13 Ofertas de Profesionales de Finanzas en Chile
Banco de CVs exclusivo para profesionales Contabilidad y Finanzas
Hoy
Trabajo visto
Descripción Del Trabajo
Banco de CVs exclusivo para profesionales de Contabilidad y Finanzas
Ecolab es líder mundial en tecnologías y servicios de agua, higiene y energía, y ofrece soluciones completas y personalizadas para promover alimentos seguros, mantener entornos limpios, optimizar el uso del agua y aumentar la eficiencia operativa para clientes en más de 170 países.
Trabajamos para contribuir a un mundo más limpio, seguro y saludable, protegiendo a las personas y los recursos vitales.
Para nosotros, todas las personas son importantes.
Estamos comprometidos con la construcción de un entorno laboral más diverso e inclusivo, siguiendo el camino de la empatía y el respeto. Creemos que las diferentes perspectivas, conocimientos y características son bienvenidas y deben valorarse. Para nosotros, cada persona es única y hay que animarla a desarrollar su propio potencial. Sumar las diferencias es lo que nos permite crear e innovar, todos los días.
Calificaciones
- Creamos este Banco de Curriculums exclusivos para que cuenten con título de Contabilidad y Finanzas
- Al enviar su currículum, su perfil quedará registrado en nuestro sistema para futuras vacantes.
- Si estás en formar parte de nuestro equipo, regístrate y envía tu currículum actualizado
Our Commitment to a Culture of Inclusion & Belonging
Ecolab is committed to fair and equal treatment of associates and applicants and furthering the principles of Equal Opportunity to Employment. We will recruit, hire, promote, transfer and provide opportunities for advancement based on individual qualifications and job performance in all matters affecting employment, compensation, benefits, working conditions, and opportunities for advancement. Ecolab will not discriminate against any associate or applicant for employment because of race, religion, color, creed, national origin,citizenship status, sex, sexual orientation, gender identity and expressions, genetic information, marital status, age, or disability.
Base de Datos: Reemplazo Analista de Gestión Financiera – Dirección Regional – Región de La Arauc...
Hoy
Trabajo visto
Descripción Del Trabajo
Institución
Ministerio de Desarrollo Social y Familia / Servicio Nacional de Protección Especializada a la Niñez y Adolescencia / Dirección Regional de La Araucanía Servicio de Protección
Convocatoria
Base de Datos: Reemplazo Analista de Gestión Financiera – Dirección Regional – Región de La Araucanía – BBDD
Nº de Vacantes
1
Área de Trabajo
Finanzas
Región
Región de La Araucanía
Ciudad
Temuco
Tipo de Vacante
Suplencia/Reemplazo
Postulaciones a esta convocatoria
24
Última a las 16:38:08 del
¿Qué documentos necesito para postular?
Copia Cédula de Identidad
Copia de certificado que acredite nivel Educacional, requerido por ley
- Copia de Certificados que acrediten capacitación, postítulos y/o postgrados, según corresponda
- Copia de Certificados o documentos que acrediten experiencia laboral
- Otros (Consulta inhabilidades para trabajar con menores de edad y Consulta inhabilidades por maltrato relevante)
- CV Formato Libre (Propio)
Simbología:
Tengo el documento requerido
No tengo el documento requerido
Postular a la Convocatoria
- Renta Bruta
Condiciones
La renta corresponde a Grado 13° E.U.S. estamento Profesional, de acuerdo con el siguiente detalle:
Renta bruta sin bonos: $ los meses de enero, febrero, abril, mayo, julio, agosto, octubre y noviembre)
Renta bruta con bonos*: $ los meses de marzo, junio, septiembre y diciembre)
- El pago de bonos está sujeto al cumplimiento de metas institucionales.
**El monto indicado es referencial.
Jornada: Jornada Completa (lunes a viernes, horario de oficina).
Modalidad: Presencial.
Disponibilidad: Ingreso a partir desde la fecha de término del proceso de selección o INMEDIATA.
Condiciones incluidas al interior de las bases de postulación, disponibles para su descarga al final de esta publicación.
Objetivo del cargo
Efectuar la provisión de los servicios de soporte financiero, presupuestario y contable de la Dirección Regional, ejecutando acciones orientadas a satisfacer los requerimientos institucionales en el territorio de manera oportuna y en el marco de las disposiciones normativas vigentes.
Funciones del Cargo
Desarrollar la elaboración, asignación y programación del presupuesto a nivel regional, considerando los requerimientos de las distintas Unidades y las definiciones y orientaciones de la Dirección Nacional.
Efectuar la certificación de disponibilidad presupuestaria a nivel regional, previo análisis de los requerimientos presupuestarios de los Departamentos y Unidades de la Dirección Regional.
Monitorear la ejecución del presupuesto regional, informando oportunamente sus avances y desviaciones para la adopción de medidas preventivas y correctivas referidas a la ejecución del gasto regional.
Aplicar procedimientos e instructivos internos para la gestión de las operaciones financieras y contables de la Dirección Regional.
Mantener, actualizar y regularizar el Registro Contable de la Dirección Regional, efectuando los análisis de cuentas y manteniendo la documentación de soporte de las operaciones financieras.
Monitorear y controlar las transferencias a los Colaboradores Acreditados, procurando la correcta rendición de los gastos mediante la aplicación de los procedimientos definidos y la normativa vigente.
Efectuar la gestión de los recursos financieros, velando por el control y registro oportuno de los flujos de ingreso y gasto de la Dirección Regional.
Reportar periódicamente el cumplimiento de objetivos, metas, planes y compromisos, en conformidad con los objetivos y/o requerimientos de la jefatura directa.
Realizar otras tareas de competencia de la Unidad encomendadas por la jefatura directa.
Prestar asesoría permanente en materias de competencia de la Unidad para la toma de decisiones institucionales.
**Extracto del perfil de cargo**
Área de desempeño: Unidad de Gestión Financiera
Dependencia Jerárquica: Jefatura Unidad de Gestión Financiera
Perfil de la Función
Los siguientes elementos componen el Perfil de la Función y servirán para evaluar a los/las postulantes.
Formación Educacional
Título Profesional de Administrador(a) Público(a), Ingeniero(a) Comercial, Contador(a) Público(a), Auditor(a), Ingeniero(a) en Administración, u otro profesional afín al área de la administración y/o finanzas.
Aquellas personas que hayan obtenido su título en el extranjero deberán encontrarse validados en Chile de acuerdo con la legislación vigente, a saber:
Para todos aquellos títulos o grados que han sido otorgados por algún país en convenio con Chile:
• Mediante un reconocimiento en el Ministerio de Relaciones Exteriores
• Mediante reconocimiento o en el Ministerio de Educación de Chile
Para todos aquellos títulos o grados obtenidos en países que no poseen un convenio actual con Chile:
• Mediante la revalidación o reconocimiento en la Universidad de Chile
Experiencia sector público / sector privado
Experiencia laboral de al menos 1 año en materias relacionadas con la gestión financiera, presupuestaria y/o contable en el Sector Público.
Competencias
Servicio a las personas
Adaptación y flexibilidad a los cambios
Trabajo en equipo y colaboración
Control operativo y financiero
Capacidad operativa
Requisitos Generales
Requisitos exigidos para ingresar a la Administración Pública señalados en el artículo 12 de la Ley Nº sobre Estatuto Administrativo:
a) Ser ciudadano o extranjero poseedor de un permiso de residencia.
b) Haber cumplido con la Ley de reclutamiento y movilización, cuando fuere procedente.
c) Tener salud compatible con el desempeño del cargo.
d) Haber aprobado la educación básica y poseer el nivel educacional o título profesional o técnico que por la naturaleza del empleo exija la ley.
e) No haber cesado en un cargo público como consecuencia de haber obtenido una calificación deficiente, o por medida disciplinaria, salvo que hayan transcurrido más de cinco años desde la fecha de expiración de funciones. Con todo, conforme lo establecido en el artículo 121 de este Estatuto, no será necesario el cumplimiento de dicho plazo cuando así lo determine el respectivo fiscal.
f) No estar inhabilitado para el ejercicio de funciones o cargos públicos, ni hallarse condenado por delito que tenga asignada pena de crimen o simple delito. Sin perjuicio de lo anterior, tratándose del acceso a cargos de auxiliares y administrativos, no será impedimento para el ingreso encontrarse condenado por ilícito que tenga asignada pena de simple delito, siempre que no sea de aquellos contemplados en el Título V, Libro II, del Código Penal.(Cambio vigente desde el , según Ley
No estar afecto a las inhabilidades establecidas en el artículo 54 de la ley Nº Ley Orgánica Constitucional de Bases Generales de la Administración del Estado:
a) Tener vigentes o suscribir, por sí o por terceros, contratos o cauciones ascendientes a 200 UTM o más, con el Servicio.
b) Tener litigios pendientes con el Servicio, a menos que se refieran al ejercicio de derechos propios, de su cónyuge, hijos, adoptados o parientes hasta el tercer grado de consanguinidad y segundo de afinidad inclusive.
c) Ser director, administrador, representante y socio titular del 10% o más de los derechos de cualquier clase de sociedad, cuando ésta tenga contratos o cauciones vigentes ascendientes a 200 UTM o más, o litigios pendientes con el Servicio.
d) Ser cónyuge, hijo, adoptado o pariente hasta el tercer grado de consanguinidad o segundo por afinidad inclusive de las autoridades y de los funcionarios directivos del Servicio hasta el nivel de Jefe de Departamento inclusive.
e) Desarrollar actividades particulares en los mismos horarios de labores dentro del Servicio, o que interfieran con su desempeño funcionario, salvo actividades de tipo docente, con un máximo de 12 horas semanales.
f) Hallarse condenado/a por crimen o simple delito.
Etapas de Selección
Será responsabilidad de los(as) postulantes ingresar correctamente sus datos, en especial en número móvil, con el siguiente formato 569xxx y correo electrónico actualizado.
Será responsabilidad de los(as) postulantes responder adecuadamente y con veracidad, cada una de las preguntas indicadas en el apartado de "Preguntas al postulante".
El proceso de Selección constará de las etapas descritas a continuación, las que podrán variar en su orden de ejecución:
Aplicación de Test Online: se enviarán pruebas online a todos/as los candidatos, las cuales evaluarán aspectos básicos con relación al nivel del cargo.
En caso de presentar inconvenientes al momento de rendir la evaluación, el candidato será responsable de contactarse y adjuntar evidencia que respalde su solicitud a soporte en línea de la plataforma correspondiente.
Es importante indicar que la reasignación de pruebas está sujeta a la calendarización de las etapas del proceso, por lo que no se reasignarán pruebas fuera de plazo para su rendición.
- Importante: esta etapa es opcional dentro del proceso de Selección, y se determina según la cantidad de postulantes y otros requerimientos específicos de cada cargo, en conformidad con las necesidades del Servicio.
Análisis de Admisibilidad: Requisitos de DFL N°2 de nuestro Servicio, el cual establece requisitos de experiencia mínimos según estamento y grado del cargo vacante. Esto, será evaluado mediante certificado de experiencia, el cual debe estar debidamente firmado y timbrado por Jefatura de Personas o Jefatura de Recursos Humanos, de la respectiva institución donde se prestaron los servicios.
Análisis Curricular: en esta etapa se realizará análisis de acuerdo con la admisibilidad, obtenida por medio de las respuestas entregadas por cada candidato/a, en el apartado "Preguntas al Postulante". Los postulantes que cumplan con lo anterior avanzarán a etapa de revisión de antecedentes. El número de candidatos/as a evaluar puede variar de acuerdo con cada cargo y/o proceso, según el requerimiento específico de cada región.
En esta etapa se realiza una revisión de los antecedentes señalados en el certificado de experiencia (cargo, funciones, periodos de trabajo), con respecto a educación, formación y experiencia del postulante según el perfil de cargo requerido. A diferencia de la Evaluación de Admisibilidad, que se enfoca en determinar si las personas que postulan cumplen con los requisitos mínimos para participar en el proceso de selección, el Análisis Curricular se utiliza para evaluar la experiencia de las y los postulantes en relación con lo requerido por el perfil de cargo, así como también especialización u otros factores, según corresponda al cargo. Es importante señalar que la revisión será en base a lo especificado en el certificado de experiencia adjunto al momento de la postulación, el cual debe encontrarse debidamente firmado y timbrado por Jefatura de Personal o Jefatura de Recursos Humanos, de la institución que acredite la experiencia, siendo el currículum sólo un complemento, no un verificador para validar experiencia.
Es un requisito de postulación, adjuntar certificado de experiencia, que indique institución, cargo, periodos de trabajo y funciones asociadas, por cada cargo indicado en el o los certificados adjuntos. Cada certificado adjunto debe estar debidamente firmado y timbrado por la empresa o institución.
Si requiere adjuntar más de un certificado, deberá realizarlo en el mismo apartado "Copia de Certificados o documentos que acrediten experiencia laboral", como un único documento.
Evaluación de competencias: Esta instancia contempla la evaluación de las habilidades, competencias y características psicológicas de las personas postulantes para determinar su idoneidad para el puesto de trabajo, según el perfil de cargo requerido.
- Las etapas anteriormente descritas, podrán ser realizadas por una consultora externa, contratada por el Servicio.
Etapas Adicionales: se podrá aplicar etapas adicionales, según las particularidades del cargo y/o exigencias del mismo, por lo que pueden ser incluidas dentro del proceso.
- Evaluación de Conocimientos: consiste en una prueba que evalúa conocimientos requeridos para el desempeño del cargo. Su aplicación podrá ser online o presencial, adecuando su metodología según las características del cargo, región y particularidades del proceso.
A considerar:
Toda citación a los postulantes, idealmente se realizará con 24 horas de anticipación (a excepción de requerimientos de contingencia o emergencia).
El costo asociado al traslado para participar del proceso de selección es de responsabilidad de cada persona que postuló.
El calendario puede tener modificación de los plazos, según las necesidades del Servicio, la incorporación de "Etapas adicionales" y/o contingencias.
Las etapas pueden variar en su orden de ejecución, según condiciones del cargo. Así como también podrían omitirse etapas en caso de ingresos transitorios.
En publicaciones declaradas como "Base de Datos" , podría ser contactado(a) desde el primer día de su postulación, así como de forma posterior a la fecha de término del proceso.
Documentos Requeridos para Postular
Copia Cédula de Identidad
Copia de certificado que acredite nivel Educacional, requerido por ley
- Copia de Certificados que acrediten capacitación, postítulos y/o postgrados, según corresponda
- Copia de Certificados o documentos que acrediten experiencia laboral
- Otros (Consulta inhabilidades para trabajar con menores de edad y Consulta inhabilidades por maltrato relevante)
- CV Formato Libre (Propio)
Preguntas al Postulante
Las respuestas no pueden ser modificadas tras la postulación a esta convocatoria
La información entregada se considerada en la evaluación del proceso de reclutamiento y selección, por lo que sus respuestas deben ser verídicas, ya que la institución responsable de la convocatoria, se reserva el derecho de pedir antecedentes para comprobar la fidelidad de la información entregada.
Mensaje de advertencia
Recuerde iniciar sesión de usuario para ver formulario de preguntas al postulante.
Iniciar Sesión
Calendarización del Proceso
Etapa
Fechas
Postulación
Difusión y Plazo de Postulación en
27/08/ /09/2025
Evaluación
Proceso de Evaluación y Selección del Postulante
03/09/ /09/2025
Finalización
Finalización del Proceso
17/09/ /09/2025
El portal estará habilitado para recibir postulaciones hasta las 23:59 horas del día 02/09/2025
Correo de Contacto:
Condiciones Generales
En procesos publicados como "Base de Datos", la revisión de candidatos(as) será en la medida que el Servicio requiera incorporar reemplazos, por lo que el calendario del proceso podrá tener modificaciones. Debido a esto, ud podría ser contactado(a) a contar del primer día de su postulación.
En nuestro Servicio nos comprometemos con el respeto a la diversidad e inclusión de todas y todos, preocupándonos por promover condiciones equitativas e igualitarias que nos permita cumplir con los propósitos y metas del Servicio en todas las áreas de nuestra organización sin distinción de las características de nuestros funcionarios. Es por ello que las publicaciones de trabajo se enmarcan bajo la Ley de Inclusión Laboral N° 21.015, la cual busca generar y favorecer espacios laborales apropiados para personas en situación de discapacidad.
Los(as) postulantes que necesiten algún apoyo y/o adecuación para participar en el proceso de selección, podrán informarlo en su postulación en el apartado "Preguntas al Postulante", con el fin de adoptar las medidas pertinentes, y así garantizar la igualdad de condiciones a todos(as) los(as) postulantes que se presenten en este proceso.
Las postulaciones serán recibidas a través de:
Portal de empleos públicos ), por postulación en línea, adjuntando los documentos solicitados en "Documentos requeridos para postular"
Para postular a través del portal deberán registrarse previamente como usuarios de éste y completar el Currículo Vitae del Portal (en el menú MI CV, en VER CV) y adjuntar los documentos solicitados en Documentos Requeridos para postular. Dichos documentos deben ser adjuntados/actualizados para poder postular: Copia Cédula de Identidad, Copia de certificado que acredite nivel Educacional, requerido por ley, Copia de Certificados que acrediten capacitación, postítulos y/o postgrados, Copia de Certificados o documentos que acrediten experiencia laboral, Consulta inhabilidades para trabajar con menores de edad y Consulta de inhabilidades de maltrato relevante.
Inhabilidades para el desempeño de la función:
No haber sido condenado con la pena de inhabilitación absoluta perpetua para cargos, empleos, oficios o profesiones ejercidos en ámbitos educacionales o que involucren una relación directa y habitual con personas menores de edad, contemplada en el inciso 2° del artículo 372 del Código Penal (Ley Nº código penal.
Consulta inhabilidades para trabajar con menores de edad, que se obtiene gratuitamente por medio del siguiente link:
Del maltrato a menores de dieciocho años de edad, adultos mayores o personas en situación de discapacidad. Artículo 403 bis.- El que, de manera relevante, maltratare corporalmente a un niño, niña o adolescente menor de dieciocho años, a una persona adulta mayor o a una persona en situación de discapacidad en los términos de la ley N°
Consulta inhabilidades por maltrato relevante, que se obtiene gratuitamente por medio del siguiente link:
Ambos documentos deberán ser adjuntos como un único PDF en el apartado "Otros"
FORMATOS SUGERIDOS POR EL SERVICIO, PUEDEN SER DESCARGADOS A TRAVÉS DE LOS SIGUIENTES ENLACES:
Certificado de experiencia laboral:
Ejemplo de CV:
Copia de Certificados que acrediten capacitación, postítulos y/o postgrados: Sólo se considerará para análisis las capacitaciones, postítulos y/o postgrados que se encuentren adjuntas.
Copia de Certificados o documentos que acrediten experiencia laboral: Se requiere adjuntar documento(s) que acredite(n) el tiempo de experiencia laboral requerida en las presentes bases, el cual debe considerarse desde la obtención de la licencia de enseñanza media/título técnico/título universitario (según corresponda) y debe ser emitido por un organismo público o privado donde haya trabajado, que especifique fecha de inicio y fecha de término de los trabajos, con firma y timbre correspondiente.
Para revisar las condiciones generales por favor remitirse al documento adjunto, incluido al final de esta publicación.
Las condiciones y contenidos especificados en esta publicación son determinados por el servicio público convocante. Asimismo, el desarrollo del proceso de selección es de su exclusiva responsabilidad.
En virtud de la entrada en vigencia de la ley N° que crea el Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos) y en el caso de ser contratada/o y/o nombrada/o en alguno de los cargos publicados en este portal, la institución contratante deberá consultar si usted posee una obligación pendiente en el mencionado Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, a efecto de proceder con las retenciones y pagos que correspondan. La persona que figure en el registro deberá autorizar como condición habilitante para su contratación/nombramiento, que la institución respectiva proceda a hacer las retenciones y pagos directamente al alimentario.
¿Qué documentos necesito para postular?
Postular a la Convocatoria
Asesor financiero
Hoy
Trabajo visto
Descripción Del Trabajo
Estoy formando un nuevo equipo en MetLife
Ayudamos a las personas a proteger a los que más quieren…
Asesor/a MetLife
Profesional universitario con experiencia en áreas comerciales o de las comunicaciones (RRPP/ Periodista/ Publicista / Ing. Comercial; entre otras)
Experiencia en ventas
Pasión por el mundo comercial
Respaldo de una empresa líder a nivel mundial, y N° 1 a nivel nacional.
Expectativa de renta sobre MM $2,1
Una de la mejores empresa para trabajar en Chile; reconocida en el GPTW en el 7mo lugar dentro de las grandes compañías
Favor enviar CV a hasta el viernes 5 de Septiembre
Asesor financiero
Hoy
Trabajo visto
Descripción Del Trabajo
Te invito a Postular en Santiago al cargo de Consultor Financiero en Nuestra AFP Cuprum
En AFP Cuprum somos una gran compañía donde buscamos a los mejores talentos para ejecutivos Comerciales, que tengan mucha motivación y Alta capacidad para captar, asesorar y fidelizar a nuestros clientes preferentes. Siempre con Foco, disciplina y planificación diaria. Trabajo en equipo y excelentes relaciones personales. Compartiendo un grato ambiente de trabajo.
Además, te ofrecemos capacitación permanente para tener las herramientas y conocimientos necesarios como Consultor Financiero.
Contamos con atractivos sistema de comisiones y beneficios como seguros, bono anual, y otros.
Si eres quien buscamos, envíame tu Curriculum
Asesor financiero
Hoy
Trabajo visto
Descripción Del Trabajo
Buscamos un perfil que nos acompañe mes a mes en el análisis financiero de nuestros proyectos culturales, editoriales y de e-commerce. No es un puesto operativo diario, sino un apoyo mensual que ayude a tener claridad sobre las finanzas y la sostenibilidad de cada proyecto.
Responsabilidades:
• Revisar ingresos y egresos del mes (ventas de libros, cursos, campañas, eventos).
• Preparar un reporte mensual sencillo con gráficos y conclusiones.
• Detectar desvíos o riesgos
• Armar proyecciones básicas de flujo de caja y escenarios.
• Dar recomendaciones claras y prácticas a la dirección.
Requisitos:
• Estudiante avanzado o recién graduado de Finanzas, Economía o Administración.
• Muy buen manejo de Excel / Google Sheets.
• Capacidad analítica y de síntesis (no solo números, también conclusiones).
• Interés por el ámbito cultural/editorial (plus).
Modalidad:
• Trabajo remoto/flexible. Es importante que viva en Santiago por algunas reuniones presenciales.
• Entrega mensual + breve reunión de análisis.
• Honorarios a convenir según dedicación (aprox hs al mes).
Asesor financiero
Hoy
Trabajo visto
Descripción Del Trabajo
Les cuento que en Zúrich Viña estamos Buscando a las mejores Asesoras Comerciales de la
V REGION
, idealmente que manejen este oficio o que califiquen para aprenderlo y ejercerlo a través de la venta consultiva.
La clave del éxito es tener un
muy buen entorno social
, el cual te permitirá aplicar los conocimientos en las distintas líneas, y así poder
cerrar los negocios
necesarios para tu éxito personal y el de tus clientes.
A través de Tu talento, confianza, profesionalismo y apoyo de nosotros, puedas asesorar a tus clientes en la toma de las mejores decisiones para su futuro en su vida familiar, proyectos, inversiones, salud, patrimonio, ahorros, protecciones, etc.
Al ser parte de nuestro equipo tendras un increíble ambiente laboral, trabajo hibrido, sueldo sobre el promedio del mercado, premios, viajes, carrera, capacitación, apoyo, salud, entre otros.
Si te interesa o sabes de alguien que pudiera estar interesada y que sienta que cumple con la descripción favor compartir, o enviar su cv a
agenciavaleskacomparinizurichAsesor financiero
Hoy
Trabajo visto
Descripción Del Trabajo
Se busca asesores financieros para la venta de seguros individuales con una amplia cartera de prospectos, y objetivos claros para alcanzar metas.
Sé el primero en saberlo
Acerca de lo último Profesionales de finanzas Empleos en Chile !
Asesor financiero
Hoy
Trabajo visto
Descripción Del Trabajo
Descripción de la empresa
MetLife es una de las empresas líderes mundiales en servicios financieros, proporcionando seguros y beneficios para empleados y gestión de activos. Con más de 150 años de experiencia y operaciones en más de 40 mercados globales, nos comprometemos a ser un socio de confianza para nuestros clientes, ayudándoles a navegar por el cambiante mundo actual. Estamos transformando nuestro negocio para ofrecer mayor valor a quienes servimos, con productos flexibles y experiencias más intuitivas.
Descripción del puesto
Como Asesor Financiero en MetLife, serás responsable de proporcionar asesoría financiera a clientes individuales y empresariales, ayudándoles a planificar su futuro financiero y gestionar sus inversiones. Tus tareas diarias incluirán la elaboración de planes financieros personalizados, asesoramiento en inversiones y planificación de jubilación. Este es un puesto de tiempo completo y se realizará de manera híbrida, con sede en nuestras oficinas en Providencia, pero con posibilidad de trabajo desde casa.
Requisitos
- Conocimientos en planificación financiera y capacidad para desarrollar planes financieros personalizados.
- Experiencia en finanzas e inversiones, y habilidad para asesorar a los clientes en la gestión de sus activos.
- Destrezas en la planificación de jubilación y asesoramiento financiero para preparar el futuro de los clientes.
- Habilidades adicionales como la capacidad de comunicar de manera efectiva, trabajo en equipo y atención al cliente serán muy valoradas.
- Experiencia Comercial de al menos 5 años. Idealemente con intangibles.
Analista Gestión Presupuestaria y Financiera (Cod.2325)
Hoy
Trabajo visto
Descripción Del Trabajo
Institución
Ministerio de Obras Públicas / Dirección de Contabilidad y Finanzas / Dirección de Contabilidad y Finanzas, Región Metropolitana de Santiago
Convocatoria
Analista Gestión Presupuestaria y Financiera (Cod.2325)
Nº de Vacantes
1
Área de Trabajo
Finanzas
Región
Región Metropolitana de Santiago
Ciudad
Santiago
Tipo de Vacante
Contrata
Postulaciones a esta convocatoria
31
Última a las 17:44:43 del
¿Qué documentos necesito para postular?
Copia Cédula de Identidad
Copia de certificado que acredite nivel Educacional, requerido por ley
- Copia de Certificados que acrediten capacitación, postítulos y/o postgrados, según corresponda
- Copia de Certificados o documentos que acrediten experiencia laboral
- CV Formato Libre (Propio)
Simbología:
Tengo el documento requerido
No tengo el documento requerido
Postular a la Convocatoria
- Renta Bruta
Condiciones
Detalle de renta:
Mes normal
Mes con bonos
Mes promedio
$
$
Notas sobre renta:
- Renta mes normal: Corresponde a las rentas de los meses sin bonos, es decir: enero, febrero, abril, mayo, julio, agosto, octubre y noviembre.
- Renta mes con bonos: Corresponde a las rentas con bonos trimestrales de los meses de: marzo, junio, septiembre y diciembre.
- Renta promedio (aproximada): Es el promedio de renta, es decir, la suma de la renta percibida los meses normales, más la renta de los meses con bonos, divididos por los doce meses del año.
La contratación de el/la postulante que se adjudique la vacante estará sujeta a evaluación de tres meses renovables, según la supervisión de la jefatura directa.
En virtud de la entrada en vigencia de la Ley N°21.389, que crea el Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, y en el caso de que la persona que sea nombrada en alguno de los cargos publicados por la Dirección de Contabilidad y Finanzas, se deberá declarar si la persona posee una obligación pendiente en el mencionado registro, a efecto de proceder con las retenciones y pagos que correspondan. La persona que figure en el registro, deberá autorizar como condición habilitante para su contratación/nombramiento, que la Dirección de Contabilidad y Finanzas proceda a hacer las retenciones y pagos directamente al alimentario.
Objetivo del cargo
Gestionar y colaborar en el proceso presupuestario y financiero del Ministerio de Obras Públicas, participando en la formulación presupuestaria, modificaciones de presupuesto, peticiones de recursos y generación de informes de gestión.
Funciones del Cargo
Revisar la formulación del proyecto de presupuesto MOP, en lo referido a gasto corriente.
- Colaborar en la revisión de las modificaciones presupuestarias, en lo que corresponde al presupuesto de gasto corriente.
- Registrar Presupuesto MOP y sus modificaciones.
- Gestionar ante DIPRES y Tesorería General, la obtención de los recursos financieros para la operación de los Servicios.
- Ingresar y controlar Caja Inicial mensual y suplementos de caja, en el Sistema Contable Financiero.
- Enviar remesas resto, remuneraciones y aportes, para las regionales DCyF.
- Colaborar en la preparación de informes presupuestarios y otros reportes.
- Apoyar y asesorar en términos técnicos a clientes internos en materias de su especialidad.
- Recuperar, rendir y entregar información de otros ingresos MOP.
- Generar acto administrativo de reconocimiento presupuestario contable de Otros Ingresos.
- Apoyar en la planificación y cumplimiento de las metas del Subdepartamento.
Perfil de la Función
Los siguientes elementos componen el Perfil de la Función y servirán para evaluar a los/las postulantes.
Formación Educacional
Carreras excluyentes: Título profesional de las carreras Contador(a) Público(a) y/o Auditor(a), Administrador(a) Público(a), Ingeniero(a) Comercial, Ingeniería en Administración Pública, Ingeniería en Administración de Empresas.
Especialización y/o Capacitación
Se valorará: Conocimientos o capacitaciones en las siguientes temáticas:
- Estatuto Administrativo.
- Contabilidad Gubernamental.
- NIC-SP
- Normativa Contable y Presupuestaria
Deseable:
- Conocimiento en Finanzas Públicas, Análisis Financiero.
- Diploma o postítulo en formulación y/o gestión presupuestaria.
Experiencia sector público / sector privado
Experiencia laboral excluyente:
Experiencia profesional de al menos 2 años en áreas Presupuestarias, Financieras Contables, tanto en el sector público o privado.
- La experiencia laboral a considerar será posterior a la fecha de titulación.
Competencias
Competencia Transversal 1: Orientación al Cliente
- Conoce las necesidades y expectativas de sus clientes, tanto internos/as como externos/as.
- Implementa mejoras para incrementar el nivel de satisfacción de los/as clientes internos/as y externos/as, más allá de lo que le fue estrictamente solicitado.
- Realiza acciones que permitan anticiparse a los requerimientos de sus clientes.
- Considera la plena satisfacción del/la cliente, como un criterio esencial para la planificación de futuras actividades.
- Mantiene un contacto cercano con los/as clientes internos/as y externos/as, para lograr satisfacer sus necesidades.
Competencia Transversal 2: Orientación a la Eficiencia
- Ejerce altos niveles de esfuerzo para alcanzar, con eficiencia, los objetivos y resultados definidos en todo lo que emprende.
- Comprende los objetivos Organizacionales, denotando visión estratégica e identificando las acciones importantes y las causas o situaciones que pueden implicar un desperdicio de recursos (cualquier tipo), y los aspectos más irrelevantes, que dificultan la consecución de dichas metas. (como, por ejemplo: abuso de celular, visitas inesperadas, reuniones ineficientes, etc.)
- Logra utilizar algunas técnicas para minimizar los efectos negativos que estos elementos o situaciones irrelevantes puedan tener en su eficiencia y productividad. (por ejemplo: adm. tiempo, establecer límites con otros, etc.)
- Muestra conductas concordantes con una conciencia sobre el uso racional de los recursos disponibles, materiales y no materiales, incluso aprovechando los propios recursos que tiene para un mejor desempeño. (por ejemplo: fortalecimiento de habilidades y conocimientos técnicos, como también, una actitud positiva y buena predisposición hacia el trabajo, etc.)
- Establece estándares o indicadores de calidad, buscando la mejora continua de los procesos a su cargo para anticiparse a posibles dificultades y minimizando futuros errores y riesgos por mal uso de cualquier tipo de recurso.
- Manifiesta valorar el buen uso del tiempo y el dominio que él/ella puede tener sobre su utilización, por lo que en general, armoniza todas sus actividades en torno a una planificación y un estilo de trabajo ordenado, priorizando para cumplir con las metas en los plazos requeridos.
Competencia Conductual 1: Asesoría
- Conoce la Organización y las funciones asociadas a su cargo.
- Tiene experiencia media en su área y transmite conocimientos con efectividad, tanto a miembros de su equipo, pares y Jefaturas, como a clientes externos/as.
- Falta mayor actualización de los temas de su competencia y campo de acción, mostrando interés sólo en algunas materias de su área.
- Generalmente transmite información técnica válida de mediana complejidad, entregando recomendaciones o aplicaciones prácticas a la necesidad del cliente.
- Ocasionalmente, si es un tema que le guste, muestra interés en dar a conocer sus experiencias y conocimientos, para aportar con los objetivos de la Institución.
Competencia Conductual 2: Planificación y Organización
- Conoce plenamente los objetivos y metas de su cargo, por lo que participa eficientemente en la planificación y priorización de sus tareas y procesos de trabajo.
- Establece planes de acción detallados, especificando sus etapas, acciones, plazos, responsables y recursos requeridos para alcanzar los objetivos y metas definidos en su cargo, lo que permite un más eficiente control de avance de lo planificado.
- Realiza una organización adecuada de los recursos de todo tipo, que estén disponibles para la obtención de los objetivos definidos, basándose en la planificación hecha, los avances y posibles dificultades, para hacer los ajustes oportunos a lo planificado.
- Realiza un seguimiento sistemático de las etapas y avances de las acciones planificadas, lo que le permite un eficiente control de estos procesos y la anticipación a posibles dificultades.
- Obtiene datos y elabora documentos de calidad, con la información exacta y necesaria para hacer una planificación más eficiente, que permita una mejor trazabilidad de los procesos y oportunos ajustes si es necesario.
Competencia Conductual 3: Pensamiento Analítico
- Utiliza diversas técnicas para analizar los aspectos que componen una situación compleja o problema, identificando qué es lo más relevante, para dar varias soluciones y sopesando el valor de cada una de ellas.
- Reconoce y analiza las relaciones entre las distintas partes de un problema o situación, identificando posibles causas de un hecho o las consecuencias que una acción, pueda tener en el desempeño de su trabajo.
- Analiza y establece vínculos causa efecto más elaborados o menos evidentes, entre los hechos y el logro de sus objetivos y/o los del área en la que se desempeña.
- Identifica distintas variables de su experiencia, según el impacto que provoquen en su entorno mediato, para analizar los pros y los contras de sus decisiones en el presente.
- Analiza de forma precisa y profunda los datos o hechos disponibles, para resolver problemas y/o proyectar escenarios de mediano y largo plazo.
Competencia Conductual 4: Compromiso con el Aprendizaje
- Sabe que actualmente es necesario desarrollarse y crecer sostenidamente, por lo que se compromete con su aprendizaje y se organiza para cumplir sus objetivos en esta materia.
- Cuenta con los conocimientos necesarios en su área de experticia, para actuar proactivamente de manera eficaz y lograr los resultados deseados en el desempeño de su cargo.
- Denota capacidad de iniciar, organizar y sostener el propio aprendizaje en pos de logro de sus objetivos, evaluando el progreso hacia las metas propuestas y asumiendo los errores como parte del proceso de mejora.
- Conoce y comprende sus limitaciones y necesidades personales de aprendizaje, según lo cual se formula los objetivos y se organiza y moviliza para alcanzarlos.
- Cuenta con elevada motivación personal y deseo de aprender, denotando iniciativa por buscar oportunidades y evaluar su desempeño para evaluar los posibles errores que puede evitar a futuro.
Competencia Conductual 5: Manejo de Tecnologías de Información
- Utiliza sistemática y permanentemente las herramientas de tecnología de información que requiere su cargo, así como otras dispuestas por la Organización.
- Identifica, selecciona y utiliza correctamente otras herramientas y aplicaciones informáticas, que puedan apoyar la ejecución de sus tareas.
- Valora el uso de tecnologías de la información, como herramientas para buscar, organizar y procesar más eficientemente la información, en pro de objetivos previamente establecidos.
- Conoce y utiliza dispositivos multimedia (combinación de textos, arte gráfico, sonido, animación, video, etc.) a través del computador, si el puesto de trabajo lo requiere.
- Se muestra abierto/a a compartir con el equipo de trabajo al que pertenece, sus conocimientos en el uso de tecnologías de la información.
Competencia Funcional 1: Autonomía
- En ocasiones, cuando se siente motivado por la tarea o por el vínculo generado con el equipo al cual pertenece, investiga para identificar acciones más adecuadas para resolver dificultades o problemas.
- Ocasionalmente, cuando se siente validado por sus pares o Jefatura, toma decisiones y/o realiza acciones más allá de lo estrictamente requerido, aunque siempre dentro de su marco de acción, identificando las iniciativas a ejecutar como ventaja competitiva en su desempeño.
- A veces, se preocupa de identificar riesgos y de controlar de sus procesos en el desempeño de su cargo, pudiendo identificar posibles mejoras para el futuro.
- Ante dificultades, de vez en cuando, investiga y busca información para generar algún plan de trabajo o herramientas de solución a la situación.
- Define cómo ejecutar sus tareas y, ocasionalmente, logra administrar y autogestionar adecuadamente su desempeño.
Requisitos Generales
Requisitos exigidos para ingresar a la Administración Pública señalados en el artículo 12 de la Ley Nº sobre Estatuto Administrativo:
a) Ser ciudadano o extranjero poseedor de un permiso de residencia.
b) Haber cumplido con la Ley de reclutamiento y movilización, cuando fuere procedente.
c) Tener salud compatible con el desempeño del cargo.
d) Haber aprobado la educación básica y poseer el nivel educacional o título profesional o técnico que por la naturaleza del empleo exija la ley.
e) No haber cesado en un cargo público como consecuencia de haber obtenido una calificación deficiente, o por medida disciplinaria, salvo que hayan transcurrido más de cinco años desde la fecha de expiración de funciones. Con todo, conforme lo establecido en el artículo 121 de este Estatuto, no será necesario el cumplimiento de dicho plazo cuando así lo determine el respectivo fiscal.
f) No estar inhabilitado para el ejercicio de funciones o cargos públicos, ni hallarse condenado por delito que tenga asignada pena de crimen o simple delito. Sin perjuicio de lo anterior, tratándose del acceso a cargos de auxiliares y administrativos, no será impedimento para el ingreso encontrarse condenado por ilícito que tenga asignada pena de simple delito, siempre que no sea de aquellos contemplados en el Título V, Libro II, del Código Penal.(Cambio vigente desde el , según Ley
No estar afecto a las inhabilidades establecidas en el artículo 54 de la ley Nº Ley Orgánica Constitucional de Bases Generales de la Administración del Estado:
a) Tener vigentes o suscribir, por sí o por terceros, contratos o cauciones ascendientes a 200 UTM o más, con el Servicio.
b) Tener litigios pendientes con el Servicio, a menos que se refieran al ejercicio de derechos propios, de su cónyuge, hijos, adoptados o parientes hasta el tercer grado de consanguinidad y segundo de afinidad inclusive.
c) Ser director, administrador, representante y socio titular del 10% o más de los derechos de cualquier clase de sociedad, cuando ésta tenga contratos o cauciones vigentes ascendientes a 200 UTM o más, o litigios pendientes con el Servicio.
d) Ser cónyuge, hijo, adoptado o pariente hasta el tercer grado de consanguinidad o segundo por afinidad inclusive de las autoridades y de los funcionarios directivos del Servicio hasta el nivel de Jefe de Departamento inclusive.
e) Desarrollar actividades particulares en los mismos horarios de labores dentro del Servicio, o que interfieran con su desempeño funcionario, salvo actividades de tipo docente, con un máximo de 12 horas semanales.
f) Hallarse condenado/a por crimen o simple delito.
Etapas de Selección
Etapa N°1: Evaluación curricular desarrollada por el Subdepartamento de Desarrollo de Personas. Los(as) postulantes preseleccionados(as) que cumplan con la formación educacional, experiencia laboral requerida y requisitos legales generales y específicos para el cargo, avanzarán a la etapa N°2.
Etapa N°2: Evaluación de conocimientos técnicos mínimos para desempeñar el cargo, que tiene por objeto analizar la consistencia entre la experiencia calificada en la etapa anterior y los conocimientos que la avalen. Los(as) primeros diez postulantes que obtengan un puntaje de aprobación mayor al 70% avanzarán a la etapa N°3, ordenados de mayor a menor. En caso de existir un empate en los puntajes, se privilegiará al/la postulante que cumpla con más requisitos deseables para el cargo. En caso de haber menos de diez postulantes que pasen la etapa técnica, el puntaje de aprobación será el criterio de exclusión.
Etapa N°3: Evaluación psicolaboral consistente en el desarrollo de una entrevista por competencias y aplicación de pruebas psicotécnicas, con el fin de identificar posibles brechas en relación con las competencias transversales, conductuales y/o funcionales definidas para el cargo. Esta etapa podrá contener una sub etapa, con el objetivo de medir habilidades específicas si el cargo lo requiere. Luego de finalizada la evaluación, se emitirá un informe cuyo resultado indicará si el (la) postulante es recomendable, recomendable con observaciones o no recomendable para la posición, siendo la jefatura requirente quien determine el paso a la siguiente etapa, según lo informado previamente. Esta etapa podrá ser realizada con el apoyo de un socio consultor especialista en evaluaciones psicolaborales, según la necesidad del Servicio.
Etapa N°4: Entrevista personal de valoración final, realizada por un comité de evaluación conformado por el Jefe Directo del cargo a evaluar, su superior jerárquico y un(a) Dirigente Gremial.
Notas sobre etapas:
- Fecha, hora y lugar o plataforma para cada una de las etapas se informarán oportunamente al correo de postulación de cada persona.
- Alguna(s) de la(s) etapa(s) del proceso podría(n) desarrollarse en forma remota. Por lo tanto, será responsabilidad del postulante asegurar una buena conexión a internet y permitir el uso de cámara web durante toda la evaluación. En caso de requerir una reunión presencial con el (la) postulante en condición de preselección, deberá estar disponible.
- A partir de este proceso de selección, aquellos postulantes que conformaron la nómina de finalistas entrevistados por el Comité de Selección y que no fueran contratados en esta oportunidad, podrán ser considerados para futuras vacantes en cargos de similar naturaleza, constituyendo un "listado de elegibles" que tendrá una vigencia máxima de seis meses, lo que permitirá el buen uso de los recursos públicos. Lo anterior considerará el resultado de su evaluación psicolaboral.
- Con los resultados del proceso de selección, considerando las cuatro etapas seleccionadas, se elaborará una terna, cuaterna o quina en orden decreciente. Dicha información será presentada a la Autoridad Superior del Servicio, quien decidirá sobre el nombramiento para el cargo o deserción del proceso. Sin perjuicio de lo anterior, el proceso podrá declararse desierto en cualquiera de las etapas mencionadas.
Documentos Requeridos para Postular
Copia Cédula de Identidad
Copia de certificado que acredite nivel Educacional, requerido por ley
- Copia de Certificados que acrediten capacitación, postítulos y/o postgrados, según corresponda
- Copia de Certificados o documentos que acrediten experiencia laboral
- CV Formato Libre (Propio)
Declaraciones Juradas
Declaración jurada que cumple requisitos de ingreso (art. 12 let. c), e) y f) y art. 54 DFL 1/19.653)
DECLARACIÓN JURADA DE INGRESO A LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
Yo Cédula de Identidad N° .
Declaro bajo juramento lo siguiente:
- Tener salud compatible con el cargo (Artículo 12 letra c del Estatuto Administrativo)
- No haber cesado en un cargo público como consecuencia de haber obtenido una calificación deficiente, o por medida disciplinaria, en los últimos cinco años (Artículo 12 letra e del Estatuto Administrativo)
- No tener inhabilidad para el ejercicio de funciones o cargos públicos, no hallarme condenado por crimen o simple delito (Artículo 12 letra f del Estatuto Administrativo)
- No estar afecto o afecta a las inhabilidades señaladas en el artículo 54 del DFL N°1/19.653 de 2000 del Ministerio Secretaría General de la Presidencia, que fija el texto refundido, coordinado y sistematizado de la Ley N° 18.575, Orgánica Constitucional de Bases Generales de la Administración del Estado.
FECHA:
Suscribo declaración jurada simple
Calendarización del Proceso
Etapa
Fechas
Postulación
Difusión y Plazo de Postulación en
22/09/ /09/2025
Evaluación
Proceso de Evaluación y Selección del Postulante
29/09/ /10/2025
Finalización
Finalización del Proceso
15/10/ /10/2025
El portal estará habilitado para recibir postulaciones hasta las 23:59 horas del día 26/09/2025
Correo de Contacto:
Condiciones Generales
Documentos de postulación:
- Formato de currículum vitae personal actualizado.
- Copia simple del certificado de título.
- Acreditación de la experiencia laboral mediante certificado emitido por organismo empleador, utilizando el formato proporcionado por el Servicio Civil para estos efectos (VER ANEXO).
- Declaración Jurada simple de ingreso a la Administración Pública.
- Copia simple de certificados de estudios, capacitaciones y otros deseables, que posteriormente podrán ser presentados en original.
No presentar los documentos solicitados en el formato correcto, dejará sin efecto su postulación.
Retiro de antecedentes:
Las bases de este proceso de selección estarán disponibles en los siguientes portales web:
- – Sección: Concursos de Personal
Recepción de postulaciones:
Las personas interesadas en postular deberán hacerlo únicamente a través del Portal de Empleos Públicos, para lo que deberán registrarse previamente como usuarios de éste, completar el Currículum Vitae del portal y adjuntar los documentos solicitados en la sección "Documentos de Postulación".
Los documentos de postulación requeridos se deben ingresar en el mismo portal, en la opción "Adjuntar Archivos", donde deberá subir cada uno de los documentos que se exige para ser presentados al momento de formalizar su postulación al cargo. Si el/la postulante no adjunta los documentos requeridos, el sistema no le permitirá postular, quedando excluido(a) de la convocatoria. Los documentos deben ser coherentes y estar adjuntos en el ítem que corresponda. En caso de no encontrarse la información requerida en el apartado que corresponda, se declarará como inadmisible la postulación.
Los(as) postulantes son responsables del cumplimiento y veracidad de la información que presentan, así como también de cumplir con los formatos y detalles solicitados para acreditar el cumplimiento de requisitos.
Además, los(as) postulantes que presenten alguna discapacidad que les produzca impedimento o dificultades para participar en el proceso de selección, deberán informarlo en su postulación para adoptar las medidas pertinentes, de manera de garantizar la igualdad de condiciones a todos(as) los(as) postulantes que se presenten.
Con el envío de su postulación, los y las postulantes aceptan en forma íntegra las presentes pautas.
Sólo se recibirán postulaciones realizadas a través del Portal de Empleos Públicos.
Fecha y hora tope de postulación: 26/09/2025 a las 23.59hrs.
Entrega de resultados:
La Jefatura Superior del Servicio, a través del área encargada del proceso, comunicará a los(as) postulantes los resultados parciales y finales, según corresponda, a través del correo electrónico informado por cada postulante.
Quien resulte seleccionado(a) deberá manifestar la aceptación expresa del cargo mediante correo electrónico en forma inmediata, y hasta dos días hábiles posteriores a la notificación. En caso contrario, se entenderá la no aceptación de éste.
Los(as) postulantes que fundadamente observen reparos al proceso, podrán hacer sus consultas y reclamos al área encargada del proceso a través del correo de consultas: dentro de un plazo no superior a tres días hábiles después de finalizado el proceso de selección.
No obstante lo anterior, tendrán también derecho a hacer uso de lo dispuesto en el Artículo 160° del DFL 29 que fija el Texto Refundido, Coordinado y Sistematizado de la Ley N° de Estatuto Administrativo.
La selección se realizará, preferentemente, en igualdad de condiciones de mérito, a personas con discapacidad. Para ello, los postulantes deberán certificar dicha calidad conforme a lo dispuesto en los Artículos 55° y 56° de la Ley N° en el momento de la postulación.
Sin perjuicio de lo anterior, la Jefatura Superior del Servicio o quien se designe para estos efectos, se reserva el derecho de dejar desierto o sin efecto el presente proceso de selección por razones fundadas.
Las condiciones y contenidos especificados en esta publicación son determinados por el servicio público convocante. Asimismo, el desarrollo del proceso de selección es de su exclusiva responsabilidad.
En virtud de la entrada en vigencia de la ley N° que crea el Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos) y en el caso de ser contratada/o y/o nombrada/o en alguno de los cargos publicados en este portal, la institución contratante deberá consultar si usted posee una obligación pendiente en el mencionado Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, a efecto de proceder con las retenciones y pagos que correspondan. La persona que figure en el registro deberá autorizar como condición habilitante para su contratación/nombramiento, que la institución respectiva proceda a hacer las retenciones y pagos directamente al alimentario.
¿Qué documentos necesito para postular?
Postular a la Convocatoria
Analista Control de Gestión y Planificación Financiera
Publicado hace 27 días
Trabajo visto
Descripción Del Trabajo
Funciones
1. Planificación y Presupuestos
- Liderar la elaboración y consolidación anual del presupuesto general de la empresa en conjunto con Producción, Ventas, Supply Chain, Marketing y Calidad.
- Elaborar y actualizar proyecciones financieras (forecasting) mensuales y trimestrales, considerando estacionalidad y tendencias del mercado alimenticio.
- Desarrollar modelos financieros para evaluar inversiones, nuevos proyectos o ampliaciones de capacidad productiva.
- Monitorear la ejecución presupuestaria, proponiendo acciones correctivas ante desviaciones significativas.
2. Control de Gestión
- Elaborar reportes de gestión mensuales y trimestrales, comparando desempeño real vs. presupuesto.
- Implementar y dar seguimiento a KPI financieros y operativos (costos de producción, margen por producto, eficiencia logística, inventarios, desperdicios).
- Diseñar e implementar tableros de control en herramientas BI (Power BI, Tableau) para seguimiento en tiempo real.
- Identificar riesgos financieros y operativos que afecten la rentabilidad y recomendar planes de mitigación.
- Generar análisis de sensibilidad sobre escenarios críticos (variación en costos de materias primas, tipo de cambio, inflación).
3. Auditoría y Control Financiero
- Participar activamente en el proceso de cierre contable mensual y anual,asegurando consistencia de los datos.
- Colaborar con contadores externos en la revisión de balances, estados de resultados y flujos de caja.
- Monitorear el cumplimiento de normas contables, tributarias y de auditoría interna.
- Analizar variaciones en costos, gastos operacionales y márgenes de contribución.
- Detectar desviaciones contables y proponer ajustes o correcciones.
4. Análisis Financiero Avanzado
- Realizar estudios de rentabilidad por producto, línea de negocio y canal de venta.
- Elaborar análisis de costos de producción, identificando oportunidades de eficiencia y ahorro.
- Preparar informes de costo-beneficio para decisiones de transporte, bodegaje o importación de materias primas.
- Realizar benchmarking con indicadores de la industria alimenticia y FMCG.
- Elaborar presentaciones financieras para la Gerencia General y Directorio.
5. Innovación y Mejora Continua
- Proponer iniciativas innovadoras de optimización en finanzas, supply chain,producción y ventas.
- Impulsar proyectos de digitalización y automatización en el control de gestión (RPA, integración ERP-BI).
- Identificar mejoras en eficiencia energética, reducción de desperdicios y sustentabilidad financiera de la cadena de valor.
- Desarrollar herramientas analíticas predictivas para mejorar decisiones de inventarios y costos.
6. Relacionamiento Interno y Externo
- Interno: interactuar con Producción, Calidad, Supply Chain, Marketing y Ventas para levantar información crítica.
- Externo: coordinar con contadores externos, auditores y entidades financieraspara validación de datos y cumplimiento regulatorio.
Requisitos:
- Educación: Ingeniería en Información y Control de Gestión, Ingeniería Civil Industrial, Ingeniería Comercial, Contador Auditor o carrera afín.
Experiencia:
- 3 a 5 años en control de gestión y finanzas, idealmente en la industria alimentaria o consumo masivo.
Conocimientos:
- Excel avanzado y manejo de ERP (DE fontana, SAP, Oracle u otro).
- Power BI/Tableau para reporting y dashboards nivel usuario avanzado
- Normas contables, IFRS y auditoría financiera.
Beneficios:
- Aguinaldo de fiestas patrias y navidad
- Día libre para tu cumpleaños y un dia administrativo al año
- Afiliación a Caja de compensación Los Andes
- Una caja de productos de la marca mensualmente
- Ajuste por IPC (anual)