9 Ofertas de Geología en Chile
Asistente Geología
Ayer
Trabajo visto
Descripción Del Trabajo
Para importante compañía del rubro minero, nos encontramos en búsqueda de Asistente de Geología para prestar soporte al área de producción y planificación. A su vez prestará apoyo en recolección de la información en la mina (muestreo y mapeo), asistirá a campañas de perforación y sondajes, asegurando el buen estado de equipos y disposición de materiales.
La búsqueda está orientada profesionales Técnicos en geología, topografía o carrera afín.
Contar con mínimo un año de experiencia en el cargo similar en el rubro minero, idealmente en campañas de sondajes.
Manejo de AutoCAD es esencial
, Vulcan es un plus /
Manejo de GPS es excluyente.
Contar con licencia de conducir clase B con al menos 2 años de vigencia.
Disponibilidad de trabajo en terreno bajo sistema de turno sólo día en la región de Atacama-
Ayudante de Geología
Ayer
Trabajo visto
Descripción Del Trabajo
DATOS DE CONTACTO
Empresa:
EMPRESA NACIONAL DE MINERIA
Actividad económica:
Extracción de otros minerales metalíferos no ferrosos n.c.p. (excepto zinc, plomo y manganeso)
DESCRIPCIÓNObjetivo del Cargo: Apoyar en la ejecución de actividades técnicas y operativas para la realización proyectos geológicos distritales, incluyendo campañas de muestreo, levantamientos en terreno y recopilación de información, según lo planificado por la Subgerencia de Exploraciones y Abastecimiento, asegurando el cumplimiento de estándares de calidad, seguridad y medioambiente establecidos por la organización. Principales Funciones: Realizar recolección, etiquetado y embalaje de muestras de roca, suelo, ripios y otros materiales, siguiendo protocolos establecidos. Apoya en la gestión de procesos que permitan la realización de estudios geológicos, como toma de datos y visitas a terreno. Apoyar el control de campañas de exploración de exploración geológica: perforación de sondajes, estudios geofísicos, levantamientos geoquímicos y mapeos geológicos de superficie, entre otros. Apoyar la revisión de la información geológica generada. Uso básico de GPS, brújula, martillo geológico, cintas métricas y otros equipos de muestreo Identificación de tipos de roca y estructuras geológicas simples Aplicación de técnicas correctas para evitar contaminación y pérdida de material en procesos de muestreo
Coquimbo, La Serena
29/08/ /09/2025
Reservado
Jornada Completa
REQUISITOS SOLICITADOSNivel educacional:
Experiencia:
2 años
Tipo de contrato:
Contrato a plazo Fijo
Nivel de Cargo ofrecido:
Técnico
Origen de la Oferta:
WEB
Oferta de tipo práctica profesional:
No
Técnico en Geología, Minería o Metalurgia
Ayer
Trabajo visto
Descripción Del Trabajo
En Geoblast somos lideres en servicio a la minería, nuestra especialidad es Geología, Geotecnia, Perforación y Tronadura y más, buscamos un(a) Asistente Geotécnico de Mapeo de bancos.
El cargo tiene por objetivo, brindar apoyo técnico en terreno al proceso de mapeo geotécnico de sondajes, colaborando con el geólogo en la medición, ensayo y registro de parámetros estructurales, así como en la digitalización de datos, con el propósito de asegurar la calidad, trazabilidad y confiabilidad de la información geotécnica recolectada.
Funciones
- Brindar apoyo directo al geólogo/a encargado/a del mapeo de sondajes, colaborando en la preparación del testigo y en la recolección de datos geotécnicos.
- Realizar mediciones de parámetros geotécnicos tales como RQD (Rock Quality Designation) y FF (Fracture Frequency), asegurando precisión y consistencia en los registros.
- Ejecutar ensayos geotécnicos en terreno, incluyendo pruebas con penetrómetro de aguja, ensayos PLT (Point Load Test) y martillo de Schmidt, conforme a los procedimientos técnicos establecidos.
- Digitalizar y cargar la información de mapeo geotécnico turno a turno, utilizando herramientas como Xilab, asegurando la integridad y disponibilidad de los datos.
- Revisar y verificar la recuperación de testigos y regularización de sondajes, contribuyendo a la calidad del proceso de perforación.
- Apoyar en la elaboración, implementación y mejora de procedimientos técnicos operativos, con el fin de optimizar la eficiencia y confiabilidad del proceso de mapeo.
Requisitos del cargo:
- Técnico en Geología o carrera técnica afín.
- Licencia para manejar drones (excluyente)
- Al menos 3 años de experiencia como asistente geotécnico de sondajes o bancos.
- Experiencia en reconocimiento de parámetros geotécnicos en sondajes.
- Manejo de Xilab y digitalización de datos técnicos.
Condiciones del cargo:
- Lugar de trabajo: Antofagasta.
- Sistema de turnos 7x7
Beneficios adicionales:
- Contrato: Plazo fijo por 2 meses, renovable por 2 meses más, con posibilidad de indefinido.
- Seguro complementario de salud y accidentes.
- Pertenecer a una empresa certificada por Great Place to Work.
- Incentivos según desempeño.
- Regalos de cumpleaños y celebración de festividades.
Técnico en Geología o carrera afín
Ayer
Trabajo visto
Descripción Del Trabajo
En Geoblast somos lideres en servicio a la minería, nuestra especialidad es Geología, Geotecnia, Perforación y Tronadura y más, buscamos un(a) Asistente Geotécnico de Mapeo.
El cargo tiene por objetivo, brindar apoyo técnico en terreno al proceso de mapeo geotécnico de sondajes, colaborando con el geólogo en la medición, ensayo y registro de parámetros estructurales, así como en la digitalización de datos, con el propósito de asegurar la calidad, trazabilidad y confiabilidad de la información geotécnica recolectada.
Funciones
- Brindar apoyo directo al geólogo/a encargado/a del mapeo de sondajes, colaborando en la preparación del testigo y en la recolección de datos geotécnicos.
- Realizar mediciones de parámetros geotécnicos tales como RQD (Rock Quality Designation) y FF (Fracture Frequency), asegurando precisión y consistencia en los registros.
- Ejecutar ensayos geotécnicos en terreno, incluyendo pruebas con penetrómetro de aguja, ensayos PLT (Point Load Test) y martillo de Schmidt, conforme a los procedimientos técnicos establecidos.
- Digitalizar y cargar la información de mapeo geotécnico turno a turno, utilizando herramientas como Xilab, asegurando la integridad y disponibilidad de los datos.
- Revisar y verificar la recuperación de testigos y regularización de sondajes, contribuyendo a la calidad del proceso de perforación.
- Apoyar en la elaboración, implementación y mejora de procedimientos técnicos operativos, con el fin de optimizar la eficiencia y confiabilidad del proceso de mapeo.
Requisitos del cargo:
- Técnico en Geología o carrera técnica afín.
- Al menos 3 años de experiencia como asistente geotécnico de sondajes o bancos.
- Experiencia en reconocimiento de parámetros geotécnicos en sondajes.
- Manejo de Xilab y digitalización de datos técnicos.
Condiciones del cargo:
- Lugar de trabajo: Antofagasta.
- Sistema de turnos 7x7
Beneficios adicionales:
- Contrato: Plazo fijo por 2 meses, renovable por 2 meses más, con posibilidad de indefinido.
- Seguro complementario de salud y accidentes.
- Pertenecer a una empresa certificada por Great Place to Work.
- Incentivos según desempeño.
- Regalos de cumpleaños y celebración de festividades.
Procurador/a Recursos Naturales
Ayer
Trabajo visto
Descripción Del Trabajo
En
PPU Abogados
, firma regional full service con presencia en Chile, Colombia y Perú, estamos en búsqueda de un/a
Procurador/a
para integrarse a nuestro equipo de
Recursos Naturales (
en temas de
Minería, Energía e Inmobiliario,
entre otras) en nuestras oficinas de
Santiago
.
Requisitos:
- Estar cursando 3°, 4° o 5° año de Derecho.
- Inglés avanzado.
- Disponibilidad inmediata.
- Compromiso mínimo de 1 año.
Documentos requeridos para postular:
- CV actualizado
- Certificado de notas acumulado
- Certificado de ranking académico
Asociado/a Recursos Naturales
Publicado hace 17 días
Trabajo visto
Descripción Del Trabajo
Estamos buscando un/a abogado/a para unirse a nuestro equipo especializado en Recursos Naturales, con ganas de seguir aprendiendo y desarrollándose en nuestro Estudio.
La persona en cuestión, debe tener 3 años de experiencia comprobable en elárea corporativa y/o en recursos naturales excelentes habilidades de comunicación verbal y escrita. Además, debe contar con inglés avanzado.
Requisitos- Adjuntar certificado de ranking.
- Adjuntar certificado de notas acumulado.
Jefe de Proyecto-Recursos Naturales
Publicado hace 4 días
Trabajo visto
Descripción Del Trabajo
No hay promesa más importante que cuidar nuestro medio ambiente; nosotros estamos comprometidos con esta causa y te ayudaremos a hacerlo.
Únete a nosotros en nuestro esfuerzo por garantizar un futuro sostenible para nuestras comunidades y el mundo en que vivimos.
Forma parte de nuestra red mundial de ingenieros, científicos, urbanistas y especialistas ambientales, que trabajan juntos para que este mundo sea cada día mejor.
Nuestra promesa para tiÚnete a GHD
Esta es la #FuerzadelCompromisoNuestra gerencia de Medio Ambiente busca incorporar a un Jefe/a Proyecto de Recursos Naturales , que sea capaz de generar entregables técnicos a partir de requerimientos, participar en los proyectos del área, elaborar informes técnicos y coordinar equipos de trabajo en terreno velando por el cumplimiento de los estándares de calidad y de seguridad de la compañía.
Los deberes incluirán, pero no se limitarán a:
- Dirigir el desarrollo de proyectos de evaluación ambiental y de cumplimiento ambiental asociados a los componentes de recursos naturales (flora, fauna, medio marino, limnología, suelo).
- Desarrollo de prefactibilidad ambiental, análisis de pertinencia Due Diligence, entre otros, asociados a los componentes de recursos naturales.
- Liderar la ejecución del proyecto y su control financiero.
- Establecer coordinación con subconsultores y equipos de trabajo multidisciplinarios.
- Participar en la planificación de trabajos de campo.
- Relacionarse con clientes y desarrollo de planes estratégicos para el alcance de metas.
- Coordinar equipos de trabajo asociados al desarrollo de líneas base de los distintos componentes, velando por la seguridad bajo los procedimientos e instructivos de GHD.
- Colaborar en la definición y desarrollo de los objetivos de los proyectos.
- Establecer parámetros de ejecución y cumplimiento técnico.
- 8 a 10 años de experiencia comprobable en Jefatura de Proyectos con clientes del sector industrial (minería, energía, infraestructura).
- Conocimientos en la aplicación de la legislación aplicable al SEIA y de la SMA, junto a las guías e instructivos emitidos por la autoridad ambiental.
- Nivel avanzado de Inglés oral y escrito (excluyente).
- Habilidades de comunicación – oral y escrita.
- Capacidad de trabajar en equipo, cooperación con otros miembros del personal para compartir información y conocimientos.
- Capacidad de cumplir plazos complejos.
- Desarrollo de buen criterio y toma de decisiones.
Sé el primero en saberlo
Acerca de lo último Geología Empleos en Chile !
Coordinador Académico Recursos Naturales y Calidad
Hoy
Trabajo visto
Descripción Del Trabajo
Descripción empresa:
SOMOS EL INSTITUTO PROFESIONAL 100% ONLINE MÁS ELEGIDO POR LOS CHILENOS, ACREDITADO POR LA CNA Y CON 16 AÑOS DE TRAYECTORIA IMPARTIENDO EDUCACIÓN ONLINE DE CALIDAD. NUESTRA COMUNIDAD ESTÁ FORMADA POR MÁS DE 1.000 COLABORADORES Y DOCENTES, MÁS DE ESTUDIANTES Y MÁS DE TITULADOS.
Funciones del cargo:
Instituto Profesional IACC, líder en modalidad 100% online, acreditados y rankeados como la mejor Institución de Educación Superior para que jóvenes profesionales trabajen en Chile según estudio de EFY, se encuentra en búsqueda de un Coordinador Académico para la línea de Recursos Naturales y Calidad, el cual será responsable de implementar el diseño y provisión de los programas académicos de la línea disciplinar a la que pertenece, y de velar por la calidad académica tanto de los contenidos como de los recursos de aprendizajes disponibilizados en el ambiente virtual de aprendizaje.
Requisitos:
- Conocimientos: Nivel Experto de Área Disciplinar, Nivel Intermedio de Office.
- Educación: Ingeniero Ambiental. Ingeniero Industrial o Civil Industrial, Ingeniero Químico, Ingeniero en Gestión de Calidad, Ingeniero en Gestión de Calidad y Ambiente, carreras afines al área Ambiente y Calidad.
- Experiencia: Al menos 2 años de experiencia en el área disciplinar que lidera.
Instituto Profesional IACC acoge Ley de Inclusión Laboral y se encuentra interesado en integrar a trabajadores en situación de discapacidad.
Requisitos:
Nivel Experto de Área Disciplinar, Nivel Intermedio de Office.
Ing. Ambiental. Industrial o Civil Industrial, Químico, Ing en Gestión de Calidad, Ambiente, o afín.
2 años de experiencia en el área disciplinar que lidera.
Condiciones oferta:Beneficios:
- Día de cumpleaños
- Seguro médico
- Capacitaciones y cursos
- Seguro dental
- Trabajo remoto
Profesional Recursos Naturales y Humedales Urbanos SEREMI del Medio Ambiente de la región Antofag...
Ayer
Trabajo visto
Descripción Del Trabajo
Institución
Ministerio del Medio Ambiente / Subsecretaría del Medio Ambiente /
Convocatoria
Profesional Recursos Naturales y Humedales Urbanos SEREMI del Medio Ambiente de la región Antofagasta
Nº de Vacantes
1
Área de Trabajo
Area para cumplir misión institucional
Región
Región de Antofagasta
Ciudad
Antofagasta
Tipo de Vacante
Contrata
Postulaciones a esta convocatoria
31
Última a las 16:39:23 del
¿Qué documentos necesito para postular?
Copia Cédula de Identidad
Copia de certificado que acredite nivel Educacional, requerido por ley
- Copia de Certificados que acrediten capacitación, postítulos y/o postgrados, según corresponda
- Copia de Certificados o documentos que acrediten experiencia laboral
- CV Formato Libre (Propio)
Simbología:
Tengo el documento requerido
No tengo el documento requerido
Postular a la Convocatoria
- Renta Bruta
Condiciones
La renta indicada corresponde a un promedio bruto asimilado al Estamento Profesional Grado 11° EUS. Renta bruta estimada corresponde a una remuneración mensual de la escala única, más un bono de cumplimiento de Metas de Eficiencia Institucional que se paga trimestralmente en los meses de marzo, junio, septiembre y diciembre. Este bono se cancela de acuerdo con el cumplimiento que obtenga de las metas institucionales definidas el año anterior.
UBICACIÓN
SEREMI REGIÓN DE ANTOFAGASTA
ESTAMENTO
Profesional 11
ESTIMACIÓN
PROMEDIO REMUNERACIONES TRIMESTRALES CON BONOS DE MODERNIZACIÓN A EXCEPCIÓN DEL BONO DESEMPEÑO COLECTIVO
MES NORMAL (enero-febrero-abril-mayo-julio-agosto-octubre-noviembre)
MES CON BONOS DE MODERNIZACIÓN A EXCEPCIÓN DEL BONO DESEMPEÑO COLECTIVO (marzo-junio-septiembre-diciembre)
TOTAL HABERES (BRUTO)
Dejase establecido que, los postulantes que actualmente se desempeñen en la Subsecretaría del Medio Ambiente se les beneficiará con un 5% adicional de la nota obtenida en la Entrevista ante el Comité de Selección. Se asignará un 0% adicional a los postulantes externos a la Subsecretaría del Medio Ambiente.
Por otro lado, se establece que la persona escogida para el cargo deberá tener un periodo de tres meses de prueba, para luego ser evaluado/a, y, en el caso que corresponda, ser ratificado en el cargo.
La persona seleccionada solo podrá asumir el cargo una vez aprobado por la Dirección de Presupuestos, la fecha de ingreso esta sujeto a esto.
Objetivo del cargo
Impulsar, coordinar y participar en el desarrollo de actividades asociadas a la gestión de humedales urbanos de la región y apoyar las tareas desarrolladas en temas de recursos naturales, economía circular y riesgo ambiental.
- Funciones del Cargo
Analizar y levantar información para la delimitación de humedales urbanos, elaborar informes técnicos del proceso de delimitación; apoyar la generación de nuevas áreas protegidas (informes técnicos), y otras gestiones relacionadas con temas de biodiversidad.
Identificar actores locales y generar alianzas con organismos locales para apoyar la generación de información necesaria para la gestión integral de humedales urbanos.
Desarrollar coordinaciones con el GORE y otros organismos de administración del Estado para impulsar estudios propios del giro de la actividad.
Gestionar técnicamente la formulación de estudios y proyectos para financiamiento F.N.D.R. y posteriormente supervisar en tanto contraparte técnica, su ejecución y revisión de informes.
Evaluar y contrastar información en el marco de la evaluación de proyectos sometidos al SEIA y fundamentar los pronunciamientos ambientales de la SEREMI.
Coordinar y participar en las comisiones de admisibilidad, evaluación, selección y adjudicación de propuestas de licitaciones públicas de la SEREMI del Medio Ambiente.
Apoyar en las gestiones relacionadas con evaluación ambiental estratégica.
Colaborar en las gestiones relacionadas con Sitios con Potencial Presencia de Contaminantes (SPPC).
Fomentar la educación ambiental a través de la ejecución de talleres de capacitación, la participación en charlas y seminarios, entre otras.
Elaborar respuestas a solicitudes de acceso a la información pública (SAIP) y de la Oficina de Informaciones, Reclamos y Sugerencias (OIRS) en materias de humedales urbanos y biodiversidad.
Apoyar otros temas de la Sección de Recursos Naturales, Economía Circular y Riesgo Ambiental, así como también a otras áreas de la SEREMI del Medio Ambiente.
Perfil de la Función
Los siguientes elementos componen el Perfil de la Función y servirán para evaluar a los/las postulantes.
Formación Educacional
a) Título profesional de una carrera de, a lo menos, 10 semestres de duración otorgado por una universidad o instituto profesional del Estado o reconocido por éste o aquellos validados en Chile de acuerdo a la legislación vigente.
b) Título profesional de una carrera de, a lo menos, 8 semestres de duración, otorgado por una universidad o instituto profesional del Estado o reconocido por éste o aquellos validados en Chile de acuerdo a la legislación vigente y acreditar una experiencia profesional no inferior a un año en el sector público o privado.
Deseables carreras como Biología, Biología Marina, Medicina Veterinaria, Agronomía, Geografía, Ingeniería en Recursos Naturales, Ingeniería en Medio Ambiente o carreras afines.
Deseable, estudios de perfeccionamiento de postgrado o diplomado en materias como conservación, soluciones basadas en la naturaleza, sistemas de información geográfica.
Especialización y/o Capacitación
Conocimientos generales:
Estatuto Administrativo.
Conocimientos específicos:
Ley sobre Bases Generales del Medio Ambiente.
Ley Modifica diversos cuerpos legales con el objetivo de proteger los humedales urbanos y su reglamento.
Restauración de humedales.
Gestión de Sitios con Potencial Presencia de Contaminantes.
Vinculación sector público-empresas-comunidad.
Gestión de recursos.
Formulación de proyectos.
Evaluación ambiental de proyectos de inversión.
Experiencia sector público / sector privado
Deseable al menos 2 años de experiencia relevante en el sector público.
Deseable al menos 3 años de experiencia en temáticas de humedales y biodiversidad.
- Contexto del cargo
RESULTADOS ESPERADOS
Importancia
ACCIONES
(¿qué hace?)
RESULTADO FINAL ESPERADO
(¿para qué lo hace?)
1
Desarrollar gestiones de acuerdo a la Ley 21.202/2020 y su reglamento.
Delimitar humedales urbanos y elaborar informes técnicos del proceso; conformar y coordinar el Comité Regional de Humedales Urbanos; generar insumos para la elaboración de planes de gestión integral de humedales urbanos; participar en los comités comunales de humedales urbanos que se encuentren constituidos; en general apoyar y participar en diferentes acciones relacionadas a la gestión integral de humedales urbanos.
2
Apoyar gestiones de acuerdo con lo indicado en el artículo 70 de la ley modificada por la ley
Apoyar procesos relacionados con la protección de especies, nuevas áreas protegidas, etc., mediante la implementación de instrumentos de gestión ambiental.
3
Revisar proyectos sometidos al Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA). Apoyar los procesos de eae.
Realizar pronunciamientos ambientales de los proyectos evaluados en SEIA en virtud que la SEREMI del Medio Ambiente forma parte de los órganos de la Administración del Estado con competencia ambiental.
Apoyar procesos de EAE.
4
Formular estudios y programas con financiamiento F.N.D.R y/o fondos sectoriales para estudios y programas de elaboración de instrumentos de gestión ambiental.
Postular a recursos del fondo nacional de desarrollo regional (FNDR) para apoyar la implementación de estudios de diagnóstico ambiental; puesta en marcha de instrumentos de gestión ambiental (i.e. planes de gestión integral de humedales urbanos, ERB, conservación de especies, implementación de planes de manejo de áreas protegidas, estudios básicos para el levantamiento de información de humedales urbanos, etc.)
5
Participar en mesas de trabajo sectoriales e intersectoriales relacionadas a temas ambientales.
Apoyar y representar a la autoridad ambiental en la implementación coordinada de acciones de conservación en el marco de los ámbitos sectoriales.
6
Comunicación, sensibilización, educación y capacitación
Apoyar la implementación y difusión de campañas de sensibilización, participación en charlas, seminarios, etc., para difundir, orientar y educar a distintos actores, especialmente en temas de humedales urbanos.
7
Planificación estratégica
Incidencia en procesos de planificación estratégica regionales (planes regionales de desarrollo, PROT, actualización de PRC, etc.) considerando materias asociadas a humedales urbanos y biodiversidad.
Requisitos Generales
Requisitos exigidos para ingresar a la Administración Pública señalados en el artículo 12 de la Ley Nº sobre Estatuto Administrativo:
a) Ser ciudadano o extranjero poseedor de un permiso de residencia.
b) Haber cumplido con la Ley de reclutamiento y movilización, cuando fuere procedente.
c) Tener salud compatible con el desempeño del cargo.
d) Haber aprobado la educación básica y poseer el nivel educacional o título profesional o técnico que por la naturaleza del empleo exija la ley.
e) No haber cesado en un cargo público como consecuencia de haber obtenido una calificación deficiente, o por medida disciplinaria, salvo que hayan transcurrido más de cinco años desde la fecha de expiración de funciones. Con todo, conforme lo establecido en el artículo 121 de este Estatuto, no será necesario el cumplimiento de dicho plazo cuando así lo determine el respectivo fiscal.
f) No estar inhabilitado para el ejercicio de funciones o cargos públicos, ni hallarse condenado por delito que tenga asignada pena de crimen o simple delito. Sin perjuicio de lo anterior, tratándose del acceso a cargos de auxiliares y administrativos, no será impedimento para el ingreso encontrarse condenado por ilícito que tenga asignada pena de simple delito, siempre que no sea de aquellos contemplados en el Título V, Libro II, del Código Penal.(Cambio vigente desde el , según Ley
No estar afecto a las inhabilidades establecidas en el artículo 54 de la ley Nº Ley Orgánica Constitucional de Bases Generales de la Administración del Estado:
a) Tener vigentes o suscribir, por sí o por terceros, contratos o cauciones ascendientes a 200 UTM o más, con el Servicio.
b) Tener litigios pendientes con el Servicio, a menos que se refieran al ejercicio de derechos propios, de su cónyuge, hijos, adoptados o parientes hasta el tercer grado de consanguinidad y segundo de afinidad inclusive.
c) Ser director, administrador, representante y socio titular del 10% o más de los derechos de cualquier clase de sociedad, cuando ésta tenga contratos o cauciones vigentes ascendientes a 200 UTM o más, o litigios pendientes con el Servicio.
d) Ser cónyuge, hijo, adoptado o pariente hasta el tercer grado de consanguinidad o segundo por afinidad inclusive de las autoridades y de los funcionarios directivos del Servicio hasta el nivel de Jefe de Departamento inclusive.
e) Desarrollar actividades particulares en los mismos horarios de labores dentro del Servicio, o que interfieran con su desempeño funcionario, salvo actividades de tipo docente, con un máximo de 12 horas semanales.
f) Hallarse condenado/a por crimen o simple delito.
Etapas de Selección
a) ETAPA I Análisis Curricular: etapa donde se evaluarán los antecedentes de los postulantes.
b) ETAPA II Evaluación Técnica: etapa donde se evaluarán los conocimientos técnicos del cargo.
c) ETAPA III Psicolaboral: instancia en la que se realizará una entrevista psicolaboral, basada en la gestión de competencias aplicando herramientas de evaluación técnica y psicolaboral, donde se pretende conocer al postulante y evaluar sus principales conocimientos, fortalezas y aspectos por mejorar, como su motivación por el cargo.
d) ETAPA IV Entrevista Final con la Comisión de Selección: esta es la última etapa del proceso, en la que realiza una entrevista a los finalistas a cargo de una comisión por cargo vacante.
Documentos Requeridos para Postular
Copia Cédula de Identidad
Copia de certificado que acredite nivel Educacional, requerido por ley
- Copia de Certificados que acrediten capacitación, postítulos y/o postgrados, según corresponda
- Copia de Certificados o documentos que acrediten experiencia laboral
- CV Formato Libre (Propio)
Preguntas al Postulante
Las respuestas no pueden ser modificadas tras la postulación a esta convocatoria
La información entregada se considerada en la evaluación del proceso de reclutamiento y selección, por lo que sus respuestas deben ser verídicas, ya que la institución responsable de la convocatoria, se reserva el derecho de pedir antecedentes para comprobar la fidelidad de la información entregada.
Mensaje de advertencia
Recuerde iniciar sesión de usuario para ver formulario de preguntas al postulante.
Iniciar Sesión
Calendarización del Proceso
Etapa
Fechas
Postulación
Difusión y Plazo de Postulación en
01/09/ /09/2025
Evaluación
Proceso de Evaluación y Selección del Postulante
08/09/ /10/2025
Finalización
Finalización del Proceso
20/10/ /11/2025
El portal estará habilitado para recibir postulaciones hasta las 23:59 horas del día 05/09/2025
Correo de Contacto:
Condiciones Generales
ÚNICO MECANISMO DE POSTULACIÓN ES A TRAVÉS DEL PORTAL DE EMPLEOS PÚBLICOS.
1.Para postular al presente cargo, solamente se revisarán en la etapa de filtro curricular, postulaciones que hayan ingresado sus antecedentes laborales al sistema del portal empleos públicos. Para ello los/las interesados/as deberán registrarse previamente como usuario de éste y completar obligatoriamente el Currículum Vitae del Portal (en el menú MI CV, en VER CV) y adjuntar el/los documento/s solicitado/s en Documentos requeridos para postular, que corresponden a:
- Copia Cédula de Identidad.
- Copia de Certificado que acredite nivel Educacional (título profesional).
- CV Formato libre.
- Copia de Certificados que acrediten capacitación, postítulos y/o postgrados.
- Copia de Certificados o documentos que acrediten experiencia laboral/experiencia profesional (se sugiere el formato servicio civil).
2.Los documentos antes señalados deben ser ingresados en el mismo Portal de Empleos Públicos, en la opción "Adjuntar Archivos", con lo cual se formalizará su postulación y quedará señalado con un ticket. En caso que el postulante no adjunte la documentación requerida, el sistema no le habilitará la opción para postular, quedando imposibilitado de aplicar a la convocatoria, quedando fuera del proceso.
3.Para ser convocado a la siguiente etapa del proceso, será responsabilidad del postulante cumplir con la totalidad de los requisitos solicitados en el aviso.
4.La vía de entrega de información a los postulantes que van pasando a las siguientes etapas del proceso es a través de correo electrónico. Sólo se informa a los postulantes que van pasando las etapas.
5.Los/as postulantes son responsables de la completitud y veracidad de la información que presentan.
6.Los/as postulantes que presenten alguna discapacidad que les produzca impedimento o dificultad en la aplicación de los instrumentos de selección que se administrarán deberán informarlo en su postulación, para efecto de facilitar la aplicación de las herramientas de selección y adaptar las condiciones físicas del lugar, garantizando la no discriminación por este motivo.
7.Los/as postulantes que decidan participar en esta convocatoria declaran por ese solo hecho conocer y aceptar las condiciones indicadas, por lo que no se aceptaran solicitudes especiales de modificación de fechas, horarios o lugares.
8.Con todo, la Subsecretaría del Medio Ambiente podrá modificar los plazos señalados, por razones de buen servicio para asegurar el adecuado desarrollo del proceso de selección, cautelando la igualdad de oportunidades de los/as postulantes.
9.El proceso de selección podrá ser declarado desierto por falta de postulantes idóneos, entendiéndose por éstos aquellos/as candidatos/as que no cumplan con el perfil y/o requisitos establecidos.
10.El resultado final del proceso y el nombre de quien ocupará el cargo ofrecido será publicado en el sitio web
11. Las consultas vía e-mail serán respondidas en horario hábil, esto es, de lunes a viernes de 09:00 a 18:00 horas. (supeditando las respuestas a los tiempos del Depto. de Gestión y Desarrollo de las Personas)
12. Los gastos de alojamiento, traslado y alimentación que deriven de la participación en alguna etapa del proceso, serán de completa responsabilidad del candidato/a.
13. Se informa que la prueba técnica podría ser de manera presencial en Nivel Central (Santiago) y en SEREMIS correspondientes en caso de existir postulaciones regionales. Para las otras etapas del proceso deberán contar con una conexión regular a internet (si es que alguna de las etapas se realizase a distancia), que permita un correcto desarrollo de la prueba psicolaboral y entrevista final, según vayan pasando las etapas establecidas. Será de exclusiva responsabilidad del postulante velar por una correcta conexión.
14. Recordar que los recursos para este cargo están supeditados a la conformidad de la DIPRES, por lo mismo no se podrá adjudicar hasta tener la autorización de la misma.
15. Responder de manera completa a las preguntas que aparecen en los criterios, pues serán estas respuestas las que podrán asegurarle el paso a la segunda etapa.
16. Adjunta titulo profesional en la casilla "Copia de certificado que acredite nivel Educacional, requerido por ley", si no esta en esta casilla queda descalificado de continuar en el proceso de selección.
Las condiciones y contenidos especificados en esta publicación son determinados por el servicio público convocante. Asimismo, el desarrollo del proceso de selección es de su exclusiva responsabilidad.
En virtud de la entrada en vigencia de la ley N° que crea el Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos) y en el caso de ser contratada/o y/o nombrada/o en alguno de los cargos publicados en este portal, la institución contratante deberá consultar si usted posee una obligación pendiente en el mencionado Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, a efecto de proceder con las retenciones y pagos que correspondan. La persona que figure en el registro deberá autorizar como condición habilitante para su contratación/nombramiento, que la institución respectiva proceda a hacer las retenciones y pagos directamente al alimentario.
¿Qué documentos necesito para postular?
Postular a la Convocatoria