4 Ofertas de Realidad Aumentada en Chile
CEIM implementa nueva plataforma de Realidad Virtual Multiusuario
Publicado hace 23 días
Trabajo visto
Descripción Del Trabajo
Herramienta permite que estudiantes interactúen simultáneamente en un entorno virtual, potenciando el aprendizaje colaborativo.
Con el objetivo de enriquecer la experiencia formativa y aportar en el desarrollo de personas para las industrias, el Centro de Entrenamiento Industrial y Minero (CEIM) ha implementado una nueva e innovadora plataforma de Realidad Virtual (VR) Multiusuario.
Esta herramienta permite que, a través de visores de realidad virtual, varios estudiantes interactúen simultáneamente en un entorno inmersivo que simula escenarios operativos reales. De esta forma, se fortalece el desarrollo de competencias técnicas, la toma de decisiones en equipo y habilidades blandas clave para el entorno industrial actual.
Actualmente, la tecnología se está aplicando en el área de equipo pesado, permitiendo a los estudiantes visualizar en detalle componentes de maquinaria como camiones de extracción y realizar clases completamente en el metaverso.
“Lo que más me impresionó fue poder interactuar con mis compañeros dentro del entorno virtual. Ver las piezas del camión en escala real, recorrerlas juntos y tomar decisiones como si estuviéramos en faena, cambia completamente la forma en que uno aprende”, comentó uno de los estudiante del área de Equipo Pesado en CEIM.
Este avance se integra al ecosistema tecnológico de CEIM, que incorpora desarrollos como la hiperrealidad, nuevos espacios inmersivos y simuladores de alto realismo, consolidando una propuesta formativa alineada con los desafíos de la industria 4.0. Una experiencia que transforma la forma en que las personas aprenden, practican y se preparan para enfrentar entornos laborales exigentes y en constante evolución.
“La plataforma de realidad virtual multiusuario tiene un valor enorme para CEIM. Primero, porque fue desarrollada por nuestro propio equipo de innovación, y segundo, porque transforma por completo la experiencia formativa: permite que múltiples usuarios exploren espacios, operen maquinaria y resuelvan desafíos en un entorno virtual compartido, tal como lo harían en una situación real. No es solo una nueva herramienta, es un cambio de paradigma en la forma en que capacitamos”, explicó Pablo Lobos, gerente de Desarrollo de Competencias de CEIM.
Por favor, indícanos tu nombre, apellido y correo para descargar el documento
Nombre
Correo electrónico
Ingresa el código Capcha
Por favor, indícanos tu nombre, apellido y correo para descargar el documento
Nombre
Correo electrónico
Ingresa el código Capcha
Por favor, indícanos tu nombre, apellido y correo para descargar el documento
Nombre
Correo electrónico
Ingresa el código Capcha
Por favor, indícanos tu nombre, apellido y correo para descargar el documento
En el entrenamiento de nuestros(as) participantes utilizamos la realidad mixta, entornos en los que las personas y objetos reales y virtuales interactúan en tiempo real, y en los que el(a) alumno(as) puede interactuar con ambos tipos de componentes.
Realidad VirtualUtilizamos la realidad virtual, que es la creación de un entorno o escenario ficticio o simulado con apariencia totalmente real, en el proceso de aprendizaje de nuestros(as) alumnos(as), lo que nos permite trasladarnos a cualquier lugar o situación que queramos, generando un entorno seguro para su entrenamiento.
Sala EstudioLa sala estudio tiene por finalidad que los(as) estudiantes puedan ver en tiempo real lo que sus compañeros(as) están realizando en el simulador, conociendo sus aciertos y desaciertos para aprender de la experiencia de aprendizaje de sus pares.
Realidad AumentadaUtilizamos la realidad aumentada (AR), un tipo de tecnología que utiliza la combinación de elementos virtuales con el entorno físico, en el entrenamiento de nuestros(as) estudiantes resguardando su seguridad e integridad en el proceso de aprendizaje.
Contamos con simuladores de alta fidelidad, diseñadas para el entrenamiento de operación CAEX, para minería subterránea y superficial, utilizados en la formación para mineros y mineras en un ambiente inmersivo y de simulación realista.
#J-18808-LjbffrCEIM implementa nueva plataforma de Realidad Virtual Multiusuario
Publicado hace 23 días
Trabajo visto
Descripción Del Trabajo
Herramienta permite que estudiantes interactúen simultáneamente en un entorno virtual, potenciando el aprendizaje colaborativo.
Con el objetivo de enriquecer la experiencia formativa y aportar en el desarrollo de personas para las industrias, el Centro de Entrenamiento Industrial y Minero (CEIM) ha implementado una nueva e innovadora plataforma de Realidad Virtual (VR) Multiusuario.
Esta herramienta permite que, a través de visores de realidad virtual, varios estudiantes interactúen simultáneamente en un entorno inmersivo que simula escenarios operativos reales. De esta forma, se fortalece el desarrollo de competencias técnicas, la toma de decisiones en equipo y habilidades blandas clave para el entorno industrial actual.
Actualmente, la tecnología se está aplicando en el área de equipo pesado, permitiendo a los estudiantes visualizar en detalle componentes de maquinaria como camiones de extracción y realizar clases completamente en el metaverso.
“Lo que más me impresionó fue poder interactuar con mis compañeros dentro del entorno virtual. Ver las piezas del camión en escala real, recorrerlas juntos y tomar decisiones como si estuviéramos en faena, cambia completamente la forma en que uno aprende”, comentó uno de los estudiante del área de Equipo Pesado en CEIM.
Este avance se integra al ecosistema tecnológico de CEIM, que incorpora desarrollos como la hiperrealidad, nuevos espacios inmersivos y simuladores de alto realismo, consolidando una propuesta formativa alineada con los desafíos de la industria 4.0. Una experiencia que transforma la forma en que las personas aprenden, practican y se preparan para enfrentar entornos laborales exigentes y en constante evolución.
“La plataforma de realidad virtual multiusuario tiene un valor enorme para CEIM. Primero, porque fue desarrollada por nuestro propio equipo de innovación, y segundo, porque transforma por completo la experiencia formativa: permite que múltiples usuarios exploren espacios, operen maquinaria y resuelvan desafíos en un entorno virtual compartido, tal como lo harían en una situación real. No es solo una nueva herramienta, es un cambio de paradigma en la forma en que capacitamos”, explicó Pablo Lobos, gerente de Desarrollo de Competencias de CEIM.
Por favor, indícanos tu nombre, apellido y correo para descargar el documento
Nombre
Correo electrónico
Ingresa el código Capcha
Por favor, indícanos tu nombre, apellido y correo para descargar el documento
Nombre
Correo electrónico
Ingresa el código Capcha
Por favor, indícanos tu nombre, apellido y correo para descargar el documento
Nombre
Correo electrónico
Ingresa el código Capcha
Por favor, indícanos tu nombre, apellido y correo para descargar el documento
En el entrenamiento de nuestros(as) participantes utilizamos la realidad mixta, entornos en los que las personas y objetos reales y virtuales interactúan en tiempo real, y en los que el(a) alumno(as) puede interactuar con ambos tipos de componentes.
Realidad VirtualUtilizamos la realidad virtual, que es la creación de un entorno o escenario ficticio o simulado con apariencia totalmente real, en el proceso de aprendizaje de nuestros(as) alumnos(as), lo que nos permite trasladarnos a cualquier lugar o situación que queramos, generando un entorno seguro para su entrenamiento.
Sala EstudioLa sala estudio tiene por finalidad que los(as) estudiantes puedan ver en tiempo real lo que sus compañeros(as) están realizando en el simulador, conociendo sus aciertos y desaciertos para aprender de la experiencia de aprendizaje de sus pares.
Realidad AumentadaUtilizamos la realidad aumentada (AR), un tipo de tecnología que utiliza la combinación de elementos virtuales con el entorno físico, en el entrenamiento de nuestros(as) estudiantes resguardando su seguridad e integridad en el proceso de aprendizaje.
Contamos con simuladores de alta fidelidad, diseñadas para el entrenamiento de operación CAEX, para minería subterránea y superficial, utilizados en la formación para mineros y mineras en un ambiente inmersivo y de simulación realista.
#J-18808-LjbffrCEIM implementa nueva plataforma de Realidad Virtual Multiusuario
Hoy
Trabajo visto
Descripción Del Trabajo
Herramienta permite que estudiantes interactúen simultáneamente en un entorno virtual, potenciando el aprendizaje colaborativo.
Con el objetivo de enriquecer la experiencia formativa y aportar en el desarrollo de personas para las industrias, el Centro de Entrenamiento Industrial y Minero (CEIM) ha implementado una nueva e innovadora plataforma de Realidad Virtual (VR) Multiusuario.
Esta herramienta permite que, a través de visores de realidad virtual, varios estudiantes interactúen simultáneamente en un entorno inmersivo que simula escenarios operativos reales. De esta forma, se fortalece el desarrollo de competencias técnicas, la toma de decisiones en equipo y habilidades blandas clave para el entorno industrial actual.
Actualmente, la tecnología se está aplicando en el área de equipo pesado, permitiendo a los estudiantes visualizar en detalle componentes de maquinaria como camiones de extracción y realizar clases completamente en el metaverso.
“Lo que más me impresionó fue poder interactuar con mis compañeros dentro del entorno virtual. Ver las piezas del camión en escala real, recorrerlas juntos y tomar decisiones como si estuviéramos en faena, cambia completamente la forma en que uno aprende”, comentó uno de los estudiante del área de Equipo Pesado en CEIM.
Este avance se integra al ecosistema tecnológico de CEIM, que incorpora desarrollos como la hiperrealidad, nuevos espacios inmersivos y simuladores de alto realismo, consolidando una propuesta formativa alineada con los desafíos de la industria 4.0. Una experiencia que transforma la forma en que las personas aprenden, practican y se preparan para enfrentar entornos laborales exigentes y en constante evolución.
“La plataforma de realidad virtual multiusuario tiene un valor enorme para CEIM. Primero, porque fue desarrollada por nuestro propio equipo de innovación, y segundo, porque transforma por completo la experiencia formativa: permite que múltiples usuarios exploren espacios, operen maquinaria y resuelvan desafíos en un entorno virtual compartido, tal como lo harían en una situación real. No es solo una nueva herramienta, es un cambio de paradigma en la forma en que capacitamos”, explicó Pablo Lobos, gerente de Desarrollo de Competencias de CEIM.
Por favor, indícanos tu nombre, apellido y correo para descargar el documento
Nombre
Correo electrónico
Ingresa el código Capcha
Por favor, indícanos tu nombre, apellido y correo para descargar el documento
Nombre
Correo electrónico
Ingresa el código Capcha
Por favor, indícanos tu nombre, apellido y correo para descargar el documento
Nombre
Correo electrónico
Ingresa el código Capcha
Por favor, indícanos tu nombre, apellido y correo para descargar el documento
En el entrenamiento de nuestros(as) participantes utilizamos la realidad mixta, entornos en los que las personas y objetos reales y virtuales interactúan en tiempo real, y en los que el(a) alumno(as) puede interactuar con ambos tipos de componentes.
Realidad VirtualUtilizamos la realidad virtual, que es la creación de un entorno o escenario ficticio o simulado con apariencia totalmente real, en el proceso de aprendizaje de nuestros(as) alumnos(as), lo que nos permite trasladarnos a cualquier lugar o situación que queramos, generando un entorno seguro para su entrenamiento.
Sala EstudioLa sala estudio tiene por finalidad que los(as) estudiantes puedan ver en tiempo real lo que sus compañeros(as) están realizando en el simulador, conociendo sus aciertos y desaciertos para aprender de la experiencia de aprendizaje de sus pares.
Realidad AumentadaUtilizamos la realidad aumentada (AR), un tipo de tecnología que utiliza la combinación de elementos virtuales con el entorno físico, en el entrenamiento de nuestros(as) estudiantes resguardando su seguridad e integridad en el proceso de aprendizaje.
Contamos con simuladores de alta fidelidad, diseñadas para el entrenamiento de operación CAEX, para minería subterránea y superficial, utilizados en la formación para mineros y mineras en un ambiente inmersivo y de simulación realista.
#J-18808-LjbffrCEIM implementa nueva plataforma de Realidad Virtual Multiusuario
Hoy
Trabajo visto
Descripción Del Trabajo
Herramienta permite que estudiantes interactúen simultáneamente en un entorno virtual, potenciando el aprendizaje colaborativo.
Con el objetivo de enriquecer la experiencia formativa y aportar en el desarrollo de personas para las industrias, el Centro de Entrenamiento Industrial y Minero (CEIM) ha implementado una nueva e innovadora plataforma de Realidad Virtual (VR) Multiusuario.
Esta herramienta permite que, a través de visores de realidad virtual, varios estudiantes interactúen simultáneamente en un entorno inmersivo que simula escenarios operativos reales. De esta forma, se fortalece el desarrollo de competencias técnicas, la toma de decisiones en equipo y habilidades blandas clave para el entorno industrial actual.
Actualmente, la tecnología se está aplicando en el área de equipo pesado, permitiendo a los estudiantes visualizar en detalle componentes de maquinaria como camiones de extracción y realizar clases completamente en el metaverso.
“Lo que más me impresionó fue poder interactuar con mis compañeros dentro del entorno virtual. Ver las piezas del camión en escala real, recorrerlas juntos y tomar decisiones como si estuviéramos en faena, cambia completamente la forma en que uno aprende”, comentó uno de los estudiante del área de Equipo Pesado en CEIM.
Este avance se integra al ecosistema tecnológico de CEIM, que incorpora desarrollos como la hiperrealidad, nuevos espacios inmersivos y simuladores de alto realismo, consolidando una propuesta formativa alineada con los desafíos de la industria 4.0. Una experiencia que transforma la forma en que las personas aprenden, practican y se preparan para enfrentar entornos laborales exigentes y en constante evolución.
“La plataforma de realidad virtual multiusuario tiene un valor enorme para CEIM. Primero, porque fue desarrollada por nuestro propio equipo de innovación, y segundo, porque transforma por completo la experiencia formativa: permite que múltiples usuarios exploren espacios, operen maquinaria y resuelvan desafíos en un entorno virtual compartido, tal como lo harían en una situación real. No es solo una nueva herramienta, es un cambio de paradigma en la forma en que capacitamos”, explicó Pablo Lobos, gerente de Desarrollo de Competencias de CEIM.
Por favor, indícanos tu nombre, apellido y correo para descargar el documento
Nombre
Correo electrónico
Ingresa el código Capcha
Por favor, indícanos tu nombre, apellido y correo para descargar el documento
Nombre
Correo electrónico
Ingresa el código Capcha
Por favor, indícanos tu nombre, apellido y correo para descargar el documento
Nombre
Correo electrónico
Ingresa el código Capcha
Por favor, indícanos tu nombre, apellido y correo para descargar el documento
En el entrenamiento de nuestros(as) participantes utilizamos la realidad mixta, entornos en los que las personas y objetos reales y virtuales interactúan en tiempo real, y en los que el(a) alumno(as) puede interactuar con ambos tipos de componentes.
Realidad VirtualUtilizamos la realidad virtual, que es la creación de un entorno o escenario ficticio o simulado con apariencia totalmente real, en el proceso de aprendizaje de nuestros(as) alumnos(as), lo que nos permite trasladarnos a cualquier lugar o situación que queramos, generando un entorno seguro para su entrenamiento.
Sala EstudioLa sala estudio tiene por finalidad que los(as) estudiantes puedan ver en tiempo real lo que sus compañeros(as) están realizando en el simulador, conociendo sus aciertos y desaciertos para aprender de la experiencia de aprendizaje de sus pares.
Realidad AumentadaUtilizamos la realidad aumentada (AR), un tipo de tecnología que utiliza la combinación de elementos virtuales con el entorno físico, en el entrenamiento de nuestros(as) estudiantes resguardando su seguridad e integridad en el proceso de aprendizaje.
Contamos con simuladores de alta fidelidad, diseñadas para el entrenamiento de operación CAEX, para minería subterránea y superficial, utilizados en la formación para mineros y mineras en un ambiente inmersivo y de simulación realista.
#J-18808-LjbffrSé el primero en saberlo
Acerca de lo último Realidad aumentada Empleos en Chile !