaciones del Hospital Dipreca.
- Profesional de la Unidad de Reclutamiento y Selección.
e) Cierre y Notificación: Se notificará al candidato(a) seleccionado del proceso de selección y a quienes no hayan sido seleccionados(as), vía correo electrónico.
Todas las etapas antes indicadas podrán ser llevadas a cabo en las instalaciones del Hospital Dipreca y/o vía remota. Es responsabilidad de cada candidato(a) asistir a las etapas a las cuales es convocado (a). Asimismo, el o la postulante, tendrá que asumir costos de traslado para cada etapa, cuando sea de manera presencial.
Es de responsabilidad exclusiva del candidato(a) mantener activa y habilitado el correo electrónico y/o teléfonos de contacto proporcionados dentro de los antecedentes de postulación, esto con el objeto de recibir información y/o comunicaciones relativas al proceso de selección en el que esté participando.
Solo se notificará a los candidatos(as) preseleccionados vía telefónica y/o correo electrónico.
Documentos Requeridos para Postular
Copia de certificado que acredite nivel Educacional, requerido por ley
Copia de Certificados que acrediten capacitación, postítulos y/o postgrados, según corresponda
- Copia de Certificados o documentos que acrediten experiencia laboral
- CV Formato Libre (Propio)
Preguntas al Postulante
Las respuestas no pueden ser modificadas tras la postulación a esta convocatoria
La información entregada se considerada en la evaluación del proceso de reclutamiento y selección, por lo que sus respuestas deben ser verídicas, ya que la institución responsable de la convocatoria, se reserva el derecho de pedir antecedentes para comprobar la fidelidad de la información entregada.
Mensaje de advertencia
Recuerde iniciar sesión de usuario para ver formulario de preguntas al postulante.
Iniciar Sesión
Calendarización del Proceso
Etapa
Fechas
Postulación
Difusión y Plazo de Postulación en
20/08/ /08/2025
Evaluación
Proceso de Evaluación y Selección del Postulante
28/08/ /09/2025
Finalización
Finalización del Proceso
15/09/ /09/2025
El portal estará habilitado para recibir postulaciones hasta las 17:00 horas del día 27/08/2025
Correo de Contacto:
Condiciones Generales
Las personas interesadas en postular deberán hacerlo únicamente a través del Portal de Empleos Públicos, para lo cual deberán registrarse previamente como usuarios de éste y completar el Curriculum Vitae del Portal (en el menú MI CV, en VER CV) y adjuntar los documentos solicitados en "Documentos Requeridos para postular". Dichos documentos deben ser adjuntados/actualizados para poder postular.
Los documentos antes señalados se deben ingresar en el mismo Portal de Empleos Públicos, en la opción "Adjuntar Archivos", donde deberá adjuntar cada uno de los documentos que se exige sean presentados al momento de formalizar su postulación al cargo, con lo cual, quedarán con un ticket. Si el postulante no adjunta los documentos requeridos, el sistema no le habilitará la opción de postular, quedando imposibilitado de aplicar a la convocatoria.
A la fecha de cierre de la recepción de las postulaciones al proceso de selección, las personas interesadas deberán haber adjuntado por completo todos sus antecedentes y requisitos solicitados. Los/as postulantes son responsables de la completitud y veracidad de la información que presentan. Las/os postulantes que no adjunten los antecedentes requeridos quedarán fuera del proceso.
Los postulantes mejor calificados podrán ser incorporados en futuros Procesos de Selección, los cuales sean de igual o similar Perfil de cargo.
El proceso de selección podrá ser declarado desierto por falta de postulantes idóneos, entendiéndose por éstos aquellos/as candidatos/as que no cumplan con el perfil y/o los requisitos establecidos.
Los/as postulantes que presenten alguna discapacidad que les produzca impedimento o dificultades en la aplicación de los instrumentos de selección que se administrarán, deberán informarlo en su postulación, para adoptar las medidas pertinentes, de manera de garantizar la igualdad de condiciones a todos/as los/as postulantes que se presenten en este proceso de selección.
No se recibirán postulaciones mediante otra vía que no sea el Portal de Empleos Públicos (correo electrónico, Oficina de Partes, etc.)
Los plazos de las etapas y fechas mencionadas en la publicación son tentativas y están sujetos a modificaciones en razón del número de postulaciones recibidas, disponibilidad de la jefatura directa y/o subrogante y disponibilidad de la Comisión de Selección.
Los plazos mencionados en el aviso para las diversas etapas del proceso de selección son bajo el criterio de máxima amplitud; por ende, si al cabo de 30 días, no ha habido contacto con el/la postulante, esto se debe a que sus antecedentes no han sido preseleccionados para la fase siguiente, en tanto que, para las etapas siguientes, sólo se contactará a quienes vayan siendo preseleccionadas en cada una de las etapas del proceso. El Cronograma puede sufrir modificaciones por causas no previstas, sin embargo, los postulantes preseleccionados en las distintas etapas, serán notificados vía telefónica y correo electrónico según corresponda.
Con la finalidad de acreditar la veracidad del cumplimiento de requisitos por parte los candidatos(as), la Unidad de Reclutamiento y Selección, se reserva el derecho de solicitar antecedentes y/o documentación adicional durante el transcurso del proceso
Las condiciones y contenidos especificados en esta publicación son determinados por el servicio público convocante. Asimismo, el desarrollo del proceso de selección es de su exclusiva responsabilidad.
En virtud de la entrada en vigencia de la ley N° que crea el Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos) y en el caso de ser contratada/o y/o nombrada/o en alguno de los cargos publicados en este portal, la institución contratante deberá consultar si usted posee una obligación pendiente en el mencionado Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, a efecto de proceder con las retenciones y pagos que correspondan. La persona que figure en el registro deberá autorizar como condición habilitante para su contratación/nombramiento, que la institución respectiva proceda a hacer las retenciones y pagos directamente al alimentario.
¿Qué documentos necesito para postular?
Postular a la Convocatoria
Profesional de desarrollo de las personas
Hoy
Trabajo visto
Descripción Del Trabajo
Institución
Ministerio de Educación / Servicio Local de Educación Pública Maule Costa /
Convocatoria
Profesional de desarrollo de las personas
Nº de Vacantes
1
Área de Trabajo
Reclutamiento y Selección
Región
Región del Maule
Ciudad
Cauquenes
Tipo de Vacante
Contrata
Postulaciones a esta convocatoria
5
Última a las 17:47:36 del
¿Qué documentos necesito para postular?
Copia Cédula de Identidad
Copia de certificado que acredite nivel Educacional, requerido por ley
- Copia de Certificados que acrediten capacitación, postítulos y/o postgrados, según corresponda
- Copia de Certificados o documentos que acrediten experiencia laboral
- Certificado Situación militar al día (*)
- CV Formato Libre (Propio)
Simbología:
Tengo el documento requerido
No tengo el documento requerido
Postular a la Convocatoria
- Renta Bruta
Condiciones
Este cargo corresponde a un cargo a contrata, su renta es acorde al estamento profesional grado 11° de la E.U.S. La remuneración indicada corresponde al monto bruto mensual sin bono. Se hace presente que la remuneración se incrementa durante los meses de marzo, junio, septiembre y diciembre según la Ley Nº 19.882, (sujeta a cumplimiento de las metas institucionales) y en los meses de abril, junio, septiembre y diciembre según la Ley Nº Además, las contratas duran como máximo, hasta el 31 de diciembre de cada año y las personas que los sirvan expiran en sus funciones en esa fecha, por el sólo ministerio de la ley, salvo que se proponga una prórroga con, a lo menos, treinta días de anticipación. El personal del Servicio Local de Educación Pública de Maule Costa estará afecto a las disposiciones del Decreto con Fuerza de Ley N° 29, de 2004, del Ministerio de Hacienda, que Fija el texto refundido, coordinado y sistematizado de la Ley N° 18.834, sobre Estatuto Administrativo y, en materia de remuneraciones, a las normas del Decreto Ley N° 249, de 1974, del Ministerio de Hacienda y su legislación complementaria.
Por otro lado, cabe señalar que, en virtud de la entrada en vigencia de la Ley N° 21.389, crea el registro nacional de deudores de pensiones de alimentos y modifica diversos cuerpos legales para perfeccionar el sistema de pago de las pensiones de alimentos, y en el caso de ser contratada/o y/o nombrada/o en alguno de los cargos publicados en este portal, la institución contratante deberá consultar si usted posee una obligación pendiente en el mencionado Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, a efecto de proceder con las retenciones y pagos que correspondan. La persona que figure en el registro deberá autorizar como condición habilitante para su contratación/nombramiento, que la institución respectiva proceda a hacer las retenciones y pagos directamente al alimentario.
Además, por restricciones presupuestarias y/o legales del Servicio Local de Educación Pública Maule Costa, los(as) postulantes al proceso de selección, deben poseer los mismos requisitos educacionales para el estamento ofrecido. Quedando excluidas del proceso, las personas que para cargos profesionales acrediten títulos Administrativos o Técnicos y para procesos de selección de cargos Administrativos y/o Técnicos acrediten título Profesional.
Objetivo del cargo
Desarrollar la gestión de los procesos vinculados al ingreso, formación y desarrollo de capacidades, habilidades y formación profesional y técnica de las y los funcionarios del Servicio Local, de acuerdo con los lineamientos de la Dirección Nacional del Servicio Civil, así como de los directivos, docentes y asistentes de la educación de los establecimientos educacionales, salas cunas y jardines infantiles, acorde a los desafíos y necesidades propias de cada unidad educativa, ejerciendo un eficiente control y supervisión de estos.
Funciones del Cargo
Colaborar en la gestión de la formación continua y del perfeccionamiento de las y los funcionarios del Servicio Local, de acuerdo con las necesidades e intereses que sean manifestados por los distintos estamentos acorde a los requerimientos del territorio, para fortalecer y desarrollar capacidades, conocimientos, aptitudes y habilidades como aquellas solicitadas por las y los funcionarios para la consecución de los objetivos del Servicio.
- Ejecutar el proceso de inducción para los funcionarios que se integran al Servicio Local o se trasladan internamente de área, para facilitar la incorporación (o nuevo puesto) a las funciones de su cargo para mejorar su desempeño.
- Ejecutar e implementar el proceso de reclutamiento y selección para las personas requeridas para el funcionamiento del Servicio Local y la provisión oportuna de funcionarios(as) competentes, en atención a las necesidades de las distintas áreas que componen la institución.
- Dar seguimiento a los concursos y procesos de selección que sean llevados a cabo por el Servicio Local en cada una de sus diferentes etapas, para dotar la planta del Servicio con las personas idóneas y dar cumplimiento a los compromisos establecidos en la Ley. Implementar estrategias dirigidas a las y los funcionarios que buscan aportar a los índices de satisfacción laboral y el nivel de compromiso de estos con el Servicio Local.
- Apoyar en el registro y mantención de la información que da soporte a los procesos gestionados por el área, para retroalimentar las actividades de la Unidad de Gestión de Personas.
- Resguardar el cumplimiento de las normas de aplicación general en materia de gestión y desarrollo de personas establecidas por la Dirección Nacional del Servicio Civil, contribuyendo con los estándares necesarios para una adecuada Gestión y Desarrollo de las Personas, según la normativa vigente.
- Ejecutar un modelo de gestión de clima organizacional, con acciones visibles para las y los funcionarios y la incorporación de otros diagnósticos organizacionales, para contribuir a la satisfacción y desempeño de ellos y ellas en el Servicio Local.
- Apoyar en la elaboración de instructivos, procedimientos y herramientas auxiliares asociadas a los procesos que forman parte del ámbito de competencia del área y difundirlos a las y los funcionarios del Servicio Local.
- Ejecutar el diseño, implementación y ejecución del Plan Anual de Capacitación (PAC), potenciando el crecimiento técnico y profesional y desarrollo de competencias y habilidades de los funcionarios(as).
- Apoyar en las tareas que le encomiende su jefatura y que estén dentro del ámbito de sus funciones.
Perfil de la Función
Los siguientes elementos componen el Perfil de la Función y servirán para evaluar a los/las postulantes.
Formación Educacional
Título profesional de Psicólogo (a).
Especialización y/o Capacitación
Magíster o Diplomados en: Desarrollo Organizacional, Recursos Humanos; Reclutamiento y selección de personas, Gestión estratégica del proceso de capacitación, Clima laboral, Gestión de Personas; Dirección de Personas y Organizaciones, u otros relacionados a las funciones del cargo.
Cursos de especialización y/o capacitaciones deseables en:
1) Sistemas de Gestión de Personas, 2) Sistemas de Gestión Documental, 3) Desarrollo Organizacional, 4) Clima Organizacional, 5) Dirección de Personas, 6) Administración de Personas o Recursos Humanos, 7) Proceso de Inducción 8) Proceso de reclutamiento y selección del personal, 9) Bienestar, 10) Normativa del Servicio Civil relacionadas con el área de desarrollo de las personas; otros relacionados a desarrollo de las personas.
Conocimientos técnicos e informáticos deseables en:
Nivel intermedio en: Microsoft Office (Word, PowerPoint, Outlook y Excel), 2) Gestión de Personas o de Recursos Humanos, 3) Leyes de Incentivo al retiro de AAEE y Docentes.
Nivel avanzado en: 1) Desarrollo organizacional, 2) Estatuto Administrativo, 3) Proceso de Selección y Reclutamiento del Personal, 4) Proceso de Inducción, 5) Gestión del Cambio, 6) Gestión de la capacitación en las organizaciones.
Experiencia sector público / sector privado
De acuerdo con el perfil de cargo solicitado, se requiere experiencia laboral en concordancia a lo señalado en los requisitos específicos, donde el mínimo establecido en dichos requisitos, según sea el caso, debe ser experiencia laboral en el sector público y que diga relación con el cargo de Profesional de Desarrollo de las Personas.
De lo solicitado, al menos 1 año de experiencia laboral debe ser en servicios públicos en reclutamiento y selección, capacitación, o clima laboral.
Competencias
Adaptabilidad y aprendizaje: Habilidad para adaptarse y trabajar efectivamente frente a una variedad de situaciones diferentes a las rutinas habituales y que a partir de ellas se generan aprendizajes nuevos que facilitan el poder identificar modelos o conexiones entre situaciones y aspectos claves o subyacentes en asuntos complejos.
Orientación al servicio: Mantener actualizado el conocimiento de su sector. Utiliza habilidades y conocimientos técnicos en la aplicación de la excelencia profesional para proporcionar un excelente servicio hacia las personas y la educación, beneficiando así la imagen de la Educación Pública.
Apego a las normas y procedimientos: Respetar las políticas organizacionales, comprendiendo la importancia de seguir los procedimientos para el correcto logro de los resultados, es la habilidad y deseo de alinear sus propias conductas con las necesidades, prioridades y metas de la organización, actuando de tal manera que pueda promoverlas hacia su entorno.
Trabajo en Equipo: Corresponde a la genuina intención de colaboración y cooperación con otros; capacidad de formar parte de un equipo, de trabajar en conjunto y colaboración, opuesto a hacerlo de manera individual o competitivamente. Utilizar habilidades de comunicación que facilitan la participación, la opinión, la resolución de conflictos de manera adecuada y el desarrollo de un espíritu de equipo.
Comunicación Asertiva: Es la habilidad comunicacional y social que se manifiesta en una actitud transparente y constructiva en la relación con otros y otras, y, sobre todo en el abordaje de situaciones difíciles o conflictivas en las que se requiere planteamientos verbales concretos y oportunos que conduzcan a decisiones u orientaciones concretas.
Pensamiento Crítico: Es la habilidad para analizar variadas situaciones, con distinto grado de complejidad, y desarrollar otros tipos de enfoques para contribuir en efectivas opciones de solución a éstas. Utiliza su pensamiento creativo e incentiva a otros a considerar enfoques creativos.
Organización Metódica: Es la capacidad de establecer un orden y control de sus actividades de acuerdo con el cumplimiento de plazos y objetivos de sus labores; desarrollar una adecuada planificación de su trabajo, y tener control en el de otros de ser necesario.
Contexto del cargo
El cargo se desempeña en el Servicio Local de Educación Pública de Maule Costa, ubicado en la comuna de Cauquenes, región del Maule.
Requisitos Generales
Requisitos exigidos para ingresar a la Administración Pública señalados en el artículo 12 de la Ley Nº sobre Estatuto Administrativo:
a) Ser ciudadano o extranjero poseedor de un permiso de residencia.
b) Haber cumplido con la Ley de reclutamiento y movilización, cuando fuere procedente.
c) Tener salud compatible con el desempeño del cargo.
d) Haber aprobado la educación básica y poseer el nivel educacional o título profesional o técnico que por la naturaleza del empleo exija la ley.
e) No haber cesado en un cargo público como consecuencia de haber obtenido una calificación deficiente, o por medida disciplinaria, salvo que hayan transcurrido más de cinco años desde la fecha de expiración de funciones. Con todo, conforme lo establecido en el artículo 121 de este Estatuto, no será necesario el cumplimiento de dicho plazo cuando así lo determine el respectivo fiscal.
f) No estar inhabilitado para el ejercicio de funciones o cargos públicos, ni hallarse condenado por delito que tenga asignada pena de crimen o simple delito. Sin perjuicio de lo anterior, tratándose del acceso a cargos de auxiliares y administrativos, no será impedimento para el ingreso encontrarse condenado por ilícito que tenga asignada pena de simple delito, siempre que no sea de aquellos contemplados en el Título V, Libro II, del Código Penal.(Cambio vigente desde el , según Ley
No estar afecto a las inhabilidades establecidas en el artículo 54 de la ley Nº Ley Orgánica Constitucional de Bases Generales de la Administración del Estado:
a) Tener vigentes o suscribir, por sí o por terceros, contratos o cauciones ascendientes a 200 UTM o más, con el Servicio.
b) Tener litigios pendientes con el Servicio, a menos que se refieran al ejercicio de derechos propios, de su cónyuge, hijos, adoptados o parientes hasta el tercer grado de consanguinidad y segundo de afinidad inclusive.
c) Ser director, administrador, representante y socio titular del 10% o más de los derechos de cualquier clase de sociedad, cuando ésta tenga contratos o cauciones vigentes ascendientes a 200 UTM o más, o litigios pendientes con el Servicio.
d) Ser cónyuge, hijo, adoptado o pariente hasta el tercer grado de consanguinidad o segundo por afinidad inclusive de las autoridades y de los funcionarios directivos del Servicio hasta el nivel de Jefe de Departamento inclusive.
e) Desarrollar actividades particulares en los mismos horarios de labores dentro del Servicio, o que interfieran con su desempeño funcionario, salvo actividades de tipo docente, con un máximo de 12 horas semanales.
f) Hallarse condenado/a por crimen o simple delito.
- Requisitos Específicos
Cumplir con requisito de formación asociado al grado y estamento definido en el D.F.L. N°67 de 2018, del Ministerio de Educación:
- Título profesional de una carrera de, a lo menos, 10 semestres de duración, otorgado por una universidad o instituto profesional del Estado o reconocido por éste, o aquellos títulos validados en Chile de acuerdo con la legislación vigente y acreditar una experiencia profesional no inferior a 1 año, o
- Título profesional de una carrera de, a lo menos, 8 semestres de duración, otorgado por una universidad o instituto profesional del Estado o reconocido por éste o aquellos títulos validados en Chile de acuerdo con la legislación vigente, y acreditar una experiencia profesional no inferior a 2 años.
Etapas de Selección
El presente proceso de selección consta de las siguientes etapas:
PRIMERA ETAPA: Admisibilidad
SEGUNDA ETAPA: Evaluación de Antecedentes Curriculares.
TERCERA ETAPA: Evaluación Psicolaboral
CUARTA ETAPA: Entrevista Comité de Selección
En relación con lo expuesto, es importante hacer presente que el proceso de selección se iniciará en una PRIMERA ETAPA mediante el análisis de la admisibilidad considerando las postulaciones recibidas, esto quiere decir que los postulantes entreguen la documentación completa requerida, según lo establecido en las presentes bases administrativas.
Por tanto, los postulantes que cumplan los requisitos legales, generales y específicos de experiencia de acuerdo con su título profesional indicado en DFL 67 de 2018 del Ministerio de Educación detallados previamente en estas bases administrativas, podrán acceder a la SEGUNDA ETAPA.
Luego, es útil advertir que, la evaluación se llevará a cabo a través de las aludidas etapas, las cuales serán sucesivas, de modo tal que, es condición necesaria cumplir con el puntaje mínimo establecido para cada etapa, para avanzar a la siguiente.
En este sentido, si el postulante no cumple con lo solicitado para ser considerado admisible en alguna de las etapas (por ejemplo, la inasistencia en alguna de las entrevistas citadas como parte del proceso), será considerado candidato no apto y no podrá seguir avanzando en el proceso del cargo de postulación.
A continuación, se establece el procedimiento para las etapas de este proceso de selección:
PRIMERA ETAPA: ADMISIBILIDAD
En esta primera etapa, se realizará una revisión del cumplimiento de cada uno (a) de los concursantes en relación con los requisitos generales, específicos, además de haber acompañado correctamente cada uno de los documentos requeridos en las presentes bases.
Tanto esta etapa de Admisibilidad como la siguiente de Análisis Curricular, se pueden apoyar de las respuestas que entregue el/la candidata/a en el apartado "Preguntas al Postulante", por lo cual es su responsabilidad responder de manera adecuada y verídica. Lo informado será validado con los documentos que adjunte en el portal de postulación.
Quienes resulten admisibles pasarán a la SEGUNDA ETAPA, quienes no resulten admisibles no podrán seguir en el proceso de esta convocatoria.
SEGUNDA ETAPA: EVALUACIÓN DE ANTECEDENTES CURRICULARES
Esta segunda Etapa de Evaluación de Antecedentes Curriculares corresponde a la revisión y evaluación de los currículos de los(as) postulantes, considerando la formación educacional y experiencia profesional.
La formación educacional se debe acreditar mediante certificado, al igual que las capacitaciones, que deberán contener fecha y cantidad de horas, y se deberán adjuntar a la postulación.
Respecto a la experiencia profesional, se entenderá por el desempeño acreditado desde la fecha de la obtención del Título Profesional, y se acredita a través de certificados o documentos que indiquen las funciones desempeñadas y el periodo en el cual se ejecutaron las actividades (De acuerdo con lo detallado en el punto "X. Documentos requeridos para postular" de las presentes bases administrativas)
Para el Análisis Curricular se considerarán los datos que el candidato(a) declara y completa en los campos solicitados de la plataforma del Servicio Civil, por consiguiente, las personas que postulen con este apartado vacío no serán admisibles y quedarán fuera del proceso.
Sobre el particular, se debe aclarar que podrán acceder a la TERCERA ETAPA del certamen, los postulantes que cuenten con el puntaje mínimo de 20 puntos.
En este sentido, se hace presente que sólo pasarán a la TERCERA ETAPA del certamen, los candidatos que obtengan los 5 mejores puntajes. En caso de que exista empate se privilegiará a quienes presenten mayor puntaje en los subfactores de esta etapa de acuerdo con el siguiente orden: 1) Experiencia Laboral; 2) Estudios de Especialización; y por último 3) Capacitación y/o cursos de perfeccionamiento realizados.
Si algún/a candidato/a de entre los 5 mejores puntajes, desiste o renuncia a continuar con el proceso se correrá la lista de los siguientes puntajes.
TERCERA ETAPA: EVALUACIÓN PSICOLABORAL
Los(as) candidatos(as) que aprueben la SEGUNDA ETAPA del proceso concursal, pasarán a esta TERCERA ETAPA Evaluación Psicolaboral, cuyo objeto será detectar y medir las competencias psicológicas, capacidades, habilidades e idoneidad asociadas al perfil del cargo.
El lugar, fecha y horario de la mencionada evaluación psicolaboral se informará oportunamente por la consultora externa especializada al postulante. Esta entrevista podrá realizarse también por medio de una videoconferencia, lo que será informado con la anticipación necesaria.
Cabe mencionar que para aprobar esta etapa las personas deben obtener un puntaje mínimo de 15 puntos, lo que corresponde a un resultado de entrevista en la categoría "Recomendable con Observaciones".
De esta etapa, se entregará una nómina con los candidatos que obtengan los mejores cinco (5) puntajes al Comité de Selección, considerando la sumatoria de las etapas anteriores, y serán quienes entonces pasen a la CUARTA ETAPA.
Si algún/a candidato/a de entre los 5 mejores puntajes, desiste o renuncia a continuar con el proceso se procederá a continuar con la siguiente persona en el listado de acuerdo con el puntaje obtenido.
- Las etapas de Admisibilidad, Análisis Curricular y Evaluación Psicolaboral, serán realizadas por una consultora externa, contratada por el SLEP Maule Costa.
CUARTA ETAPA: ENTREVISTA COMITÉ DE SELECCIÓN
Esta fase consiste en la realización de una entrevista a los postulantes que hayan pasado la TERCERA ETAPA.
Esta etapa será efectuada por un Comité de Selección, el cual estará integrado por los/las siguientes funcionarios /as:
a) Subdirector (a) de Gestión y Desarrollo de las Personas o quien lo subrogue.
b) Subdirector del área requirente o quien lo subrogue.
d) 1 Representante del/la Director (a) Ejecutivo (a).
Dicha entrevista que realizará el reseñado Comité de Selección tendrá por objeto evaluar las aptitudes generales para el cargo a concursar, donde se busca identificar la adecuación a las áreas de desempeño, de acuerdo con el perfil de selección fijado.
Es importante destacar que, de esta entrevista realizada por el Comité de Selección, los/las candidatos (as) obtendrán una puntuación. Y se establece que para esta etapa este puntaje debe alcanzar un mínimo de 32 puntos.
El Comité podrá funcionar siempre que concurran más del 50% de sus integrantes, sin incluir al Subdirector (a) de Gestión y Desarrollo de las Personas quien siempre lo integrará, y los acuerdos se adoptarán por simple mayoría.
A su turno, y tal como lo ordena la letra c), artículo 4° del Decreto N° 69, de 2004, del Ministerio de Hacienda, que aprueba el Reglamento de Concursos de Selección de Personal afecto al Estatuto Administrativo, que consulta las normas comunes a los comités de selección, que: En caso que un integrante del comité de selección se excusare de integrarlo por causa legal o reglamentaria, el Director Ejecutivo del Servicio Local de Educación Pública de Maule Costa deberá resolver, designando en su caso al respectivo reemplazante, que será el funcionario que siga en jerarquía en la planta respectiva.
El lugar, fecha y horario de la entrevista se informará oportunamente al correo consignado por el postulante en su currículum. Esta entrevista podrá realizarse también por medio de una videoconferencia, lo que será informado con la anticipación necesaria.
El Comité de Selección presentará al Director Ejecutivo una terna o quina dependiendo de los/las candidatos/as idóneos/as que presente el cargo y dependiendo además, de la cantidad de vacantes del cargo a cubrir.
Documentos Requeridos para Postular
Copia Cédula de Identidad
Copia de certificado que acredite nivel Educacional, requerido por ley
- Copia de Certificados que acrediten capacitación, postítulos y/o postgrados, según corresponda
- Copia de Certificados o documentos que acrediten experiencia laboral
- Certificado Situación militar al día (*)
- CV Formato Libre (Propio)
Declaraciones Juradas
Declaración jurada que cumple requisitos de ingreso (art. 12 let. c), e) y f) y art. 54 DFL 1/19.653)
DECLARACIÓN JURADA DE INGRESO A LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
Yo Cédula de Identidad N° .
Declaro bajo juramento lo siguiente:
- Tener salud compatible con el cargo (Artículo 12 letra c del Estatuto Administrativo)
- No haber cesado en un cargo público como consecuencia de haber obtenido una calificación deficiente, o por medida disciplinaria, en los últimos cinco años (Artículo 12 letra e del Estatuto Administrativo)
- No tener inhabilidad para el ejercicio de funciones o cargos públicos, no hallarme condenado por crimen o simple delito (Artículo 12 letra f del Estatuto Administrativo)
- No estar afecto o afecta a las inhabilidades señaladas en el artículo 54 del DFL N°1/19.653 de 2000 del Ministerio Secretaría General de la Presidencia, que fija el texto refundido, coordinado y sistematizado de la Ley N° 18.575, Orgánica Constitucional de Bases Generales de la Administración del Estado.
FECHA:
Suscribo declaración jurada simple
Preguntas al Postulante
Las respuestas no pueden ser modificadas tras la postulación a esta convocatoria
La información entregada se considerada en la evaluación del proceso de reclutamiento y selección, por lo que sus respuestas deben ser verídicas, ya que la institución responsable de la convocatoria, se reserva el derecho de pedir antecedentes para comprobar la fidelidad de la información entregada.
Mensaje de advertencia
Recuerde iniciar sesión de usuario para ver formulario de preguntas al postulante.
Iniciar Sesión
Calendarización del Proceso
Etapa
Fechas
Postulación
Difusión y Plazo de Postulación en
12/09/ /09/2025
Evaluación
Proceso de Evaluación y Selección del Postulante
23/09/ /10/2025
Finalización
Finalización del Proceso
27/10/ /10/2025
El portal estará habilitado para recibir postulaciones hasta las 23:59 horas del día 22/09/2025
Correo de Contacto: RECLUTAMIENTO.GOB.CL
Condiciones Generales
Las personas interesadas en postular deberán hacerlo únicamente a través del Portal de Empleos Públicos, para lo cual deberán registrarse previamente como usuarios de éste y completar el Curriculum Vitae del Portal (en el menú MI CV, en VER CV) y adjuntar los documentos solicitados en Documentos Requeridos para postular. Dichos documentos deben ser adjuntados/actualizados para poder postular.
En efecto, los documentos antes señalados se deben ingresar en el mismo Portal de Empleos Públicos, en la opción "Adjuntar Archivos", donde deberá adjuntar cada uno de los documentos que se exige sean presentados al momento de formalizar su postulación al cargo, con lo cual, quedarán con un ticket. Si el postulante no adjunta los documentos requeridos, el sistema no le habilitará la opción de postular, quedando imposibilitado de aplicar a la convocatoria.
Se aceptarán las postulaciones que se realicen exclusivamente a través del portal de empleos públicos
Así entonces, las personas que no envíen los documentos requeridos para la postulación en los términos indicados anteriormente no serán admisibles en el proceso de selección.
Es importante destacar que los documentos adjuntos a las postulaciones deberán ser ingresados correctamente en su apartado, a fin de facilitar la revisión de los antecedentes curriculares.
De esta manera, a la fecha de cierre de la recepción de las postulaciones al concurso, las personas interesadas deberán haber acreditado por completo todos sus antecedentes y requisitos solicitados.
En relación con lo expuesto, resulta importante destacar que, los(as) postulantes son responsables de la veracidad de la información que presentan.
Los/as postulantes que presenten alguna discapacidad que les produzca impedimento o dificultades en la aplicación de los instrumentos de selección que se administrarán, deberán informarlo en su postulación, para adoptar las medidas pertinentes, de manera de garantizar la igualdad de condiciones a todos/as los/as postulantes que se presenten en este proceso de selección.
En virtud de dar cumplimiento a la Ley N° 21.389, que crea el Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos y modifica diversos cuerpos legales para perfeccionar el sistema de pago de las pensiones de alimentos, en el caso de ser contratada/o y/o nombrada/o en alguno de los cargos publicados en este portal, la institución deberá consultar si usted posee una obligación pendiente en el mencionado Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, a efecto de proceder con las retenciones y pagos que correspondan. La persona que figure en el registro deberá autorizar como condición habilitante para su contratación/nombramiento, que la institución respectiva proceda a hacer las retenciones y pagos directamente al alimentario.
Una vez cerrado el plazo para la presentación de la documentación no se podrán recibir nuevas postulaciones. Tampoco serán admisibles antecedentes adicionales, a menos que así se requiera para aclarar lo ya presentados.
Con todo, los antecedentes adicionales que se pueden solicitar, dentro del plazo para la presentación de la documentación, no podrán conferir a esos postulantes una situación de privilegio respecto a los demás, sino sólo deberán aclarar errores u omisiones de los documentos ya entregados, a fin de asegurar en el proceso la objetividad, transparencia, no discriminación e igualdad de condiciones y su calidad técnica.
En este orden de ideas, las consultas sobre el proceso de postulación, como el estado del concurso podrán canalizarse sólo a través de correo electrónico dirigido a
Es relevante que el/la candidata/a se mantenga atento/a a sus medios de contacto informados en la plataforma empleos públicos al momento de postular a la presente convocatoria, siendo su responsabilidad que estos se encuentren actualizados y estén correctamente ingresados.
- Las etapas de Admisibilidad, Análisis Curricular y Evaluación Psicolaboral, serán realizadas por una consultora externa, contratada por el SLEP Maule Costa. Por lo cual, es relevante que el/la candidato/a se mantenga atento/a a sus medios de contacto informados en la plataforma empleos públicos al momento de postular a la presente convocatoria, siendo su responsabilidad que estos se encuentren actualizados y estén correctamente ingresados.
Las condiciones y contenidos especificados en esta publicación son determinados por el servicio público convocante. Asimismo, el desarrollo del proceso de selección es de su exclusiva responsabilidad.
En virtud de la entrada en vigencia de la ley N° que crea el Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos) y en el caso de ser contratada/o y/o nombrada/o en alguno de los cargos publicados en este portal, la institución contratante deberá consultar si usted posee una obligación pendiente en el mencionado Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, a efecto de proceder con las retenciones y pagos que correspondan. La persona que figure en el registro deberá autorizar como condición habilitante para su contratación/nombramiento, que la institución respectiva proceda a hacer las retenciones y pagos directamente al alimentario.
¿Qué documentos necesito para postular?
Postular a la Convocatoria
Sé el primero en saberlo
Acerca de lo último Desarrollo profesional Empleos en Chile !
Recursos Humanos
Hoy
Trabajo visto
Descripción Del Trabajo
DATOS DE CONTACTO
Empresa:
Constructora RPC
Actividad económica:
Construcción de edificios para uso residencial
DESCRIPCIÓNEmpresa requiere la contratación de técnico en recursos de humanos
Metropolitana, San Bernardo
25/09/ /10/2025
Jornada Completa
REQUISITOS SOLICITADOSNivel educacional:
Experiencia:
1 años
Tipo de contrato:
Contrato a plazo Fijo
Nivel de Cargo ofrecido:
Técnico
Origen de la Oferta:
WEB
Oferta de tipo práctica profesional:
No
Práctica Profesional en Desarrollo Web y Móvil Remota
Publicado hace 14 días
Trabajo visto
Descripción Del Trabajo
¡Súmate a un equipo que crea soluciones tecnológicas con propósito!
¿Qué te ofrecemos?
Participación activa en proyectos reales de desarrollo web y móvil.
Enfoque en buenas prácticas, rendimiento y escalabilidad.
Trabajo colaborativo con metodologías ágiles (Scrum/Kanban).
Aporte mensual: $50.000 CLP.
Modalidad 100% remota y horarios flexibles.
Acompañamiento técnico constante para potenciar tu aprendizaje.
Buscamos personas:
Estudiantes de universidades, institutos profesionales o CFT, en carreras relacionadas con tecnología.
, autodidactas, responsables y con ganas de aprender.
, con actitud colaborativa y pasión por construir soluciones reales.
Ideal si tienes conocimientos en: (No excluyentes)
TypeScript
Angular (idealmente con Signals)
NestJS
MongoDB
TypeORM
Buenas prácticas de desarrollo y diseño con CSS
Principios de diseño UX/UI
Si te apasiona el desarrollo y quieres que tu trabajo tenga impacto desde el primer día…
¡Postula ahora y sé parte de algo significativo!
Practicante recursos humanos
Hoy
Trabajo visto
Descripción Del Trabajo
Buscamos un/a practicante para apoyar al equipo de Recursos Humanos en los distintos procesos de gestión de personas. Su principal función será colaborar en tareas administrativas y operativas, contribuyendo al correcto funcionamiento de las áreas de reclutamiento, capacitación, bienestar y desarrollo organizacional.
Responsabilidades principales:
- Apoyar en la publicación de ofertas laborales y en el proceso de reclutamiento y selección.
- Participar en la coordinación de entrevistas y evaluaciones.
- Mantener actualizados los registros de personal y la documentación laboral.
- Colaborar en la organización de actividades de bienestar y clima laboral.
- Apoyar en la gestión de capacitaciones y en la elaboración de reportes de RR.HH.
- Brindar soporte en tareas administrativas del área (archivos, contratos, anexos, etc.).
Requisitos:
- Estudiante de último año de las carreras de Ingeniería en Recursos Humanos, Psicología, Administración de Empresas o afín.
- Interés por el área de gestión de personas.
- Manejo de herramientas de Office (Excel, Word, PowerPoint).
- Habilidades de comunicación, proactividad y capacidad para trabajar en equipo.
Se ofrece:
- Oportunidad de aprendizaje en un equipo profesional y colaborativo.
- Posibilidad de adquirir experiencia práctica en diversos procesos de RR.HH.
- Bono practica
Tipo de puesto: Beca / prácticas
Duración del contrato: 2 meses
Sueldo: $ al mes